Aspectos socioculturales

Embed Size (px)

Citation preview

Aspectos socioculturales Caracterizacin de los Grupos tnicos Desde los primeros asentamientos fundados por el Estado colonial en el siglo XVI, el proceso de poblamiento blanco-mestizo se ha ido extendiendo a lo largo de los dos principales ejes de penetracin a la regin amaznica centro-norte: Papallacta-Baeza, en el norte, y la confluencia de los ros Chambo y Patate en el centro, y de los principales ejes fluviales del rea de Influencia del Proyecto: ros Quijos, Cosanga, Misahualli, Napo, Anz y Pastaza. Esta ocupacin fue consolidando la presencia de la sociedad colonial quitea y republicana en dos microrregiones claramente diferenciadas y sin mayores contactos entre si hasta el siglo XX: se trata de dos microrregiones comprendidas entre Baeza-Archidona-Puerto Napo, y la comprendida entre el ro Napo, Anz y Pastaza. La primera, comunicada por el eje vial de herradura PapallactaBaeza-Cosanga-Archidona y la segunda, comunicada por el eje vial de herradura Ambato-BaosRo Pastaza. El camino de herradura que comunicaba Baos con Archidona se construy en el siglo XIX y fue utilizado marginalmente hasta los 60 s cuando se adecu la va con la creacin de la colonia Velasco Ibarra y ms tarde con la de la parroquia Carlos Julio Arosemena Tola. La colonizacin de la microrregin Baeza-Archidona es mucho ms antigua que la realizada en los ros Pastaza, Puyo y Anz, debido a la ruta abierta por los primeros conquistadores espaoles en el siglo XVI. Sin embargo, desde la ms temprana historia encontramos huellas significativas de los pueblos indios en estas microrregiones hasta cuando irrumpe la presencia de los primeros colonizadores blanco-mestizos y se rompe una historia de ms de 10 mil aos de antigedad. Entre estas diversas comunidades humanas se iran estructurando redes de intercambio sociales. La organizacin comunitaria dimensional la amplitud y profundidad de este escenario histrico. Una tradicin cultural material y simblica fue ligando a los diversos pueblos. Investigaciones arqueolgicas recientes prueban que la antigua cultura de Machalilla (de origen formativo temprano 3500 a.n.e. - 1000 a.n.e.) particip de un complejo y extendido sistema de intercambio comercial. Vestigios de ello se han encontrado en algunas comunidades agrcolas de los altos andes y en varias comunidades de la regin amaznica ecuatoriana. A nivel de industria domstica temprana se encuentran algunas noticias etnohistricas: Fernndez de Cevallos (1775), en el Expediente formado en este Gobierno sobre la Reduccin de los Indios Infieles de la Misin de los Canelos , escriba acerca de las diversas formas de utilizacin de la balsa de chambira en la regin de los canelos ( actual provincia de Pastaza), del cual los indgenas elaboraban varios productos manufacturados como cordeles, hilos finos, piolas para redes de pescar y otros. A travs de los comentarios de Gunda Wierhake (1985), acerca de la tcnica de tejido de los shuar, se deduce que los pueblos indios localizados en el rea de influencia del proyecto de desarrollo del Campo Villano, adoptaron una tcnica para la produccin de tejidos, usando como materias primas el algodn o la fibra de cabuya (microregin de los Quijos, actual provincia del Napo).

