6
+ - Probabilidad Duración Magnitud Área de influencia Recuperab ilidad Importanci a Consumo de insumos (papel, cartón, plástico) Para la realización de actividades de oficina Disminucion de recursos naturales X 10 5 1,00 1,00 1,00 1,00 19 No significat ivo En lo posible hacer uso de correos electrónicos y documentos digitalizados. Reutilizar los recursos en lo posible. Consumo de Energía Eléctrica Uso de Computadores , impresoras, fotocopiadora s, lamparas Disminucion de los recursos naturales X 10 5 1 1,00 1,00 1,00 19 No significat ivo Programa de ahorro de energía Generación de residuos sólidos no peligrosos Residuos de papel, carton, envolturas de comidas, botellas. Contaminación del suelo X 10,00 5,00 1,00 1,00 1,00 1,00 19 No significat ivo Programa de manejo integral de residuos solidos Generación de residuos sólidos peligoroso Pilas, baterias, computadores y perifiricos, luminarias Contaminación del suelo X 10,00 5,00 10,00 1,00 5,00 5,00 36 Significat ivo Programa de manejo integral de residuos solidos Explosiones / Incendios (situaciones de emergencia) Corto circuito equipos energizados Contaminación y/o alteración del aire y Contaminación del suelo X 10,00 5,00 1,00 1,00 1,00 1,00 19 No significat ivo Plan de emergencia Programa para el manejo integral de residuos SIGNO ACTIVIDAD RESPONSABLE ASPECTO AMBIENTAL DESCRIPCIÓN IMPACTO AMBIENTAL Actividades administrativas realizadas en la oficina Personal Administrativo CONTROLES OPERACIONALES Y MEDIDAS PROPUESTAS Lugar: MORICHE II FECHA: Enero de 2015 EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES VALORAC IÓN IMPACTO SIGNIFIC ANCIA MATRIZ DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES CÓDIGO SG FO 171 VERSIÓN: 00 Pág ____ de ___

Aspectos e impactos.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

+ - Probabilidad Duración MagnitudÁrea de

influencia

Recuperab

ilidad

Importanci

a

Consumo de

insumos

(papel,

cartón,

plástico)

Para la

realización de

actividades de

oficina

Disminucion de

recursos

naturales

X 10 5 1,00 1,00 1,00 1,00 19

No

significat

ivo

En lo posible hacer uso de

correos electrónicos y

documentos digitalizados.

Reutilizar los recursos en

lo posible.

Consumo de

Energía

Eléctrica

Uso de

Computadores

, impresoras,

fotocopiadora

s, lamparas

Disminucion de

los recursos

naturales

X 10 5 1 1,00 1,00 1,00 19

No

significat

ivo

Programa de ahorro de

energía

Generación

de residuos

sólidos no

peligrosos

Residuos de

papel, carton,

envolturas de

comidas,

botellas.

Contaminación

del suelo X 10,00 5,00 1,00 1,00 1,00 1,00 19

No

significat

ivo

Programa de manejo

integral de residuos

solidos

Generación

de residuos

sólidos

peligoroso

Pilas, baterias,

computadores

y perifiricos,

luminarias

Contaminación

del suelo X 10,00 5,00 10,00 1,00 5,00 5,00 36

Significat

ivo

Programa de manejo

integral de residuos

solidos

Explosiones /

Incendios

(situaciones

de

emergencia)

