Barómetro Legislativo Trimestral abril-junio 2016

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Barmetro Legislativo Trimestral abril-junio 2016

    1/13

    Introduccin

    Este informe nos presenta la labor legislativa del plenario de la AsambleaNacional, correspondiente al trimestre abril-junio de 2016, atendiendo alcompromiso de Hagamos Democracia de acercar este quehacer alelectorado.

    Durante este trimestre se aprobaron:

    o

    4 Leyeso

    30 Decretos, de los cuales, 23 son aprobaciones de PersonalidadesJurdicas.o

    2 Declaraciones

    I. Das sesionados

    En el mes de abril, los diputados sesionaron los das martes 5 y 19,mircoles 6 y 20, y jueves 7, aprobando 1 Ley; 14 Decretos, 10 de loscuales son Personalidades Jurdicas y 1 Declaracin.

    Durante el mes de mayo,hubo sesin los das martes 3, 17 y 31; tiempo enel cual se aprobaron 3 Leyes y 14 Decretos (de los cuales 13 fueron deaprobacin de Personalidades Jurdicas, 1 Declaracin.

    En el mes de junio, los diputados sesionaron los das mircoles 1, ymartes 14; periodo en el cual se ratificaron 2 Decretos.

    Tambin se realizaron las siguientessesiones:

    3 de mayo: Sesin Especial en Conmemoracin del DaInternacional de los Trabajadores.

    18 de mayo: 121 Aniversario del Trnsito a la Inmortalidad delGral. Augusto C. Sandino.

    31 de mayo: Sesin Especial en celebracin del Da de la MadreNicaragense.

    1 de junio:Sesin Especial en celebracin de la Semana de la Niez.

  • 7/25/2019 Barmetro Legislativo Trimestral abril-junio 2016

    2/13

    Resumen de Das Sesionados

    Meses Fechas Das

    Abril 5, 6, 7, 19, 20 5Mayo 3, 17, 31 3Junio 1, 14 2

    Total: 10 Das

    II. Leyes Aprobadas

    Ley No. 928. Ley de Reforma Parcial a la Ley No. 735, Ley dePrevencin, Investigacin, y Persecucin del crimen organizado y de laadministracin de los bienes incautados, decomisados y abandonados.Presentado por Poder Ejecutivo. (Aprobada en abril y publicada en La

    Gaceta, Diario Oficial No. 87, del mircoles 11 de mayo de 2016).

    Objeto:Reformar los artculos 4 y 5, el literal c) del artculo 10 y 12 de laLey No. 735. Se crea el Consejo nacional contra el crimen organizado,como rgano rector del Estado para la elaboracin, impulso y evaluacinde polticas nacionales, planes y acciones preventivas; gozar deautonoma funcional, financiera y administrativa, estar integrado por lasinstituciones que nombre el Presidente de la Repblica las que aparecernen el reglamento de la Ley. Se derogan los artculos 7 y 8 de dicha ley

    referidos a la integracin de los Consejos Departamentales, Regionales yMunicipales y sus funciones.

    Ley No. 929. Ley de Reformas y Adicin a la Ley No. 290, Ley deOrganizacin, Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo y a laLey No. 462, Ley de Conservacin, Fomento y Desarrollo Sostenible delSector Forestal. Presentada por Poder Ejecutivo con carcter deurgencia. (Aprobada en mayo y publicada en La Gaceta, Diario OficialNo. 97, del mircoles 25 de mayo de 2016).

    Objeto: Le corresponde al Ministerio del Ambiente y de los RecursosNaturales (MARENA) la administracin forestal en todo el territorionacional, la que se ejecutar a travs del Instituto Nacional Forestal(INAFOR). Todos los permisos en materia forestal sern aprobados yfirmados por el Ministro o Ministra del MARENA. Los funcionarios demayor jerarqua en el Instituto Nacional Forestal sern dos codirectoresnombrados por el Presidente de la Repblica siendo estos un codirectorgeneral y un codirector administrativo quienes ejercern larepresentacin legal. Se transfieren al INAFOR las facultades,

    competencias y recursos otorgados de la administracin forestal estatal(AdForest), del Ministerio Agropecuario.

  • 7/25/2019 Barmetro Legislativo Trimestral abril-junio 2016

    3/13

    Ley No. 930. Ley de Fomento a la Produccin de Granos Bsicos yAjonjol de las Pequeas y Pequeos Productores. Presentado porPoder Ejecutivo. (Aprobada en mayo y publicada en La Gaceta, Diario

    Oficial No. 97, del mircoles 25 de mayo de 2016).

