39
AVENA: Entre los alimentos de la categoría de los cereales que tenemos disponibles entre los alimentos en nuestra tienda o supermercado habitual, se encuentra la avena . Este alimento, pertenece al grupo de los granos y harinas . A continuación puedes ver información sobre las características nutricionales, propiedades y beneficios que aporta la avena a tu organismo, así como la cantidad de cada uno de sus principales nutrientes. La avena es es un cereal, al igual que el arroz, el maíz o el trigo. Antiguamente, la avena se utilizaba únicamente para alimentar a los animales pero hoy sabemos que este cereal también es muy beneficioso para los seres humanos. La avena procede de Europa, donde aun se puede encontrar avena silvestre. Los principales países productores de avena son Rusia, Canadá y Estados Unidos. Tablas de información nutricional de la avena A continuación se muestra una tabla con el resumen de los principales nutrientes de la avena así como una lista de enlaces a tablas que muestran los detalles de sus propiedades nutricionales de la avena. En ellas se incluyen sus principales nutrientes así como como la proporción de cada uno. Calorías 353 kcal. Grasa 7,09 g. Colesterol 0 mg. Sodio 8,40 mg. Carbohidratos 55,70 g. Fibra 9,67 g. Azúcares 0,00 g. Proteínas 11,72 g. Vitamina A 0 ug. Vitamina C 0 mg. Vitamina B12 0 ug. Calcio 80 mg. Hierro 5,80 mg. Vitamina B3 3,37 mg

AVENA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

AVENA:Entre los alimentos de la categora de loscerealesque tenemos disponibles entre los alimentos en nuestra tiendao supermercado habitual, se encuentra laavena. Este alimento, pertenece al grupo de losgranos y harinas.A continuacin puedes ver informacin sobre las caractersticas nutricionales, propiedades y beneficios que aporta la avena a tu organismo, as como la cantidad de cada uno de sus principales nutrientes.La avena es es un cereal, al igual que el arroz, el maz o el trigo.Antiguamente, la avena se utilizaba nicamente para alimentar a los animales pero hoy sabemos que este cereal tambin es muy beneficioso para los seres humanos.La avena procede de Europa, donde aun se puede encontrar avena silvestre. Los principales pases productores de avena son Rusia, Canad y Estados Unidos.Tablas de informacin nutricional de la avenaA continuacin se muestra una tabla con el resumen de los principales nutrientes de la avena as como una lista de enlaces a tablas que muestran los detalles de sus propiedades nutricionales de la avena. En ellas se incluyen sus principales nutrientes as como como la proporcin de cada uno.Caloras353 kcal.

Grasa7,09 g.

Colesterol0 mg.

Sodio8,40 mg.

Carbohidratos55,70 g.

Fibra9,67 g.

Azcares0,00 g.

Protenas11,72 g.

Vitamina A0 ug.Vitamina C0 mg.

Vitamina B120 ug.Calcio80 mg.

Hierro5,80 mg.Vitamina B33,37 mg

MAIZ:Es uno de los cereales de mayor tamao y que ms se

Elcenteno(Secale cereale(L.)M.Bieb.) es una plantamonocotiledneaanual de lafamiliade lasgramneasy que se cultiva por sugranoo como plantaforrajera. Es un miembro de la familia deltrigoy se relaciona estrechamente con lacebada.El grano del centeno se utiliza para hacerharina, en la industria de la alimentacin y para la fabricacin decerveza,aguardiente,vodkade alta calidad y algunoswhiskys. Es altamente tolerante a la acidez del suelo. El primer uso posible del centeno domstico se remonta alPaleolticotardo, en Ab Hurayra (colina actualmente inundada por una represa), en el valle del roufrates(al norte deSiria).ndice[ocultar] 1Descripcin 2Parsitos 3Usos 4Produccin y consumo 5El centeno y el LSD 6Taxonoma 7Nombre comn 8Vase tambin 9Referencias 10Bibliografa 11Enlaces externosDescripcin[editar]Secale cereale, el centeno, es una planta anual de 110 a 160 cm de altura, que florece de mayo a julio, haciendo unainflorescenciaenespigade unos 20 a 30 cm de largo (ms larga que la deltrigo),hojasde 5 a 10 mm de ancho.Glumasde las espigas de 6 a 15 mm sin contar las aristas; lemna (gluma inferior) de 7 a 15 mm, con arista normalmente de 2 a 5'5 cm. El grano como todas las gramneas se denominacaripside. Se considera que Irn es el pas de origen de esta especie.El centeno tiene un sistema radicular fasciculado parecido al del trigo, aunque ms desarrollado que el de este. Esta es una de las razones de su gran rusticidad. El tallo es largo y flexible. Las hojas son estrechas. Como en la cebada, las espiguillas no tienen pednculo y van todas unidas directamente al raquis, correspondiendo una sola a cada diente de ste. Lasglumasson alargadas y agudas en su pice. Los vellos por su parte dorsal, se prolongan en una larga arista. Cada espiguilla produce tres flores, pero solo son frtiles dos. La espiga es muy delgada y larga.Parsitos[editar]El centeno se ve afectado por un hongo parsito, el cornezueloClaviceps purpurea, cuyo consumo accidental junto con el cereal era la causa delergotismo.Usos[editar]

