13
BANCOMEXT ENRIQUE DE LA MADRID CORDERO DIRECTOR GENERAL 25 DE FEBRERO DE 2014 Foro Nacional de Turismo

BANCOMEXT

  • Upload
    kiaria

  • View
    46

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

BANCOMEXT. ENRIQUE DE LA MADRID CORDERO DIRECTOR GENERAL. Foro Nacional de Turismo. 25 DE FEBRERO DE 2014. EL TURISMO- MOTOR DE DESARROLLO. México necesita: Generar empleos bien remunerados. Dinamizar los motores de crecimiento económico Invertir en turismo. Fuente: Sectur. 2. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: BANCOMEXT

BANCOMEXTENRIQUE DE LA MADRID CORDERO

DIRECTOR GENERAL

25 DE FEBRERO DE 2014

Foro Nacional de Turismo

Page 2: BANCOMEXT

EL TURISMO- MOTOR DE DESARROLLO

2

Actividad altamente generadora de divisas para el país con una balanza superavitaria. Se estiman 13,900 millones de

dólares de ingresos por divisas durante 2013.

Contribuye con 8.4% del PIB.

Lugar número 13 en captación de turismo a nivel mundial. 23.4 millones de visitantes en 2012

México cuenta con un mercado interno maduro. Se estima que viajaron 62.5 millones de connacionales durante los

primeros 11 meses de 2013. La infraestructura hotelera es de 17 mil 600 hoteles a nivel nacional y se cuenta con 660 mil

habitaciones.

Es un gran generador de empleo directo e indirecto, así como de encadenamiento de proveedores.

Fuente: Sectur.

BANCOMEXT Foro Nacional de Turismo

México necesita:

o Generar empleos bien remunerados.

o Dinamizar los motores de crecimiento económico

o Invertir en turismo.

Page 3: BANCOMEXT

BENCHMARKING: VIAJES Y TURISMO EN MÉXICO

3

Indirecto e inducido

Directo

o En 2013, la industria de Viajes y Turismo generó un impacto total de 154 mil millones de dólares en el PIB de México.

Fuente: World Travel & Tourism Council.

BANCOMEXT Foro Nacional de Turismo

o El PIB de Viajes y Turismo es mayor que el de la educación, los servicios financieros y la fabricación de automóviles.

o En términos de su PIB directo, Viajes y Turismo es 3.5 veces más grande que el sector de fabricación de productos químicos y 1.5 veces que el bancario

Page 4: BANCOMEXT

BENCHMARKING: VIAJES Y TURISMO EN MÉXICO

4

o El impacto directo, indirecto e inducido de la industria de Viajes y Turismo generó el 12.6% del PIB de México en el 2013.

o Esto es casi tres veces el tamaño del PIB del sector de los servicios de comunicación y más de cuatro veces el de educación.

Fuente: World Travel & Tourism Council.

BANCOMEXT Foro Nacional de Turismo

Page 5: BANCOMEXT

BENCHMARKING: VIAJES Y TURISMO EN MÉXICO

5

o En 2013 la industria de Viajes y Turismo proporcionó empleo a 6.9 millones de personas de forma directa, indirecta e inducida.

Fuente: World Travel & Tourism Council.

BANCOMEXT Foro Nacional de Turismo

o El sector emplea directamente a más gente que la educación, la banca, la fabricación de automóviles y los servicios de comunicación y financieros.

o Viajes y Turismo provee tres veces más empleos que el sector de servicios financieros y cuatro veces más que el bancario.

Page 6: BANCOMEXT

BENCHMARKING: VIAJES Y TURISMO EN MÉXICO

6

o La industria de Viajes y Turismo generó, de forma directa e indirecta, 14% del empleo total en México en el 2013.

Fuente: World Travel & Tourism Council.

BANCOMEXT Foro Nacional de Turismo

o Por cada empleo directo en el sector turismo, se crea un puesto de trabajo adicional de manera indirecta o inducida.

Page 7: BANCOMEXT

BENCHMARKING: VIAJES Y TURISMO EN MÉXICO

7BANCOMEXT Foro Nacional de Turismo

En México, por cada millón de dólares que se gastan en Viajes y Turismo (consumo), se generan $1.5 millones dentro del PIB. Este impacto es mayor que el de los servicios financieros, comunicaciones, manufactura automotriz y agricultura.

