Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    1/52

    ASEGURAMIENTO DE

    CALIDAD

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    2/52

    DEFINICIONES

    Aseguramiento de calidad: Todas las actividades planeadas ysistemáticas implementadas dentro del sistema de calidad ydemostradas como necesarias, para proveer una adecuadaconfanza que la entidad cumplirá los requerimientos para calidad.

    Control de calidad: técnicas y actividades operacionales queson usadas para cumplir con los requerimientos de calidad.

    Lote de medio de cultivo unidad que permite una trazabilidadcompleta reerida a una cantidad defnitiva de producto a granel,producto semiterminado o producto fnal, que es coherente en tipo

    y calidad, y ha cumplido los requisitos de ensayo de produccióncontrol durante el proceso! y de garant"a de la calidad y que hasido producido durante un per"odo de producción defnido al quese le ha asignado el mismo n#mero de lote.

    UN !rograma ACe"ectivo con#rma la

    calidad de losresultados $ aumentala con#a%ilidad en los

    datos.

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    3/52

    Desem!e&o del medio de cultivo:respuesta de un medio de cultivo sometido acepas de control ba$o condiciones defnitivas.

    Clasi#caci'n del medio de cultivo:

    %eg#n sucomposición:

    &edio de cultivosdefnidosqu"micamente

     &edio de cultivos

    qu"mica incompleta, agar.'$. (gar nutritivo

    %eg#n su consistencia:&ediosl"quidos&edios de cultivos solidosy semisólidos

    %eg#n el métodode preparación

    )istos para su uso

    *ultivos preparados conormulaciones comerciales

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    4/52

    %eg#n su uso:

    &edio de transporte

    &edio de preservación

    &edio de +esucitación

    &edio de

    enriquecimiento&edio de enriquecimientoselectivo

    &edio deenriquecimiento noselectivo

    &edio de aislamiento

    &edio de aislamiento no selectivo

    &edio dierencial

    &edio de identifcación

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    5/52

    Ce!as de re"erencia: &icroorganismo defnido al menos anivel de género y especie, catalogado y descrito seg#n suscaracter"sticas y preeriblemente indicando su origen.

    Ce!as de reserva de re"erencia: lote de cultivosobtenido en el laboratorio por una sola propagación a partirde una cepa de reerencia, ya sea en el laboratorio o desdeun proveedor.

    Cultivo de tra%a(o: subcultivo primario de una reserva de

    reerencia.

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    6/52

    DIRECCIONAMIENTO DE UN )ROGRAMA DEASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

    +esponsabilidadesadministrativas

    +esponsable deaseguramiento de la

    calidad

    ersonal de traba$o

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    7/52

    O*+ETI,OS DE UN )ROGRAMA DEASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD roveer inormación de calidad, asegurando

    que el laboratorio tenga un desempe-o dealta calidad,

    &antener continuamente la evaluación dela operación del laboratorio,

    dentifcar las debilidades del laboratorio,

    detectando las necesidades de capacitacióny me$orando la documentación y registros.

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    8/52

    ELEMENTOS DE UN )ROGRAMA DE CALIDAD

    El establecimiento de objetivos, describiendo los ob$etivosespec"fcos del laboratorio.

    Procedimientos de muestreo, incluye la selección de lugares

    espec"fcos y representativos, tiempo y temperatura de conservación.)os datos pueden ser ob$eto de litigio, se debe usar la cadena decustodia.

    Políticas del personal , describe las cualidades espec"fcas y elentrenamiento requerido por los supervisores y analistas.

    Equipos e instrumentos, proporcionar los procedimientos y la

    recuencia de calibración y del mantenimiento. Especifcaciones para proveedores, para asegurar que los

    reactivos y suministros son de alta calidad y están probados yaceptados.

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    9/52

    Métodos analíticos, utilizar métodos estandarizados por un organismonormalizados y validados.

    Medidas de control de calidad analítico, incluye cada verifcación anal"tica,y pruebas de verifcación.