Corto circuito

equipos

energizados

Contaminación

y/o alteración

del aire y

Contaminación

del suelo

X 10,00 5,00 1,00 1,00 1,00 1,00 19

No

significat

ivo

Plan de emergencia

Programa para el manejo

integral de residuos

SIGNO

ACTIVIDAD RESPONSABLEASPECTO

AMBIENTAL DESCRIPCIÓN

IMPACTO

AMBIENTAL

Actividades

administrativas

realizadas en la

oficina

Personal

Administrativo

CONTROLES

OPERACIONALES Y

MEDIDAS PROPUESTAS

Lugar: MORICHE II FECHA: Enero de 2015

EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALESVALORAC

IÓN

IMPACTO

SIGNIFIC

ANCIA

MATRIZ DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

CÓDIGO SG FO 171

VERSIÓN: 00

Pág ____ de ___

+ - Probabilidad Duración MagnitudÁrea de

influencia

Recuperab

ilidad

Importanci

a

SIGNO

ACTIVIDAD RESPONSABLEASPECTO

AMBIENTAL DESCRIPCIÓN

IMPACTO

AMBIENTAL

CONTROLES

OPERACIONALES Y

MEDIDAS PROPUESTAS

EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALESVALORAC

IÓN

IMPACTO

SIGNIFIC

ANCIA

Consumo de

Energía

Eléctrica

Equipos,

Electrodomést

icos y estufas

Disminucion de

los recursos

naturales

X 10,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 15,00

No

significat

ivo

Programa de ahorro de

energía

Contaminación

del sueloX 10,00 1,00 1,00 1,00 5,00 1,00 19,00

No

significat

ivo

Proliferación de

vectores y

roedores

X 5,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 10,00

No

significat

ivo

Generación

de residuos

líquidos

peligorsos

Residuos

aceite

quemado

generado por

la preparación

de alimentos.

Contaminación

recurso agua y

recurso suelo

X 10,00 5,00 5,00 1,00 5,00 5,00 31,00significat

ivo

Programa de manejo

integral de residuos

solidos

Consumo de

agua

Consumo para

preparación y

lavado. Fugas

en llaves y

aperturas

innecesarias

Disminución de

recurso naturalX 10,00 1,00 1,00 1,00 5,00 1,00 19,00

No

significat

ivo

Programa de ahorro de

agua

Generación

de agua

residual

doméstica e

industrial

Aguas de

lavado de

ollas, platos y

demás

utensilios,

residuos

liquidos

Contaminación

del recurso aguaX 10,00 5,00 5,00 5,00 1,00 5,00 31,00

significat

ivo

Concientización del

personal acerca de no

arrojar papel u otros

residuos a los cifones y

otros

Uso de Trampas de grasa

Residuos de

alimentos,

Plástico,

Vidrio,

lavazas,

basuras,

servilletas,

pitillos,

elementnos de

aseo, material

de barrido, etc

Prestacion del

servicio de

alimentacion

Todo el personal

Generación y

almacenamie

nto de

residuos

sólidos y

líquidos no

peligrosos

Programa de manejo

integral de residuos

solidos

+ - Probabilidad Duración MagnitudÁrea de

influencia

Recuperab

ilidad

Importanci

a

SIGNO

ACTIVIDAD RESPONSABLEASPECTO

AMBIENTAL DESCRIPCIÓN

IMPACTO

AMBIENTAL

CONTROLES

OPERACIONALES Y

MEDIDAS PROPUESTAS

EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALESVALORAC

IÓN

IMPACTO

SIGNIFIC

ANCIA

Uso de

sustancias

quimicas y

peligrosas.

Sustancia de

limpieza:

Jabón, varsol,

detergente,

limpido

Contaminación

del suelo y agua

por derrame de

sustancias

quimicas y

peligrosas.

X 10,00 5,00 5,00 1,00 1,00 1,00 23

No

significat

ivo

Procurar usar productos

con menor impacto

ambiental

Hojas de seguridad de

productos químicos

Generación

de residuos

no peligrosos

papel,

plastico,

vridrio,

residuos

ordinarios,

escombros

Contaminación

del sueloX 10,00 5,00 5,00 1,00 1,00 1,00 23

No

significat

ivo

Programa de manejo de

residuos

Generación

de residuos

peligrosos

Partes de

equipos de

producción,

resistencias,

láminas,

cableado,

contactores,

perillas, filtros,

piezas de

acero, piezas

de cobre,

piezas hierro.

Contaminación

del suelo y el

agua.