    Objeto:Fomentar la produccin de granos bsicos y ajonjol de lospequeos productores mediante el acceso al crdito para el desarrollo deactividades, prcticas y procesos productivos con un enfoque desostenibilidad ambiental, econmica social y cultural que contribuyan aoptimizar la productividad y comercializacin de los granos bsicos. Estdirigida a pequeos productores individuales u organizados que poseancomo mximo veinte manzanas y para efectos de esta ley el beneficio seraplicado hasta cinco manzanas dedicadas a la produccin de granosbsicos frijol, maz, arroz, sorgo y ajonjol. El Ministerio de Economa,Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa es el rgano deaplicacin de la presente ley y su reglamento. Se establece una tasa defomento del tres por ciento para aquellos prstamos otorgados a laspequeas y pequeos productores para la produccin de granos bsicos yajonjol. La misma ser deducida de la tasa de inters que aplique lainstitucin financiera autorizada para cada prstamo.

    Ley No. 931. Ley que declara el 2 de abril de cada ao, Da Nacional de

    Concienciacin sobre el autismo. Presentada por diputado WlmaroGutirrez. (Aprobada en mayo y publicada en La Gaceta, Diario OficialNo. 108, del viernes 10 de junio de 2016).

    Objeto: Realizar un llamado a la accin que comprometa a todas laspartes involucradas a crear oportunidades que permitan mejorar lacalidad de vida de las personas que viven y conviven con el autismo.

    III. Decretos Legislativos Aprobados

    Decreto A.N. No. 7969. Decreto de Aprobacin del Acuerdo entre elGobierno de la Repblica de Nicaragua y el Gobierno de la Repblicade Belars sobre la exencin de los requisitos de visado para lostitulares de pasaportes diplomticos, oficiales y de servicio. Presentadopor Poder Ejecutivo. (Aprobado en abril y publicado en La Gaceta,Diario Oficial No. 75, del viernes 22 de abril de 2016).

    Objeto:Los nacionales de la Repblica de Belars, portadores depasaportes diplomticos, oficiales o de servicio vlidos, estn exentos delrequerimiento de visa de entrada, salida, trnsito o permanencia en el

  • 7/25/2019 Barmetro Legislativo Trimestral abril-junio 2016

    4/13

    territorio de la Republica de Nicaragua por un periodo no superior anoventa das, a partir de la fecha ingreso.

    Los nacionales de la Repblica de Nicaragua, portadores de pasaportesdiplomticos, oficiales o de servicio vlidos, estn exentos de visa deentrada, salida, trnsito o permanencia en el territorio de la Republica deBelars por un periodo no superior a noventa das, a partir de la fecha deingreso.

    Los nacionales de cualquiera de las partes, titulares de los pasaportesmencionados en el artculo anterior, asignados como miembros de MisinDiplomtica u oficina consular en el territorio de la otra Parte, as comosus familiares que conviven y son acompaantes debidamenteacreditados, podrn entrar al territorio de la otra parte, sin visa por el

    periodo de su misin y /o empleo, siempre que se notifique a la otraParte, treinta das antes de su llegada al pas receptor.

    Decreto A.N. No. 7970. Decreto de Aprobacin de la Adhesin alAcuerdo Constitutivo del Centro del Sur. Presentado por PoderEjecutivo. (Aprobado en abril y publicado en La Gaceta, Diario OficialNo. 78, del mircoles 27 de abril de 2016).

    Objeto:El 2 de octubre de 1987 se constituy formalmente en Ginebra la

    Comisin del Sur, como un organismo internacional independiente, paraexaminar los problemas socioeconmicos del Sur. Cre un ComitDirectivo con la tarea de poner en marcha el proyecto, el que cont con elapoyo del Movimiento NOAL y de la Reunin Ministerial del G-77. Lospases miembros decidieron crear un organismo internacional conpersonera jurdica, capacidad de contratar y una nueva estructurafinanciera que permita dar cumplimiento a los principios de ayuda yasistencia mutua entre los pases del Sur, teniendo en cuenta losprincipios de equidad y el fomento de un mayor entendimiento con lospases del Norte.