    Procedimientos Operativos Estándar (POEs), escritos establecidos ydocumentados de todas las operaciones de rutina del laboratorio.

    Documentacin, concierne la inormación de adquisición, registros,trazabilidad y contabilidad.

    Evaluacin! auditor-as internas de las operaciones del laboratorio, realizadopor el encargado del programa (* y el supervisor.

    'valuaciones en el lugar por e/pertos para asegurar que el laboratorio y supersonal siguen un programa de aseguramiento de la calidad aceptable.

     "cciones correctivas: *uando los problemas son identifcados por el personal,supervisor y0o coordinador del (* se deben usar procedimientos estándaresgraduales para determinar las causas y corregirlas. )as no conormidadesidentifcadas por los pares e/ternos son corregidas, registradas y frmadas porel administrador y el encargado de (*.

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    10/52

    )ERSONAL

    )as pruebas microbiológicas deben ser realizadas

    por un microbiólogo proesional o técnico capacitado. 1e lo contrario un microbiólogo proesional debe

    estar disponible para guiarle. 'ntrenar y evaluar alanalista en los procedimientos básicos dellaboratorio.

    )a gerencia debe procurar que el personal delaboratorio obtenga entrenamiento adicional y cursosde traba$o para avanzar sus habilidades y carreras.

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    11/52

    E.ui!os einsu

    mosdella%oratorio/

    ITEM ACCION FRECUENCIA

    Agua &onitoreo de calidad  

    Su!er#cies +evisión de contaminación SemanalAires &onitoreo de carga bacteriana Mensual

    Term'metros *omprobar e/actitud Semestral

    *alan1as $ !esas *omprobar e/actitud Mensual

    *alan1as +ecalibrar Anual

    )otenci'metro 'standarizar En cada uso

      *omparar contra otro patrón Mensual

    Dis!ensadores 2erifcar la e/actitud del volumen en cada uso

    2orno *ontrol de rendimiento mensual

    Autoclave *ontrol de rendimiento Mensual

    Re"rigerador *hequear temperatura Diario

    Congelador *hequear temperatura diario

    1escongelar Semestralmente

    E.ui!o de #ltraci'n

    !or mem%rana

    *omprobar que no haya ugas ni

    rasgu-os en la superfcie

    En cada uso

    L3m!aras U, 2erifcar con 32metro Trimestral

    Ca%ina 4u(o Laminar +evisar el aire y la luz 32 Mensual

    Ins!eccionar el 4u(o de aire Trimestral

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    12/52

    E.ui!oseinsu

    mosdela%orato

    rio

    Incubadora Verificar la temperatura Dos veces aldía

    Microscopio Limpiar los oculares y loslentes

    En cada uso

    Material de vidrio Revisar la limpieza En cada uso

      Revisar el pH En cada lavado

      Ensayo de inhibición porresiduos

    Anualmente

    Botellas de aguade dilución

    Chequear pH y volumen En cada uso

    Medios Verificar pH y apariencia En cada uso

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    13/52

      *56T+5) 1' '%T'+)1(1 1' &(T'+() '%T'+)7echa deesterilización

    &edio decultivo 0parámetro

    8 de material a esterilizar *oncepto%atis %!6o %atis6%! 

    +esponsable Tubos de ensayo ipetas rascos *a$

    apetri

    probeta

      9/

    9;

    9 /9;

    9m

    l

    m

    l

    9;ml

    ;;ml

    >;ml

      9;;ml

    9;;; ml

      latecounte37*0ml!

     

    ?@Turbidez!

     

    p@

    latecounte37*0ml!

     

    ?@Turbidez!

     

    p@

    latecounte37*0ml!

     

    ?@Turbidez!

     

    p@

    late

    counte37*0ml!

     

    ?@Turbidez!

