2
Universidad T´ ecnica Federico Santa Mar´ ıa ELI221 Ayudant´ ıa 1 Redes El´ ectricas II 1 de septiembre de 2014 1.- El motor dc de la Figura(1) es controlado por las corrientes i a e i f . Encuentre la ecuaci´on diferencial que relaciona θ con x(t). Considere lo siguiente: El torque generado es directamente proporcional a la corriente i f El torque debido a la inercia es: J ¨ θ El torque debido al amortiguamiento: B ˙ θ Figura 1: Motor cc alimentado con corriente de armadura continua 2.- Usando el m´ etodo de convoluci´on determine V c (t) e el instante t = 16[s]. Figura 2: Circuito Ejercicio 2 3.- Se ha encontrado que cuando se excita un sistema con un voltaje V 1 (t)= t * u(t) (condiciones iniciales 0), la salida de voltaje V 2 es igual a (e -2t - 1)u(t). Suponga que dos de Profesor: Aldo Barrueto G./ Ayudante: Carlos C´ardenas B. 1

Ayudantia_1_Redes Eléctricas 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ayudantia_1_Redes Eléctricas 2

Citation preview

  • Universidad Tecnica Federico Santa MaraELI221

    Ayudanta 1

    Redes Electricas II

    1 de septiembre de 2014

    1.- El motor dc de la Figura(1) es controlado por las corrientes ia e if . Encuentre laecuacion diferencial que relaciona con x(t). Considere lo siguiente:

    El torque generado es directamente proporcional a la corriente if

    El torque debido a la inercia es: J

    El torque debido al amortiguamiento: B _

    Figura 1: Motor cc alimentado con corriente de armadura continua

    2.- Usando el metodo de convolucion determine Vc(t) e el instante t = 16[s].

    Figura 2: Circuito Ejercicio 2

    3.- Se ha encontrado que cuando se excita un sistema con un voltaje V1(t) = t u(t)(condiciones iniciales 0), la salida de voltaje V2 es igual a (e

    2t 1)u(t). Suponga que dos de

    Profesor: Aldo Barrueto G./ Ayudante: Carlos Cardenas B. 1

  • Universidad Tecnica Federico Santa MaraELI212

    estos sistemas se conectan en cascada y que el voltaje de entrada Vin es un escalon unitariou(t). Encuentre el voltaje de salida Vout de la segunda etapa.

    4.- Sea un SLI: Determine y(t) para X(0) = 0, si f(t) es la se~nal indicada en la Figura(3).

    f(t) X1(0) X2(0) y(t)0 1 -1 etu(t)0 2 1 et(3t+ 2)u(t)

    u(t) -1 -1 2u(t)

    t

    Figura 3: Se~nal y Sistema para Ejercicio 4

    Profesor: Aldo Barrueto G./ Ayudante: Carlos Cardenas B. 2