19
Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 151 Toluca, Subsede Jilotepec MEJORA DE LOS VALORES SOCIALES Y DE DESARROLLO PARA LOGRAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA

Avance del Proyecto de la ie

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Avance del Proyecto de la ie

Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 151 Toluca, Subsede Jilotepec

MEJORA DE LOS VALORES SOCIALES Y DE DESARROLLO PARA LOGRAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE EDUCACIÓN

BÁSICA

Page 2: Avance del Proyecto de la ie

2

Mejora de los Valores Sociales y de Desarrollo para lograr la IE en alumnos del sexto grado de Educación Básica

Lograr la inteligencia emocional en el ámbito educativo, es una manera de

educar para el cambio formando personas capaces de mejorar los valores tanto

sociales como de desarrollo que les permitan afrontar los obstáculos y problemas que

se les presentan en su vida cotidiana y sobre todo escolar, pues la sociedad del

conocimiento se caracteriza por la complejidad del mundo educativo, laboral y social,

por la tendencia hacia la mundialización económica y cultural.

Es así como termino Inteligencia Emocional ha tenido una evolución enorme ya

que ella destacan autores con aportaciones importantes como son Aristóteles, Santo

Tomas de Aquino, Pávlov, Dr. Wayner Dyer, y Goleman –entre otros- que es el autor

más sobresaliente de todos en el tema como tal definiendo que la Inteligencia

Emocional es la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los

demás, a través de la automotivación y el buen manejo de las emociones y las

relaciones con las demás personas.

Ya que de acuerdo a la Reforma Integral de Educación Básica tiende a facilitar el

proceso de la Inteligencia Emocional en las dos últimas competencias a lograr en los

alumnos uno de ellas es la competencia para la convivencia y la otra es la competencia

para la vida en las cuales se deben mejorar las habilidades y valores esenciales para

un buen desempeño académico.

PRESENTACIÓN

Page 3: Avance del Proyecto de la ie

3

Mejora de los Valores Sociales y de Desarrollo para lograr la IE en alumnos del sexto grado de Educación Básica

JUSTIFICACIÓN

Page 4: Avance del Proyecto de la ie

4

Mejora de los Valores Sociales y de Desarrollo para lograr la IE en alumnos del sexto grado de Educación Básica

Nuestra sociedad está viviendo en una era planetaria, donde la principal

preocupación es una metamorfosis compleja de todo lo que nos rodea; siguiendo a Edgar

Morín, es necesario destruir y reconstruir nuestra realidad en todos los contextos, ya sea

político, educativo, social, histórico, económico etc., para que de esa forma, se construya

un mundo mejor, de paz ,convivencia y armonía.

Dentro del ámbito educativo y social, principalmente, nos encontramos en una época

demasiado violenta donde existen y se llevan a cabo infinidad de actos violentos y de toma

de decisiones inadecuadas que afectan, directa o indirectamente, a toda la sociedad; esto

debido a que la educación que no ha potenciado los valores fundamentales necesarios para

el logro y desarrollo de la inteligencia emocional de los individuos.

Unas de las principales interrogantes que surgen en la actualidad y que tienen que

ver con el desarrollo de la inteligencia emocional es la siguiente: ¿Por qué las personas con

un elevado coeficiente intelectual no obtienen las mismas oportunidades, ni son igualmente

felices que las personas con un coeficiente emocional alto?, ¿Por qué algunos son mas

capaces de que otros de enfrentar contratiempos, superar obstáculos y ver las dificultades

bajo una óptica distinta?

Una pregunta más, que va enfocada al ámbito educativo es la siguiente: ¿Por qué no

siempre el alumno más inteligente termina siendo el adulto más exitoso en el trabajo? La

respuesta a estas cuestiones se obtendría implementando un sistema de valores sociales y

de desarrollo que generen la inteligencia emocional de los alumnos, que posteriormente se

verá reflejado en la sociedad y en su vida laboral.

Es sabido que el termino de “inteligencia emocional” remonta desde épocas muy

antiguas, como Aristóteles con citas que dan énfasis a las emociones de las personas, con

Santo Tomas de Aquino al mencionar que las personas inteligentes desean sobresalir

Page 5: Avance del Proyecto de la ie

5

Mejora de los Valores Sociales y de Desarrollo para lograr la IE en alumnos del sexto grado de Educación Básica

dándole un valor sustancial a los aspectos natos del sujeto (emociones) y con el Dr. Wayne

Dyer que empezó a cuestiona el valor del coeficiente intelectual.

Ahora bien autores más contemporáneos y sus teorías, también han sido

determinantes en la creación de este nuevo concepto de inteligencia, en donde destaca

Thorndike y Pavlov con la creación de su teoría de “inteligencia social” y Howard Gardner

con su teoría de las “inteligencias múltiples”, dado que se refuto la idea de que no todos

aprendemos de la misma manera.

