5
Economía y Estado JONATHAN AUSENCIO IZQUIERDO OJEDA A07025314 TUTOR NESTOR ALARCON PALOS MATERIA ECONOMIA Y ESTADO MV-U2 -Actividad integradora, fase III: Proponiendo soluciones para mi comunidad. Documento de Instrucciones para Fase III del proyecto integrador: El Gobernador de tu entidad ha convocado a una reunión con algunos representantes de los diversos ejidos, comunidades, municipios, delegaciones, rancherías, etc. que conforman tu estado, para discutir sobre qué es necesario mejorar en sus líneas de acción para antes de que termine su periodo, poder lograr el mayor avance de sus proyectos establecidos y saber si están atendiendo a las necesidades de sus ciudadanos. Tú has sido seleccionado para hablar en esa reunión representando a la gente de tu localidad, para lo cual es necesario que elabores un ensayo con los siguientes puntos a tratar: a) Un objetivo general, que se centre en alguna situación problemática relacionada con temas como la inflación, el desempleo o la producción. b) Dos objetivos específicos, que deban estar bien definidos para lograr el objetivo general. c) Un proyecto en concreto por cada objetivo específico definido, que se pueda poner en práctica para lograr satisfacer la necesidad detectada por ti. Nota: Para contestar esta fase de tu proyecto integrador, es necesario que retomes tus conclusiones de las preguntas 1 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013

Avtividad Integradora Fase 3 Economia y Estado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TRABAJOS VARIOS

Citation preview

Page 1: Avtividad Integradora Fase 3 Economia y Estado

Economía y Estado

JONATHAN AUSENCIO IZQUIERDO OJEDA A07025314TUTOR NESTOR ALARCON PALOS

MATERIA ECONOMIA Y ESTADO

MV-U2 -Actividad integradora, fase III: Proponiendo soluciones para mi comunidad.

Documento de Instrucciones para Fase III del proyecto integrador:

El Gobernador de tu entidad ha convocado a una reunión con algunos representantes de los diversos ejidos, comunidades, municipios, delegaciones, rancherías, etc. que conforman tu estado, para discutir sobre qué es necesario mejorar en sus líneas de acción para antes de que termine su periodo, poder lograr el mayor avance de sus proyectos establecidos y saber si están atendiendo a las necesidades de sus ciudadanos.

Tú has sido seleccionado para hablar en esa reunión representando a la gente de tu localidad, para lo cual es necesario que elabores un ensayo con los siguientes puntos a tratar:

a) Un objetivo general, que se centre en alguna situación problemática relacionada con temas como la inflación, el desempleo o la producción.

b) Dos objetivos específicos, que deban estar bien definidos para lograr el objetivo general.

c) Un proyecto en concreto por cada objetivo específico definido, que se pueda poner en práctica para lograr satisfacer la necesidad detectada por ti.

Nota: Para contestar esta fase de tu proyecto integrador, es necesario que retomes tus conclusiones de las preguntas de reflexión que realizaste en las fases anteriores de tu proyecto integrador.

Analiza tus respuestas y en base a lo detectado, elabora una solución que atienda a una situación problemática en específico o alguna necesidad que se encuentre presente en tu localidad.

Señor presidente con todo respeto me dirijo a usted con unos de los problemas que más aqueja a nuestra comunidad, como lo es el desempleo

1D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,

Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013

Page 2: Avtividad Integradora Fase 3 Economia y Estado

Economía y Estado

espero escuche y nos tome en cuenta ya que venimos a presentar un problema el cual expongo a continuación.Nosotros las personas que vivimos en las zonas conurbadas de Tampico, Madero Altamira y nuestros vecinos de los alrededores tenemos un desagrado que nos viene atormentando desde hace ya mucho, el desempleo que va aumentando cada vez más y el poco trabajo que hay es muy mal pagado, motivo por el cual muchas personas se ven en la necesidad de emigrar a otras entidades o en otros casos salir en busca de trabajo fueras del país, personas que por falta de trabajo dejan a sus familias para así poder hacerles llegar el dinero necesario para subsistir, somos una cultura que se enorgullece de la bandera de los derechos humanos, la carencia estructural de empleo es no sólo un asunto de los desempleados, sino también una señal de alerta para el estado de derecho, un reflejo de las tensiones, contradicciones, conflictos y transformaciones que inquietan las sociedades industriales contemporáneas.Un factor que agranda aún más este desempleo desmesurado es la crisis económica que con todas las consecuencias inciden sobre el sistema productivo, justamente con la aceleración de los avances tecnológicos, eliminando fuerza de trabajo humano, lo que afecta directamente el mercado de contratación laboral. Este desempleo masivo que afecta a todos los países industrializados además de su carácter de fenómeno permanente, manifiesta otros rasgos comunes, cuyas características acentúan la gravedad del problema y la dificultad en la búsqueda de soluciones. Así, el predominio del empleo- de larga duración, el cual excluye a una gran parte de los trabajadores de forma casi permanente de la fuerza de trabajo; el tener repercusiones más intensas en los colectivos menos protegidos por el sistema de relaciones laborales y de Seguridad Social (jóvenes, mujeres, minorías étnicas, - etc.); el incremento de la segmentación de los mercados de trabajo y la expansión de las formas de empleo precarias, del trabajo negro y de la economía subterránea.

Como objetivos tenemos varias opciones que pueden ayudar a mejorar nuestro entorno en lo que se trata del desempleo, son ideas que salen de nuestra misma gente la cual se ve afectada, Pedimos se realicen obras de infraestructura en nuestra zona conurbada, la cual generaría más empleos para las personas de esta zona y nuestros

2D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,

Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013

Page 3: Avtividad Integradora Fase 3 Economia y Estado

Economía y Estado

alrededores, así mismo aumentaríamos un poco más el atractivo de nuestro estado y apoyaríamos a familias necesitadas y de bajos recursos, Pedimos también se hable con las empresas y sindicatos, los cuales contratan a la mano de obra para que los puestos sean mejor remunerados ya que en esta zona el salario es demasiado bajo, pero la vida es demasiado cara y con lo que se gana no alcanza para vivir, también se podría dar prioridad a las personas que viven en esta zona debido a que muchas empresas mandan a pedir personal de otros estados lo cual perjudica a los de aquí, ya que les dan preferencia a ellos, cosa que afecta a su bolsillo debido a que tienen que pagar viáticos y hospedaje los cuales se podrían mejor repartir entre las personas que viven en la zona.

Se podría hablar con empresas que quieran invertir en nuestro estado para que lo hagan con toda confianza, dándoles apoyo ya sea, no obstaculizarlos con papeleos innecesarios, asignando terreno y espacio para sus construcciones, y una sin fin de cosas que los alentara a invertir con mucho más agrado en nuestro estado, ya sea en la construcción de centros comerciales, plantas petroquímicas, termoeléctricas, fabricas de diferentes productos, sabemos que hay mucho espacio en nuestro estado para habilitar tales proyectos.También podrían poner en marcha la construcción de parques, plazas y centros recreativos conectados con la naturaleza para la diversión sana de la las familias que viven en este entorno, lo cual aria más atractivo nuestro estado y seriamos más atractivos turísticamente, señor presidente espero y tome en cuenta las palabras que hoy dirigí asía usted con todo respeto es el punto de vista de la gente el pueblo que vive en Tamaulipas gente que se siente respaldada por usted sin más ni más me despido dejando mis palabras, y las palabras del pueblo a su criterio esperamos una pronta respuesta con los resultados que esperamos a nombre de todos me despido y le doy las gracias por su atención.

3D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,

Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2013