5
ARTURO TEJADA CANO LA ESCUELA DE DISEÑO & MERCADEO DE MODA ARTURO TEJADA CANO es una institución de formación básica y avanzada especializada en el diseño estratégico y la innovación, en el diseño y desarrollo de producto y en el diseño de espacios comerciales y mercadeo visual, orientada hacia los sectores textil, confección, moda, calzado y marroquinería. Inició labores en el año 1960, cuando en el país se hacia la transición de la confección artesanal a la producción industrial. Su fundador, ARTURO TEJADA CANO, habiendo realizado sus estudios en el Chic School of Fashion Design en Nueva York, desde el año 48 introdujo en Colombia los principios para la fabricación en serie, incluyendo en este proceso la tecnología del patronaje como elemento clave para el diseño industrial y la estandarización en confecciones. Arturo Tejada Cano se constituyó entonces como formador, asesor y consultor, experto en diseño y desarrollo de producto para la industria de la confección. PARTICIPACIÓN EN EL SECTOR La Escuela aporta su visión en cuanto al rumbo que piensa debe seguir el sector, para afrontar con éxito la fortísima competencia global. Es por ello que cree firmemente en la necesidad de concertar esfuerzos y participar decididamente en toda actividad y en todo escenario que propenda por el crecimiento de la cadena textil-confección colombiana, desde su actividad como formadora de diseñadores de moda. Ingrid Carolina Martínez TorresPágina 1

Arturo tejada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arturo tejada

LA ESCUELA DE DISEÑO & MERCADEO DE MODA ARTURO TEJADA CANO es una institución de formación básica y avanzada especializada en el diseño estratégico y la innovación, en el diseño y desarrollo de producto y en el diseño de espacios comerciales y mercadeo visual, orientada hacia los sectores textil, confección, moda, calzado y marroquinería.

Inició labores en el año 1960, cuando en el país se hacia la transición de la confección artesanal a la producción industrial. Su fundador, ARTURO TEJADA CANO, habiendo realizado sus estudios en el Chic School of Fashion Design en Nueva York, desde el año 48 introdujo en Colombia los principios para la fabricación en serie, incluyendo en este proceso la tecnología del patronaje como elemento clave para el diseño industrial y la estandarización en confecciones. Arturo Tejada Cano se constituyó entonces como formador, asesor y consultor, experto en diseño y desarrollo de producto para la industria de la confección.

PARTICIPACIÓN EN EL SECTOR

La Escuela aporta su visión en cuanto al rumbo que piensa debe seguir el sector, para afrontar con éxito la fortísima competencia global. Es por ello que cree firmemente en la necesidad de concertar esfuerzos y participar decididamente en toda actividad y en todo escenario que propenda por el crecimiento de la cadena textil-confección colombiana, desde su actividad como formadora de diseñadores de moda.

Ingrid Carolina Martínez Torres Página 1

Page 2: Arturo tejada

SEDE ADMINISTRATIVA EN BOGOTÁ

Auditorios dotados con modernos medios audiovisuales. Salas de sistemas con las más avanzadas tecnologías CAD/Cam y software

especializado en diseño de moda. Biblioteca, Hemeroteca y Centro de Información Textil-Moda. Videoteca y Museo

de Historia del Traje. Talleres de confección y drapeado para la elaboración de prototipos. Amplias sedes en Bogotá y Medellín, los centros más importantes de la moda. Zonas de descanso y esparcimiento en las cafeterías.

Ingrid Carolina Martínez Torres Página 2

Page 3: Arturo tejada

OCUPACIONES EN LAS QUE ME PUEDO DESEMPEÑAR

Considero que un tecnólogo en gestión empresarial se puede desempeñar de diversas formas en una empresa de diseño de modas, una de esas podría ser como administrador de la empresa como tal, gerente, entre otros… La idea como tal de la gestión del empresario es mejorar la productividad, sostenibilidad y competitividad, asegurando la viabilidad de la empresa en el largo plazo.

Ingrid Carolina Martínez Torres Página 3