4
SOCIEDAD Así será el mundo antes de que termine esta década INMA ZAMORA @INMAZAMORA / MADRID Día 29/09/2014 - 02.42h Los trabajos fijos tenderán a desaparecer y solo estarán a la cabeza aquellos países que tengan como prioridad su sistema educativo NASA «Estamos en el mejor momento de la historia de la humanidad». ¿Le parece una afirmación excesivamente optimista? Pues siga leyendo porque, antes de que el año 2020 toque a su fin, nuestro planeta se encontrará en su mejor etapa: tan solo en los cuatro años que restan para que acabe la década las fronteras entre países se habrán difuminado, la aceleración tecnológica dará un paso «brutal» y el mundo tendrá cuatro mil millones de «nuevos ciudadanos».

Así será el mundo antes de que termine esta década - ABC.es.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Así será el mundo antes de que termine esta década - ABC.es.pdf

SOCIEDAD

Así será el mundo antes de que termine estadécadaINMA ZAMORA @INMAZAMORA / MADRIDDía 29/09/2014 - 02.42h

Los trabajos fijos tenderán a desaparecer y solo estarán a la cabeza aquellos países quetengan como prioridad su sistema educativo

NASA

«Estamos en el mejor momento de la historia de la humanidad». ¿Le parece una afirmación excesivamenteoptimista? Pues siga leyendo porque, antes de que el año 2020 toque a su fin, nuestro planeta seencontrará en su mejor etapa: tan solo en los cuatro años que restan para que acabe la década las fronteras entrepaíses se habrán difuminado, la aceleración tecnológica dará un paso «brutal» y el mundo tendrá cuatro milmillones de «nuevos ciudadanos».

Page 2: Así será el mundo antes de que termine esta década - ABC.es.pdf

Así lo asegura de manera rotunda Juan Martínez-Barea, autor de «El Mundo que viene» (Gestión 2000) yquien, sin ningún tipo de miramiento, lleva la contraria a todo aquel que se atreve a afirmar que la situaciónactual puede ser de todo menos esperanzadora. En medio de la sobredosis de malas noticias a las que hacemosfrente casi a diario, el experto, buen conocedor del mundo empresarial y tecnológico, asegura que nos será difícilvolver a vivir un momento tan bueno como el presente. ¿Inyección de optimismo? Para el autor, dosis derealidad.

«No podemos esperar que el mundo cambie porque en realidad ya ha comenzado a hacerlo. Son muchos quienespiensan y afirman que nos encontramos en uno de nuestros peores momentos, por ejemplo a la hora de accederal mercado laboral o a una formación de calidad, pero en verdad está ocurriendo todo lo contrario. Estamos enuno de los mejores momentos posibles para emprender un nuevo camino».

Tres tendencias que dominarán el mundoAl inicio de su libro Martínez-Barea resalta tres «megatendencias» que, a su parecer, ya han comenzado acambiar la realidad tal y como hoy la conocemos:

— La primera de ellas es la llamada aceleración tecnológica. En opinión del experto, nos encontramos en unpunto en el que «cada paso que da la tecnología multiplica por diez todos los pasos anteriores». Martínez-Bareapone como ejemplo ámbitos como la medicina o la electricidad donde, destaca, los cambios serán«impresionantes». «En el caso de la electricidad, por ejemplo, estamos ya en el camino de la hegemonía de lasenergías renovables y, aunque ahora la energía solar solo cubre el 1% de las necesidades totales, me aventuro adecir que dentro de poco el total de nuestra energía procederá del Sol».

— La llamada hiperconectividad es otra de estas «megatendencias» que en opinión del autor gobernaránnuestro mundo. «Nos estamos acercando al fin de la geografía. Antes, el lugar en que alguien nacía marcabaen gran medida su futuro, sobre todo debido a la escasez de recursos en ciertos lugares. En el nuevo mundo queestá llegando la tecnología será nuestra principal arma y cualquiera, donde quiera que esté, competirá enigualdad de condiciones».

¿De verdad estaremos todos conectados? «Actualmente ya hay cerca de tres mil millones de personas conacceso a internet. En 2020, si nos fiamos de Google, esta cifra ascenderá a siete mil. Cualquiera, también el quemenos recursos tenga, podrá conectarse a internet». Todo ello, ligado a los «cuatro mil millones de nuevosciudadanos que —dice Martínez-Barea— producirán ingentes cambios en los poderes económico y político yconformarán un mundo ciertamente distinto al que hoy encontramos.

El mundo de la meritocraciaNo solo de estas tres «megatendencias» nos habla Martínez-Barea. El autor se muestra totalmente seguro de queel mundo que se esconde a la vuelta de la esquina será también el de la meritocracia, un lugar en el quecualquiera llegará donde se lo proponga haciendo gala de los méritos que haya acumulado durante sutrayectoria. ¿Realidad o ficción? «Tan real como la vida misma», nos dice el experto quien, por ello, se apresura ahacer una llamada a la acción de los más jóvenes: «Nos encaminamos hacia un mundo repleto de oportunidades,pero también tremendamente competitivo. Todos deberemos prepararnos para ser los mejores y ganar lacompetición».

Page 3: Así será el mundo antes de que termine esta década - ABC.es.pdf

Juan Martínez-Barea

¿Cuál será la tendencia del mercado de trabajo, en opinión del optimista experto? «Los trabajos fijosdesaparecerán. No totalmente, pero sí habrá muchos menos, pues aumentarán los freelance y losemprendedores». No en vano, el autor alerta de que conseguir el éxito laboral no nos resultará sencillo: «Elpanorama que se avecina tiene sus riesgos. En breve haberá cuatro mil millones de personas compitiendo ahífuera y en igualdad de condiciones, con lo que aquellos que estén menos preparados quedarán fuera del sistema.Solo los mejores se comerán el mundo».

La situación de EspañaEl experto lanza un aviso a navegantes al ser preguntado por la situación de nuestro país en el ingente cambio:«O despertamos o nos quedaremos atrás. Nuestro país necesita un cambio de prioridades, debemos dejarde echar la culpa de lo que nos ocurre a los demás y asumir la responsabilidad sobre nuestra vida».

El autor, además, hace referencia al último informe PISA y en el que España no salía muy bien parada: «Esnecesario forjar un sistema educativo en el que los niños estén preparados para el mundo que viene. De hecho,los países dominantes en el nuevo escenario serán aquellos que prioricen la educación de sus jóvenes,algo que ya están demostrando Asia, EE.UU. o países europeos como Finlandia».

Aprende chino en mesesPrometértelo no nos hace únicos,demostrártelo sí. Prueba 8Beltsdurante ocho días.www.8belts.com

Aprende Inglés con filmsLa eficacia del método natural, elplacer de ver películas.www.abaenglish.com

Page 4: Así será el mundo antes de que termine esta década - ABC.es.pdf

programación de TVConsulta toda la

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.

¡BAJÓ DE PESO 19 KG!Ella habló de esto en latelevisión.¡El nuevo métodopara bajar de peso llegó aEspaña!www.masinformacionaqui.com

Gana 9.500 € al Mes!¡Mira este vídeo y aprendecómo ganar más de 9500€ almes. Ahora cualquiera puedehacerlo!www.Ingresos-Extras.com

Publicidad

Adelgazar en 7 díasEso es lo que necesitan lascelebridades británicas paraadelgazar 6 kg. Leer más>>>www.masinformacionaqui.com

Gana 9.500 € al Mes!¡Mira este vídeo y aprendecómo ganar más de 9500€ almes. Ahora cualquiera puedehacerlo!www.Ingresos-Extras.com

Publicidad

Comentarios: