8
1 Año 3 | Número 197 | Jueves 13 de diciembre de 2012 LA MISOGINIA DEL PRESIDENTE ¿Por qué no van a controlar a sus señoras esposas para ver en qué andan? Según el Diccionario de la Real Academia Española, que muchas veces enseña también en nuestras latitudes, MISOGINIA significa “aversión a las mujeres”. Alguno de ustedes puede pensar que estoy exagerando al calificar de tal a lo que subyace en la respuesta que el Pepe le diera al periodista de Canal 10, que no es otra que la del título. Sin embargo, creo que es la única manera en que se puede calificar. Algunos han calificado la misma como “no estuvo feliz” (Diputada Charlone), “es una guarangada” (Senador Heber), o “es una muestra de una mentalidad patriarcal” (Diputada Tourné). En mi humilde opinión es todo eso y muchísimo más… Visto el video de la entrevista, y ante la pregunta referida a que la oposición estaba pidiendo la renuncia de Fernando Calloia, presidente del BROU, el Presidente de la República se tomó su tiempo para pensar la respuesta, para terminar disparando esta respuesta terrible. Algún amigo me ha dicho que es una muestra más de la incontinencia verbal del Presidente. Creo que también es ello, pero también algo más grave.

ATSS | Boletín Informativo Digital 197

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Publicación digital de la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social

Citation preview

Page 1: ATSS | Boletín Informativo Digital 197

1

Año 3 | Número 197 | Jueves 13 de diciembre de 2012

LA MISOGINIA DEL PRESIDENTE

¿Por qué no van a controlar a sus

señoras esposas para ver en qué andan? Según el Diccionario de la Real Academia Española, que muchas veces enseña también en nuestras latitudes, MISOGINIA significa “aversión a las mujeres”. Alguno de ustedes puede pensar que estoy exagerando al calificar de tal a lo que subyace en la respuesta que el Pepe le diera al periodista de Canal 10, que no es otra que la del título.

Sin embargo, creo que es la única manera en que se puede calificar. Algunos han calificado la misma como “no estuvo feliz” (Diputada Charlone), “es una guarangada” (Senador Heber), o “es una muestra de una mentalidad patriarcal” (Diputada Tourné).

En mi humilde opinión es todo eso y muchísimo más…

Visto el video de la entrevista, y ante la pregunta referida a que la oposición estaba pidiendo la renuncia de Fernando Calloia, presidente del BROU, el Presidente de la República se tomó su tiempo para pensar la respuesta, para terminar disparando esta respuesta terrible.

Algún amigo me ha dicho que es una muestra más de la incontinencia verbal del Presidente. Creo que también es ello, pero también algo más grave.

Page 2: ATSS | Boletín Informativo Digital 197

2

Mujica luego publicó una disculpa en la página web de Presidencia, que no hace otra cosa que ampliar su inconsciencia: pide disculpas “por si ofendió a algunas de las señoras”.

Además del hecho de que no se disculpó en el mismo Canal 10, como debería haberlo hecho, lo esencial es que su declaración original es absolutamente machista. Extremadamente machista, ofensiva y que muestra esa aversión a las mujeres todas, también a la que fue su madre y a la que es su esposa.

Realmente, su concepción es inaceptable, y desconocedora de siglos de luchas de las mujeres por la igualdad entre los géneros. Su concepción implica concebir a la mujer como dependiente y subordinada al varón y especialmente a su marido o compañero, por cuanto -sin duda alguna- entiende como algo posible, y tal vez necesario que dicho varón las controle.

Como soy tu dueño, como tú vales menos que yo, me debes obediencia y yo tengo facultades para saber qué haces cuando no estás conmigo. Ni más, ni menos.

En algún otro país del mundo, una declaración de este tipo no solamente generaría un escándalo, sino que podría llegar a costarle el cargo a quien la profiriera.

Ciertamente, es doloroso tener que decir esto de un Presidente elegido democráticamente por la mayoría de nuestro pueblo.

