8
AUGUSTE COMTE FRANCIA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX: A principios del XIX el clima intelectual de Francia estaba bien unificado. Se sentía orgulloso por los progresos de las matemáticas y de las ciencias naturales, y confianza en la omnipotencia de los métodos. En relación con los asuntos humanos, el clima incluía la creencia en la existencia de leyes sociales análogas a las establecidas en las ciencias naturales. Entre esas leyes se daba lugar prominente a la ley del progreso o del inevitable desarrollo de las sociedades humanas hacia etapas más elevadas y mejores. BLAISE PASCAL (1623-62), decía que la continuidad de las generaciones humanas semejaba a un individuo que viviese eternamente y que acumulase conocimientos sin cesar. MONTESQUIEU (1689-1755) presento la frase, Espiritu de las leyes una definición de ley natural que tuvo general aceptación. Las leyes, en el sentido mas amplio de la palabra, decía que son las relaciones necesarias derivadas de la naturaleza de las cosas. JACQUES TURGOT (1727-81) desarrollo la idea de progreso, trato de demostrar que el adelanto del hombre en el conocimiento de la naturaleza iba acompañado de una emancipación gradual de su mente respecto de los conceptos antropomórficos. VIDA DE COMTE: Nacio en Montpellier, Francia. A la edad de dieciséis años el que iba a ser padre fundador de la sociología ingreso en la Escuela Polictecnica, el centro mas distinguido de Francia en aquel tiempo. Se asusto ante los efectos destructores de la revolución francesa, ante el desorden creado por la destrucción violenta de grupos sociales intermedios entre la

Auguste Comte

Embed Size (px)

Citation preview

AUGUSTE COMTEFRANCIA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX:A principios del XIX el clima intelectual de Francia estaba bien unificado. Se senta orgulloso por los progresos de las matemticas y de las ciencias naturales, y confianza en la omnipotencia de los mtodos. En relacin con los asuntos humanos, el clima inclua la creencia en la existencia de leyes sociales anlogas a las establecidas en las ciencias naturales. Entre esas leyes se daba lugar prominente a la ley del progreso o del inevitable desarrollo de las sociedades humanas hacia etapas ms elevadas y mejores.BLAISE PASCAL (1623-62), deca que la continuidad de las generaciones humanas semejaba a un individuo que viviese eternamente y que acumulase conocimientos sin cesar. MONTESQUIEU (1689-1755) presento la frase, Espiritu de las leyes una definicin de ley natural que tuvo general aceptacin. Las leyes, en el sentido mas amplio de la palabra, deca que son las relaciones necesarias derivadas de la naturaleza de las cosas.JACQUES TURGOT (1727-81) desarrollo la idea de progreso, trato de demostrar que el adelanto del hombre en el conocimiento de la naturaleza iba acompaado de una emancipacin gradual de su mente respecto de los conceptos antropomrficos.VIDA DE COMTE:Nacio en Montpellier, Francia. A la edad de diecisis aos el que iba a ser padre fundador de la sociologa ingreso en la Escuela Polictecnica, el centro mas distinguido de Francia en aquel tiempo. Se asusto ante los efectos destructores de la revolucin francesa, ante el desorden creado por la destruccin violenta de grupos sociales intermedios entre la familia y el estado. En consecuencia, el mejoramiento de la sociedad se convirti pronto en la principal preocupacin de Comte, en la verdadera finalidad de su vida, pero crea que para mejorar a la sociedad es necesaria una ciencia teorica de la sociedad. Pero como esta no exista se dispuso a crearla. Esta nueva ciencia depende de otras ciencias, y en consecuencia decidio estudiar toda la seria de ciencias tericas que el identifico con la filosofa positiva. Llego hacer secretario de Saint- Simon, llego a ser uno de los primeros y mas prominentes socialistas utpicos, uno de los pensadores sociales, quizs uno de los soadores sociales, que crean que los problemas de la sociedad de su tiempo podan ser resueltos reorganizando la produccin econmica, despojando a la clase propietaria de los medios de produccin, de libertad econmica, que era el valor mas estimado en aquel tiempo.De 1817 a 1823 Comte y Saint- Simon colaboraron, esa colaboracin es especialmente sealada en la obra titulada: PLAN DE LAS OPERACIONES CIENTIFICAS NECESARIAS PARA LA REORGANIZACION DE LA SOCIEDAD. Aos mas tarde Comte llamo a esa obra el gran descubrimiento del ao 1822, sostenan los autores que la poltica debe convertirse en fsica social, rama de la fisiologa; que cada rama de conocimientos pasara por tres etapas, la teolgica, la metafsica y la positiva; la finalidad de la fsica social era descubrir las leyes naturales e inmutables del progreso, que son tan inevitables como la ley de la gravedad, quedaba claramente trazado y formulada la principal proposicin de la teora sociolgica de comte: la ley de las tres etapas. En sus aos postreros, entre 1851 y 1854, escribi un tratado titulado sistema de poltica positiva, aplica sus hallazgos en sociologa teorica a la solucin de los problemas sociales de su tiempo.PRIMISAS FUNDAMENTALES:La teora de sociolgica de comte, se encuentran dos proposiciones relacionadas: la ley de las tres etapas y el teorema de que las ciencias tericas forman una jerarqua en la que la sociologa ocupa la cima. La ley de las tres etapas significa, que cada campo de conocimiento pasa por tres periodos de desarrollo: teolgico, metafsico y positivo. Comte crea que todos los campos de conocimiento, salvo uno, haban llegado a la etapa positiva. El sistema de comte la ley de las tres etapas es mucho mas que un principio que rige el progreso del conocimiento. El desarrollo y la educacin del individuo deben pasar tambin por las tres etapas, lo mismo que el desarrollo de la sociedad humana.LA CIENCIA DE LA SOCIOLOGIA:La sociologa es la ciencia teorica abastracta de los fenmenos sociales. En 1822, cuando el y Saint- Simon concibieron la necesidad de esta nueva ciencia, escribi: poseemos ahora una fsica celeste, una fsica terrestre, mecnica o qumica, una fsica vegetal y una fsica animal; todava necesitamos una mas y la ultima, la fsica social, para completar el sistema de nuestro conocimiento de la naturaleza, la fsica social es la ciencia que tiene por objeto el estudio de los fenmenos sociales considerados con el mismo espritu que los astronmicos, los fsicos, los qumicos o los fisiolgicos, es decir, sujetos a leyes naturales invariables, cuyo descubrimiento es el objeto especial de investigacin.Comte cambio de muy mala gana el nombre de fsica social de la nueva ciencia por el de sociologa. Identifico a la sociologa con el estudio de la totalidad de los fenmenos del entendimiento humano y las acciones de ellos resultantes. En otras partes limito esa opinin diciendo que la sociologa no es el estudio del entendimiento como tal, sino el de los resultados cumulativos del ejercito del entendimiento.

