Banco de Preguntas Filosofia Geografia 2012

Embed Size (px)

Citation preview

CVICASi se dicta un derecho legislativo que contiene resoluciones que van en contra de los principios generales contemplados en la Carta Magna procede presentar una: a) Accin de cumplimiento b) Accin de Hbeas Data c) Accin de Inconstitucionalidad d) Queja ante el Congreso e) Accin de Amparo

1. Nostoc 2. Rhizobium 3. Achromobacter 4. Pseudomonas 5. Clostridium Son ciertas: a) 1, 2 y 3 b) 1, 3 y 4 c) 2, 4 y 5 d) Slo 1 y 2 e) Slo 3 y 4 91. Acerca del sndrome de Turner se afirma que es una: 1. Polisoma 2. Poliploida 3. Aneuploida 4. Monosoma 5. Euploida Son ciertas: a) 1, 3 y 5 b) 2, 3 y 4 c) 2, 4 y 5 e) Slo 3 y 4 d) Slo 2 y 5 92. El porcentaje de genotipos homocigotos para ambos caracteres que resultan del cruzamiento de Aabb x aaBb es: b) 25% c) 50% d) 75% e) 100% a) 0% 93. De acuerdo a la temperatura caracterstica de su hbitat, el ichu es una planta: a) Mesotrmica b) Microtrmica c) Macrotrmica xeroftica d) Microtrmica tropical e) Esquizotrmica 94. La diabetes inspida se produce debido a una: a) Hiposecrecin de vasopresina b) Hipersecrecin de glucocorticoides c) Hipersecrecin de vasopresina d) Hipersecrecin de tiroxina e) Hiposecrecin 95. Son estructuras presentes en un ncleo interfsico: 1. Ribosomas 2. Cromatina 3. Cromosomas 4. Nuclelos 5. Carioteca Son ciertas: a) 1, 2 y 4 b) 1, 3 y 5 c) 2, 4 y 5 d) 3, 4 y 5 e) Slo 4 y 5

FILOSOFAFinalizada la clase de filosofa, Eduardo est convencido que efectivamente es la conciencia quien crea las cosas. Tal admisin lo inscribe dentro del: a) Materialismo b) Agnosticismo d) Idealismo subjetivo c) Idealismo positivo e) Materialismo metafsico 97. El tema central del Positivismo del siglo XIX es: a) La ciencia b) La razn c) La revolucin d) La metafsica e) La religin

BIOLOGA85. En la fase de Hill de la fotosntesis ocurre la fotolisis. Este proceso implica: a) Ruptura de la molcula de agua. b) Inclusin de molculas de agua. c) Ionizacin de la molcula de agua. d) Exclusin de molculas de agua. e) Hidrlisis de la clorofila. 86. En humanos, los msculos que forman la prensa abdominal son: 1. Serrato mayor 2. Oblicuo mayor 3. Oblicuo mayor 4. Recto mayor 5. Dorsal derecho Son ciertas: a) 1, 2 y 3 b) 1, 3 y 4 c) 2, 3 y 4 d) 2, 4 y 5 e) 3, 4 y 5 87. Por hidrlisis alcalina de los triglicridos se producen: 1. cidos grasos libres 2. Propanotriol 3. Hidrxidos 4. Agua 5. Sales de cidos grasos Son ciertas: a) 1, 2 y 4 b) 1, 2 y 5 c) 3, 4 y 5 d) Slo 2 y 5 e) Slo 3 y 5 88. La proposicin que no corresponde a las caractersticas de los sistemas circulatorio respiratorio de los metazoos es: a) Los arcnidos tienen respiracin filotraqueal. b) Los peces tienen circulacin simple y completa. c) Los caracoles tienen sistema circulatorio cerrado. d) Los anlidos tienen respiracin cutnea. e) Los artrpodos presentan pigmentos respiratorios. 89. Los nervios craneales que participan en el sentido del gusto son: 1. Facial 2. Espinal 3. Trigmino 4. Glosofarngeo 5. Hipogloso Son ciertas: a) 1, 2 y 4 b) 1, 3 y 5 c) 2, 4 y 5 d) Slo 1 y 4 e) Slo 3 y 5 90. En el ciclo del nitrgeno, los organismos que causan desnitrificacin son:

