6
Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ingeniería Industrial y Sistemas ICS1513 – Introducción a la Economía Profesores: Ricardo Birke - Rosario Hevia Ayudantía 4 Ayudante: Luz María Vicuña ([email protected]) Revisión de Conceptos Utilidad: Medida de satisfacción de un individuo al consumir un bien o servicio (se puede representar como una medida de felicidad de los consumidores). La figura 1 muestra que hay un punto en que el consumir más de un bien decrece la utilidad. Curvas de indiferencia: conjunto de combinaciones de bienes y servicios que otorgan la misma utilidad al consumidor (lo hacen igual de feliz) Esta figura muestra un plano de utilidades, al proyectar este plano sobre el plano xy se obtienen las curvas de indiferencias. Mientras más arriba se este, se es más “feliz”, por lo que se mejora la utilidad. En las curvas de indiferencia se prefiere estar más lejos del origen. Propiedades de las curvas de indiferencia (se cumplen siempre): 1- Pendiente negativa 2- No se cortan entre ellas 3- Convexas al origen

Ayudantía 4 Resuelta - ICS1513

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ayudantía 4 de Introducción a la Economía resuelta

Citation preview

Page 1: Ayudantía 4 Resuelta - ICS1513

Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ingeniería Industrial y Sistemas ICS1513 – Introducción a la Economía Profesores: Ricardo Birke - Rosario Hevia

Ayudantía 4

Ayudante: Luz María Vicuña ([email protected])

Revisión de Conceptos

Utilidad: Medida de satisfacción de un individuo al

consumir un bien o servicio (se puede representar

como una medida de felicidad de los consumidores).

La figura 1 muestra que hay un punto en que el

consumir más de un bien decrece la utilidad.

Curvas de indiferencia: conjunto de combinaciones de

bienes y servicios que otorgan la misma utilidad al

consumidor (lo hacen igual de feliz)

Esta figura muestra un plano de utilidades, al proyectar

este plano sobre el plano xy se obtienen las curvas de

indiferencias.

Mientras más arriba se este, se es más “feliz”, por lo que

se mejora la utilidad. En las curvas de indiferencia se

prefiere estar más lejos del origen.

Propiedades de las curvas de indiferencia (se cumplen

siempre):

1- Pendiente negativa

2- No se cortan entre ellas

3- Convexas al origen

Page 2: Ayudantía 4 Resuelta - ICS1513

Restricción presupuestaria: límite de las cestas de consumo que puede permitirse el

consumidor, determina en que curva de indiferencia se está.

Se busca maximizar la utilidad:

Max U (X,Y)

S.A. Px*X + Py*Y = R

Esto se soluciona cuando la pendiente de la restricción presupuestaria es igual a la de la curva de

utilidad. Por lo que

Tasa Marginal de Sustitución: cuanto de un bien se está dispuesto a intercambiar por otro bien

manteniendo la misma utilidad.

Variación de un precio

Efecto sustitución: una variación en el precio traslada al

consumidor sobre la misma curva de indiferencia a un punto con

una TMS distinta.

Efecto renta: una variación en el precio traslada al consumidor a

una curva de indiferencia distinta.

R/Py

R/Px

Y

X

R/P

y

R/P

x

Y

X

U

Page 3: Ayudantía 4 Resuelta - ICS1513

Tipos de bienes

Bien normal: al aumentar la renta se compra más de este bien

Bien inferior: al aumentar la renta se compra menos de este bien.

Ejercicios

1- Grafique que pasaría con un bien inferior al aumentar mi renta

2- Analicemos el caso de las donaciones de caridad, como serían las curvas de indiferencia de

una persona que su utilidad no cambia según si da o no dinero a otra persona?

Gráfico que en el eje x tiene el ingreso de la persona, y en el eje y el monto que se dona,

son curvas verticales.

3- A Jorge no le gusta tomar agua sola, pero si le gusta mucho el jugo hecho de jugo en polvo.

Grafique las curvas de indiferencia de Jorge para estos dos bienes, ¿que tipo de bienes

son?

Son bienes complementarios, se grafican en noventa grados

4- Josefa preferiría tomarse 2 coca-colas ante que una Pepsi. Grafique las curvas de

indiferencia de estos 2 bienes, ¿Qué tipo de bienes son?

Son bienes perfectamente substitutos se dibujan como línea recta, en que la pendiente es

-2.

5- ¿Aplicar impuestos siempre genera perdida irrecuperable de eficiencia, falso o verdadero?

Falso, si la demanda es completamente inelástica no va a haber PIE.

6- Un individuo compra zapatos izquierdos y derechos por pares. Explique porque una rebaja

en el precio de los zapatos derechos tendrá un efecto ingreso y no un efecto sustitución.

Al disminuir el precio del zapato derecho, querré adquirir más zapatos derechos que izquierdos

por efecto sustitución, sin embargo es absurdo querer consumir 6 zapatos derechos y 1 izquierdo,

por lo cual en este caso el efecto sustitución es cero. En cambio, el efecto Ingreso será cuando,

producto de esa disminución de precios de zapatos derechos, tengo más dinero para gastar (como

si tuviera más ingreso), por lo cual aumento mi consumo de los 2 bienes por igual.

7- Si un consumidor que dispone de un ingreso de $1000 cuando los precios de X e Y son

$1 consume 500 de X y 500 de Y, no verá alterada su utilidad si es que el precio de X

aumenta en 5% (1,05) y el precio de Y se reduce en 5% (a 0,95).

FALSO.

Sabemos que inicialmente el óptimo se encuentra en:

x *=500

y*=500

Con los nuevos precios, la nueva restricción presupuestaria será:

1000=1.05x+0.95y

Luego vemos que ha cambiado la pendiente y el intercepto, pero que ambas rectas pasan por el

mismo punto óptimo inicial:

Page 4: Ayudantía 4 Resuelta - ICS1513

Si x=500 en la nueva recta,

50095.0

05.15001000

y

Así podemos asegurar que ambas pasan por el mismo punto (óptimo inicial).

Sin embargo va a depender de la forma de la curva de utilidad para ver si está aumenta.

8- El efecto sustitución siempre tendrá signo negativo, y el efecto ingreso positivo.

FALSO, el efecto ingreso puede ser positivo o negativo, dependiendo si el bien es normal, inferior

o neutro. Si es un bien normal, será negativo, inferior será positivo y neutro será cero. El efecto

sustitución dependerá de la relación entre los precios.

9- Si una persona consume chocolates y chicles, cuyos precios respectivos son $10 y $15,

entonces debe ser cierto que le gustan más los chicles que los chocolates.

INCIERTO. Para saber con certeza debemos conocer las curvas de indiferencia. Con esa

información solo conocemos los TMS (10/15)

Page 5: Ayudantía 4 Resuelta - ICS1513

10- Considere una persona que consume iPads y Galaxy Tabs, donde Y=iPads y X=Tabs, bajo la

función U=XY de forma que la TMS=Y/X. Si los precios de cada bien son Px=1.200 y Py=2.000, y

los ingresos de la persona son $60.000.

a) Determine el número de bienes que consume y grafique.

b) Si Apple anuncia que, por problemas en la fábrica, deberá aumentar los precios en un 25%,

y Samsung aprovecha la oportunidad para aumentar las ventas y baja el precio un 25%, ¿cuál

será el nuevo óptimo? ¿la persona estará mejor o peor que antes?. Grafique el efecto

sustitución y el efecto ingreso.

Igualamos la TMS con Px/Py (TMT) para reemplazar en la Restricción Presupuestaria.

Page 6: Ayudantía 4 Resuelta - ICS1513