Fuente: World Travel & Tourism Council.

Page 8: BANCOMEXT

BENCHMARKING: VIAJES Y TURISMO EN MÉXICO

8

Fuente: World Travel & Tourism Council.

BANCOMEXT Foro Nacional de Turismo

o Cuando los viajeros gastan en un destino no todo permanece en la economía local, pues algunos bienes y servicios deben de ser importados. A esto se le llama “fuga”.

o En México, sólo un 7% del gasto en Viajes y Turismo se consideró como fuga.

o En comparación, el sector de fabricación de productos químicos requiere importaciones para 16% de sus ventas.Importaciones de proveedor son las compras de la cadena de proveeduría en ese sector.

Importaciones directas incluyen todos los productos importados directamente al país.

Page 9: BANCOMEXT

BENCHMARKING: VIAJES Y TURISMO EN MÉXICO

9

Fuente: World Travel & Tourism Council.

BANCOMEXT Foro Nacional de Turismo

o Por cada millón de dólares gastado en Viajes y Turismo, se crean 66 empleos (30 directos, 24 indirectos y 12 inducidos)

o Esto se compara favorablemente con el promedio de la economía, que genera 42 empleos por cada millón de dólares.

Agricultura: 100 trabajos, menor derrama económica (empleos indirectos e inducidos).

Servicios financieros: 23 trabajos.

Fabricación Auto: 24 trabajos.

Educación: 74 trabajos.

Productos químicos: 22 trabajos.

Page 10: BANCOMEXT

10

BENCHMARKING: VIAJES Y TURISMO EN MÉXICO

Minería

Manufactura automotriz

EducaciónServicios FinancierosViajes y Turismo

Manufactura de químicos

Servicios de Comunicación

Banca

Universidades

o La industria directa del PIB de Viajes y Turismo se expandió 77% entre 1990 y 2013.

o La industria de químicos creció sólo 34%, y la industria minera apenas 26%.

o Se espera que el PIB de la industria de Viajes y Turismo crezca 3.3% en la próxima década.

Fuente: World Travel & Tourism Council.BANCOMEXT Foro Nacional de Turismo

Page 11: BANCOMEXT

REFLEXIONES

11BANCOMEXT Foro Nacional de Turismo

PIB, 2013 (miles de millones de dólares, precios a 2012) Empleo, 2013

Directo Indirecto + Inducido

Total % Total de la

Economía

Directos, en ‘000s

Indirectos +

Inducidos, en ‘000s

Total, en ‘000s

% Total de la

Economía

Minería 72 21 93 7.6% 182 611 793 1.6%

Químicos 18 39 57 4.7% 325 873 1,199 2.4%

Automotriz 42 60 102 8.4% 1,225 1,619 2,844 5.8%

Comunicaciones

47 40 87 7.1% 802 1,195 1,997 4.0%

Educación 52 48 101 8.2% 2,686 1,816 4,502 9.1%

Educación superior

20 18 38 3.1% 733 496 1,229 2.5%

Servicios financieros

64 65 130 10.6% 529 1,794 2,323 4.7%

Banca 47 46 93 7.6% 373 1,266 1,639 3.3%

Viaje y turismo

71 83 154 12.6% 3,264 3,642 6,906 14.0%

Page 12: BANCOMEXT

REFLEXIONES

12

Para dinamizar el sector turismo necesitamos:

1. Destinos atractivos.

2. Habitaciones de calidad.

3. Conectividad: Aeropuertos. Puertos. Carreteras. Internet.

4. Servicios de calidad.

BANCOMEXT Foro Nacional de Turismo

Page 13: BANCOMEXT

BANCOMEXT

30

Enrique de la Madrid CorderoDirector General

[email protected]

www.bancomext.gob.mx

@edelamadrid

BANCOMEXT Foro Nacional de Turismo

Leonardo Arana, Director General Adjunto+52 55 [email protected]

Fernando Hoyo, Director General Adjunto+52 55 [email protected]