X 10,00 5,00 10,00 1,00 5,00 5,00 36Significat

ivo

Buscar proveedores que

se comprometan a

recoger este tipo de

residuos al finalizar el

cilclo de vida de sus

productos

Programa de manejo de

residuos

Generación

de residuos

peligrosos

Partes de

impresoras,

partes de

computador,

cartuchos,

toners,

Luminarias,

baterias, pilas,

tinta

Contaminación

del sueloX 10,00 5,00 10,00 1,00 5,00 5,00 36

Significat

ivo

Buscar proveedores que

se comprometan a

recoger este tipo de

residuos al finalizar el

cilclo de vida de sus

productos

Programa de manejo de

residuos

Uso del aire

aconidcionad

o, Consumo Y

generacion

de sustancias

químicas

Refrigerante,

lubricantes,

entre otros

Disminución de

recursos

naturales,

contaminacion

del suelo y aire

X 10,00 5,00 5,00 1,00 1,00 5,00 27

No

significat

ivo

Programa de manejo de

residuos

hojas de seguridad de los

prodcutos quimicos

utilizados

Generación y

almacenamie

nto de

residuos

sólidos y/o

líquidos

peligrosos

Líquido

refrigerenate

Contaminacion

del agua y sueloX 10,00 5,00 5,00 1,00 1,00 5,00 27

No

significat

ivo

Programa de manejo de

residuos

hojas de segurida de los

prodcutos quimicos

utilizados

Reparaciones o

mantenimientos

Locativas y

equipos de

producción,

equipos de

oficina, equipos

de refrigeración y

airea

acondicionados.

Personal de la

empresa ó

proveedores de

servicios.

+ - Probabilidad Duración MagnitudÁrea de

influencia

Recuperab

ilidad

Importanci

a

SIGNO

ACTIVIDAD RESPONSABLEASPECTO

AMBIENTAL DESCRIPCIÓN

IMPACTO

AMBIENTAL

CONTROLES

OPERACIONALES Y

MEDIDAS PROPUESTAS

EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALESVALORAC

IÓN

IMPACTO

SIGNIFIC

ANCIA

Consumo de

agua

Lavado de los

vehiculos

Disminución de

recursos

naturales

contaminacion

del agua

X 10,00 5,00 5,00 1,00 5,00 1,00 27

No

significat

ivo

Lavar los vehiculos en

lugares autorizados

Emisioes

atmosfericas

Emision de

humo de los

vehiculos

Contamianacion

atmosfericaX 10,00 5,00 5,00 5,00 5,00 1,00 31

Significat

ivo

programa de seguridad en

vias

Uso de

sustancias

quimicas y

peligrosas.

Sustancia de

limpieza:

Jabón, varsol,

detergente,

limpido

Contaminación

del suelo y agua

por derrame de

sustancias

quimicas y

peligrosas.

X 10,00 5,00 5,00 1,00 1,00 1,00 23

No

significat

ivo

Procurar usar productos

con menor impacto

ambiental

Hojas de seguridad de

productos químicos

Generacion

de residuos

peligrosos y

no peligrosos

Filtros,

baterias,

llantas, aceite,

entre otros

Contaminacion

del agua y sueloX 10,00 10,00 1,00 1,00 5,00 5,00 32

Significat

ivo

Programa de manejo de

residuos

Uso de

sustancias

quimicas y

peligrosas.

Sustancia de

limpieza:

Jabón, varsol,

detergente,

limpido

Contaminación

del suelo y agua

por derrame de

sustancias

quimicas y

peligrosas.

X 10,00 5,00 5,00 1,00 1,00 1,00 23

No

significat

ivo

Procurar usar productos

con menor impacto

ambiental

Hojas de seguridad de

productos químicos

Consumo y

generacion

de residuos

quimicos

peligrosos

Envases, EPP,

entre otros

contaminados

con

plaguicidas

Contaminacion

del sueloX 10,00 5,00 5,00 1,00 5,00 1,00 27

No

significat

ivo

Programa de manejo de

residuos, Capacitacion y

uso Hoja de seguridad de

los productos

Trasnsporte de

trabajadores y/o

alimentos

Mantenimiento

de vehiculos

Conductor,

proveedor de

transporte

FumigacionesPersonal

externo

+ - Probabilidad Duración MagnitudÁrea de

influencia

Recuperab

ilidad

Importanci

a

SIGNO

ACTIVIDAD RESPONSABLEASPECTO

AMBIENTAL DESCRIPCIÓN

IMPACTO

AMBIENTAL

CONTROLES

OPERACIONALES Y

MEDIDAS PROPUESTAS

EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALESVALORAC

IÓN

IMPACTO

SIGNIFIC

ANCIA

Generación

de residuos

sólidos y

liquidos

peligrosos

Empaques de

detergente,

trapos

contaminados

con productos

quimicos,

productos

quimicos

Contaminación

del suelo y aireX 10,00 5,00 10,00 1,00 5,00 5,00 36

Significat

ivo

Programa para el manejo

integral de residuos

Hojas de seguridad de

productos químicos

Uso de

sustancias

quimicas y

peligrosas.