Pero más doloroso, mucho más doloroso, sería guardar silencio ante una barbaridad como ésta. (Realmente es una lástima que no la haya dicho ante la BBC de Londres… Porque si lo hubiera hecho, además de ser admirado “por ser el Presidente más del pobre del mundo” deberían haber puesto que en Uruguay tenemos al Presidente que más desprecia -verdaderamente- a las mujeres).

¿O me equivoco mucho?

Adolfo Bertoni

Presidente en Ejercicio de ATSS

CORRIGIENDO

Cambios de Escalafón: errores

En el Boletín Artesanal que difundiéramos a comienzos de semana sobre el tema, escrito en horas de la noche, cometimos dos errores. Primero, se nos trabucó una “d” con una “r”, donde decía “renuncias”, debía decir “denuncias”.

Por otra parte señalamos que SELECCIÓN Y PROMOCIÓN había devuelto los puntajes de ATYR solicitando fundamentación en algunos casos. La fundamentación fue la "unificación de criterios". Esto fue aceptado, más allá de que es algo que no le corresponde dirimir a dicha oficina y que no hace al tema de fondo.

Conste, con las disculpas del caso.

Page 3: ATSS | Boletín Informativo Digital 197

3

NOS IMPORTA Y MUCHO

Las relaciones entre ATSS y el

“DEMEQUI” Algunos compañeros, sobre todo del interior, y a raíz de que en el boletín se informó que habíamos solicitado concurrir a una asamblea de dicho Departamento, me han preguntado “¿y, cómo te fue con el DEMEQUI”?

Aparte del hecho de que ATSS somos todos los afiliados, por lo tanto también los del Pacheco, me he limitado a reenviar la respuesta que desde el correo de una delegadas electas en mayo de este año.

La respuesta fue por escrito (agrego):

“Estimado compañero Adolfo, Presidente Interino de ATSS – En primera instancia agradecemos la difusión de la carta del Núcleo a todos los compañeros. Nos interesa especialmente, como está señalado en ella, que el Consejo Directivo se expida con fundamentos políticos sobre la viabilidad de la estrategia que están trazando por este tema. Por tal motivo, entendemos que la Asamblea con el Núcleo debería realizarse luego de contar con el documento resultante de dicho análisis.

Será grato recibirlos para mantener este intercambio. Dado las múltiples amenazas de sanción que hemos padecido en este último tiempo por parte de la Gerencia del Área por los encuentros que hemos realizado los trabajadores del núcleo, sería importante contar con garantías mínimas para su realización – Compañeros de Demequi”.

Sin otros comentarios, que haremos cuando se realice dicha asamblea, informo que este viernes el Consejo Directivo Nacional analizará la situación planteada, especialmente teniendo en cuenta que la nota recibida es resultado de una Asamblea del Núcleo, es decir, los verdaderos mandantes de quienes fungimos como directivos ocasionalmente.

A.B.

Page 4: ATSS | Boletín Informativo Digital 197

4

Aníbal López Ravera, “Polo”, foto gentileza de la compañera Darling Maffon

UN QUERIDO COMPAÑERO

No hay polo menos polo que “el Polo” El pasado viernes se retiró para acogerse a la jubilación por cumplir los 70 años el querido compañero “Polo” López Ravera, funcionario de larga data de “pasividades”. Habitualmente, cuando hablamos de “polo” pensamos en extremos: Polo Ártico, Polo Antártico, los polos de la electricidad, etcétera.

Extrañamente, esa característica nunca fue un atributo del Polo López Ravera: hombre por demás mesurado, afectuoso, al borde de lo parco, y con una generosidad intelectual difícil de empardar.

Siendo, probablemente, de los que más sabía y sabe de jubilaciones y revaluaciones, siempre que algunos de nosotros recurría a él por una consulta, se encontraba con su humildad, su establecer una relación verdaderamente horizontal y su fundamentación sólida sobre las respuestas que nos daba. (Siempre me acuerdo, porque aprendí de él, una respuesta que me dio una vez sobre una pregunta técnica: “si el programa está equivocado, el problema es del programa y habrá que rehacerlo”).

