23
POR: Camilo Martínez Giraldo Michael Stiven Coronado Ariza AUTORES

Autores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Autores

POR:

Camilo Martínez Giraldo

Michael Stiven Coronado Ariza

LOS

AUTORES

Page 2: Autores

ALEJO CARPENTIER

Autor cubano

Page 3: Autores

BIOGRAFIA Alejo Carpentier nació en

Lausanne, Suiza, el 26 de

diciembre, 1904. Durante su

infancia, su familia se mudó a

La Habana, Cuba. Cuando él

tenía 29 años, durante la

opresión del dictador Gerardo

Machado, Carpentier firmó una

petición en contra del reinado

de Machado. Por eso, entró en

el exilio en Francia.

Page 4: Autores

JULIO CORTAZAR

Autor Argentino

Page 5: Autores

BIOGRAFIA Julio Cortázar nació en

Bruselas el 26 de agosto

de 1914, de padres

argentinos. Llegó a

Argentina a los cuatro

años de edad. Pasó la

infancia en Banfield, un

suburbio de Buenos

Aires. En 1932 se graduó como

maestro de escuela e inició

estudios en la Universidad

de Buenos Aires los que

debió abandonar por

razones económicas.

Page 6: Autores

FRANCISCO BERNARDINO DE SOUZA

Autor brasileño

Page 7: Autores

BIOGRAFIA

Nació en Belén el 28 de julio de 1805 y murió

en Río de Janeiro el 08 de mayo de 1875

fue un periodista ,magistrado y político

brasileño . Fue vicepresidente general de la

provincia de Río de Janeiro , el ministro

consejero de Estado y senador del Imperio de

Brasil desde 1855 hasta1875 . Licenciado en

Derecho por la Facultad de Olinda en 1835.

Consejero de Estado, miembro del Instituto

Brasileño de Geografía e Historia. Ocupó el

cargo de procurador fiscal del Tesoro de

Pernambuco (1836), cargo en el que

permaneció durante dos años y el Juez de lo

Civil de la Capital.

Page 8: Autores

CIRO ALEGRIA

Autor Peruano

Page 9: Autores

BIOGRAFÍA Ciro Alegría nació en el caserío de Quilca, uno

de los 7 "pungos" (casas de administración y gestión), en que se dividía Marcabal Grande, la extensísima hacienda de su familia (más de 75.000 hectáreas), en la sierra del departamento de La Libertad, cerca de la ciudad de Huamachuco.

Su padre, José Eliseo Alegría Lynch, natural de Huamachuco, fue un joven intelectual, lector del anarquista peruano Manuel González Prada, que desafió la autoridad del abuelo del novelista, Don Teodoro Alegría, casándose con la hija del capataz de la hacienda (María Herminia Bazán Lynch), e intentando una pequeña reforma agraria entre los campesinos de Marcabal Grande.

Page 10: Autores

HORACIO QUIROGA

Autor Uruguayo

Page 11: Autores

Horacio Silvestre Quiroga Forteza (salto, Uruguay, 31

de diciembre de 1878 – buenos aires, argentina, 19

de febrero de 1937), cuentista, dramaturgo y

poeta uruguayo. fue el maestro

del cuento latinoamericano, de prosa

vívida, naturalista y modernista. sus relatos breves,

que a menudo retratan a la naturaleza como

enemiga del ser humano bajo rasgos temibles y

horrorosos, le valieron ser comparado con el

estadounidense Edgar Allan Poe.

la vida de Quiroga, marcada por la tragedia, los

accidentes de caza y los suicidios, culminó por

decisión propia, cuando bebió un vaso de Cianuro en

el hospital de clínicas de la ciudad de buenos aires a

los 58 años de edad, tras enterarse de que

padecía cáncer de próstata.

BIOGRAFIA

Page 12: Autores

AUGUSTO ROA BASTOS

Autor paraguayo

Page 13: Autores

BIOGRAFÍA

Nació en Asunción en 1917 y fue exiliado en 1947 en Argentina y en Francia, vivió más de cuarenta años fuera de su país, al que pudo retornar con la caída del dictador Stroessner en 1989. Reinstalado en su país, falleció en Asunción en 2005.

En su juventud, junto con Josefina Pla y Hérib Campos Cervera, integró un grupo de renovación literaria y se puso a prueba en diversos géneros: poesía, novela y teatro.

Page 14: Autores

ORESTE PLATH

Autor chileno

Page 15: Autores

BIOGRAFIA

Investigador, folclorólogo y ensayista acucioso,

Oreste Plath se convirtió en un incansable difusor

de la cultura nacional a través de sus numerosos

libros, que ponen de manifiesto el alma de un país

muchas veces desconocido hasta para los

mismos chilenos. A Plath le interesaron los bailes

nacionales, los instrumentos, los mitos mapuches,

las leyendas de la Araucanía, la cuentística oral,

el folclore religioso, el lenguaje de los pájaros, la

cestería, la alfarería, las costumbres, las

tradiciones, las animitas de los caminos, la

gastronomía, los juegos populares, los juguetes

de los niños, las adivinanzas campesinas... De

todo escribió con interés y amor hacia lo

vernáculo.

Page 16: Autores

JORGE LUIS BORGES

Autor Argentino

Page 17: Autores

Nació en Buenos Aires el 24 de

agosto de 1899.

Aprendió a leer en inglés antes

que en castellano.

En 1914 viaja con su familia a

Europa y se instala en Ginebra.

En 1955 se incorpora a la Academia Argentina de Letras y es nombrado director de la Biblioteca Nacional hasta 1975. También fue profesor de Literatura Inglesa en la Universidad de Buenos Aires

BIOGRAFIA

Page 18: Autores

ESTEBAN ECHEVERRIA

Autor Argentino

Page 19: Autores

BIOGRAFIA

José Esteban Antonio Echeverría

Espinosa (Buenos Aires, Virreinato del

Río de la Plata, 2 de

septiembre de 1805 -

Montevideo, Uruguay, 19 de

enero de 1851) fue

un escritor y poeta argentino, que

introdujo el romanticismo en su país.

Perteneciente a la

denominada Generación del 37, es autor

de obras como Dogma Socialista, La

cautiva y El matadero, entre otras.1

Page 20: Autores

JUAN RULFO

Autor Mexicano

Page 21: Autores

BIOGRAFIA

Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno (de nombre artístico Juan Rulfo) (Sayula, Jalisco, 16 de mayo de 1917 - México, D. F.,7 de enero de 1986) fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del

Page 22: Autores

TOMAS CARRASQUILLA

Autor Colombiano

Page 23: Autores

BIOGRAFIA

Tomás Carrasquilla Naranjo (Santo Domingo, 17

de enero de 1858 - Medellín, 19 de

diciembre de 1940), fue uno de los mejores

escritores de la literatura Colombiana entre la

segunda mitad del siglo XIX y la primera del siglo

XX en la región de Antioquia. Se dedicó a oficios

muy sencillos como sastre, secretario de un

juzgado, dispensario de una mina y funcionario del

Ministerio de Obras Públicas. Fue un permanente

lector y uno de los escritores más originales de la

literatura colombiana, con una gran influencia en las

jóvenes generaciones de su tiempo y de las

posteriores.