Ya en el siglo XVI, junto a los pueblos chonos, punaes, panzaleos, caranquis asentados en la costa y sierra ecuatoriana, coexistan los Shuar, Huaoranis, Canelos, Quijos, Zparos, Cofanes y Achuares en la amazona. El Conde de Lemus y Andrade, en la descripcin que hace de la antigua provincia de Quijos (1608) - que comprenda Baeza, vila, Archidona y Sevilla de Oro -, observaba que 55 encomenderos se beneficiaban de las rentas que produca la provincia a travs de tributos que se cobraban en especies como algodn, lienzos, hilos de pita y muestras de oro. Desde los comienzos de la empresa colonial se hizo evidente la riqueza potencial de las microregiones del norte y centro de la amazona. Entre 1745 y 1817 se iniciaron nuevas exploraciones, continuando las impulsadas desde 1541, para el descubrimiento de yacimientos de oro y de otros recursos naturales como la quinina y la canela. Entre las ms importantes exploraciones realizadas, se citan la de Pedro Fernndez de Zeballos cuya misin era la exploracin de los Canelos y reduccin de los indios infieles de la Misin de los Dominicanos (actual provincia de Pastaza); y la de Apolinar Daz de la Fuente en su exploracin del camino a Quijos en 1779 (Costales 1985). El tomo 3 de la Historia del Reino de Quito en la Amrica Meridional de Juan de Velasco, describe las antiguas provincias o gobiernos orientales de la Real Audiencia de Quito, existentes entre 1750 y 1800, y que en el siglo XIX y primer cuarto del siglo XX se convertiran en una sola provincia: de Mocoa y Sucumbos, Quijos, Macas, Yaguarzongo y Jaen. En 1551 se formo la Gobernacin de Los Quijos y el de la Canela (actual rea de influencia del proyecto). En 1559, el Capitn Bartolom Marn fund la ciudad de Archidona. Pero, hasta comienzos de 1800, la presencia colonizadora fue marginal. Factores etnoculturales y socioeconmicos no permitieron afianzar la colonizacin mestiza de estas microregiones. Hacia 1850 sobrevivan pequeos pueblos-reducciones en la ya nica provincia de Oriente ... aislada, en cierto modo, del resto de las poblaciones del Ecuador (Villavicencio, 1858: 1984). La provincia de Oriente fue dividida en tres cantones: Quijos, Canelos y Macas, con una poblacin estimada en 200.000 habitantes indgenas. Hasta la primera mitad del presente siglo XX, se percibe una presencia marginal de colonos mestizos provenientes de las regiones costa y sierra del Ecuador. En el largo periodo histrico de la sociedad colonial (siglos XVI-XVIII), predomin en la amazona la presencia de misioneros religiosos y comerciantes. Con el advenimiento de la Repblica en 1830, la presencia de poblacin mestiza continu siendo marginal, asentada en los pies de montes andinos en pequeos poblados como Baeza, Archidona, Puerto Napo y Puyo (fundado en la segunda mitad del siglo XIX), en tanto que las poblaciones indgenas empezaron a desarrollar relaciones comerciales con comerciantes del Maraon de origen peruano y brasileo. Puerto Napo y la actual ciudad de Coca o Francisco de Orellana (1848), fueron importantes puntos de contacto y comercializacin con las poblaciones asentadas en las riberas del ro Napo hasta Iquitos en el Amazonas. Puerto Napo, no solo fue el punto de entrada hacia el Amazonas sino tambin un importante puerto de comercializacin con Iquitos desde fines del siglo XIX con la expansin de la explotacin del caucho y el auge del rgimen de haciendas, y que entrara

irreversiblemente en decadencia a partir de 1942 con la guerra del Per y la firma del Protocolo de Ro de Janeiro. Lo que es constante en esta relacin histrica del Area de Influencia del Proyecto de Desarrollo del Campo Villano, es la falta de integracin espacial y econmica de este territorio al espacio nacional del Ecuador; as lo anotaba el sacerdote Francois Pierre en 1887 (Abya Yala 1983) en su diario de observaciones publicado en 1889 con el titulo de Viaje de Exploracin al Oriente Ecuatoriano . En el siglo XX, dos procesos empezaran a integrar esta regin: uno, el petrleo, y dos, la migracin de poblacin campesina excedente de la costa y la sierra. Los aos 20, sern decisivos para la colonizacin de las tierras comprendidas en las zonas de influencia de los ros Puyo y Pastaza, cuando la empresa Leonard Company iniciara las actividades de prospeccin petrolera, continuadas luego por la empresa Shell. La microregin de los Canelos ser pionera en lo que a exploracin petrolera se refiere. Pero diversos factores, entre ellos la dificultad de realizar las exploraciones en las cuencas del Villano, Curaray y Akaro o Monderayacu por la oposicin indgena, limitaron e impidieron