20
V Congreso Regional y II Reunión Zona Norte de Salud Pública 23 al 25 Septiembre del 2004 Monterrey, N.L., México ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN ACCIDENTES VIALES Dr. J. Manuel Fraire Gloria

ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN ACCIDENTES VIALESrespyn2.uanl.mx/especiales/2005/ee-01-2005/documentos/10.pdf · V Congreso Regional y II Reunión Zona Norte de Salud Pública 23 al

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN ACCIDENTES VIALESrespyn2.uanl.mx/especiales/2005/ee-01-2005/documentos/10.pdf · V Congreso Regional y II Reunión Zona Norte de Salud Pública 23 al

V Congreso Regional y II Reunión Zona Norte de Salud Pública

23 al 25 Septiembre del 2004Monterrey, N.L., México

ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN

ACCIDENTES

VIALES

Dr. J. Manuel Fraire Gloria

Page 2: ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN ACCIDENTES VIALESrespyn2.uanl.mx/especiales/2005/ee-01-2005/documentos/10.pdf · V Congreso Regional y II Reunión Zona Norte de Salud Pública 23 al

MORTALIDAD ANUAL POR LESIONES

5.8 MILLONES

1.2 MILLONES POR ACCIDENTES AUTOMOVILISTICOS

0.948 MILONES POR SUICIDIO

0.736 MILLONES POR HOMICIDIO

0.588 MILLONES POR GUERRA

fuente: OMS mortalidad año 1998

Page 3: ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN ACCIDENTES VIALESrespyn2.uanl.mx/especiales/2005/ee-01-2005/documentos/10.pdf · V Congreso Regional y II Reunión Zona Norte de Salud Pública 23 al

ANALOGIA ENTRE VELOCIDAD DE IMPACTO Y CAIDA LIBRE

30 km / hora = caida desde 2o.piso

50 km / hora = caida desde 4o. piso

70 km / hora = caida desde 7o. piso

90 km / hora = caida desde 11o. piso

150 km/ hora = caida 68.2 metros ( edificio 22 pisos)Fuente: Jouvencel, Biocinemática del accidente de Tráfico, Ed. Díaz de Santos.2000.

Page 4: ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN ACCIDENTES VIALESrespyn2.uanl.mx/especiales/2005/ee-01-2005/documentos/10.pdf · V Congreso Regional y II Reunión Zona Norte de Salud Pública 23 al

FACTORES ASOCIADOS CON ACCIDENTES

VEHICULOS:MALAS CONDICIONES MECANICAS -FRENOS DE MALA CALIDAD-LLANTAS MALAS CONDICIONES-LUCES MALAS CONDICIONES-MANTENIMIENTO INADECUADO

PEATÓN-INTREPIDOS-NO RESPETAN SEÑALAMIENTOS-TRABAJO ALTO RIESGO-EBRIEDAD U DROGA

CONDUCTOR-INTOLERANCIA DEL CONDUCTOR-CANSANCIO-EBRIEDAD ,Ó USO DE DROGAS-NO USAR CINTURÓN DE SEGURIDAD-NO RESPETAR SEÑALAMIENTOS- CONDUCIR A LA OFENSIVA

VIAS DE COMUNICACIÓN-SEÑALAMIENTOS INADECUADOS-DISEÑOS ESTRAÑOS-ESCASO MANTENIMIENTO-SOBRECARGA- VIAS FERROCARRIL

OTROS-CAIDA DE PUENTES-INVASIÓN DE CARRIL-CAIDA DE CUERPOS ESTRAÑOS

Fuenta: Kinematics of trauma, Matox, Feliciano, Moore. Trauma, 4th Ed. McGraw-Hill 2000.

Page 5: ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN ACCIDENTES VIALESrespyn2.uanl.mx/especiales/2005/ee-01-2005/documentos/10.pdf · V Congreso Regional y II Reunión Zona Norte de Salud Pública 23 al

MECANISMO DE LESIÓN

IMPACTO FRONTAL, SIN PROTECCIÓN-TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO

-FRACTURAS FACIALES, MIEMBROS INFERIORES

-LESIÓN COLUMNA CERVICAL, TORACICA, ABDOMEN SUPERIOR

EN PASAJERO: EXPULSADO DEL VEHICULO

IMPACTO FRONTAL, CON PROTECCIÓN-FRACTURAS : CLAVICULA, CERVICALES, PELVIS, LUMBARES(2 PUNTOS).

-LESIÓN MEDULAR Y TRAUMA ABDOMINAL CERRADO.

IMPACTO POR ALCANCE

-FRACTURA LUXACIÓN COLUMNA CERVICAL Y LESIÓN MEDULAR

Fuenta: Kinematics of trauma, Matox, Feliciano, Moore. Trauma, 4th Ed. McGraw-Hill 2000.