PSICOLOGA62. El inicio del proceso sensitivo se produce por accin de: a) Las vas aferentes. b) El centro nervioso. c) El estmulo. d) Los receptores. e) Los neurotransmisores. 63. En la memoria, la fase por la cual el sujeto organiza la informacin de modo significativo y la clasifica a fin de que sea comprendida se denomina: a) Recuperacin voluntaria. b) Adquisicin. c) Registros sensorial. d) Recuperacin espontnea. e) Localizacin. 64. La operacin mental por medio de la cual dividimos un todo en partes, cualidades, etc., se denomina: a) Sntesis b) Anlisis c) Abstraccin d) Generalizacin e) Comparacin 65. Luego de acudir a terapia de pareja, Jos es capaz de controlar sus celos, que tantos problemas caus a su matrimonio. Ello evidencia la caracterstica de la personalidad denominada: c) Dinamicidad a) Unidad b) Singularidad d) Subjetividad e) Continuidad

La curva de demanda se desplaza a la derecha cuando: 1. Disminuye el consumo del bien sustituto. 2. Sube el ingreso y es un bien inferior. 3. Aumenta el consumo del bien complementario. 4. Disminuye el precio del bien. 5. Aumenta el rendimiento de los trabajadores. Son correctas: b) 1 y 3 c) 2 y 3 a) 1 y 2 d) 3 y 4 e) 4 y 5 67. Es un principio tributario: a) La honestidad b) El cumplimiento d) El equilibrio e) La libertad c) La legalidad

ECONOMA

RAZONAMIENTO LGICO33. El enunciado: El neoliberalismo equivale a un sistema en el que hay prdida de derechos laborales, implica que el gobierno cambie las normas laborales Presenta las siguientes caractersticas: 1. Hay una sola proposicin simple relacional 2. Tiene estructura compleja 3. No hay enunciados modales 4. La conectiva principal es un replicador 5. La conectiva de menor jerarqua es un biimplicador Son ciertas: a) 1, 2 y 3 b) 1, 2 y 4 c) 1, 4 y 5 d) 2, 3 y 4 e) 3, 4 y 5 34. De la premisa: Todo no hueso es no cartlago, inferimos que: 1. Ningn hueso es cartlago 2. Nada que sea no hueso es cartlago 3. Existen cartlagos que son huesos 4. La gran mayora de cartlagos no son no huesos 5. Muchos cartlagos no son huesos Son ciertas: b) 2, 3 y 4 c) 3, 4 y 5 a) 1, 3 y 5 d) 1, 2 y 3 e) Slo3 y 4 35. De las premisas: P1: p q P2: s r P3: p r Se infiere: 1. s q 2. s q 3. s 4. s q 5. (s q)