Sustancia de

limpieza:

Jabón, varsol,

detergente,

limpido

Contaminación

del suelo y agua

por derrame de

sustancias

quimicas y

peligrosas.

X 10,00 5,00 5,00 1,00 1,00 1,00 23

No

significat

ivo

Procurar usar productos

con menor impacto

ambiental

Hojas de seguridad de

productos químicos

Vertimiento

de aguas

domésticas e

industriales

Agua residualContaminación

del recurso aguaX 10,00 5,00 1,00 1,00 5,00 5,00 27

No

significat

ivo

Concientización del

personal acerca de no

arrojar papel u otros

residuos al baño ó a los

cifones, no contaminar el

agua con productos

quimicos

Consumo de

agua

Para hacer

limpieza y

aseo

Disminución del

recurso naturalX 10,00 5,00 5,00 1,00 1,00 1,00 23

No

significat

ivo

Programa de ahorro de

agua

Generación

de residuos

sólidos y

liquidos

peligrosos

Empaques de

detergente,

trapos

contaminados

con productos

quimicos,

productos

quimicos

Contaminación

del suelo y aireX 10,00 5,00 10,00 1,00 5,00 5,00 36,00

significat

ivo

Programa para el manejo

integral de residuos

Fichas de seguridad de

productos químicos

Uso de

sustancias

quimicas

Sustancia de

limpieza:

Jabón, varsol,

detergente,

limpido

Contaminación

del suelo y aguaX 10,00 5,00 5,00 1,00 1,00 1,00 23,00

No

significat

ivo

Procurar usar productos

con menor impacto

ambiental

Hojas de seguridad de

productos químicos

Vertimiento

de aguas

domésticas e

industriales

Agua residualContaminación

del recurso aguaX 10,00 5,00 1,00 1,00 5,00 5,00 27,00

No

significat

ivo

Concientización del

personal acerca de no

arrojar papel u otros

residuos al baño ó a los

cifones, no contaminar el

agua con productos

quimicos

Consumo de

agua

Para hacer

limpieza y

aseo

Disminución del

recurso naturalX 10,00 5,00 5,00 1,00 1,00 1,00 23,00

No

significat

ivo

Programa de ahorro de

agua

Servicio de

camareria y

aseo

Personal de

servicio

Actividades de

limpieza y Aseo

Personal de

servicios

generales

+ - Probabilidad Duración MagnitudÁrea de

influencia

Recuperab

ilidad

Importanci

a

SIGNO

ACTIVIDAD RESPONSABLEASPECTO

AMBIENTAL DESCRIPCIÓN

IMPACTO

AMBIENTAL

CONTROLES

OPERACIONALES Y

MEDIDAS PROPUESTAS

EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALESVALORAC

IÓN

IMPACTO

SIGNIFIC

ANCIA

Consumo de

agua

Para hacer

limpieza y

aseo

Disminución del

recurso naturalX 10,00 5,00 5,00 1,00 1,00 1,00 23,00

No

significat

ivo

Programa de ahorro de

agua

Vertimiento

de aguas

domésticas e

industriales

Agua residualContaminación

del recurso aguaX 10,00 5,00 1,00 1,00 5,00 5,00 27,00

No

significat

ivo

Concientización del

personal acerca de no

arrojar papel u otros

residuos al baño ó a los

cifones, no contaminar el

agua con productos

quimicos

Consumo de

Energía

Eléctrica

uso de

lavadoras,

secadoras,

planchas,

entre otros

Disminucion de

los recursos

naturales

X 10 5 1 1,00 1,00 1,00 19,00

No

significat

ivo

Programa de ahorro de

energía

Uso de

sustancias

quimicas

Productos de

de limpieza:

Jabón, varsol,

detergentes,

suavizantes,

etc

Contaminación

del suelo y aguaX 10,00 5,00 5,00 1,00 1,00 1,00 23,00

No

significat

ivo

Procurar usar productos

con menor impacto

ambiental

Hojas de seguridad de

productos químicos

Servicio de

lavanderia

Personal de

servicio