9
Asamblea 2009 Abril 2009 La Sala Vitruvio acogió el pasado 23 de marzo la Asamblea General Ordinaria en la que se presentaron las cuentas anuales y se solicitó la aprobación de los presupuestos para el año 2009. Tras el recuento y registro de los votos delegados, y siendo las 21:00 horas, el presidente del Colegio de la I Región, el Dr. Sabino Ochandiano, abrió la sesión de la Asamblea General Ordinaria en segunda con- vocatoria. El presidente pidió un minuto de silencio por los colegiados fallecidos este último año. Primer punto del orden del día: lectura y aprobación del acta de la Asamblea anterior, si procede. El presidente informó a los asistentes de la dimi- sión presentada por el Dr. Jaime Sánchez Calderón por motivos personales como secretario del Colegio en la pasada Junta de Gobierno del 24 de febrero de 2009. La dimisión fue aceptada y se nombró nuevo secretario al Dr. Ramón Soto-Yarritu. El nuevo secre- tario, como es costumbre, realizó la propuesta de no leer el contenido del acta de la Asamblea anterior para su aprobación, ya que se trata de una trans- cripción literal y está grabada. El Dr. Soto-Yarritu propuso a la Asamblea, que si se consideraba opor- ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL COLEGIO DE LA I REGIÓN tuno, se podía aprobar el documento sin necesidad de leerlo. La Asamblea consideró que no era necesa- ria su lectura, por lo que se procedió a su votación. Votos en contra: 0 Abstenciones: 0 El acta de la Asamblea anterior se aprueba por una- nimidad. A continuación, el secretario del Colegio informó sobre los movimientos colegiales producidos du- rante el año 2008. MOVIMIENTOS COLEGIALES 2008 ALTAS: 474 BAJAS: 188 TOTAL COLEGIADOS: 6.325 Nombramiento Colegiados Honoríficos: 12 (Datos a 31 de diciembre de 2008).

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL COLEGIO DE … · este año más de 3.900 colegiados a los cursos y conferen-cias, muchos de ellos con procedimientos en directo. Se ha ... al mantenimiento

  • Upload
    hakhanh

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Asamblea 2009 Abril 2009

La Sala Vitruvio acogió el pasado 23 de marzo la Asamblea General Ordinaria en la que se presentaron las cuentas anuales y se solicitó la aprobación de los presupuestos para el año 2009.

Tras el recuento y registro de los votos delegados, y siendo las 21:00 horas, el presidente del Colegio de la I Región, el Dr. Sabino Ochandiano, abrió la sesión de la Asamblea General Ordinaria en segunda con-vocatoria. El presidente pidió un minuto de silencio por los colegiados fallecidos este último año.

Primer punto del orden del día: lectura y aprobación del acta de la Asamblea anterior, si procede.

El presidente informó a los asistentes de la dimi-sión presentada por el Dr. Jaime Sánchez Calderón por motivos personales como secretario del Colegio en la pasada Junta de Gobierno del 24 de febrero de 2009. La dimisión fue aceptada y se nombró nuevo secretario al Dr. Ramón Soto-Yarritu. El nuevo secre-tario, como es costumbre, realizó la propuesta de no leer el contenido del acta de la Asamblea anterior para su aprobación, ya que se trata de una trans-cripción literal y está grabada. El Dr. Soto-Yarritu propuso a la Asamblea, que si se consideraba opor-

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

DEL COLEGIO DE LA I REGIÓN

tuno, se podía aprobar el documento sin necesidad de leerlo. La Asamblea consideró que no era necesa-ria su lectura, por lo que se procedió a su votación.

Votos en contra: 0Abstenciones: 0El acta de la Asamblea anterior se aprueba por una-

nimidad. A continuación, el secretario del Colegio informó

sobre los movimientos colegiales producidos du-rante el año 2008.

MOVIMIENTOS COLEGIALES 2008

ALTAS: 474

BAJAS: 188

TOTAL COLEGIADOS: 6.325

Nombramiento Colegiados Honoríficos: 12

(Datos a 31 de diciembre de 2008).