Es aquí donde radica la importancia de implementar la inteligencia emocional en el

sistema educativo que Goleman enmarca; ya que la inteligencia emocional intenta

desarrollar habilidades tales como ser capaz de motivarse y persistir frente a las

decepciones; controlar el impulso y demorar la gratificación regular el humor y evitar que los

trastornos disminuyan la capacidad de pensar; mostrar empatía y abrigar esperanzas.

(Goleman, 2007, pág. 54)

De este modo, cumpliendo y desarrollando estas habilidades, que por cierto se ven

enmarcadas dentro de planes y programas de estudio, así como en la Reforma Integral de

la Educación Básica, estaríamos aportando a una necesidad transversal del individuo, de la

sociedad y de la educación que debe será atendida para mejorar la calidad de vida de los

sujetos y de la sociedad en el sistema planetario donde nos encontramos.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Page 6: Avance del Proyecto de la ie

6

Mejora de los Valores Sociales y de Desarrollo para lograr la IE en alumnos del sexto grado de Educación Básica

De acuerdo a Tamayo y Tamayo el planteamiento del problema es la visión o

perspectiva teórica que decidimos desarrollar para enfocar el problema que plantea la

pregunta central, delimitando de manera clara y precisa el objeto de investigación.

(Zapata, 2005, pág. 93)

Ahora en la actualidad la educación a nivel primaria está atravesando grandes

cambios, uno de los más importantes es el de tomar en cuenta la inteligencia emocional

de los estudiantes pues se ha convertido en la tarea necesaria dentro de los ámbitos

educativo y laboral ya que la mayoría tanto de los docentes como empresarios

consideran primordial el dominio de estas habilidades para el desarrollo evolutivo,

emocional y moral de los alumnos.

Pues en el mundo entero se habla de las emociones como si se tratara de algo

tan simple que podamos ocultar para no mostrarnos como realmente somos ante las

demás personas y principalmente muy visto en las escuelas donde algunos o la

mayoría de los alumnos no dejan que las demás personas conozcan sus pensamientos

y emociones.

De acuerdo a Goleman (1998), la Inteligencia Emocional es la capacidad de

reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, a través de la auto-

motivación y el buen manejo de nuestras emociones y nuestras relaciones. Así mismo

plantea que la IE incluye dos tipos de inteligencia que se traducen a cinco habilidades

prácticas: 1. Inteligencia Personal: ♥ Conciencia en uno mismo, ♥Autorregulación o

control de si mismo, ♥Automotivación. 2. Inteligencia interpersonal: ♥Empatía y

♥Habilidades sociales.

Page 7: Avance del Proyecto de la ie

7

Mejora de los Valores Sociales y de Desarrollo para lograr la IE en alumnos del sexto grado de Educación Básica

Ya que cuando las emociones se denotan, entonces tienden a conviertirse en

importantes motivadores de conductas futuras, y no solo influyen en las relaciones

inmediatas, sino también en las proyecciones futuras. Pero así mismo pueden

ocasionar problemas. Cuando el miedo se torna en ansiedad, cuando el deseo conduce

a la ambición, etc.

El presente estudio tiene por finalidad mejorar la inteligencia emocional a través

de los valores sociales y de desarrollo en el proceso enseñanza-aprendizaje en

alumnos de 6 grado de Educación Primaria, lo cual va en sintonía con los siete saberes

necesarios para la educación del futuro propuestos por Edgar Morín, los cuales

normalmente han sido ignorados en la educación impartida en la actualidad.

Pues la educación del futuro debe enfocar sus baterías a un cambio de

pensamiento encauzado a enseñar a comprender y sobre todo y más importante a

tolerar y comprender a las demás personas desarrollando inteligencias emocionales

para poder resolver los problemas tomando en cuenta la complejidad el contexto del

ámbito educativo. (Morín, Los siete saberes necesarios para la educación del futuro).

En base a lo anterior nos hemos planteado la siguiente pregunta de

investigación: ¿Cómo aprovechar los valores sociales y de desarrollo para lograr

la Inteligencia Emocional en alumnos de 6 grado de Educación Primaria? Siendo

ésta, una temática de gran importancia dentro del ámbito educativo, ya que el objetivo

de la Reforma Integral de Educación Básica nos permitirá lograr ser personas

“humanas” en base a ciertas competencias en las que destaca la de la convivencia.