temporalmente la continuacin de estas operaciones hasta fines de la dcada de los 80 cuando ARCO Oriente reinicia operaciones en el Area. En la microregin norte, el auge de la explotacin petrolera iniciada en 1970 empezara a cambiar radicalmente la fisonoma de la sociedad ecuatoriana y amaznica en particular, intensificndose en la RAE los procesos de colonizacin dirigidas (Plan de Colonizacin del Nororiente, impulsado por el Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonizacin - IERAC) siguiendo la ruta de los diversos ejes viales que se iban construyendo en la medida que la actividad petrolera se extenda. Sin embargo, con los impulsos de la colonizacin y ampliacin de las relaciones de mercado en la RAE, se iran modificando los patrones culturales comunitarios tradicionales de los pueblos indgenas, cuyos contactos con la sociedad nacional, hasta entonces, fueron dbiles o inexistentes. El equipamiento y la infraestructura creada acelerara los procesos de modernizacin, aculturacin relativa e integracin / asimilacin de la RAE a la sociedad nacional. En el rea de influencia del proyecto coexisten varios grupos familiares etno lingsticos portadores de contenidos culturales propios. La poblacin indgena est representada bsicamente por los grupos Quichuas Canelos (provincia de Pastaza) y Quijos (Napo), aunque tambin existen grupos Quichuas serranos (salasacas y coltas), Shuar y Achuar. Igualmente a lo largo de esta rea se ha asentado una gran cantidad de poblacin mestiza Grupo Etnocultural Quichua Actualmente el pueblo Quichua hablante es el de mayor crecimiento y expansin entre todos los grupos indgenas de la amazona ecuatoriana, Sin embargo, y a pesar de formar un gran complejo lingstico, a su interior existe una gran diversidad tnica, cultural e incluso lingstica. El grupo etnocultural Quichua se divide en dos grandes grupos: los Quichuas del Pastaza, llamados tambin Canelos, y los Quichuas del Alto Napo, conocidos con el genrico de Quijos. En cuanto a la diferenciacin lingstica existen al menos tres dialectos principales: el Bobonaza hablado a lo

largo de los ros Puyo y Bobonaza ; el Tena hablado en la regin de Tena, Arajuno y Ahuano, y ; el Limoncocha hablado en el Napo Medio (Orr y Wrisley, citado por Muratorio, 1987). Los grupos Quichuas del Napo, tradicionalmente rechazan la denominacin de Quijos y se autodenominan Napo Runas . El origen de este grupo etnocultural ha sido motivo de diversos estudios, sin embargo la teora ms aceptada habla de un proceso de fusin entre pueblos nativos amaznicos y de estos con indgenas quichua hablantes provenientes de la Sierra y de quienes se habra tomado la lengua, que en su momento fue utilizada como lingua franca en la amazona ecuatoriana tanto por conquistadores como por misioneros. Los Quichuas de la zona de Tena y Archidona son un grupo culturalmente homogneo, actualmente estn integrados al mercado y en general al conjunto de la sociedad nacional; una de las caractersticas ms evidentes es su condicin de sociedades bilinges. La explosin demogrfica y la paulatina prdida de sus territorios tradicionales han dado como resultado que exista una gran presin sobre la tenencia de la tierra, lo que a su vez se ha traducido en la lenta desaparicin de las purinas lugares privilegiados donde se recrea su cultura tradicional, segn un informante son lugares donde se puede vivir como quichua (informacin personal). A pesar de la cercana con los centros urbanos importantes y de la imposicin de otros valores producto del estrecho contacto con otros grupos humanos, este grupo ha logrado integrar estos cambios a su propio sistema cultural, el mismo que se encuentra en proceso de afirmacin y revalorizacin. El grupo Quichua Canelos tampoco acepta tal denominacin y han optado por nombres como Puyo Runas, Bobonaza Runas, etc., es decir que han adoptado el nombre de los lugares a los que pertenecen como medio de reforzar su identidad frente a otros grupos nativos o mestizos. El grupo Quichua Canelos, a diferencia de los Quijos, no comparte ms rasgos culturales con los indgenas serranos que la utilizacin de la lengua quichua. Su proceso de etno gnesis se debe ms bien a la nucleamiento de varias nacionalidades amaznicas en torno a una lengua, en ese sentido es notoria la similitud de algunos rasgos culturales como algunos procesos tcnicos en la construccin de viviendas con el grupo etnocultural Achuar. Los asentamientos humanos Quichua Canelos ubicados a lo largo del rea de influencia se caracterizan por estar menos integrados a las leyes y procesos del mercado y sobre todo por una fuerte autoadscripcin como indgenas quichuas. En estas zonas la influencia del estado nacional, aunque es notoria, es menos evidente que en el Alto Napo, en parte debido a las dificultades de acceso y a la existencia de procesos organizativos que han logrado acceder a control de los territorios tradicionales, cuyo manejo les ha permitido mantener en cierta medida algunas de sus prcticas culturales bsicas como el acceso y la utilizacin de los recursos. En el rea del proyecto - colonias Cajabamba 1 y 2, San Cristbal y otras se han asentado tambin pequeos grupos de indgenas quichuas serranos provenientes de la Provincia de Chimborazo. Los