METODOLOGIA:Sus opiniones metodolgicas solo pueden reconstruirse reuniendo palabras dispersas en sus tratados, la sociologa debe emplear el mtodo positivo: esto iba implcito en el programa mismo de la nueva ciencia y se derivaba de las primisas fundamentales de comte, exigia la subordinacin de los conceptos a los hechos y admitir la idea de que los fenmenos sociales estan sujetos a leyes generales; de otro modo, no poda construirse ninguna ciencia teorica abstracta concerniente a esos fenmenos. Negaba comte que el mtodo positivo se identificara con el empleo de las matemticas y de la estadstica. Por mtodo histrico entendia comte la bsqueda de leyes generales de la constante variacin de las opiniones humanas, punto de vista que refleja el predominante papel de las ideas manifiesto en la ley de las tres etapas. El mtodo histrico de comte tiene poco en comn con los mtodos usados por los historiadores que dan especial importancia a las relaciones causales entre hechos concretos y solo incidentamente formulan leys generales. Pero comte solo deca lo que debe hacerse y no como debe hacerse.SOCIOLOGIA ESTATICA Y DINAMICA:La sociologa de comte se divide en dos grandes partes, estatica y dinmica. La estatica comprende el estudio de las condiciones de la existencia de la sociedad, mientras que la dinmica requiere el estudio de su continuo movimiento, o de las leyes de la sucesin de las etapas individuales. El hecho principal de la estatica es el orden y el de la dinmica es el progreso, la estatica es una teora del orden, que equivale a la armona entre las condiciones de la existencia en sociedad del hombre, mientras que la dinmica es una teora del progreso social, que equivale al desarrollo o evolucion, de la sociedad. Las leyes estticas y dinmicas deben mantenerse unidas a travs del sistema.ESTATICA: CONSENSOEl orden social se establece de acuerdo con las leyes de la naturaleza, el orden solo es posible sobre la base de cierra comunidad de las ideas sustentadas por quienes forman una sociedad, por tanto, no puede concederse la absoluta libertad de opinin. El hecho fundamental del orden social es el consensus universalis, la necesaria correlacion entre los elementos de la sociedad. Ese consenso existe en todos los dominios de la vida, pero alcanzan su apogeo en la sociedad humana. El consensus universalis es para comte la base misma de la solidaridad, asi como la base de la divisin del trabajo social. La sociedad es anloga a un organismo y en aquellas desempean funciones especificas rganos especficos, pero siempre solidarios. Utiliza comte la analoga organica, aunque no identifica nunca la sociedad con un organismo biolgico.

