Ayuda Ntia 9

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Ayuda Ntia 9

    1/1

    Pontificia Universidad Católica de Chile

    Facultad de Matemáticas

    Departamento de Matemática

    Primer Semestre de 2010

    álgebra - MAT110E

    Sección 2

    Ayudant́ıa 9Sistemas de Ecuaciones Lineales, Polinomios y Combinatoria

    Problema 1.

    Resuelva por el método de Gauss-Jordan, el siguiente sistema de ecuaciones:

    3x   −   4y   + 2z   =   −15x   + 2y   −   z   = 3

    −2x   +   y   + 4z   = 4

    Problema 2.  Encuentre el cociente y el resto que resulta de dividir el polinomio 3x3 − 7x2 −12x− 4 por  x− 2.

    Problema 3.  Demuestre que si   f (x) y   g(x) son polinomios no nulos, entonces se tendrá quegrado(f (x) · g(x)) = grado(f (x)) + grado(g(x)).

    Problema 4.   Demuestre que si   f (x),   g(x) y   f (x) + g(x) son polinomios no nulos, entonces

    grado(f (x) + g(x)) ≤ máx(grado(f (x)), grado(g(x))).

    Problema 5.  Encuentre el resto que resulta de dividir el polinomio  x2009− 2x2008 +x2 +1 porx3 − 2x2 − x + 2.

    Problema 6.  ¿De cuantas maneras se pueden ordenar las letras de la palabra MATEMATICOde modo que no haya dos consonantes o dos vocales adyacentes?.

    Problema 7.  Una pulga salta entre los puntos de coordenadas enteras de  R2, de manera queen cada salto una de sus coordenadas se mantiene fija y la otra aumenta en 1. ¿De cuántasmaneras distintas puede llegar nuestra pulga desde (0, 0) a (3, 5)?, ¿Y desde (1,-2) a (3, 4)? En

    general, si  m ≤ m′

    y  n ≤ n′

    , ¿De cuántas maneras distintas puede llegar nuestra pulga desde elpunto (m,n) al punto (m′, n′)?.

    [email protected]   1 Gastón Burrull

    http://www.labmat.puc.cl/cursos/2010/1/CUA05/MAT-110E/http://www.labmat.puc.cl/cursos/2010/1/CUA05/MAT-110E/mailto:[email protected]:[email protected]://www.labmat.puc.cl/cursos/2010/1/CUA05/MAT-110E/