Page 6: ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN ACCIDENTES VIALESrespyn2.uanl.mx/especiales/2005/ee-01-2005/documentos/10.pdf · V Congreso Regional y II Reunión Zona Norte de Salud Pública 23 al

MECANISMO DE LESIÓN

IMPACTO LATERAL

-FRACTURAS CERVICALES, CLAVICULAS, COSTALES, PELVIS, FÉMUR, TIBIA Y PERONÉ.

-CONTUSIÓN PULMONAR, LESIÓN AORTICA-LACERACIÓN HEPATICA, ESPLENICA.

ATROPELLO, CICLISTA, MOTOCICLISTA

-FRACT URAS MIEMBROS INFERIORES, PELVIS.

-SECCIÓN MEDULAR, TCE.

-TRAUMA TORACICO, ABDOMINAL

-LESIÓN TEJIDOS BLANDO.

Fuenta: Kinematics of trauma, Matox, Feliciano, Moore. Trauma, 4th Ed. McGraw-Hill 2000.

Page 7: ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN ACCIDENTES VIALESrespyn2.uanl.mx/especiales/2005/ee-01-2005/documentos/10.pdf · V Congreso Regional y II Reunión Zona Norte de Salud Pública 23 al

POLITRAUMATIZADO

VALORACIÓN INICIAL AVANZADA

VALORACIÓN EN EL SITIO DEL ACCIDENTE

1-SEGURIDAD

2.- CONSIDERAR: MECANISMO ACCIDENTENÚMERO VICTIMAS

DIAGNÓSTICO INICIAL LESIONAL

3.-SOLICITAR APOYO NECESARIO

4.- RECABAR INFORMES DE TESTIGOS

Page 8: ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN ACCIDENTES VIALESrespyn2.uanl.mx/especiales/2005/ee-01-2005/documentos/10.pdf · V Congreso Regional y II Reunión Zona Norte de Salud Pública 23 al

POLITRAUMATIZADO

1.-LESIONADO CRÍTICO: RIESGO VITAL / INESTABILIDAD

OBSTRUCCIÓN VÍA AÉREA

DISTRESS RESPIRATORIO, PARO RESPIRATORIO

BAJO GASTO, SHOCK, PARO CARDIORESPIRATORIO

HEMORRAGIA MASIVA

DEPRESIÓN NEUROLOGICA, GLASGOW MENOR A 8.

STATUS EPILEPTICUS

GRAN QUEMADO

Page 9: ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN ACCIDENTES VIALESrespyn2.uanl.mx/especiales/2005/ee-01-2005/documentos/10.pdf · V Congreso Regional y II Reunión Zona Norte de Salud Pública 23 al

POLITRAUMATIZADO

2.-LESIONADO GRAVE: POTENCIAL RIESGO VITAL

SÍNCOPE/ DÉFICIT NEUROLÓGICO

DISTRESS RESPIRATORIO

ARRÍTMIA SINTOMÁTICA

SOBREDOSIS Y/O INTOXICACIÓN

DOLOR TORÁCICO

CONVULSIONES

LESIONES SEVERAS( QUEMADURAS, POLITRAUMATISMO)

Page 10: ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN ACCIDENTES VIALESrespyn2.uanl.mx/especiales/2005/ee-01-2005/documentos/10.pdf · V Congreso Regional y II Reunión Zona Norte de Salud Pública 23 al

POLITRAUMATIZADO

3.-LESIONADO NO GRAVE, SIN RIESGO VITAL

VALORACIÓN DEL PACIENTE

ANAMNESIS: H.I.S.T.O.R.I.A.

MONITORIZACIÓN SIGNOS VITALES: TA, FC, FR, GLUCEMIA CAPILAR, TEMP. ECG

OTROS DATOS: PUPILAS, ESCALA COMA GLASGOW, LLEN ADO CAPILAR, PULSOXIMETRIA

Page 11: ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN ACCIDENTES VIALESrespyn2.uanl.mx/especiales/2005/ee-01-2005/documentos/10.pdf · V Congreso Regional y II Reunión Zona Norte de Salud Pública 23 al

POLITRAUMATIZADO

VALORACIÓN PRIMARIA (ABCD)

A: VIA AEREA CON CONTROL CERVICAL

1-ASEGURAR PERMEABILIDA: ELEVAR MENTÓN2.-ELIMINAR CUERPOS ESTRAÑOS: MANUAL/ASPIRACIÓN

-ASPIRACIÓN: PRESIÓN 300 mm Hg -flujo 30 L/min -SUCCIÓN INTRATRAQUEAL: PRESIÓN 100 mmHg.- < 10

SEGUNDOS A LA VEZ3.-OBSTRUCCIÓN LARINGEA:

-LARINGOSCOPIA-PUNCIÓN CRICOTIROIDEA-CRICOTIROIDOCTOMÍA

4.- CANULA GUEDELL5.- COLLARÍN CERVICAL6.- VALORAR RETIRO DE CASCO

Page 12: ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN ACCIDENTES VIALESrespyn2.uanl.mx/especiales/2005/ee-01-2005/documentos/10.pdf · V Congreso Regional y II Reunión Zona Norte de Salud Pública 23 al

POLITRAUMATIZADO

VALORACIÓN PRIMARIAB.- VENTILACIÓN/ OXIGENACIÓN

DESCARTAR1.- NEUMOTÓRAX A TENSIÓN2.- NEUMOTÓRAX ABIERTO3.- HEMOTÓRAX4.- TÓRAX INESTABLE5.- HERIDA TORÁCICA ABIERTA

VALORAR APOYO VENTILATORIO (META: Sat O2 > 90 %)1.- MASCARILLA 10 lpm 2.- AMBÚ CON RESERVORIO: 10-12 lpm3.- INTUBACIÓN SÍ REUNE SIGS. CRITERIOS:

TCE GRAVEGLASGOW<9FR < 10 Ó > 30 rpmAISLAMIENTO VIA AÉREAQUEMADURA INHALATORIA

4.- SEDORELAJACIÓN: MIDAZOLAM 0.1 A 0.2 MG/ KGATROPINA 0.5 1 MG

Page 13: ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN ACCIDENTES VIALESrespyn2.uanl.mx/especiales/2005/ee-01-2005/documentos/10.pdf · V Congreso Regional y II Reunión Zona Norte de Salud Pública 23 al

C : CIRCULACIÓN

1.- CONTROLAR HEMORRAGIAS2.- INSTALAR 2 ACCESOS VENOSOS (14- 16 G )3.- FLUIDOTERAPIA ( CRISTALOIDES – COLOIDES )4.- VALORAR INESTABILIDAD HEMODINAMICA ( SHOCK)

- PIEL ( COLOR- TEMP)- PULSO- LLENADO CAPILAR - TA- CONCIENCIA

5.- MONITOREAR : TA, FC, FR, OXIMETRIA, ECG.6.- CUIDADO DE AMPUTACIONES/ EVISCERACIONES

D.- NEUROLÓGICO

1.- CONCIENCIA ( GCS < 9= COMA)2.- PUPILAS : TAMAÑO – REACTIVIDAD

-ANISOCORIA > 1 mm-RFM LENTO O AUSENTE-RFM SIN R CONSENSUADO (-) = LESIÓN TERCER PAR

3.- FOCALIDAD MOTORA : GCS MOTOR

Page 14: ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN ACCIDENTES VIALESrespyn2.uanl.mx/especiales/2005/ee-01-2005/documentos/10.pdf · V Congreso Regional y II Reunión Zona Norte de Salud Pública 23 al

LESIONES SEVERAS DEL POLITRAUMATIZADO

NEUMOTÓRAX A TENSIÓN-INSUF RESPIRATORIA-INGURG. YUGULAR-DESV. TRAQUEAL-DISMINUCIÓN MR-TIMPANISMO-ABOLICION DE MR- SHOCK

HEMOTÓRAX MASIVO-INSUF RESPIRATORIA-INGURG YUGULAR-DISMINUCIÓN MR-MATIDEZ- MR ABOLICIÓN - SHOCK

DISECCIÓN AORTICA-DOLOR TORACICO- DISFAGIA/ DISFONÍA-SOPLO SISTOLICO-HTA MSD/ HIPO TA MSI- SHOCK

TAPONAMIENTO-HERIDA PENETRANTE-INGURG YUGULAR-< TONOS CARDIACO-HIPOTENSIÓN-PULSO PARADOJICO-TAQUICARDIA--SHOCK

Page 15: ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN ACCIDENTES VIALESrespyn2.uanl.mx/especiales/2005/ee-01-2005/documentos/10.pdf · V Congreso Regional y II Reunión Zona Norte de Salud Pública 23 al

LESIONES SEVERAS DEL POLITRAUMATIZADO

SHOCK NEUROGÉNICO-LESIÓN SUPRA D6-BRADICARDIA-HIPOTENSIÓN

Fx BASE CRANEOEQUIMOSIS PALPEBRALEQUIMOSIS MASTOIDEAOTORRAGIAOTORREA LCR RINORREA LCR

SHOCK MEDULAR-PARÁLISIS FLACIDAARREFLÉXICA-RESPIRACIÓN DIAFRAGMATICA-DISFUNCIÓN AUTONOMICA-SHOCK NEUROGENICO

HTIC-HERNIA UNCAL-PARÁLISIS 3o.PAR : MIDRIASIS ARREACTIVA-HEMIPARESI/HEMIPLEJÍA-DESCEREBRACIÓN-RESPIRACIÓN Y PULSO LENTO--PCR