     

    p@

    Material conforme:

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    14/52

    ACTI,IDADES )ARA EL CONTROL DECALIDAD DE MEDIOS DE CULTI,OS/

    +evisión de documentación suministradapor el abricante:

    6ombre

    *omponentesindividuales :comparar conormea lo que indica lanorma a validar.

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    15/52

    'valuación de desempe-o ymicroorganismos utilizados.

    )ote

    7echa devencimiento

    • p@• normación de

    almacenamiento

    • 1atos técnicos• *ertifcados de calidad• 1atos de seguridad.

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    16/52

    EN EL LA*ORATORIO SE DE*EANOTAR LOS SIGUIENTES )UNTOS

    6ombre del medio de cultivo y código de lote 1"a de recepción del medio de cultivo

    1"a de e/piración *ondiciones e integridad del empaque.

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    17/52

    ALMACENAMIENTO 'n todo caso se deben seguir las instrucciones del

    abricante, cuando e/istan en relación a condiciones dealmacenamiento, echa de caducidad y uso.

    's importante planifcar la recepción para asegurar unarotación regular de los productos almacenados primerosque entran, primeros que salen!.

    )a calidad del medio depende del adecuadoalmacenamiento, se debe desechar todo medio que hayaadquirido humedad y se reAe$e en apelmazamiento ycambio de color.

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    18/52

    )RE)ARACI5N DE MEDIOS DECULTI,OS

    1eben revisarse los siguientes detalles: (gua: debe ser destilada o de agua de calidad

    equivalente. 1ebe ser almacenada en material inerte.

    ◦ (B3( B+(15 +'(*T25 T5 : 1ebe ser preparada pordestilación, cambio iónico, ósmosis reversa o una combinación delas anteriores, seguido por una limpieza con un fltro demembrana de ;,C Dm. %e recomienda para el uso general enpruebas de laboratorio.

    ◦ (B3( B+(15 T5 2: 1ebe ser preparada por destilación, cambioiónico, ósmosis reversa, electrodiálisis, o una combinación de las

    anteriores. uede ser usada en procedimientos que requierengrandes cantidades de agua de ba$a pureza, particularmente paraaguas de lavado y aguas de en$uague.

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    19/52

    FEC2A 

    CONDUCTI,IDAD

    CAR*ONOTOTAL

    ORGANICO

    CLORORESIDUALTOTAL

    RECUENTO2ETEROTROFI

    COS

    METALES)ESADOSTOTALES

      METALES)ESADOSSUELTOS

    &onitoreo: diario

    &onitoreo:

    mensual

    &onitoreo:

    mensual

    &onitoreo:

    mensual

    &onitoreo:

    anual

      &onitoreo:

    anual

    )im. &a/ aceptable:E>

    Dmhos0cm ó

    )im. &a/

    aceptable:

    E9.; mg0l

    )im. &a/.

    (ceptable:E;.9

    mg0)

    )im. &a/.

    (ceptable:

    E;; 37*0m)

    )im. &a/.

    (ceptable:

    ;.9; mg0)

      )im. &a/.

    (ceptable:

    ;.; mg0lDm siemens0cm a >F* &étodo usado: &étodo usado: &étodo usado: &étodo

    usado:

    &étodo usado:'quipo utilizado:

    &edición Temperatura G*

     

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    20/52

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    21/52

    'sterilización: se puede realizar utilizando dosmétodos fltración por membrana usando el calor y laesterilización por fltración. (lgunos solo necesitan

    ebullirse para estar listos para su uso.

    *alor h#medo7iltración pormembrana

    %e utiliza un ciclo a 9>9G* por9 min. %e debe seguir lainstrucciones del abricante ycambiar de ciclo en caso de sernecesario.

    *ontrol de la efcacia esesencial.

    7iltros de tama-o de poro de;.>> Dm. )os fltros y equipos autilizar deben de serpreviamente esterilizados porcalor h#medo.

    (lgunos fltros pueden retener prote"nasantibióticos!, por tanto se debenhumedecer antes los fltros para obtener laconcentración adecuada.