Quichuas del Chimborazo son descendientes de la nacionalidad Puruh y manejan una serie de pautas culturales ente las que se destacan el uso micro vertical de los nichos ecolgicos como forma de acceder a los recursos, es justamente esta caracterstica la que les ha permitido estar familiarizados con el manejo de ecosistemas tropicales. En el rea han reproducido la forma de organizacin de sus lugares de origen, es decir una sociedad agrcola cerrada y unida por lazos de parentesco que funcionan como reguladores de las relaciones sociales al interior de la comunidad. Grupo Etnocultural Shuar El territorio tradicional Shuar ha sido ocupado en la actualidad por parte de las provincias de Morona Santiago y Zamora Chinchipe. Pertenecen al grupo etno lingstico Jibaroano al mismo que pertenecen los Achuar en el Ecuador y los Huambisa, Aguaruna, Achuales y Mainas en el Per. Hasta hace pocos aos, la Shuar fue una de las sociedades ms guerreras del planeta. Tradicionalmente vivan en casas alejadas unas de otras tanto por las permanentes rencillas entre grupos como por el posible agotamiento de los recursos. Esta forma de organizacin facilitaba adems las actividades guerreras en torno de las cuales giraba la vida comunitaria. La influencia de los misioneros cristianos ha provocado cambios en varios aspectos de la cultura Shuar empezando por su permanente estado de guerra intergrupal ; los patrones de asentamiento tambin han cambiado y ahora tienden a ser nucleados, aunque en las zonas ms alejadas an se mantienen algunas prcticas como la poligamia o las incursiones guerreras. En el rea del proyecto coexisten con los grupos Quichuas y en cierto modo han adoptado algunas de las pautas culturales de sus vecinos, la nica comunidad Shuar de la zona es la de Kurintza. Grupo Etnico Blanco Mestizo. Este grupo tnico en el rea del proyecto es producto de un antiguo proceso de colonizacin e inclusive existen muchos casos de personas nativas de la amazona en segunda y tercera generacin a quienes la categora de colonos no puede ser aplicada. La caracterizacin de este grupo se torna un tanto compleja en la medida en que est conformado por personas de distinta procedencia geogrfica, social, econmica y hasta cultural que comparten un espacio con caractersticas ecolgicas particulares y diversos grados de articulacin a la sociedad nacional, sin embargo podemos definirlos como un ... grupo de personas cuya identidad principal se aglutina alrededor de los siguientes polos: el idioma espaol, la religin catlica, el espacio geogrfico del estado-nacin Ecuador, y la historia colectiva (Little,1993). Una caracterstica ampliamente difundida entre los grupos mestizos de la zona es su concepcin de superioridad respecto de los grupos indgenas de quienes tienen una imagen dual; por una parte son vistos como personas inferiores, poco dispuestos al trabajo fsico e intelectual y como tales sujetos de explotacin, y por otra parte como un grupo social organizado, con poder y en

expansin y por lo tanto son vistos como un actor social antagnico. Esta concepcin encaja perfectamente con el logos occidental que sustenta una cultura etnocntrica en la que la alteridad es vista como una manifestacin -etimolgicamente - brbara. Pautas Culturales Intrafamiliares Familia Indgena Aunque existen algunas diferencias entre las diferentes familias indgenas de la zona del proyecto, se puede decir que stas han adoptado un modelo de organizacin familiar similar. Las familias Quichuas, tanto Quijos como Canelos, se han agrupado tradicionalmente en torno a un jefe de familia que da el nombre a todo el grupo; estas familias estn formadas por dos o tres generaciones de parientes consanguneos y afines - especialmente yernos y nueras -, los grupos as organizados reciben el nombre de muntuns . La pertenencia a un muntun acarrea consigo una serie de obligaciones y derechos para cada uno de sus miembros, de acuerdo a una divisin de roles