9
ASPECTO ECONOMICO En la comuna de Mangomarca, el paisaje es el sustento para las actividades económicas desplegadas por la sociedad, las que han ido variando a lo largo de la historia, formándose Unidades Territoriales Económicas. Mangomarca dejó de ser parte de valle agrícola de San Juan de Lurigancho para convertirse en una zona suburbana del área de este distrito. Cuenta con una importante área de reserva arqueológica y un ecosistema de lomas, los que además de abandonados corren el riesgo de ser sobrepasados por una impetuosa expansión urbana. Así que la economía de esta comuna le corresponde a su población emprendedora. Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda – INEI

Aspecto Economico Terminado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estadistica

Citation preview

Page 1: Aspecto Economico Terminado

ASPECTO ECONOMICO

En la comuna de Mangomarca, el paisaje es el sustento para las actividades económicas desplegadas por la sociedad, las que han ido variando a lo largo de la historia, formándose Unidades Territoriales Económicas.

Mangomarca dejó de ser parte de valle agrícola de San Juan de Lurigancho para convertirse en una zona suburbana del área de este distrito. Cuenta con una importante área de reserva arqueológica y un ecosistema de lomas, los que además de abandonados corren el riesgo de ser sobrepasados por una impetuosa expansión urbana. Así que la economía de esta comuna le corresponde a su población emprendedora.

Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda – INEI

Page 2: Aspecto Economico Terminado

Fuente: Censo Nacional XI de Población y VI de Vivienda – INEI

De esto se desprende que en el 36,5%   se encuentran los que trabajan independientemente o por cuenta propia, seguido de los empleados y los obreros con un 35,4% y 19,7% respectivamente. Con un 4,2%  tenemos  a las  personas  que trabajan en el  hogar y  un 2,5%  trabajan en negocios  familiares  donde no perciben ninguna remuneración,  y  con una 1,8%  se encuentran los empleadores.

Page 3: Aspecto Economico Terminado

Fuente: Grupo 2: Silvia Pizarro, Dayana Huerta, Nicolas Davila

En esta imagen se muestra las marcas del cauce de un riachuelo que pasaba antiguamente.

Fuente: Grupo 2: Silvia Pizarro, Dayana Huerta, Nicolas Davila

Vista de la comuna de Mancgomarca.

Page 4: Aspecto Economico Terminado

Fuente: Grupo 2: Silvia Pizarro, Dayana Huerta, Nicolas Davila

Vista de la comuna de Mangomarca.

RESULTADOS DE LA ENCUESTA ECONOMICA

Pregunta N°1¿Cuentas con los servicios básicos?Alternativas N° personas Porcentaje (%)SI 16 100NO 0 0

Page 5: Aspecto Economico Terminado

Pregunta N°4¿Crees que lo que ganas te alcanza para cubrir tus gastos?Alternativas N° personas Porcentaje (%)SI 4 25NO 12 75

SI NO0

2

4

6

8

10

12

14

16

N° de personas

N° de personas

SI NO0

1

2

3

4

5

6

7

8

N° de personas

N° de personas

100%

Porcentajes

SI NO

25%

75%

Porcentajes

SI NO

100%

Porcentajes

SI NO

Pregunta N°2¿Tienes carro propio?Alternativas N° personas Porcentaje (%)SI 4 25NO 12 75

Pregunta N°3¿Cuentas con internet?Alternativas N° personas Porcentaje (%)SI 16 100NO 0 0

Page 6: Aspecto Economico Terminado

RESULTADOS DE LA ENTREVISTA ECONOMICA:1) ¿Cuáles son los gastos en tu hogar?

Internet, Servicios Básicos, transporte (3 soles diario). Transporte, deudas, comida, luz (Servicios básicos). Universidad, gastos básicos, internet.

2) ¿Cuántos hijos tienes?

No tengo

3) ¿Cuántas personas viven en tu casa? ¿Quienes?

7 personas, mamá, tío, tía, abuelos, prima, yo. 5 personas, hermanas (menores), mamá papá. 15 personas, tías, tíos, sobrinos, primos, hermano, abuela, mamá.

4) ¿Cuánto ganas diario?

No trabajo

5) ¿Cuántos hermanos tienes?

SI NO0

2

4

6

8

10

12

14

16

N° de personas

N° de personas

SI NO0

1

23

4

56

78

N° de personas

N° de personas

25%

75%

Porcentajes

SI NO

Page 7: Aspecto Economico Terminado

3 medios hermanos.

6) ¿Desde qué edad trabajas?

13 años

7) ¿Cómo se organizaron para crear las juntas vecinales?

Recién han organizado. No lo sé.

8) ¿Desde hace cuánto tiempo vives acá?

Toda mi vida.

9) ¿Por qué decidiste venir a la capital?

Terreno de mi abuelo.

10) ¿Por qué viniste a este distrito?

Por la oferta de trabajo que tenía mi mamá. Siempre.

11) ¿Cómo se eligen los cargos en tu junta vecinal?

Votación.

12) ¿Dónde se realizan las juntas vecinales?

En el parque de la zona “Parque de la amistad” En un colegio “mi pequeño mundo” En la casa de la presidenta que es la casa de la señora del vaso de

leche.

13) ¿Dónde naciste?

Jesús María. Lima cercado.