ESTATICA: ESTRUCTURA SOCIALDistinguia tres planos en la sociedad: el individuo, la familia y las combinaciones sociales, las mas alta de las cuales es la humanidad misma, eliminaba al individuo del estudio sociolgico porque un sistema debe estar constituido solo por fenmenos homogneos, la unidad social bsica no es el individuo, sino la familia. Tuvo problema sociolgico de las relaciones entre la sociedad y el individuo, en la sociedad se observa la constante y regular convergencia de las actividades de innumerables individuos. Cada individuo vive su propia vida, indudablemente, pero tiene tambin una disposicin espontanea a participar en el desarrollo comn a todos, sin consultar a los dems y creyendo que no hace otra cosa que obedecer a sus propios impulsos, el individuo y la sociedad son inseparables, y nicamente se les separa para fines de anlisis abstracto.DINAMICA: EVOLUCION Y PROGRESOSu concepto optimista del progreso se reforz al aceptar la teora de que los rasgos adquiridos por un individuo durante su vida podan ser transmitidos biolgicamente a los descendientes, opinin sustentada por el fisiolgico Lamarck. Segn comte, el desarrollo progresivo no sigue una lnea recta. No solo tienen lugar oscilaciones, sino que la velocidad del progreso puede ser modificada por la intervencin humana.Comte formulo una opinin que sirve de base a gran parte del trabajo de los evolucionistas posteriores, el estudio de progreso era notablemente facilitado por el hecho de que el desarrollo de todas las sociedades esta gobernado por las mismas leyes, de suerte que la formulacin de principios generales pueden empezar con el estudio de los progresos hechos por la vanguardia de la humanidad.DINAMICA: LOS FACTORES DEL PROGRESOEmpieza con la afirmacin de que el progreso es observable en todos los aspectos de la sociedad. El progreso es fsico, moral, intelectual, poltico. Comte sostenia que el desarrollo intelectual producia y estimulaba el desarrollo material. DINAMICA: LAS ESTAPAS DEL PROGRESOFueron descritas en las preposiciones que comte llamo el gran descubrimiento del ao 1822, crea que era necesaria una exposicin filosfica de la ley de las tres estapas, exposicin que sometiese la ley de la naturaleza humana. Esto poda hacerse fcilmente, crea el, ya que el desarrollo individual pasa a travs de las tres mismas etapas que el desarrollo social. Comte establecio correlaciones entre las estapas intelectuales bsicas y las etapas del desenvolvimiento de la vida material del hombre, los tipos de unidades sociales, los tipos de orden social y los sentimientos predominantes en cada etapa y grupo. Sometio a la teologa a un estudio mas detallado, subdividio la etapa teolgica en cino cubetapas, a cada una de las cuales atribuia determinadas aportaciones al progreso. Fetichismo, politesmo, politesmo intelectual, monotesmo social, monotesmo defensivo.JUICIO RETROSPECTIVO DE COMTESe dice con frecuencia que comte no hizo mas que elaborar un programa de sociologa y no formulo una teora sociolgica. Es cierto que gran parte de sus aseveraciones reproducen, en forma modificada, ideas dispersas a travs de la milenaria historia de la filosofa social; pero las combino de tal manera que dio seal para un desarrollo rpido y mas fructfero del conocimiento relativo a las relaciones interpersonales, a los grupos sociales, a la cultura y a la estructura y los cambios sociales. Comte ha sealado el camino hacia la definicin moderna de la sociologa y sus divisiones fundamentales. Es cierto que bajo la influencia de Spencer, la sociologa se desvio de la concepcin formulada por comte y se convirti en una ciencia concreta que describe un proceso nico, el de la evolucion de la sociedad humana; pero al decaer el evolucionismo, la sociologa volvi, aunque con modificaciones, a la concepcin comtiana.La sociologa no se ha limitado a formular proposiciones tericas, se ha dilatado por el campo de la actividad prctica y se ha convertido en consejera de hombres de buena voluntad que desean mejorar la sociedad humana.