LENGUAJE58. En el siguiente texto: El viajero, al pasar al andn, nota como un ahogo. Los trenes duermen, en silencio, sobre las negras vas, mientras la gente camina sin hablar como sobrecogida, a hacerse un sitio a gusto entre la fila de los vagones. Unas dbiles bombillas mal iluminan la escena. El viajero, mientras busca su tercera fila, piensa que anda por un inmenso almacn de atades. Camilo Jos Cela. Viaje a la Alcurnia. El uso de las comas corresponde al caso: a) Enumerativo b) Apositivo c) Hiperbtico d) Explicativo e) Vocativo 59. De las siguientes expresiones: 1. Deme un kilo de guindones. 2. Necesito una pastilla para la migraa. 3. Despus del examen, iremos hacia tu casa. 4. Judas vendi a Cristo en treinta monedas. 5. Consume dos tarros de leche diarios. Presenta uso correcto de proposiciones: a) 1 y 2 b) 1,3 y 5 c) 2 y 3 d) 2 y 4 e) 4 y 5 60. En los siguientes enunciados se emple conque en funcin conjuntiva: 1. Este es el examen con el que so. 2. Con que no sabas escribir oraciones! 3. Estudiaste muy poco, conque no sabrs las respuestas. 4. La lectura es la mejor herramienta con la que cuenta el estudiante. 5. Con qu tcnica lograste mejores resultados? Son correctas: a) 1 y 2 b) 2 y 3 c) 3 y 5 d) Slo 3 e) Slo 4 61. En un papel publicitario de CLARO se aprecia a los personajes que se han lanzado en paracadas. Mientras descienden usan una la laptop con mdem incorporado para Internet. Sobre la imagen afirmamos que: 1. El motivo es el paracadas. 2. Es una imagen esttica. 3. El soporte es animado. 4.Destaca la funcin persuasiva. 5. El objeto es el Internet. Son correctas: a) 1, 2 y 3 b) 1, 3 y 4 c) 2, 3 y 4 d) 2, 4 y 5 e) 3, 4 y 5

q

HISTORIA1. Wari fue una sntesis de las de las siguientes culturas: A) Huarpa, Lupaca y Tiahuanaco B) Paracas, Huarpa y Aymara C) Lupaca, Huarpa y Aymara D) Huarpa, Nazca y Tiahuanaco E) Aymara, Huarpa y Tiahuanaco RESPUESTA: D 2. Las Nuevas Leyes dictadas por Carlos V en 1542, perjudicaron a los A) encomenderos B) intendentes C) doctrineros D) corregidores E) oidores 3. Los restos de Lauricocha, descubiertos por Augusto Cardich en Hunuco, corresponden A) al paleoltico superior B) al paleoltico medio C) a la barbarie inferior D) a la barbarie superior

E) a la barbarie media

4. El imperio Wari fue una sociedad pan-peruana que se caracteriz por A) difundir la tcnica de la cermica. B) fomentar el desarrollo urbanstico. C) culminar la conquista del Chinchaysuyo. D) impulsar la manufactura de cueros. E) adorar a deidades nasquenses. 5. Los dioses de de la cultura Tiahuanaco se caracterizan porque representaban figuras A) fitomorfas. B) zoomorfas. C) antropomorfas. D) ornitomorfas. E) ictiomorfas. 6. Al segundo periodo de Desarrollo Regional corresponden las culturas A) Mochica y Lupaca. B) Mochica y Chanca. C) Chincha y Chim. D) Paracas y Aymara. E) Chanca y Nazca. 7. En la sociedad Inca, el ayni fue una forma de trabajo que se realizaba en las tierras A) del Inca. B) del Estado. C) de la comunidad. D) de los curacas. E) del Sol. 8. El quinto real fue un impuesto colonial de beneficio para A) el virrey. B) la corona espaola. C) los caciques. D) los corregidores. E) los encomenderos. 9. En el Per colonial, el impuesto el cabezn recay sobre A) la propiedad rural no explotada. B) la produccin agrcola. C) la produccin vitivincola. D) la propiedad urbana no explotada. E) el comercio del arrieraje. 10. Los corregimientos en el Virreinato Peruano fueron reemplazados, a fines del siglo XVIII, por A) los Partidos. B) las Reales Audiencias. C) las Intendencias. D) las Encomiendas. E) los curatos.