Asamblea 2009Abril 2009

Asamblea 2009 Abril 2009

10

Segundo punto del orden del día: informe del presidente.

A continuación reproducimos el informe del Dr. Ochandiano Caicoya presentado en la Asamblea:

"Queridos compañeros, de nuevo hemos querido hace-ros partícipes a todos de las actividades del Colegio y de lo acontecido durante el año 2008 a través de una memoria de actividades que os hemos entregado a vuestra entrada.

Como todos los años quiero haceros un resumen de las actividades que durante este año hemos realizado. Siempre ha sido para nuestro Colegio una preocupación fundamental la formación continuada, en una profesión mayoritariamente solitaria, en la que el acceso a los cursos requiere un especial esfuerzo. La Comisión Científica con gran éxito organiza un programa cada año más atractivo, y las cifras de asistencia así lo corroboran. Han asistido este año más de 3.900 colegiados a los cursos y conferen-cias, muchos de ellos con procedimientos en directo. Se ha retransmitido el congreso de la Academia Americana de Implantología gracias a la colaboración de esta sociedad con la SEI, una actividad en la que tenemos intención de insistir para facilitar la asistencia de los colegiados a con-gresos y conferencias tanto extranjeras como españolas por este sistema de videoconferencia. Quiero agradecer públi-camente al Dr. Alández y a los miembros de la Comisión Científica su trabajo.

La Comisión Deontológica ha estado presidida hasta hace poco tiempo por el Dr. Bernardo Perea, al que agra-decemos su dedicación de muchos años. Ha entregado el testigo al Dr. Germán Zarandieta Romero nuevo presi-dente de esta Comisión, a quien animamos en esta labor muchas veces ingrata, pero tan importante para todos nosotros. Desde la nueva Vocalía de Ética y Odontolo-gía Legal se están tramitando las investigaciones sobre agresiones a los dentistas en su práctica diaria y sobre el síndrome de 'Burn-out' entre nosotros. Así como la pro-puesta de creación del primer observatorio de seguridad del paciente odontológico, que nos mantendrá al día de una manera científica de los riesgos y desventajas de los procedimientos y materiales que utilizamos rutinaria-mente en nuestras consultas, algo que se ha demostrado tan importante, por ejemplo en el caso de los tratamien-tos con bifosfonatos.

La Comisión de Ejercicio Profesional acaba de conse-guir, después de muchas reuniones con la administración, el compromiso para editar una guía para la apertura, re-novación y cierre de las consultas dentales, con todas las respuestas y normas exigibles perfectamente claras.

Ha elaborado una Guía de Protección de Datos, con las instrucciones para inscribir los ficheros en la agencia estatal. Así como las medidas necesarias para su correcto

uso y mantenimiento. También ha participado en las re-uniones para la elaboración del Decreto de la Comunidad de Madrid 11/2008, logrando que los requisitos genera-les a cumplir por las clínicas dentales sean básicamente los mismos que antes. Doy las gracias a la Dra. Morales y a todos los miembros de la Comisión por su trabajo.

Una Comisión especialmente importante para noso-tros y a la que dedico especial interés, es la de los Jóve-nes Dentistas, presidida por el Dr. Jaime Orejas. Dicha Comisión ha desarrollado y mejorado toda la tecnolo-gía informática desde las nuevas versiones del programa gratuito Freeclident, de gestión para nuestras consultas; al mantenimiento de la biblioteca virtual. Durante 2008 hemos tenido acceso gratuito a 22 de las mejores publi-caciones odontológicas en nuestro ordenador. Han impul-sado y organizado todas las acciones solidarias realiza-das desde el Colegio derrochando ilusión y generosidad. Permanentemente nos ponen al día de las inquietudes y necesidades de nuestros compañeros más jóvenes, cuya problemática profesional es muchas veces distinta de la que nos imaginamos.