HTIC-HERNIA CEREBELOSA- BRADICARDIA-TRAST. RESPIRATORIOS-VÓMITOS REPENTINOS- DISFAGIA-RIGIDEZ CERVICAL-PCR SÚBITA

Page 16: ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN ACCIDENTES VIALESrespyn2.uanl.mx/especiales/2005/ee-01-2005/documentos/10.pdf · V Congreso Regional y II Reunión Zona Norte de Salud Pública 23 al

HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL

1.- CEFALEA

2.- VOMITOS

3.- ALT. CARDIOVASCULARES: BRADICARDIA, HIPOTENSIÓN

4.- ALT. RESPIRATORIAS: LENTA, PROFUNDA,Y RUIDOSA ( IRREGULAR, PERIODICA, O CHEYNE- STOKES)

5.- EDEMA PAPILAR

6.- PARESIA VI PAR

7.- HERNIACIÓN CEREBRAL

Page 17: ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN ACCIDENTES VIALESrespyn2.uanl.mx/especiales/2005/ee-01-2005/documentos/10.pdf · V Congreso Regional y II Reunión Zona Norte de Salud Pública 23 al

ESCALA DE COMA DE GLASGOW

OCULARESPONTANEA----------------4ORDEN VERBAL-------------3ESTIMULO DOLOROSO—2NINGUNA-----------------------0

VERBALORIENTADO-------------------------5CONFUSO----------------------------4PALABRAS INAPROPIADAS—2INCOMPRENSIBLE----------------1SIN RESPUESTA-------------------0

MOTORAOBEDECE ORDENES -------6LOCALIZA EL DOLOR-------5RETIRADA AL DOLOR-------4FLEXIÓN AL DOLOR---------3EXTENSIÓN AL DOLOR-----2SIN RESPUESTA---------------0

CALIFICACIÓN:

MAXIMO: 15LEVE/MODERADO: > 8

SEVERO: < 8MINIMO: 3

Page 18: ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN ACCIDENTES VIALESrespyn2.uanl.mx/especiales/2005/ee-01-2005/documentos/10.pdf · V Congreso Regional y II Reunión Zona Norte de Salud Pública 23 al

TRATAMIENTO DE COMPLICACIONES

NEUMOTÓRAX A TENSIÓN

CUADRO CLÍNICO:

•-DISMINUCIÓN MR UNI/BILATERAL

•-SHOCK

•-INGURGITACIÓN YUGULAR

•-DISNEA

•-PALIDEZ/CIANOSIS

•-TAQUIPNEA

•-DESVIACIÓN TRAQUEAL

•-ENFISEMA SUBCUTANEO

•-DOLOR TORACICO

TRATAMIENTO:

•- DESCOMPRESIÓN INMEDIATA.2o. EIC, LINEA MEDIOCLAVICULARBORDE SUP DE COSTILLA INF

•-ANGIOCATETER 14 G

•- TRASLADO HOSPITAL

•- PREAVISO HOSPITALARIO

Page 19: ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN ACCIDENTES VIALESrespyn2.uanl.mx/especiales/2005/ee-01-2005/documentos/10.pdf · V Congreso Regional y II Reunión Zona Norte de Salud Pública 23 al

TRATAMIENTO DE COMPLICACIONES

TÓRAX ÍNESTABLE

CUADRO CLÍNICO:

•-INSUFICIENCIA RESPIRATORIA

•-POLITRAUMATIZADO

•-TRAUMATISMO TORACICO

•-DISNEA

•-DOLOR TORÁCICO INTENSO

•-MOVIMIENTOS PARADÓJICOS

TRATAMIENTO:

•- O2 ALTO FLUJO

•-INTUBACIÓN

•- MIDAZOLAM 2 MCG/KG IV LENTO

•- POSICIÓN SENTADO

•- TRASLADO HOSPITAL

•- PREAVISO HOSPITALARIO

Page 20: ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN ACCIDENTES VIALESrespyn2.uanl.mx/especiales/2005/ee-01-2005/documentos/10.pdf · V Congreso Regional y II Reunión Zona Norte de Salud Pública 23 al

TRATAMIENTO DE COMPLICACIONES

TAPONAMIENTO CARDÍACO

CUADRO CLÍNICO:

•-DISMINUCIÓN TONOS CARDIACOS

•-HIPOTENSIÓN-SHOCK

•-INGURGITACIÓN YUGULAR

•-DISNEA

•-PULSO PARADÓJICO

•-DISMINUCIÓN VOLTAJE ECG

•-VENTILACIÓN NORMAL BILATERAL

TRATAMIENTO:•-MONITORIZACIÓN CARDIACA

•- PERICARDIOCENTÉSIS SUBXIFOIDEA

•-ANGIOCATETER 14 G

•- TRASLADO HOSPITAL

•- PREAVISO HOSPITALARIO