Esa misma actitud hacia nosotros los funcionarios, la tenía con cualquier persona que fuera a consultarlo, fuera éste un legislador o un compatriota en penurias o analfabeto.

Aunque sabemos que muy probablemente ha empezado a vivir la mejor etapa de su vida, absolutamente merecida, lo habremos de extrañar muchísimo. Y seguiremos aplicando muchas de sus enseñanzas.

Como se despiden los alemanes, Polo querido: “hasta que nos volvamos a ver”.

A.B.

Page 5: ATSS | Boletín Informativo Digital 197

5

El “sótano de ATSS” desbordado, como ocurrió en las dos semanas en que se llevaron adelante los talleres

LOS TALLERES PARA CONCURSANTES REALIZADOS POR ATSS

El valor de las buenas ideas y el

esfuerzo colectivo Entre el 19 y el 29 de noviembre se llevaron adelante los talleres de consulta organizados por ATSS para colaborar con quienes participaron del Llamado a Auxiliares Administrativos en BPS y esta semana los concursantes rindieron sus pruebas. La verdad es que todo el colectivo ATSS disfrutó mucho la realización de los talleres, disfrutamos que el “sótano” de la sede del sindicato desbordara de asistentes en cada una de las jornadas previstas, del compromiso y el esfuerzo de organizadores, talleristas y concursantes que asistieron pusieron en cada instancia.

Como expresara Alexandra Zapirain, presidenta de ATSS en la apertura de los mismos, los talleres fueron realidad a partir de “una iniciativa de un grupo de compañeros de este sindicato, un grupo

de jóvenes que, como ustedes, tuvieron que transitar por este proceso y que por diferentes

avatares de la vida no encontraron una mano solidaria, alguien que se pusiera en los zapatos de

quienes iban a concursar.”

Alexandra les dio la bienvenida y expresó sus deseos de éxitos a los concursantes, augurando a aquellos que, pasado el concurso puedan ingresar a BPS, “los futuros compañeros, esos con los

cuales vamos a compartir largas jornadas de trabajo, con los cuales vamos a convivir experiencias

de las buenas y de las otras, esos que muchas veces sustituyen a algún integrante de nuestra

familia a la hora de contar una alegría, de tener con quien compartir una pena o una decepción en

nuestro ámbito de trabajo.”

Page 6: ATSS | Boletín Informativo Digital 197

6

Inmediatamente dio la palabra a Estefanía González, delegada designada por ATSS para representar a los concursantes ante el BPS, quien explicó a los asistentes la finalidad y alcance de los talleres y el rol que ella misma, como delegada, habría de cumplir para garantizar que todo el proceso del concurso se llevara adelante con las garantías de transparencia.

Luego de eso, comenzaron los talleristas a exponer y responder las consultas de los concursantes, que fueron muchas y variadas.

Henry Sendic, Pablo Pereyra y Leonardo Lucián aportaron su esfuerzo militante para recuperar una de las paredes del sótano, afectadas por una gran humedad. Se picó todo el reboque, dejando al descubierto el material original de la construcción, enormes

piedras rústicas que embellecen ahora el sótano de ATSS. Otro de los aportes que quedan, después de realizados los talleres.

Es imposible en pocos párrafos contar con detalle todas las cosas que pasaron en las dos semanas en que se realizaron los talleres, así como el trabajo desplegado en las semanas previas y posteriores. Hasta el día de hoy llegan mensajes con consultas o simplemente agradecimientos a través de diversos canales de comunicación con los que cuenta el sindicato: la casilla de correo electrónico creada para los talleres, la página facebook, el sitio web, el sitio donde alojamos los audios.

Page 7: ATSS | Boletín Informativo Digital 197

7

Los talleres tuvieron amplia repercusión en medios de prensa, que entrevistaron al compañero Pablo Pereyra, vocero del grupo organizador. Pablo respondió preguntas e informó en radios capitalinas y del interior, y fue entrevistado por Canal 10, en nota que puede ser vista en la portada de nuestro sitio web: www.atss.org.uy.