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    22/52

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    23/52

    ncubación: (pilar las placas en n#mero no mayor a < unidades y de$arespacio para que circule el aire y alcance la temperatura el medio.

    'liminación de medios: tanto los medios contaminados como los noutilizados deben ser eliminados de una manera que sea segura y quecumpla con las normas.

    *ontrol de calidad de producto fnalizado

    *ontrol de calidad "sico. 2alores de p@ medidos a temperaturaentre >;GI>G.

    *antidad repartida y espesor de lacapa > mm! para ca$as de J; mm sedebe utilizar 9 mm!.

    *olor, deectos visibles, esterilidad delgel, consistencia, h#meda.

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    24/52

    *ontrol de calidadmicrobiológica

    *ontaminación

    *epas de control: cepas robustas que demuestrencrecimiento t"pico, cepas positivas que crecendébilmente, cepas bioqu"micamente no reactivasaquellas que muestren reacciones dierentes a

    ermentación y Auorescencia!, cepas inhibidasreactivamente.

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    25/52

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    26/52

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    27/52

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    28/52

    CULTI,O O MATERIAL DEREFERENCIA

    &aterial o sustancia acompa-ado de un

    certifcado , que posee valores de una o máspropiedades, certifcadas por unprocedimiento que establece su trazabilidad auna realización e/acta de la unidad en la cualse e/presan los valores de dichaspropiedades, para la cual cada valor

    certifcado está acompa-ado por suincertidumbre, con nivel de confanzaestablecido.

    *5B3(65+ 6B+0%50'* CKI9

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    29/52

    MATERIAL DE REFERENCIACERTIFICADO *IOL5GICO

    )a colección certifca que hasuministrado una determinada cepa,que es un cultivo puro y que se hacaracterizado por pruebasmorológicas, bioqu"micas y

    moleculares adecuadas.

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    30/52

    *epa dereerencia

    %ubI cultivada

    3na sola vez*epa dereserva

    )ioflizaciónnitrógeno

    liquido, etc.

    *epas detraba$o

    'specifcar tiempo y

    condiciones dealmacenamiento. &antener en

    lascondicionesespecifcas.

    1escongelacreconstitució

    'specifcar tiempo ycondiciones dealmacenamiento. *epas de usorutinario.

    (T** (merican Type *ulture *ollection!%2& 7oundation or the (dvancementn o

    ublic and 'nvironmental rotecction!*'*T *olección espa-ola de cultivos tipos!*6&* *ollection 6ationale de cultures de&icroorganismo! nstitut asteur

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    31/52

    RE6UISITOS

    2iabilidad de células microbianas capacesde crecer

    *ultivos de reerencia e$. (T**! suministranlas cepas con instrucciones para surecuperación.

    ureza se debe tratar de un cultivo puro 'stabilidad: genéticamente estables

    caracter"sticas genot"picas y enot"picas!.

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    32/52

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    33/52

    MATERIAL LIOFILI7ADO CL8SICO

    (mpolla conteniendo material lioflizado +otura de la ampolla con diamante +ehidratación en medio liquido apropiado.

    '/tensión en medio solido apropiado *recimiento y preparación de cepas de

    reserva.

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    34/52

    ,ALORACI5N DEMEDIOS DE CULTI,OS

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    35/52

    CONTAMINACI5N MICRO*IANA %e debe analizar una cantidad

    representativa 9M del medio servido! eincubar a K=G* por m"nimo 9N h.

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    36/52

    CRECIMIENTO 'l crecimiento de los microorganismos en los

    medios de cultivos debe ser evaluado de lasiguiente manera:

    &étodos semi cuantitativos &étodos *uantitativos &étodos *ualitativos

    %e tendrá como medio de re"erencia un lote demedio realizado recientemente, de reconocidabuena calidad y estabilidad a lo largo del tiempo.

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    37/52

    )RODUCTI,IDAD

    (plica: medios solidos, semisólidos y l"quidos. %e inocula una cantidad de inoculo apropiado

    de las cepa de traba$o de los microorganismospreviamente defnidos.

