9
PROGRAMA DE RECONOCIEMITO PARA DISMINUIR EL ABSENTISMO LABORAL Patricia Manco Giovana Torres María Vásquez Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Psicología 2015

Avance RECONOCIEMITO PARA DISMINUIR EL ABSENTISMO LABORAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Absentismo laboral

Citation preview

PROGRAMA DE RECONOCIEMITO PARA DISMINUIR EL ABSENTISMO LABORAL

Patricia MancoGiovana Torres Mara Vsquez

Universidad Nacional Federico VillarrealFacultad de Psicologa

2015

1.1. Antecedentes

Vegas (2009), realiz un estudio con visitas sorpresas a las escuelas primarias de diversos pases y se concluy que los maestros tenan una tasa elevada en ausentarse, el ejemplo de los pases eran la India, Indonesia, Uganda, Ecuador y Zambia; adems el Per representaba una muestra significativa de 11% de las muestras totales. Se determinaron los motivos eran los tipos de incentivos, gestin y estructuras de apoyo que pueden mejorar la motivacin y el rendimiento y reducir el ausentismo evitable.

Posteriormente, Duflo, Hanna, & Ryan, (2010) identificaron que el absentismo se redujo un promedio de 42 %; siendo controlados diariamente con el uso de cmaras y sus salarios se hicieron una funcin no lineal de asistencia. El ausentismo de los profesores se redujo en 21 puntos porcentuales en relacin con el grupo de control y los resultados de las pruebas de los nios aumentaron en 0.17 desviaciones estndar. Los docentes respondieron fuertemente a los incentivos financieros, y sto solo puede explicar la diferencia entre los dos grupos. Nuestro modelo se utiliza para calcular las polticas de compensacin costo minimizar.

Segn , Gubler, Larkin & Pierce (2013), el programa de premios debe de ser elaborado con sumo cuidado, realizaron un estudio en la empresa LaundryCo en Estados Unidos, cada planta se encuentran integrados 35 empleados donde demuestra que un programa de premios es excelente para reducir un 40 % de retraso entre empleados, pero los efectos secundarios son la disminucin significativa de la productividad en 1,4% por los empleados ms productivos y puntuales de la planta, lo que parece ser causados directamente por el premio.

1.2. Planteamientos del Problema (En este apartado van las Hiptesis) Los programas de reconocimientos son actividades que se aunque su antigedad no es mucha, su uso se ha ido incrementando con el paso de los aos, es necesario saber que un programa de reconocimiento ayuda a inspirar la creatividad de los empleados, mejorar la productividad y una menor rotacin del personal. Un programa de reconocimiento al empleado eficaz es el que se aplica a todos los empleados y ayuda a motivar a todo el personal. En nuestro caso, se realizar el reconocimiento al empleado que cumpla satisfactoriamente sus asistencias y de manera puntual, de esta manera, lograr que se sientan motivados al no dejar que este esfuerzo que realizan por cumplir sus obligaciones pase desapercibido, a su vez que las personas que no cumplan estas caractersticas se sientan igualmente motivados para que cumplan con ste requisito que es necesario para el buen desarrollo de la empresa. El tema de absentismo laboral es an complejo ya que pueden estar involucrados tanto factores internos como externos. El absentismo laboral en la actualidad es uno de los principales retos a los que se enfrentan las organizaciones hoy en da. Segn un estudio realizado en Espaa en el 2006, Almenara Estudios afirma que 81.1% de organizaciones considera el absentismo laboral como un problema. A su vez, que el 31.7% de las organizaciones no han llevado a cabo ningn tipo de actuacin para mejorar la situacin de absentismo laboral.De lo expuesto surge el inters por investigar a fondo sobre el tema mencionado, por lo cual surge el siguiente planteamiento:Se reducir el absentismo laboral a travs de un programa de reconocimientos?

1.3. Objetivos

1.3.1 Objetivo generalReducir el absentismo laboral a travs de un programa de reconocimientos.

1.3.2 Objetivos especficosReducir el nmero de tardanzas laborales a travs de un programa de reconocimientos Reducir el nmero de ausencias laborales a travs de un programa de reconocimientos. 1.4. Justificacin El motivo de nuestro trabajo de investigacin es reducir el absentismo laboral a travs de un programa de reconocimientos, programa que beneficia inicialmente a los empleados y empleadores de la empresa medioambiental ANCRO SRL, dedicada a la gestin responsable del manejo, tratamiento y disposicin de residuos slidos y lquidos; organizacin donde se llevar a cabo la investigacin. Es conveniente llevar a cabo el estudio, porque, el cumplimiento del horario de trabajo en una organizacin es de vital importancia para su eficaz funcionamiento. El hecho de no hacerlo, genera horas de trabajo perdidas, y por ende afecta la productividad de la empresa. El ser puntuales, comunica diversos aspectos positivos; demuestra que el trabajador es comprometido y dedicado con sus labores, y capaz de realizar de manera responsable sus actividades, adems proyecta en los dems trabajadores de la organizacin un sentido de profesionalismo.La investigacin como impacto en la sociedad busca darnos cuenta que muchas veces la falta de reconocimiento en nuestro centro de labores, es un factor que impide el desenvolvimiento adecuado en la organizacin; es por eso que se plantea un programa de reconocimientos, para que los trabajadores de la organizacin acten de manera responsable respecto a sus horarios de trabajo establecidos. As tambin, con los resultados que se obtengan, se podra dar pie a nuevas investigaciones que resalten temas relacionados; de esa manera podramos establecer nuevas formas de trabajo como por ejemplo por medio del reconocimiento-, que propiciaran la disminucin del absentismo laboral, incrementando de esa manera la productividad de la organizacin.La contribucin y aporte para otros trabajos de investigacin, estn enmarcadas trascendentalmente en el rea organizacional, pues tanto empresas como trabajadores se benefician con la aplicacin de este tipo de programas. Por lo tanto con la informacin y resultados que obtendremos, nos queda la gran responsabilidad de continuar evaluando y generando nuevos programas que sumen al desarrollo organizacional.1.5. Mtodo (se describe de forma detallada y precisa de los aspectos metodolgicos de tal manera que cualquiera que lo lea, pueda entenderlo y replicarlo.

Participantes: tamao de la muestra (va el punto de potencia de la muestra, tamao del efecto, nivel de significancia, edad, genero, nivel de estudios, etc.) adems se pone todo lo relevante de la muestra y que pueden influir en los resultados.

Materiales e instrumentos: detallar todos lo utilizado, si es muy amplio de describir ponerlo en anexos (sobre todo lo referente a grficos).

Procedimiento: Va de forma narrativa y se pone aquello que tenga contacto con el sujeto experimental.

2. RECURSOS Recursos Humanos Ejemplo: especialistas en anlisis de datos, etc. Recursos Materiales

3. PRESUPUESTO

4. REFERENCIAS

REFERENCIAS

Gubler, T., Larkin, G. & Pierce, L. (2013), The Dirty Laundry of Employee Award Programs: Evidence from the Field . Harvard University . Recuperado de: http://economics.mit.edu/files/8706

Duflo, E. ; Hanna, R. & Ryan, S. (2010). Incentivos laborales : Llegar a los maestros a venir a la escuela ,Vegas, E. (2009). No More Cutting Class?Reducing Teacher Absence and Providing Incentives for Performance. Human Development Network. Recuperado de https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/4043/WPS4847.pdf?sequence=1