Balanzye.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Balanzye.docx

    1/3

    Clase P: Tolerancias dobles que las aceptaciones.Procedimiento general del manejo de la balanza analitica

    o Ajuste de nivel mediante la burbuja de nivel. El objetivo de el ajuste de nivel es introducir la esferita

    correctamente en el centro.o Presionar la tecla ON : OF.

    o Ajuste de cero. Llevar todos los nmeros a cero. En la balan!a electromec"nica se reali!a esta

    operaci#n con el tornillo de ajuste de cero$ en la e lectroma%n&tica el bot#n de ajuste de cero.o En la balan!a se visuali!ar" '.'''' ( se conmuta el indicador de estabilidad.

    o )i se desea seleccionar la unidad de trabajo se debe presionar la tecla *O+E.

    o )i deseamos redondear un d,%ito debemos presionar la tecla -ANE.

    o Prepesada./solo en las balan!as electromec"nicas0 colocar el objeto sobre el platillo de la balan!a (

    llevar el bot#n de encendido a la posici#n de prepesada$ leer la masa apro1imada en la escala m#vililuminada.

    o Pesada fina. En la posici#n de prepesada cambiar manualmente los d,%itos de la centena decena (

    unidad. Llevar el bot#n de encendido a la posici#n de pesada fina ( mediante el tornillo microm&tricocambiar el valor de la escala m#vil 2asta coincidencia de la marca de la escala con la del ,ndice.

    o Cuando deseamos pesar al%o dentro de un recipiente debemos colocar el recipiente ( presionar la

    tecla -E34E-O$ en la pantalla aparecer" '.'''' que es donde podremos pesar al%una muestra.o Anotar el valor mostrado en la pantalla.

    MEDIDAS REALIZADAS

    CALCULOS Y RESULTADOS

    SI TAPA

    x= Xi

    n 108.5063

    5 =21.7013 g

    +i56 7i376

    +856 98.'8; < 98.'8= 6 % 58 1 104

    +95'

    d= 5 8 1 104

    d; 5 8 1 104

    d> 5 8 1 104

    d !Total ! "# $ 104

    d 5

    I2x104I5

    g= ; 1 105

    g=0.00004

  • 7/24/2019 Balanzye.docx

    2/3

    ) 5 (I xix I)2

    n1 5 ? ) 5 @.; 1 10

    55 ) 5 '.'''8 %

    ERROR

    7v 5 / 98.'8= B '.'''8 0 /% 0

    CO TAPA

    X= Xi

    n

    X=114.0759g

    5=22.8152g

    di 56 7i < 7 6

    d856 99.@8>= 3 99.@8>= 6 % 58 1 104

    g

    d95 I22.815222.8152I=0 g

    d= 5 I22.815222.8152I=0 g

    d; 5 I22.815122.8152I g=1104

    g

    d> 5 I22.815122.8152I g=1104

    g

    d ! Total ! 1104

    g

    d 5

    I1x104I5

    g=2 1 105

    g

    ) 5 @.= 1 105=0.0001 g

    7 u 5 / 99.@8>9 B '.'''8 0 %

    CALIETE

    X= Xi

    n 5108.4899

    5=21.6979g

    d856 98. 3 98. 6 % 58 1 103

    g

    d95 I21.697521.6979I=4x 104

    g

  • 7/24/2019 Balanzye.docx

    3/3

    d= 5 I21.698221.6979I=3x104

    g

    d; 5 I21.698621.6979I g=7104

    g

    d> 5 I21.698921.6979I g=1104 g

    d ! Total ! 4104

    g

    d 5

    I4 x 104

    I

    5g=8 1 10

    5g

    ) 5 @.@8= 1 104=0.0001g

    7 v 5/ 98.@' B '.'''8 0 %

    CONCLUSIONES

    - )e puede obtener una buena pesada si el objeto a pesar esta bien limpio ( seco.- )e puede tener una pesada e1acta del objeto si no es manoseada$ sino a%arrar el objeto con al%n paDo

    que no desprenda pelusas.- Otro error que se puede tener es que la balan!a no este nivelada lo cual producir" un error en la pesada.- Tambi&n se puede obtener una pesada e1acta del objeto reali!ando varias pesadas del mismo objeto (

    2aciendo operaciones de e1actitud ( precisi#n.- El aire que se encuentra en el matra! se calienta ( es m"s liviano$ (a que se coloca en la parte superior del

    matra! ( disminu(e la presi#n$ a medida que se enfr,a el aire vuelve a posicionarse en la parte inferior conlo cual aumenta la presi#n ( 2a( variaci#n en el peso.