Ilustracin de un campo de centeno en Rusia, porIvan Shishkinen 1878.Uno de los usos de este cereal es en la cocina. Suharinatiene bajo contenido deglutenen relacin a la detrigo, y contiene ms proporcin defibras solubles. Con ella se elaboranpanes de centeno, incluyendopumpernickelyknckebrd, los cuales son muy consumidos en Europa del norte y del este.Otros de sus usos es como ingrediente principal en elwhisky de centenoy en lacerveza de centeno, y comomedicina alternativaen su forma de "extracto de centeno" - un lquido obtenido del centeno y similar al extrado delpasto de trigo. Tambin es indicado comolaxanteligero.1Entre sus supuestos beneficios se incluyen la mejora delsistema inmunitario, el incremento de los niveles de energa y mejora de la situacin frente a lasalergias, aunque no existe evidencia clnica de su eficacia. Tambin se dice que podra ser activo en la prevencin delcncer de prstata.2No obstante, contienegluteny por lo tanto, no est permitido en la alimentacin de las personas que deben seguir unadieta libre de gluten.34En cosmtica la harina de centeno (molida muy fina) se usa haciendo una pasta con agua de consistencia similar al champ para limpiar el cabello. Su bajo contenido en gluten permite que no se formen grumos, suPHes muy similar al del cuero cabelludo y contienecido Pantotnico(Vitamina B5) que es muy utilizada en los champs convencionales.Con su paja se hacen artesanas, entre ellasmuecos de juguete.Produccin y consumo[editar]Primeros diez Productores 2005(millones de toneladas)