ALGUNOS NÚMEROS DE LOS TALLERES

Además de las actividades presenciales, el equipo organizador editó todos los audios de los talleres realizados, los que fueron incorporados en el sitio web de ATSS. Los compañeros recibieron correos en la casilla creada especialmente para estas instancias, los que fueron prolijamente respondidos. Quizás algunos datos, reflejados numéricamente, permitan dar una idea de la repercusión que tuvieron los talleres.

� 21 archivos de audio fueron editados y puestos on-line en http://www.atss.org.uy/talleres-2012/

� 2618 correos con consultas se recibieron y fueron respondidos en la casilla de correo electrónico [email protected]

� 357 personas asistieron a los talleres en forma presencial.

� 1706 lecturas fueron realizadas de la nota: “Talleres de consulta para concursantes: una vez más, ATSS presente”.

� 7125 lecturas fueron realizadas de la nota “ATSS continúa realizando los talleres de consultas para Llamado a Auxiliares Administrativos en BPS”, alojada en el sitio web de ATSS.

� 12127 visitas recibió la página “Talleres de Consulta realizados por ATSS previo al Llamado a Auxiliares Administrativos en BPS 2012”.

� 26582 descargas se realizaron a los audios colgados en dicha página.

En http://www.facebook.com/atss.uruguay está disponible el álbum completo con más de 100 fotos, a las que probablemente se sigan sumando nuevas imágenes de las jornadas.

Page 8: ATSS | Boletín Informativo Digital 197

8

En este informe final compartimos imágenes y datos que esperamos ayuden a mostrar, de alguna manera, la dimensión que adquirió esta iniciativa. Y nos guardamos para el final un cuento breve realizado por Gonzalo Clavel, trabajador de BPS y militante de nuestro sindicato, que fue realmente un cierre muy especial para los talleres y que elegimos para concluir este informe.

PALABRAS DEL COMPAÑERO GONZALO CLAVEL EN EL CIERRE DE LOS TALLERES

“Les voy a contar un cuentito, muy corto. El otro día venía en el ómnibus y había dos muchachos,

jovencitos ellos y uno le contaba al otro, justamente cuando pasaba por el edificio de la Caja que

iba a concursar para entrar al BPS y entonces paré la oreja. Uno de ellos le dijo al otro: “estás

hecho piedra si entrás”, a lo que el otro le respondió: “sí, claro, me tiro para atrás, gano veinte

lucas, no hago un cuerno”.

Yo les cuento. Si a ese muchacho le va bien y

entra, primero se va a llevar una decepción,

porque en muchísimas áreas del BPS se trabaja

muchísimo y en muchas otras se trabaja

muchísimo y además se trabaja mal.

Seguramente él pensó que iba a estar poco más

que en la playa, pero no. Y segundo, nos vamos

a llevar una decepción todos de tener a una

persona con esa forma y esa cabeza

ingresando, porque considero –y por eso les

decía que esta reflexión es a título

estrictamente personal- que entrar a trabajar

en el Estado y más concretamente en BPS, para todos, para cualquier uruguayo o uruguaya

debiera ser un orgullo, pero además de ser un orgullo debiera ser una tarea a afrontar con

muchísima responsabilidad y compromiso, precisamente por el ámbito de aplicación que tienen las

medidas y los programas que tiene el BPS.

Porque estamos trabajando con toda nuestra sociedad y en muchos casos con los sectores más

vulnerables de nuestra sociedad y porque es un lindo lugar y un campo fértil para hacer muchas

cosas y poder capaz que colaborar con algún granito de arena para hacer una sociedad más justa,

más linda y mejor.

A todos los que van a concursar les deseamos mucha suerte. Y a los que vayan a ingresar, ojalá que

nos traigan un poquito de ese espíritu, más en estas épocas en donde la función pública está tan

manoseada y tan desprestigiada. Si ingresan, siéntanse orgullosos de ser funcionarios públicos,

orgullosos de ser funcionarios de BPS y seremos grandes compañeros todos. Muchas gracias.”