2
 PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN RESUELTAS PLANIFICACIÓN Y CONTROL 1.  “Para que un plan estratégico sea comp leto, no debe limitarse a definir una serie de objetivos, sino que debe explicar las acciones concretas y dotaciones presupuestarias que deben permitir alcanzar esos objetivos.” ¿Verdadero o falso? Justifique su respuesta. VERDADERO. Es muy importante que se establezcan acciones concretas y que se doten partidas presupuestarias adecuadas a estas acciones. Si no se hace, se corre el riesgo de que los objetivos marcados sean irreales. También se corre el riesgo de que los objetivos no lleguen a cumplirse, porque no hay ningún plan de acción establecido. Finalmente, para llevar a cabo el control es fundamental saber qué acciones se había previsto realizar, qué acciones se han realizado, y cómo. Esto sólo es posible si, en el plan, se han establecido acciones concretas. 2.  “El plan estratégico de una empresa debe ser un doc umento escrito.” ¿Verdadero o falso? VERDADERO. Debe ser un documento escrito porque de esta forma no habrá ambigüedades ni malentendidos y toda la organización sabrá cuáles son los objetivos y qué se va a hacer para alcanzarlos. El hecho de que sea un documento escrito también facilitará mucho la tarea de control. 3.  “En un plan estratégico, los objetivos deben ser lo suficientemente genéricos como para permitir diferentes interpretaciones en función de las características del entorno.” ¿Verdadero o falso? FALSO. Justamente lo que se pretende con un plan estratégico es lo contrario. Los objetivos deben ser suficientemente precisos y objetivos para que, al realizar el control, sepamos con toda claridad en qué medida se han cumplido. De esta forma, queremos evitar que, a posteriori (una vez ejecutado el plan) se distorsionen los objetivos que se habían planteado inicialmente. 4.  “Los planes estratégicos se refieren normalmente a la empresa en su conjunto, mientras que los planes tácticos se hacen a un nivel más desagregado.” ¿Verdadero o falso? VERDADERO. Los planes tácticos detallan los objetivos y acciones a un nivel más desagregado, de forma que cada departamento o división de la empresa sepa qué objetivos debe tener y qué acciones debe llevar a cabo para colaborar a que se alcancen los objetivos más amplios del plan estratégico.

Auto Eval Plan if Icac i on So Luci Ones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dfr

Citation preview

  • PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIN RESUELTAS

    PLANIFICACIN Y CONTROL

    1. Para que un plan estratgico sea completo, no debe limitarse a definir una

    serie de objetivos, sino que debe explicar las acciones concretas y dotaciones presupuestarias que deben permitir alcanzar esos objetivos. Verdadero o falso? Justifique su respuesta.

    VERDADERO. Es muy importante que se establezcan acciones concretas y que se doten partidas presupuestarias adecuadas a estas acciones. Si no se hace, se corre el riesgo de que los objetivos marcados sean irreales. Tambin se corre el riesgo de que los objetivos no lleguen a cumplirse, porque no hay ningn plan de accin establecido. Finalmente, para llevar a cabo el control es fundamental saber qu acciones se haba previsto realizar, qu acciones se han realizado, y cmo. Esto slo es posible si, en el plan, se han establecido acciones concretas. 2. El plan estratgico de una empresa debe ser un documento escrito.

    Verdadero o falso? VERDADERO. Debe ser un documento escrito porque de esta forma no habr ambigedades ni malentendidos y toda la organizacin sabr cules son los objetivos y qu se va a hacer para alcanzarlos. El hecho de que sea un documento escrito tambin facilitar mucho la tarea de control. 3. En un plan estratgico, los objetivos deben ser lo suficientemente genricos

    como para permitir diferentes interpretaciones en funcin de las caractersticas del entorno. Verdadero o falso?

    FALSO. Justamente lo que se pretende con un plan estratgico es lo contrario. Los objetivos deben ser suficientemente precisos y objetivos para que, al realizar el control, sepamos con toda claridad en qu medida se han cumplido. De esta forma, queremos evitar que, a posteriori (una vez ejecutado el plan) se distorsionen los objetivos que se haban planteado inicialmente. 4. Los planes estratgicos se refieren normalmente a la empresa en su conjunto,

    mientras que los planes tcticos se hacen a un nivel ms desagregado. Verdadero o falso?

    VERDADERO. Los planes tcticos detallan los objetivos y acciones a un nivel ms desagregado, de forma que cada departamento o divisin de la empresa sepa qu objetivos debe tener y qu acciones debe llevar a cabo para colaborar a que se alcancen los objetivos ms amplios del plan estratgico.

  • 2

    5. El plan estratgico de una empresa slo debe ser conocido por los altos

    directivos, y no por los mandos medios o los dems empleados. Verdadero o falso?

    FALSO. Es muy importante que el plan estratgico sea conocido por todos, ya que el cumplimiento de los objetivos requiere el trabajo de todos los empleados de la empresa. Difcilmente se puede esperar que los mandos medios y los dems empleados colaboren a la consecucin se los objetivos, si ni siquiera los conocen. Esto no significa que todos los empleados deban conocer todo el detalle, pero s significa que todos los empleados deben conocer las lneas principales y los objetivos y acciones que les ataen ms directamente.