basada en la edad, sexo y a veces en el tipo de parentesco. La autoridad es ejercida por el jefe de hogar y junto a l su esposa maneja y decide todos los aspectos inherentes al buen funcionamiento del hogar. Las familias Canelos tradicionales eran, y en algunos casos an lo son, polgamas, en esos casos cada mujer ejerca su autoridad sobre sus hijos y sobre el espacio fsico asignado a ella dentro de la casa ; el hombre mantiene su poder sobre todo el grupo. Tanto entre Quichuas y Shuar el mbito de poder masculino tiene que ver con la esfera de lo poltico, de lo externo, del contacto con el mundo no domstico ; mientras que el mbito femenino est ms vinculado al hogar, a la crianza de la prole y al mundo de la fertilidad a travs del manejo de las chacras. Las familias Shuar debido a su doble caracterstica de ser un grupo eminentemente guerrero y polgamo, han formado grupos familiares nucleares - debido al permanente estado de conflicto con los otros miembros de su etnia - y a la vez ampliadas en la medida en que viven bajo un mismo techo varias familias nucleares bajo la tutela de un jefe de hogar. Los casos de cohabitacin temporalmente prolongados son excepcionales debido a que el inquilino pasa a ocupar un rol de subordinado respecto del dueo de la casa, situacin culturalmente inaceptable para un Shuar. La nica causa de cohabitacin prolongada socialmente aceptada es el conflicto blico, cuando varias familias aliadas ocupan una misma vivienda durante el tiempo que duren las hostilidades. El contacto con la sociedad nacional, especialmente a travs de las Misiones Jesuitas, as como la influencia de los medios de comunicacin y las restricciones econmicas y ecolgicas, han determinado que los modelos tradicionales de organizacin familiar vayan desapareciendo siendo reemplazados por el modelo occidental de familia nuclear, compuesta por los padres y sus hijos.

El modelo familiar nuclear se ha estructurado en torno a parmetros de asentamiento neolocal, filiacin bilateral y autoridad patriarcal ; a pesar de estos cambios, los roles de los miembros del hogar no han variado substancialmente. Familia Mestiza El hecho de pertenecer a una matriz cultural occidental, en la que el modelo familiar predominante es el nuclear, ha determinado que las familias mestizas del rea de influencia del proyecto se organicen de acuerdo a esta caractersticas. La presencia de familias extendidas es excepcional. Las familias estn bajo la autoridad de un jefe de hogar que generalmente es el padre y a falta de ste la madre o el hijo mayor. Sin importar su condicin de madre, esposa o hija, el rol de las mujeres se circunscribe al de amas de casa, es decir son las encargadas de ejecutar el trabajo domstico como la preparacin de los alimentos, la crianza de los hijos y el cuidado de los esposos y hermanos varones. Los hombres estn ms vinculados al trabajo agrcola, a la comercializacin y en general a las tareas econmicas y polticas. Es decir que el espacio femenino es la casa familiar mientras que el masculino es esencialmente exterior a ella. Aunque la neolocalidad es parte de este modelo familiar, no es raro encontrar matrimonios jvenes viviendo en la casa paterna mientras logran acceder a una finca o a un pedazo de tierra donde iniciar su nueva vida. La bilateralidad y el ejercicio de la autoridad patriarcal son parte de este modelo familiar. Aspectos Asociativos y Dinmica Social Formas de Control y Cohesin Social El relativo aislamiento de los centros poblados perifricos y la poca presencia del Estado, que se manifiesta bsicamente en las cabeceras cantonales, han configurado una sociedad caracterizada por su capacidad de autoregulacin y control interno. En el caso de las comunidades indgenas, las formas de control social han funcionado tradicionalmente en base a la fuerte adscripcin comunitaria de cada uno de sus miembros y la nocin de prestigio, ambas concepciones muy arraigadas entre la poblacin. Una de las formas ms eficaces de control social est dada por el papel que cumple la familia en su conjunto y especialmente la autoridad paterna que an tiene gran importancia entre sus miembros. El reiterado cometimiento de actos que atenten contra el equilibrio comunitario pone en movimiento una serie de mecanismos que aslan al infractor de la vida social. Estos mecanismos van desde la utilizacin del humor (que en este caso toma la forma de burla), la reconvencin pblica hasta la expulsin de la comunidad y su consecuente descalificacin como socio, es decir lo que en la sociedad nacional se conoce como suspensin de los derechos de ciudadana .

