6
Escuela Normal Experimental De El Fuerte “Prof. Miguel Castillo Cruz.” Extensión Mazatlán. Nombre: Juan Carlos Bustamante Lizárraga. Grupo: 6-D Tema: Balance de experiencia. Asignatura: Proyectos de intervención socio- educativa. Profesor (a): Víctor Manuel Sandoval Ceja.

Balance

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Balance

Escuela Normal Experimental De El Fuerte

“Prof. Miguel Castillo Cruz.”

Extensión Mazatlán.

Nombre:

Juan Carlos Bustamante Lizárraga.

Grupo:

6-D

Tema:

Balance de experiencia.

Asignatura:

Proyectos de intervención socio-educativa.

Profesor (a):

Víctor Manuel Sandoval Ceja.

Fecha:

Mazatlán Sinaloa a 7 de febrero del 2015.

Page 2: Balance

BALANCE DE EXPERIENCIA

Con base a este producto redacto algunos aspectos en los que los alumnos tenían más deficiencias de acuerdo a mi intervención educativa para así tratar de mejorar y brindar retroalimentación. Sin embargo considero que me faltó hacer una investigación más detallada sobre las evidencias de los alumnos, cuestionarios, etc., para que se esa forma pudiera haber enfocado más sus fortalezas y debilidades en cuanto a los aprendizajes esperados. Dicho diagnóstico fue elaborado en base a lo que se observó en el contexto tanto fuera como dentro de la escuela, algo que en lo particular me favoreció al momento de diseñar las estrategias que se iban a implementar porque de esta forma ya se conocía que factores estaban a favor y cuáles no tanto y así poder hacer uso de los recursos que se tuvieran al alcance. Pero en cuanto a la relación con padres de familia no se pudo lograr un acercamiento para que estos compartieran cada una de sus opiniones.

Con la implementación del uso de las tecnologías, se notó un avance el logro de aprendizajes de los alumnos, fue muy notorio desde el momento que se mejoró la disciplina porque todos estaban muy atentos debido a que era algo nuevo para ellos. El uso de videos dentro de la estrategia diseñada complementó más información que construían los alumnos. Sin embargo considero que me hizo falta profundizar en cuanto las actividades, llevando más técnicas como blogs, o tal vez hacer de los videos algo más explicativo donde los niños pudieran rescatar ideas y poder explicarlas. En lo que respecta al uso de las tecnologías y el contexto, este no fue muy favorecedor debido a que se carecía de los recursos necesarios para llevar a cabo el uso. Era difícil poder conectar los instrumentos necesarios por falta de luz. Sin embargo se llevaron actividades a cabo con lo que se tenía a la mano.

La propuesta se pudo fundamentar en el diagnóstico que se hizo previamente donde se rescataron los aspectos necesarios. De igual manera se hizo uso de los planes y programas de estudios, y

Page 3: Balance

cuestiones que se presentaban en el salón para de así organizar las estrategias. Se quiso precisar en los aspectos representativos del contexto con la finalidad que se rescataran aspectos que estuvieran estrechamente relacionados a él y no obtener resultados que fueran negativos. Sin embargo en el uso de los recursos no fue tan favorecedor de acuerdo a la falta de herramientas necesarias.

La secuencias de secuencias de aprendizajes estaban diseñadas especialmente a las características que arrojó el diagnóstico previamente realizado, el cual dejó en visto cuáles eran las principales necesidades de los alumnos y poder partir de ahí para elaborarlas.

Considero que me hizo falta enfatizar más en varias actividades para cada uno de los alumnos con grados de dificultad diferentes y poder obtener de ellos los verdaderos aprendizajes esperamos. Aquí fue necesario hacer un análisis de los recursos que se iban a utilizar en cada secuencia, debido a la falta de herramientas del contexto, pero también que se pudieran llevar por los alumnos realizaron actividades que estaban relacionadas alrededor de la escuela y se pudiera hacer uso de algunos recursos que se tuvieran a la mano, en cuanto al uso de las tecnologías, n se fue muy favorecedor de acuerdo a la falta de herramientas. Siento que me hizo falta hacer más actividades donde se hiciera uso de recursos que se tenían en el contexto y adecuar las actividades para que estas funcionaran como se esperaba.

Había estado tenido un seguimiento dentro de la propuesta donde se detallaban los aspectos que se podían mejorar. Pero considero que no se llegó a un fin porque hizo falta de precisar más aspectos y creo que cada vez se puede mejorar más haciendo un recuento de lo que se Considero que en este aspecto se pudo haber hecho un vínculo entre escuela y contexto haciendo que las actividades que se llevaron a cabo obtuvieran más relevancia y fueran más significativas para los alumnos.

En este aspecto fue donde se presentaron más dificultades porque sin

se debe perder de vista lo que se está evaluando, es decir, de acuerdo

Page 4: Balance

a las estrategias que se lleven a cabo es o que se tiene que evaluar en

los alumnos pero sin perder el objetivo, me hizo falta enfatizar más en

este aspecto y hacer retroalimentación con lo que se evaluó.

Considero que hizo falta trabajar más en este aspecto porque quedó

muy escaso e inconcluso, porque la evaluación, estrategias e

instrumentos no fueron seleccionados con relación al contexto y fue

algo que sí hizo mucha falta al observar los aprendizajes porque no

hubo un vínculo entre estos aspectos ni un seguimiento. En lo que

respecta a los instrumentos no fueron correctamente diseñados al

igual que la evaluación.