21
Bacterias

Bacterias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación para conceptos básicos de Bacterias.

Citation preview

Page 1: Bacterias

Bacterias

Page 2: Bacterias

Bacterias¿Qué tipo de organismo son las bacterias?

¿En que se diferencia una célula bacteriana de una célula humana?

¿Por qué será importante conocer las características de las bacterias?

¿ Son benéficas o perjudiciales?

Page 3: Bacterias

Bacterias son:

- Organismos celulares procariontes unicelulares con tamaño de 0,5 y 5 um.- No tienen citoesqueletos, ni organelos celulares membranosos. - Presentan diversos mecanismos de nutrición.- Se reproducen asexualmente ( Fisión binaria)- El material genético se encuentra en el citoplasma.(Una molécula de ADN circular, el cromosoma)- Poseen pared celular.- Las estructuras bacterianas se dividen en obligadas y facultativos.- Gram + y Gram-

Page 4: Bacterias

Elementos bacterianos

OBLIGADOS.Material genéticoPared celular.Membrana citoplasmática.Citoplasma.Ribosomas.

FACULTATIVOS.CápsulaFlagelofimbrias

Page 5: Bacterias

Elementos estructurales

Page 6: Bacterias

Criterios de clasificación

1. Según su forma

2. Según su ecología

3. Según el lugar de residencia de las bacterias en el hospedero.

4. Según uso o no de oxígeno

5. Según tinción

Page 7: Bacterias

Criterio de clasificación: FORMA

Page 8: Bacterias

Criterios de clasificación: FORMA

Page 9: Bacterias

Relación entre forma y el modo de vida

Page 10: Bacterias

Criterio de clasificación: Ecología• Saprófitas: bacterias que degradan materia

orgánica en descomposición. (ciclo del carbono)• Simbióticas: bacterias asociadas a otro ser vivo.

(Flora intestinal)• Comensales: bacterias asociadas a otro ser vivo,

sin desprenderse de esta relación , ni un beneficio, ni un perjuicio para el hospedador. (piel)

• Parásitas: bacterias que sobreviven a expensas de otro ser al que causan un perjuicio.

Page 11: Bacterias

Criterio de clasificación: Uso o no

de oxígeno • Bacterias aerobias: (respiración celular)• Bacterias anaerobias: (catabolismo

fermentativo). Se pueden distinguir dos grupos dentro de ellas:o Bacterias anaerobias facultativas: pueden

vivir en ambientes con oxígeno o sin él.o Bacterias anaerobias estrictas: sólo

pueden sobrevivir en ambientes carentes de oxígeno. Como ejemplo, Clostridium, causante del tétanos.

Page 12: Bacterias

Criterio de clasificación: Lugar de

residencia• Bacterias Intracelulares Obligadas

• Bacterias Extracelulares

• Bacterias Intracelulares facultativas

Page 13: Bacterias

Criterio de clasificación: Según su tinción

Page 14: Bacterias

Reproducción bacteria• Fisión binaria o bipartición• Se divide cada 20 minutos ( 16 horas 5 millones)

Page 15: Bacterias

Características del crecimiento bacteriano

• Fase de latencia (S)• Fase exponencial • Fase estacionaria• Fase de declinación

Page 16: Bacterias

Las bacterias presentan gran diversidad, lo que se debe a la elevada frecuencia de mutaciones y a procesos parasexuales, en los cuales intercambian material genético con otras bacterias, sean o no de la misma especie. Se conocen tres tipos de procesos parasexuales, los que se describen a continuación.

Page 17: Bacterias

Transducción bacteriana

1. Un virus o fago incorpora su ADN a una bacteria.2. Con la nueva información la bacteria fabrica nuevos virus, los

cuales poseen ADN bacteriano y genes virales.3. El nuevo virus infecta una nueva bacteria, transfiriéndole sus

genes.4. El ADN de la bacteria incorpora el gen del virus y el gen de la

bacteria inicial.

Page 18: Bacterias

Trasformación bacteriana

• Fragmentos de ADN que pertenecían a células lisadas (rotas) se introducen en células normales. El ADN fragmentado recombina con el ADN de la célula receptora, provocando cambios en la información genética de ésta.

Page 19: Bacterias

Conjugación Bacteriana

• Este proceso se lleva a cabo si la célula presenta el plásmido F, que contiene la información genética para formar pili, puentes que sirven de unión citoplásmica entre dos bacterias.

• En ocasiones el plásmido se introduce en el anillo del ADN bacteriano. Entonces, la bacteria donadora se denomina Hfr (High frequency of recombination). De esta forma la bacteria Hfr puede donar a otras células cualquier gen de su ADN.

Page 20: Bacterias

Importancia de las bacterias

• Industria alimentaria• Control de plagas• Descontaminación ( agua residuales)• Flora bacteriana normal• Descomposición en los ecosistemas

Page 21: Bacterias

Resumen bacterias• Las bacterias son microorganismos procariontes,

por lo tanto, no poseen membrana nuclear y su único cromosoma circular se halla en el citoplasma.

Presentan una pared celular que les otorga rigidez y protección. Su forma más frecuente de

reproducción es la bipartición, pero también intercambian material genético mediante la

transformación, transducción y conjugación bacteriana. Muchas bacterias son beneficiosas y

cumplen funciones fundamentales• en procesos como: la producción de alimentos y de

antibióticos; en la descomposición de la materia orgánica, y en los ciclos de la materia.

• Sin embargo, existen bacterias perjudiciales que provocan enfermedades