Como os hemos informado a través de la revista, se ha producido un cambio importante en el organigrama del Colegio, en uno de sus pilares fundamentales como es la asesoría jurídica al plantear el antiguo asesor un pleito de laboralidad por los años de servicio al Colegio. Entendimos que su relación había sido siempre de arren-damiento de servicios, y tuvimos que llegar a un acuerdo judicial de indemnización para evitar el riesgo de un po-sible reconocimiento de laboralidad, lo que hubiera su-puesto un enorme gasto para el Colegio, y al que no nos podíamos arriesgar. Aunque en nuestro fuero interno es-tamos convencidos de que nos asistía la razón. Damos la bienvenida al nuevo asesor jurídico, D. Emilio Lizárraga Bonelli, al que hemos contratado tras un concurso pu-blico; y al Dr. Víctor Díaz-Flores García que lleva la aten-ción jurídica directa al colegiado.

En los tiempos que corren, todos estamos cansados de oír malas noticias, pero es nuestra obligación como co-lectivo dentro de una sociedad en crisis, poner de nuestra parte todos los esfuerzos para salir de ella y para paliar en lo posible sus efectos, tanto a la sociedad en general como a nuestros colegas.

En este marco, el Colegio en el último año ha hecho un esfuerzo para solidarizarse con los más necesitados, participando y organizando junto con las administracio-nes públicas programas como el de las subvenciones para prótesis dentales de la Comunidad de Madrid, que este año ha alcanzado una cifra record de 8.775 peticiones. También, el nuevo programa de rehabilitación y recupera-ción de drogodependientes con el Instituto de Adicciones del

Asamblea 2009Abril 2009

11

Ayuntamiento de Madrid, gracias al cual hemos atendido a 77 pacientes.

Hemos firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Española contra el cáncer para la promoción de iniciativas sanitarias, investigadoras e informativas en la prevención de dicha enfermedad.

Hemos querido impulsar la acción de las ONG’s dentales, que con la llegada masiva de nuevos colegiados jóvenes llenos de generosidad han aumentado en número y actividad. Hemos acogido a todos en un primer foro para acercarlos a todos vosotros y para tratar de aunar y complementar esfuerzos. Además la Vocalía de Jóvenes Dentistas organizó los días 3 y 4 de noviembre, junto con la ONG Sauce, la visita de un grupo de niños cam-boyanos que fueron atendidos en la clínica del Colegio para realizarles los tratamientos odontológicos que nece-sitaban. Seguiremos colaborando con ellos y cumpliendo el compromiso de dedicar el 0,7% del presupuesto a obras sociales.

El pasado día 7 de octubre firmamos un convenio de colaboración con Cáritas Española, con el fin de llevar a cabo una serie de acciones para la promoción e integración de los colectivos más desfavorecidos así como la ayuda a las Comunidades más castigadas del continente Africano. Este año durante la Festividad de Santa Apolonia tuvimos el privilegio de escuchar de primera mano al responsable de la zona subsahariana y de las emergencias en África de Cáritas, D. Carluccio Giannini que nos contó al mayor problema con el que se encuentran: el agua, y como el Colegio está ayudando a la construcción de pantanos y diques de retención de agua en Mali.

Como todos los años, en los distintos foros informa-tivos organizados por el Dr. D. Vicente Jiménez López, se han destacado los asuntos más candentes del momento para nuestra profesión, como "La Ley del Autónomo", "Trámites a realizar para la obtención de licencias de aper-tura, modificación ycierre de clínicas dentales" o el "Plan de Atención Dental Infantil de nuestra Comunidad".

Dentro de la crisis general que a todos nos afecta, el Colegio ha intentado buscar soluciones que nos ayuden a mejorar de verdad la gestión de nuestras clínicas en unos momentos tan difíciles, y ha logrado firmar un convenio para la financiación de los tratamientos a nuestros pacien-tes en unas condiciones excepcionales, con la posibilidad de realizar todos los trámites necesarios en la misma con-sulta sin necesidad de que el paciente tenga que acudir al banco, y con unos intereses muy favorables. Esperamos que esta herramienta económica nos sirva de verdad para realizar más y mejores tratamiento.

