15
Derechos del niño

Asdsad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Asdsad

Derechos del niño

Page 2: Asdsad

Derecho a crecer y desarrollarse en buena

salud; deberán proporcionarse cuidados

especiales (atención prenatal y postnatal).

Page 3: Asdsad

Derecho a recibir educación gratuita y

obligatoria. Debe permitirle llegar a ser un

miembro útil de la sociedad.

Page 4: Asdsad

Derecho a que se le reconozca un nombre

y una nacionalidad.

Page 5: Asdsad

El niño física o mentalmente impedido o

que sufra algún impedimento social debe

recibir el tratamiento, la educación y el

cuidado especial que requiere su caso

particular.

Page 6: Asdsad

Derecho a crecer bajo la responsabilidad

de sus padres y en caso de los niños sin

familia la sociedad debe cuidarlos y

otorgarles medios de subsistencia.

Page 7: Asdsad

Derecho a disfrutar de juegos y

recreaciones, orientados hacia un fin

educativo; la sociedad debe promover el

goce de este derecho.

Page 8: Asdsad

Derecho a figurar entre los primeros que

reciban protección y socorro en caso de

accidentes, catástrofes, etc.

Page 9: Asdsad

Debe estar protegido contra el

abandono, crueldad y explotación. No

deben trabajar antes de una edad mínima

adecuada.

Page 10: Asdsad

Derecho a no ser discriminado tanto en

forma racial, religiosa o de cualquier otra

índole.

Page 11: Asdsad

Derecho a la libertad de expresión y a

compartir sus puntos de vista con los

otros.

Page 12: Asdsad

Decálogo de los e-derechos del

niño

Page 13: Asdsad

Derecho al acceso a la información y a la

tecnología: sin discriminación por motivos

de sexo, etnia, entre otros. Se aplica a los

niños discapacitados.

Derecho a la libre expresión y asociación:

a buscar, recibir y dar información por

medio de la red.

Derecho a la protección contra la

explotación, el comercio ilegal, los abusos

y la violencia de todo tipo: que se

produzcan utilizando Internet.

Page 14: Asdsad

Derecho al desarrollo personal y a la educación: utilizar Internet para mejorar su formación, siempre y cuando sean para mejorar su bienestar y prepararlos para ser ciudadanos libres.

Derecho a la intimidad de las comunicaciones: no promover datos personales por la red.

Derecho al esparcimiento, al ocio, a la diversión y a los juegos: mediante Internet y otros medios tecnológicos, donde no haya mensajes racistas, sexistas, juegos violentos, etc.

Page 15: Asdsad

Los padres deben tener la responsabilidad

de orientar y educar a sus hijos en el uso

responsable de Internet: páginas que no

se deben visitar, información que no

deben acceder, etc.

Derecho a beneficiarse y utilizar a su favor

la nuevas tecnologías: para avanzar a un

mundo mas saludable, pacifico, solidario,

etc.