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    38/52

    SELECTI,IDAD

    %e siembra el microorganismos deseado enel medio selectivo y de reerencia con elinoculo deseado.

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    39/52

    ESTANDARI7ACI5N DEIN5CULOS

    ( partir del cultivo primario de la cepas inocular una coloniatomada a partir de un cultivo puro del microorganismo de pruebaen J m) de caldo ?@, incubar a KG* H >G*, por 9Nh a >C h.

    ( partir de cultivo hacer diluciones decimales, de cada una deellas transerir por cuadruplicado un mililitro a ca$as de etri yadicionar agar late *ount.

    ncubar a KG* H >*, por 9N a >C horas, realizar el conteo en

    cada dilución para conocer la concentración demicroorganismos.

    'l proceso de estandarización debe repetirse entre < y N veces.

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    40/52

    ESTANDARI7ACI5N DEIN5CULOS

    1iluciones 1ecimales 6#mero de *élulas porm)

    3nidades 7ormadoras de*olonias 37*!

    9;I 9 9;N 9;;.;;;.;;;

    9;I > 9;= 9;.;;;.;;;

    9;I K 9;< 9.;;;.;;;

    9;I C 9; 9;;.;;;

    9;I 9;C 9;.;;;

    9;I < 9;K 9.;;;

    9;I = 9;> 9;;

    9;I N 9;9 9;

    9;I J 9;; O 9I 9

    9;I 9; ; ;

    5

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    41/52

    ESTANDARI7ACI5N DEIN5CULOS

    'stad"stico 9;I= 9;IN 9;IJ&edia 9,'rror t"pico ,9C= 9,;K> ;,K9 91esviación estándar >;,NN C,9>J 9,CC2arianza de la muestra C>K,NJ 9=,; >,99<&"nimo 99; 99 9&á/imo 9J; ><

    6ivel de confanzaJ,;M! 9;,J=; >,>;; ;,==

    )"mite inerior JM 9CJ,>9< 9C 9,NCJ)"mite superior JM 9=9,9N >;,N> K,C;

    9N; >

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    42/52

    I99 I9; I9; IJ IJ IN IN I= I= I<

    ;

    >;

    C;;

    9C;

    9CCCJ.

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    43/52

    CULTI,OS DE TRA*A+O )ARAENSA9OS DE )RODUCTI,IDAD

    ara ensayos cuantitativos: se utiliza un inoculo de 9;;37*

    ara ensayos semiI cuantitativos o cualitativos : seutiliza inoculo de 9;;;I9;;;; 37*.

    ara ensayos de productividad de medios l"quidos: 9;I9;; 37*.

    )ara ensa$os de selectividad se utili1a delmicroorganismos no deseado de :;;;; $:;;;;;;/

    %e incuban los microorganismos seg#n las normas de latécnica a validar/

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    44/52

    M

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    45/52

    M

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    46/52

    M

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    47/52

    ,ALORACI5N DE MEDIOSL>6UIDOS

    M?todos cuantitativos de diluci'n !ara microorganismoso%(etivo o diana $ no o%(etivo/

    %e siembra un n#mero de tubos con unas cantidades de 9;I9;; 37* delmicroorganismo diana y del microorganismos intererente 9;;; 37*.

    )os l"quidos diluyentes se deber"an incubar C min antes de ser

    sembrados en placa. )uego cada tubo de dilución se siembra en una ca$a de agar no

    selectivo. %e incuban siguiendo las indicaciones de la técnicas normalizadas. %e realizan los cálculos siguiendo las ormuas de r S % .

    ara la r de los microorganismos diana no debe ser E ;,9 S para la % de los microorganismos no ob$etivo debe ser al menos igual

    a >.

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    48/52

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    49/52

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    50/52

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    51/52

  • 8/18/2019 Aseguramiento de Calidad Labaratorio de microbiología

    52/52

    GRACIAS@@