A través de la correduría de seguros UNIPSA, y aten-diendo a una inquietud general entre nuestros compañe-

ros, hemos conseguido un seguro de salud con la compa-ñía Mapfre en unas condiciones muy favorables y a unos precios muy por debajo del mercado, al que pueden acceder también nuestras familias.

Acudimos como cada dos años al Salón Internacio-nal de Equipos, Productos y Servicios Dentales Expodental 2008 que celebró su novena edición los pasados 27, 28 y 29 de marzo de 2008 en el Parque Ferial Juan Carlos I – IFEMA. Como ha venido haciendo desde 1998 el Cole-gio también participó activamente en esta ocasión.

Este certamen, que constituye una feria profesional que se ha consolidado como una de las más importantes de Europa con un número de visitantes que asciende a 36.203.

Un año más el Colegio celebró su tradicional festividad de Santa Apolonia, con un programa cargado de actos deporti-vos, sociales y colegiales y que año tras año sirvió de punto de reunión para compañeros y amigos de la profesión.

No quiero extenderme más y como he dicho al principio, en la memoria del año 2008 tenéis todas las actividades co-legiales, y como siempre me gustaría invitaros a participar con nosotros en el trabajo colegial, por nuestro bien y el de nuestros amigos y compañeros. Muchas gracias”.

Tercer punto y cuarto punto del orden del día: tesorería. Informe de auditoria. Cierre del ejercicio al 31 de diciembre de 2008. Aprobación de las cuentas, si procede.

En el tercer punto del orden del día (Presenta-ción y Aprobación si procede de las cuentas corres-pondientes al ejercicio 2008. Presentación y aproba-ción si procede de la liquidación presupuestaria y proyecto de presupuestos 2009) la tesorera del Ilus-tre Colegio de la I Región, la Dra. Isabel Herrero, pre-sentó el informe de auditoría elaborado por la firma EUROREVISIÓN, y cuyos datos pueden consultarse en la Memoria de 2008.

Las cuentas anuales han sido auditadas y prepa-radas a partir de los Registros contables de la Socie-dad y se han adecuado al nuevo Plan General de Con-tabilidad (RD 1514/2007). A efectos de la obligación establecida en el artículo 35.6 del Código de Comer-cio, y a los efectos derivados de la aplicación del principio de uniformidad y del requisito de compa-rabilidad, las cuentas anuales a 31 de diciembre de 2008 se consideran cuentas anuales iniciales.

Con la finalidad de facilitar la comprensión del balance, de la cuenta de pérdidas y ganancias estos estados se presentan de forma agrupada.

A continuación la tesorera presentó el Balance correspondiente a 2008. En el mismo se aprecia

Asamblea 2009 Abril 2009

12

en el lado del ACTIVO las cifras correspondientes a los activos materiales correspondientes al edificio, mobiliario, maquinaria, etc. y los activos intangi-bles como las fianzas. En el lado del activo tenemos también los activos corrientes que lo conforman las deudas pendientes por cuotas y los activos finan-cieros y el disponible en cuentas corrientes. Por el lado del PASIVO, se encuentra el Patrimonio Neto y el pasivo corriente compuesto por Acreedores y otras cuentas a pagar y el valor de las provisiones. La tesorera destacó que durante el ejercicio 2008 se han recuperado 29.379 euros de cuotas pendientes de ejercicios anteriores.

Después se presentó la cuenta de Pérdidas y Ga-nancias correspondientes al ejercicio 2008, con un resultado negativo de 49.763 euros.

La Dra. Herrero pasó a mostrar el gráfico con la composición de los ingresos según origen. Se puede apreciar que el 84% de los ingresos totales provienen de las cuotas colegiales, de actividades y servicios colegiales provienen un 7% mientras que el resto un 2% provienen de ingresos financieros.