Rusia3,6

Polonia3,4

Alemania2,8

Bielorrusia1,2

Ucrania1,1

China0,6

Canad0,4

Turqua0,3

Estados Unidos0,2

Austria0,2

Total Mundial13.8

Source:FAO5

El centeno crece primariamente enEuropadel este, centro y nortea: norte deAlemania,Polonia,Ucrania,Bielorrusia,Lituania,Letoniay haciaRusiacentral y nortea. Tambin prospera en Norteamrica:Canad,Estados Unidos, Sudamrica:Argentina,Brasil, Asia:Turqua,Kazajistn, y norte deChina.Los niveles de su produccin siguen decayendo en muchas de las naciones productoras debido a menor demanda. Por ej., la produccin rusa pas de 13,9 millones de t en1992a 3,4 Mt en2005. Y Polonia - 5,9 Mt en 1992 a 3,4 Mt en 2005; Alemania - 3,3 Mt & 2,8 Mt; Bielorrusia - 3,1 Mt & 1,2 Mt; China - 1,7 Mt & 0,6 Mt; Kazajistn - 0,6 Mt & 0,02 Mt.Mucho del centeno se consume localmente, y slo se exporta a pases vecinos, no mundialmente.El centeno y el LSD[editar]El centeno ha tenido una influencia indirecta en la farmacologa recreativa. El clima fresco y hmedo en el que prospera el centeno es tambin favorable para el crecimiento del hongo llamado cornezuelo del centeno (Claviceps purpurea). Entre los siglos XI y XVI, la contaminacin de la harina del centeno con cornezuelo fue responsable de epidemias llamadas Fuego Santo o Fuego de San Antonio, una enfermedad con dos conjuntos de sntomas: gangrena progresiva de las extremidades y trastornos mentales. A principios del siglo XX, los qumicos aislaron del cornezuelo un conjunto de alcaloides con efectos muy diferentes: uno estimula el msculo uterino, otros son alucingenos y algunos constrien los vasos sanguneos. Todos estos alcaloides tienen un componente bsico en comn, llamado cido lisrgico. En 1943, el cientfico suizo Albert Hofman descubri la variante particular que alcanz tanta fama en la dcada de 1960: la alucingenaTriticaleEl triticale (x Triticum-secale) es un cereal sinttico obtenido a partir de la hibridacin del trigo (principalmente variedades de trigo duro) y centeno. El objetivo inicial fue combinar el elevado valor energtico y contenido proteico del trigo con la rusticidad agronmica y calidad proteica del centeno.Las primeras variedades obtenidas en los aos 60 tenan una concentracin proteica muy elevada (del orden del 18%). Este valor es, sin embargo, engaoso, pues estaba relacionado con una alta incidencia de granos "arrugados". Estos granos se caracterizan por la presencia de cavidades en el endospermo que dan lugar a una baja densidad, un bajo contenido en almidn y, por efecto de dilucin, a un mayor nivel proteico. Este problema se ha reducido en gran parte en las variedades actuales, aunque se sigue presentando en triticales cultivados en reas marginales; a cambio, el contenido proteico ha disminuido hasta valores prximos al 11%.La seleccin gentica en los ltimos aos ha reducido al mnimo los problemas de presencia de cornezuelo. Las nuevas variedades son ms rsticas y ms productivas que el trigo en condiciones de suelos cidos, pobres en cobre o que presenten toxicidad por aluminio. El grano de triticale tiene actualmente un valor nutritivo intermedio entre el de centeno y el de trigo, pero ms prximo a ste ltimo, especialmente cuando se cultiva en zonas frtiles. La produccin espaola de triticale ha aumentando en los ltimos aos, siendo actualmente del orden de 125.000 Tm/ao, obtenidas principalmente en Andaluca Occidental y Extremadura, en zonas donde los rendimientos del trigo no son elevados.El contenido medio de almidn del grano es de un 58%, intermedio entre trigo y centeno, con un 23% de amilosa. Los niveles y tipos de fibra y de grasa son tambin intermedios entre ambos. De la misma forma, la incorporacin de enzimas mejora su valor nutritivo y reduce los efectos negativos de la fibra soluble, en especial en piensos para aves.El contenido proteico total del triticale es similar al del trigo, y, por tanto, superior al de otros granos de cereales. La proporcin de albminas y globulinas (27% del total de protena) es casi tan elevada como en el centeno, y bastante superior a la del trigo, maz y sorgo, mientras que la de prolamina (29%) es relativamente baja. Como consecuencia, la concentracin de lisina es aproximadamente un 30% superior a la del trigo. La digestibilidad de los aminocidos esenciales parece estar, sin embargo, ms prxima al trigo que al centeno, por lo que la calidad proteica del triticale es superior a la media de los cereales de los que procede.Como en el resto de cereales, su contenido en calcio es bajo y es relativamente alto en fsforo, potasio, zinc y manganeso. La disponibilidad del P es alta debido a la presencia de fitasas endgenas y se reduce considerablemente por efecto del granulado o del tratamiento trmico (>70 C).El triticale favorece la calidad del grnulo. Su contenido en factores antinutritivos (pentosanas, N-alquil-resorcinol y factores antitrpsicos) es inferior al del centeno, y los lmites de inclusin en el pienso son, por tanto, ms elevados. No obstante, cuando las cantidades que se van a incorporar son altas, conviene incorporar el triticale en forma fraccionada.Flores et al. (1994) han estudiado la prediccin del valor energtico para aves del triticale, en una poblacin de 18 variedades cultivadas en nuestro pas con un rango de EMV comprendido entre 3.360 y 3.650 kcal/kg MS, obteniendo la mejor ecuacin a partir del contenido en almidn del grano:EMVn (kcal/kg MS) = 1374 + 33,6 Almidn (% MS); R2= 0,64 P < 0,001

VALORES NUTRICIONALES

COMPOSICIN QUMICA (%)HumedadCenizasPBEEGrasa verd. (%EE)

10.51.710.71.570

=97.2FBFNDFADLADAlmidnAzcares

2.312.43.31.157.72.7

cidos grasosC14:0C16:0C16:1C18:0C18:1C18:2C18:3C20

% Grasa verd.19.01.515.057.05.0

% Alimento0.200.020.160.600.05

Macrominerales (%)CaPPfticoPdisp.Pdig. AvPdig. Porc

0.050.340.230.170.130.11

NaClMgKS

0.010.060.120.420.15

Con actividad fitsica: Pdig. Av =0.16; Pdig. Porc=0.16

Espigas

Clasificacin cientfica

Reino:Plantae

Divisin:Magnoliophyta

Clase:Liliopsida

Orden:Poales

Familia:Poaceae

Subfamilia:Pooideae

Tribu:Triticeae

Gnero:TriticosecaleWittm.exA.Camus,1753

Especie:Triticum aestivumL.

[editar datos en Wikidata]

Triticale

Valor nutricional por cada 100 g

Energa 330 kcal 1380 kJ

Carbohidratos72.13 g

Grasas2.09 g

Protenas13.05 g

Retinol (vit. A)0 g (0%)

Tiamina (vit. B1)0.416 mg (32%)

Riboflavina (vit. B2)0.134 mg (9%)

Niacina (vit. B3)1.430 mg (10%)

Vitamina B60.138 mg (11%)

Vitamina C0 mg (0%)

Vitamina E0.90 mg (6%)

Calcio37 mg (4%)

Hierro2.57 mg (21%)

Magnesio130 mg (35%)

Fsforo358 mg (51%)

Potasio332 mg (7%)

Sodio5 mg (0%)

Zinc3.45 mg (35%)

%CDRdiaria para adultos.

Fuente:Triticaleen la base de datos de nutrientes deUSDA.

[editar datos en Wikidata]