Entre la poblacin mestiza la presin social, ejercida a travs del cotilleo, es la primera y ms inmediata forma de control social. Adems tambin son importantes las relaciones de parentesco, consanguneo y afn, que en las comunidades rurales cumple el rol de regulador de la vida social y que va perdiendo importancia a medida que las comunidades crecen y la trama social se complejiza . En los centros urbanos como Puyo, Tena Archidona o Baeza las formas de control ejercidas por la misma sociedad se han debilitado y en su lugar han aparecido otras formas institucionalizadas de tipo coercitivo como la presencia de la polica y en general del aparato jurdico que funcionan tanto como formas de control preventivo como represivo. Como formas de cohesin social las ms fuertes son aquellas que se dan por el hecho de compartir una cultura y/o un determinado espacio geogrfico. Entre ellas un elemento de cohesin importante en la zona es el aspecto religioso. En el Area de Influencia del Proyecto existen dos formas religiosas mayoritarias. El pertenecer a una misma iglesia ha determinado que se formen grupos cuya unidad ha dado lugar a procesos organizativos inclusive de carcter regional. Junto a la religin el elemento poltico tambin acta como un factor de cohesin importante, especialmente a nivel intercomunitario. Esta conjuncin de elemento polticos y religiosos ha sido determinante en la formacin de las organizaciones de segundo grado y desde esta perspectiva pueden entenderse muchos de los conflictos existentes entre stas. La situacin de marginalidad que viven todas las poblaciones ha generado procesos reivindicativos en los que han participado por igual grupos indgenas y mestizos y que se han orientado fundamentalmente a la consecucin de infraestructura bsica. Estos procesos de cohesin terminan tan pronto como se alcanzan los objetivos propuesto o se llegan a acuerdos entre las partes. Formas Asociativas Actuales Las poblaciones del rea de influencia del proyecto se caracterizan por un alto nivel organizativo local y regional. De stas han sido las comunidades indgenas las que han alcanzado un nivel organizativo mayor. Una de las formas asociativas ms extendidas son los clubes deportivos muchos de los cuales se han agrupado en ligas parroquiales o cantonales y que han logrado tener una influencia poltica relativamente alta. La existencia de centros de estudio formal en cada poblado ha dado como resultado la formacin de Asociaciones de Padres de Familia encargados del mejoramiento de la infraestructura educativa y en general de la calidad de la enseanza. Estas son organizaciones de carcter local. La mayora de los caseros cuenta con un Comit pro-Parroquializacin que es la instancia poltica ms importante de estos centros poblados, estas organizaciones en poca de elecciones tambin

pueden funcionar como comits electorales y en la mayora de los casos como mecanismos de promocin poltica de lderes locales o regionales. Lo mismo ocurre con los Comits proCantonizacin que se han formado en algunas parroquias. La poblacin indgena se ha organizado en Asociaciones, Comunas (quichuas) y Centros (Shuar), mientras que la poblacin mestiza lo ha hecho en Precooperativas, Cooperativas, Asociaciones y Colonias. Asociaciones Regionales y Locales La presencia de varios actores sociales en el rea, la multiplicidad de intereses y la dinmica poltica de la zona, han dado como resultado la formacin de una serie de organizaciones y asociaciones de diverso tipo. La Organizacin de Pueblos Indgenas de Pastaza (OPIP) es la organizacin indgena de segundo grado ms antigua y la que mayor cohesin poltica y nivel organizativo ha alcanzado; su rea de influencia se concentra en la zona del Bobonaza, Curaray y en los alrededores de Puyo. La Federacin Indgena de Pueblos de Pastaza y Regin Amaznica (FIPPRA) es tambin una organizacin de segundo grado que se obtuvo su reconocimiento jurdico en 1995, aunque ha venido actuando desde 1982 con el nombre de Asociacin de Indgenas Evanglicos de Pastaza. Su nivel organizativo es medio y su rea de influencia se ubica al sur de Villano. Igualmente dentro del Bloque pero fuera del rea de influencia se