En cuanto a la distribución de gastos 2008, se ob-serva que el porcentaje más alto del presupuesto se dedica a la realización de actividades colegiales un 44%, en agregado dedicamos a las actividades y ser-vicios colegiales 59% del presupuesto total de gas-tos siendo el resto los capítulos de gestión interna, gastos financieros, amortizaciones, extraordinarios y provisiones.

En lo referente a los ingresos se han generado por cuotas colegiales un total de 1.256.653. La cuota colegial asciende a 19,80 euros mensuales. Por cuo-tas de entrada un total de 149.400 euros, recorda-mos que los importes por cuotas de entrada son: cuota bonificada de 300 euros para aquellos que se colegian antes de 3 meses después de finalizar la licenciatura y de 550 para el resto. También os re-cordamos que existe exención de cuotas de la cuota de entrada para aquellos colegiados que provienen de otros colegios. En cuanto a la cuota del consejo se fija en función de los colegiados a primeros del ejercicio en curso y la del año pasado fue de 10,50 euros mensuales con lo que el total de la partida en 2008 ascendió a 738.034 euros.

La tesorera explicó los gastos e ingresos que se han originado en el ejercicio 2008 por LAS ACTI-VIDADES COLEGIALES. En el capítulo de Órganos Corporativos vemos los gastos originados por las Juntas de Gobierno (en total se han celebrado du-rante el año pasado 20 juntas de gobierno y 4 co-

Asamblea 2009Abril 2009

13

mités permanentes), en Comisiones englobamos los gastos producidos por actividades de las dife-rentes Comisiones (Científica, de Ejercicio Profesio-nal, de Jóvenes Dentistas, Comisión Deontológica) por: reuniones, publicaciones, gastos de imagen y diseño, etc. En cuanto a Asambleas recoge los gas-tos de la edición de las memorias anuales y los de la celebración de la Asamblea. La partida del Con-sejo está compuesta por las liquidaciones al con-sejo de las cuotas en función del número de cole-giados existentes al principio de cada año.

A continuación vemos los gastos e ingresos ge-nerados por las diferentes actividades colegiales que se han llevado a cabo durante el año 2008. En Juntas Provinciales se recoge el gasto por el 40% de las cuotas recaudadas que se gira a estas juntas. En Gastos de Santa Apolonia se recoge los gastos ne-cesarios para la celebración de los actos de la festi-vidad de Santa Apolonia, como ingresos se recogen los provenientes de las inscripciones a las diferentes actividades del programa. En actividades promocio-nales tenemos gastos e ingresos de los programas de mayores para prótesis e Instituto de Adicciones de la Comunidad de Madrid, gastos de difusión del Convenio de Mayores, gastos de la organización de las 3 ediciones de cursos de radiodiagnóstico para colegiados y gastos promocionales de la página Web. En el lado de los ingresos por actividades promocio-nales tenemos también las cantidades provenientes de diversos patrocinios. Otras actividades engloba los gastos de los diferentes foros informativos, gas-tos de Expodental, gastos por asistencia a congresos. En el lado de los ingresos destacamos los ingresos procedentes de las dos ediciones del curso de ges-tión para auxiliares.

Los ingresos y gastos que se originan por Servi-cios Colegiales en concepto de placas identificativas, actividad docente, suscripciones a las revistas de pa-pel y digitales y los gastos e ingresos que generan las dos revistas colegiales.

A continuación, los gastos e ingresos financieros así como los extraordinarios que según la nueva no-menclatura del Plan General Contable pasan a deno-minarse Excepcionales.