11. Los interesados en la inmigracin asitica al Per, en el siglo XIX, fueron los A) hacendados B) mineros C) comerciantes D) consignatarios E) industriales 12. Los dos primeros prstamos externos del siglo XX, solicitados por el gobierno peruano, fueron garantizados con las rentas o ingresos A) de la explotacin minera. B) de la explotacin petrolera. C) de las aduanas. D) del monopolio de la sal. E) de la explotacin de azcar y algodn. 13. La ley de Conscripcin Vial decretada durante el Oncenio de Legua, signific el A) trabajo en las propiedades de los gamonales. B) pago de un tributo en especies o dinero. C) trabajo en las propiedades de las autoridades polticas. D) trabajo obligatorio en la construccin de caminos. E) pago de impuestos por uso de los puentes. 14. Durante el gobierno de las Fuerzas Armadas, entre los aos 1968-1975, la dependencia externa se acentu por la A) expropiacin de las haciendas. B) formacin de las cooperativas agrarias. C) caida de la produccin alimentaria. D) confiscacin de las compaas petroleras. E) disminucin de las exportaciones. 1. El sitio arqueolgico del periodo Ltico, caracterizado por el hallazgo de instrumentos lticos, enterramientos humanos y pinturas rupestres, corresponde a A) Toquepala. B) Jayhuamachay. C) Lauricocha. D) Chivateros. E) Paijn.

2. Cul es la institucin espaola que desempe funciones polticas en las colonias? A) Casa de Contrtacin de Sevilla. B) Tribunal del Consulado. C) Real Audiencia. D) Consejo de Indias. E) Corregimientos. 3. La agricultura incipiente en el Per fue practicada por las culturas

A) Huaca Prieta y Chilca. B) Lauricocha y Huaca Prieta. C) Chivateros y Chilca. D) Paijn y Cabezas Largas. E) Pacaycasa y Cabezas Largas. 4. La explotacin del guano de las islas, bajo el sistema de arriendo o contrato, se inici durante el gobierno de A) Agustn Gamarra. B) Ramn Castilla. C) Jos Rufino Echenique. D) Ignacio de Vivanco. E) Andrs de Santa Cruz. 5. La metalurgia fue una actividad desarrollada por la cultura Chim mediante la utilizacin de las siguientes tcnicas orfebres: A) la tumbaga y el plateado. B) el laminado y la filigrana. C) el repujado y la tumbaga. D) el grabado y el plateado. E) el brocado y la filigrana. 6. Durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) se realiz una reforma laboral, que signific A) el desarrollo de la actividad agrcola. B) el incremento sostenido de las exportaciones. C) la prohibicin de las huelgas. D) la eliminacin de los sindicatos. E) la flexibilizacin de las relaciones de trabajo.1. La ltima Cumbre Mundial del Clima se realiz en A) Japn. B) Brasil. C) Suecia. D) Dinamarca. E) Australia. 2. En el reciente balotaje realizado en Chile el candidato ... derrot a ... A) Eduardo Lagos - Eduardo Frei. B) Edurado Frei - Roberto Micheletti. C) Sebastin Piera - Michelle Bachelet. D) Eduardo Frei - Sebastin Piera. E) Sebastin Piera - Eduardo Frei. 3. Sobre la Repblica de Hait seale los enunciados correctos: I. Se sita al oriente de Repblica Dominicana. II. El 12 de enero de 2010 sufri un devastador terremoto. III. Su presidente actual es Jean-Bertrand Aristide. IV. Su ciudad capital es Puerto Prncipe. V. Su moneda oficial es el Gourde. A) I, II y III. B) I, II, IV y V. C) I, III y IV. D) II, III y IV. E) II, IV y V. 4. Los Juegos Panamericanos del ao 2015 los organizar ... y las Olimpiadas del 2016 se realizarn en ... A) Lima - Londres.

B) Ro de Janeiro - Montreal. C) Bogot - Toronto. D) Toronto - Ro de Janeiro. E) Montreal - Ro de Janeiro. 5. El presidente electo de Honduras es: A) Roberto Micheletti. B) Manuel Zelaya. C) Porfirio Lobo. D) lvaro Uribe. E) Daniel Ortega.