encuentra la Organizacin de la Nacionalidad Zparo del Ecuador (ONAZE) que se separ de FIPPRA y que en 1997 obtuvo su reconocimiento jurdico. El 27 de febrero de 1994 se cre la Asociacin de Desarrollo Indgena Regin Amaznica (ASODIRA) que al momento cuenta con 11 comunidades afiliadas a saber : Paparagua, Pandanuque, Colonia 6 de Diciembre, Santa Cecilia, Kurintza, Elena, Bellavista, Chuyayacu, San Virgilio, Lliquino y Pitacocha. La Federacin de Organizaciones Indgenas del Napo (FOIN), fundada en 1973 con el auspicio de la Misin Josefina, aglutina a la mayora de comunidades del Alto Napo. Al igual que OPIP forma parte de la Confederacin de Nacionalidades Indgenas de la Amazona Ecuatoriana (CONFENIAE). Controla las comunidades quichuas ubicadas entre Puerto Napo y Sarayacu. Otras organizaciones importantes son las Misiones Religiosas. La Misin Dominicana en Pastaza y la Josefina en Napo tiene gran peso poltico e influencia dentro de OPIP y FOIN respectivamente, con quienes estn llevando adelante algunos proyectos especialmente en el rea de salud. La Misin Evanglica, que tiene su base en Shell, tiene influencia en gran parte de Pastaza y parte de Napo a travs de su servicio de avionetas Alas de Socorro y colabora con algunas organizaciones indgenas, especialmente con ASODIRA y FIPPRA.

La poblacin mestiza no ha formado organizaciones de segundo grado o regionales de importancia. La Federacin de Desarrollo Campesino de Pastaza (FEDECAP) es una organizacin de segundo grado que aglutina a varios colonos independientes, especialmente pequeos propietarios. Otra organizacin que aglutina a los agricultores y ganaderos es la Cmara de Agricultura y Ganadera que representa los intereses de los medianos y grandes propietarios. Grupos y Formas de Poder Local Tradicionales A partir del contacto entre los pueblos amaznicos con la sociedad occidental, los patrones organizativos de los nativos se vieron afectados, su antigua estructura poltica, basada en la relaciones de parentesco, el prestigio y el igualitarismo fue reemplazada por una nueva forma de ejercer el poder. Uno de los primeros cambios polticos y organizativos en el rea de influencia se dio por la presencia de las Misiones Jesuitas que no solamente alteraron el patrn de asentamiento tradicional, sino que instituyeron una jerarquizacin basada en el nombramiento de autoridades indgenas encargadas de mantener el orden interno y sobre todo organizar y movilizar la mano de obra. Estas nuevas autoridades constituan un sistema piramidal formado, en orden descendente, por gobernador, huinaro, capitn, teniente, alguacil y alcalde ; todos ellos estaban bajo las rdenes de las autoridades mestizas civiles o eclesisticas y eran elegidos entre quienes demostraran dotes de liderazgo. Paralelamente a esta forma de poder, que fue volvindose tradicional entre el pueblo quichua, funcionaba otra ms antigua ejercida por los ancianos y yachajs o shamanes quienes influan poderosamente en la vida comunitaria a travs del ms importante mecanismo de poder que era el uso de la palabra. Estas formas y grupos de poder han ido desapareciendo (en el caso de las autoridades) o perdiendo importancia (en el caso de los ancianos y shamanes) en favor de un nuevo grupo de dirigentes jvenes que se han puesto al frente de las nuevas organizaciones que han surgido como respuesta a las actuales condiciones socio-polticas. Relaciones de Poder El rea de influencia del proyecto, especialmente la comprendida entre Villano y La Independencia, es un sector donde el Estado ha tenido muy poca presencia y su autoridad ha sido cuestionada, bsicamente por las organizaciones indgenas de segundo grado por lo que las relaciones entre Estado-Sociedad Civil pueden calificarse como tensas. Esta relaciones se han vuelto especialmente conflictivas a propsito del inicio de las actividad petrolera respecto de la cual las organizaciones indgenas piden desde una moratoria hasta una participacin directa en sus beneficios econmicos. Frente a esta posicin el Estado ha respondido con un discurso en el que reafirma sus tesis de jurisdiccin sobre todo el territorio nacional y propiedad sobre los recursos naturales.