Los Ingresos financieros provienen de las in-versiones realizadas en deuda pública. La inversión media del año 2008 fue de 894.422,19 euros. El por-centaje de aprovechamiento de la Tesorería fue en el ejercicio 2008 de 93,21% por lo que se generaron los ingresos que se nombran en la tabla como intere-ses de deudas a corto plazo. Los gastos financieros

Asamblea 2009 Abril 2009

14

CONCEPTO2008

Gastos

Juntas Rectoras 11.236

Comisiones 68.324

Asambleas 11.090

Consejo 707.274

Total Órganos Corporativos 797.924

CONCEPTO2008

Gastos Ingresos

Juntas Provinciales 46.586 0

Santa Apolonia/Actividades Lúdicas 84.121 7.164

Actividades Promocionales 138.722 135.114

Premios y Becas Formación Continuada 11.006 0

Otras actividades 24.317 30.491

Calidad y Certificación Servicios Colegiales 1.979 0

Salón Actos 0 10.922

Estudio Sector/Libro Blanco 6.431 0

Anuario 5.960 0

Programa gestión dental 5.112 0

Proyectos Investigación 5.600

Total Acciones Colegiales 329.834 183.691

CONCEPTO2008

Gastos Ingresos

Placas Identificativas 10.329 9.694

Actividad Docente 125.642 78.473

Suscripciones 13.035 0

Publicidad Revista 247.594 77.696

Total Servicios Colegiales 396.600 165.863

2008

Ingresos financieros:

Ingresos Financieros 1.378

Intereses de Deudas a c/p 42.947

44.325

Gastos financieros:

Servicios bancarios 4.182

Gastos financieros y asimilados 108

4.290

2008

Ingresos excepcionales

Ingresos Excepcionales 8.203

8.203

Gastos excepcionales

Gastos excepcionales 89.053

Pérdidas y deterioros 80.850

Asamblea 2009Abril 2009

15

son los incurridos por diversos servicios bancarios que utiliza el colegio: comisiones de de-volución de recibos, gastos por cobros a través del TPV, pasa-rela de pagos en Internet para los cursos. En relación a los in-gresos extraordinarios se pro-ducen por beneficios de años anteriores. La partida de gastos extraordinarios se produjo por el pago del acuerdo judicial de fecha 10 de julio de 2008 ante el juzgado de lo social nº 31 de Madrid tras la demanda plan-teada por el anterior asesor jurídico exigiendo el reconoci-miento de una relación laboral con este Ilustre Colegio desde el comienzo de su actividad en el año 1982.

La Tesorería de este Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región,

Asamblea 2009 Abril 2009

16

después del estudio de las cuentas anuales del ejer-cicio 2008, considera que que son de su total apro-bación, y es por ello que solicitó su aprobación por parte de la Asamblea General, como así ocurrió en la Junta de Gobierno del pasado 24 de febrero de 2009.

Votos a favor: 30Votos en contra: 2Abstenciones: 2Las cuentas se aprueban por mayoría.

Quinto punto del orden del día: presentación del presupuesto año 2009. Aprobación, si procede.

La Dra. Herrero expuso la liquidación presupues-taria y el proyecto de presupuestos para 2009.

La Dra. Herrero también mencionó la labor de Responsabilidad Social Corporativa que lleva a cabo el COEM.

Votos a favor: 30Votos en contra: 4Abstenciones: 0El presupuesto para el año 2009 se aprueba por

mayoría.

Sexto punto del orden del día, ruegos y preguntas.

El presidente del Colegio informó a los presentes sobre la posibilidad de formular cualquier cuestión. Asimismo, quiso aprovechar la ocasión para leer una carta de una queja acerca del cobro de la inscrip-ción de las sociedades profesionales. El presidente explicó el gasto que esto conlleva al Colegio, por lo que se considera que este gasto administrativo sea de alguna forma soportado por aquellos colegia-dos que tiene sociedades profesionales, y no por el grueso de la colegiación.

Una colegiada expuso su disconformidad acerca del gasto que genera la celebración de Santa Apolo-nia y la revista colegial. El presidente explicó que el próximo año está previsto una reducción del gasto de la festividad y defendió la permanencia de la re-vista como el vehículo más eficaz y necesario de co-municación con la colegiación.

Un colegiado preguntó acerca del pleito con el antiguo asesor, a lo que el Dr. Ochandiano dio las explicaciones pertinentes.

Y sin más ruegos y preguntas, el presidente dio por finalizada la sesión a las 22:15 del día 23 de marzo de 2009.