OBJETIVOS

Page 8: Avance del Proyecto de la ie

8

Mejora de los Valores Sociales y de Desarrollo para lograr la IE en alumnos del sexto grado de Educación Básica

El autor Víctor García Hoz nos habla de los objetivos mencionando al respecto

que: "El fin, propio e  inmediato de una actividad concreta, objetivo es una meta

susceptible de evaluación". (Angelfire)

GENERAL

Un objetivo general expresa "el fin concreto de la investigación en

correspondencia directa con la formulación del problema". (Arias, 2006, pág. 45)

Evaluar la influencia de los valores sociales y de desarrollo en la Inteligencia

Emocional con los alumnos de Sexto Grado de Educación Básica, mediante el

análisis de su comportamiento en base a la teoría de Morín, para lograr una

convivencia fructífera-positiva.

ESPECÍFICO

Los objetivos específicos "indican con precisión los conceptos, variables o

dimensiones que serán objeto de estudio. Se derivan del objetivo general y contribuyen

al logro de éste". (Arias, 2006, pág. 45)

Valorar la importancia de la Inteligencia Emocional mediante la mejora de los

valores sociales y de desarrollo en alumnos del Sexto Grado de Educación

Básica para mejorar sus vínculos sociales y escolares.

Page 9: Avance del Proyecto de la ie

9

Mejora de los Valores Sociales y de Desarrollo para lograr la IE en alumnos del sexto grado de Educación Básica

PRESENTACIÓN

CAPÍTULO I “EL PROBLEMA”.

ÍNDICE TENTATIVO

Page 10: Avance del Proyecto de la ie

10

Mejora de los Valores Sociales y de Desarrollo para lograr la IE en alumnos del sexto grado de Educación Básica

1.1 JUSTIFICACIÓN.

1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

1.3 OBJETIVOS.

CAPÍTULO II “FUNDAMENTACIÓN”

2.1 MARCO LEGAL.

2.1.1 LEY GENERAL DE EDUCACIÓN.

2.1.2 ARTÍCULO 3° CONSTITUCIONAL.

2.2 MARCO NORMATIVO.

2.2.1 ACUERDO 592.

2.2.2 PLAN GENERAL DE EDUCACIÓN.

2.2.3 PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA, SEXTO GRADO DE

PRIMARIA.

2.3 MARCO TEÓRICO.

2.3.1 ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?.

2.3.2 HISTORIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL.

2.3.3 SITUACIÓN ACTUAL DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL.

2.3.4 INFLUENCIA DE LOS VALORES SOCIALES Y DE

DESARROLLO EN LA INTELIGENCIA EMOCIONAL.

2.3.5 IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL.

2.3.6 APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA

EDUCACIÓN BÁSICA.

CAPÍTULO III “LA PROPUESTA”

3.1 METODOLOGÍA.

3.2 PROPUESTA.

Page 11: Avance del Proyecto de la ie

11

Mejora de los Valores Sociales y de Desarrollo para lograr la IE en alumnos del sexto grado de Educación Básica

3.2.3 BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS.

3.2.3 ELECCIÓN DE LA ESTRATEGIA.

3.2.3 PLANEACIÓN DE LA PROPUESTA.

CONCLUSIONES

REFERENCIAS

ANEXOS

CRONOGRAMA

Frases y pensamientos. (2006-2008). Recuperado el 14 de Octubre de 2012, de

Frases y pensamientos: http://www.frasesypensamientos.com.ar/autor/santo-

tomas-de-aquino.html

REFERENCIAS

Page 12: Avance del Proyecto de la ie

12

Mejora de los Valores Sociales y de Desarrollo para lograr la IE en alumnos del sexto grado de Educación Básica

Proverbia. net. (2009). Recuperado el 14 de Octubre de 2012, de Proverbia.net:

http://www.proverbia.net/citasautor.asp?autor=38

Zapata, O. A. (2005). Herramientas para elaborar tesis e investigaciones

socioeducativas. México: Pax México.

Morín, E. (s.f.). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.

Obtenido de http://www.slideshare.net/guest975e56/morin-los-7-saberes-ok

Goleman, D. (2007). La Inteliogencia Emocional. México, Distrito Federal. Ed.

Zeta Bolsillo.

Page 13: Avance del Proyecto de la ie

MEJORA DE LOS VALORES SOCIALES Y DE DESARROLLO PARA LOGRAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

ADQUISICIÓN DE

INFORMACIÓN

BUSQUEDA DE TEMAS DE

AGRADO

ELECCIÓN DEL TEMA

PLANTEAMIENTO DEL

PROBLEMA

ELABORACIÓN DE

OBJETIVOS

CRONOGRAMA

Page 14: Avance del Proyecto de la ie

14

Mejora de los Valores Sociales y de Desarrollo para lograr la IE en alumnos del sexto grado de Educación Básica

BUSQUEDA DE

FUNDAMENTACIÓN

BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS

ELECCIÓN DE LA(S)

ESTRATEGIA(S)

ELABORACIÓN DE LA

PLANEACIÓN CON LA

PROPUESTA

ENTREGA DEL PROYECTO

PRELIMINAR

PRESENTACIÓN DEL

PROYECTO PRELIMINAR