El alto nivel organizativo de los indgenas les ha permitido alcanzar algunos objetivos polticos importantes como su reconocimiento como grupo social tnica y culturalmente diferenciado, la propiedad de territorios tradicionales y su protagonismo como actores sociales. Esta situacin ha provocado una reaccin de antagonismo entre la poblacin mestiza, especialmente urbana cuyo de poder es ejercido mediante el control del espacio burocrtico. Una situacin parecida se vive en la zona de Tena, donde la FOIN ejerce gran influencia poltica, sin embargo en este caso existe una relacin ms fluida, especialmente con el gobierno seccional. Las comunidades no afiliadas a FOIN, ubicadas entre Archidona y Los Guacamayos, no cuentan con un interlocutor que viabilice sus demandas y por lo tanto su influencia poltica es sensiblemente menor. A partir de Los Guacamayos hasta Baeza existe una menor heterogeneidad de intereses lo que ha facilitado la construccin de una plataforma poltica comn cuyo eje es el acceso a la propiedad de la tierra. Un aspecto en torno al cual se da una superposicin de intereses la captacin del poder poltico, especialmente de la municipalidad, que se ha convertido en el ms efectivo mecanismo de promocin poltica Conflictos Socioambientales A nivel socioambiental el rea ms conflictiva se encuentra en la zona Baeza-Cosanga-Los Guacamayos, donde varios colonos se han agrupado en una precooperativa (5 de Junio) y han invadido tierras pertenecientes a la Reserva Antisana. Entre los miembros de esta precooperativa existen varios medianos y grandes propietarios de Baeza y Cosanga que han visto en las Areas Protegidas circundantes potenciales reas de expansin agropecuaria. Al momento han procedido a talar la vegetacin de la zona y a reemplazarla por pasto y a introducir algunas cabezas de ganado. Una de las fuentes de ingreso alternativas a la ganadera es el turismo, actividad que vienen desarrollando algunas empresas y personas naturales que han manifestado su preocupacin por los potenciales problemas socioambientales que puede traer consigo la ejecucin del proyecto. Un problema similar existe hacia el sur, en la Asociacin Mondayacu donde existe un complejo de cavernas utilizado con fines tursticos y que puede verse afectado con la ejecucin del proyecto. En la zona Archidona-Guacamayos el principal conflicto es el acceso a la tierra que al momento por efectos del crecimiento demogrfico - se ha convertido en el recurso ms escaso lo que ha generado un proceso incipiente de minifundizacin y xodo de la poblacin joven hacia otras zonas, especialmente a la Provincia de Sucumbos donde han ocupado territorios de etnias minoritarias como Cofanes, Sionas y Secoyas. La paulatina introduccin de ganado en tierras no aptas para esta actividad es especialmente preocupante, sta es alentada por las misiones religiosas, el Estado, las Cmaras de Agricultura y Ganadera y la multinacional NESTLE.

Entre las organizaciones FIPPRA, ASODIRA, OPIP y ONAZE, se han presentado algunos conflictos de carcter poltico-religioso as como por acceso a recursos financieros para la realizacin de proyectos de desarrollo en sus respectivas comunidades.