    Decreto A.N. No. 7971. Decreto de Aprobacin de la Adhesin a laEnmienda de 2005 a la Convencin sobre proteccin fsica de losmateriales nucleares. Presentado por Poder Ejecutivo. (Aprobado enabril y publicado en La Gaceta, Diario Oficial No. 86, del martes 10 demayo de 2016).

    Objeto:Siendo Nicaragua parte de la Convencin sobre proteccin fsicade los materiales nucleares (aplicable a los materiales nucleares utilizados

    con fines pacficos cuando son objeto de transporte nuclear internacionala bordo de buques o aeronaves, cuando son objeto de utilizacin,

  • 7/25/2019 Barmetro Legislativo Trimestral abril-junio 2016

    5/13

    almacenamiento y transporte nacionales), desde el 9 de enero de 2005, ysuponiendo que la entrada en vigor de la referida convencin supuso unamejora de la proteccin fsica de los materiales nucleares, sin embargoalgunas de sus disposiciones presentaban un alcance limitado porque se

    dirigan a la proteccin del material nuclear durante los transportesinternacionales, quedando al arbitrio de las partes su aplicacin altransporte interno y a las instalaciones nucleares. Luego de una larganegociacin la Conferencia Diplomtica de los Estados Parte de laConvencin adopt una Enmienda a la Convencin sobre la ProteccinFsica de los Materiales Nucleares (Convencin de 1980) en Viena,Austria, el 8 de julio de 2005. Nicaragua y otros 80 Estados Parte firmaronel Acta Final de la Conferencia que incluy la Enmienda de laConvencin y el Informe de la Comisin Plenaria. Con la aplicacin deeste instrumento jurdico internacional, el pas tendr un sistemauniforme internacional de proteccin fsica de los materiales nucleares,podr beneficiarse de la cooperacin internacional en caso de suapropiacin ilcita, contrabando, uso indebido u otras actividadesdelictivas relacionadas a tales materiales.

    Decretos A.N Nos. 7972-7981. Debates de Dictmenes de Otorgamientode Personalidades Jurdicas. Presentadas por diputados. (Aprobados enabril y publicados en La Gaceta, Diario Oficial No. 79, del jueves 28 deabril de 2016).

    *ASOCIACIN IGLESIA CRISTIANA PRNCIPE DE PAZ CASA DEORACIN, "ASICPRIPCO". Presentada por diputado Jos Figueroa.

    *ASOCIACIN TABITHA. Presentada por diputado Arturo ValdezRobleto.

    *ASOCIACIN NICARAGENSE DE TRANSGNERO, "ANIT".Presentada por diputado Carlos Emilio Lpez.

    *ASOCIACIN MINISTERIO EVANGELSTICO DEL ESPRITU SANTO,IGLESIA BUENAS NUEVAS (A.M.E.E.S.) Presentada por diputado OdellIncer Barquero.

    *ASOCIACIN, MINISTERIO DE RESTAURACIN, "ABBA ADONAI","MIRAD". Presentada por diputada Elida Mara Galeano Cornejo.

    *ASOCIACIN DE RETIRADOS DE LAS FUERZAS ARMADAS DE

    NICARAGUA (ARFANIC) "COMANDANTE TOMAS BORGE".Presentada por diputada Patricia Mercedes Snchez Urbina.

  • 7/25/2019 Barmetro Legislativo Trimestral abril-junio 2016

    6/13

    *FUNDACIN ORGANIZACIN COMUNITARIA DULCEPROGRESO, D&P. Presentada por diputado Carlos Emilio Lpez.

    *FUNDACIN CRISTIANA CLAMOR EN EL PUEBLO, FUNCEP.Presentada por diputada Albertina Urbina Zelaya.

    *FUNDACIN MIGRACIN Y FAMILIA, FUNDAMIFA. Presentadapor diputado Ral Benito Herrera Rivera.

    *FUNDACIN SALVADOR PREZ GUTIRREZ. Presentada pordiputado Jacinto Surez Espinoza.

    Decretos A.N No. 7982. Decreto que ratifica la autorizacin de ingresode naves, aeronaves y personal militar extranjero con fineshumanitarios, adiestramiento, instruccin e intercambio y la salida detropas, naves y aeronaves nicaragenses durante el segundo semestredel ao 2016. Presentado por Poder Ejecutivo. (Aprobado en abril ypublicado en La Gaceta, Diario Oficial No. 85, del lunes 9 de mayo de2016).

    Objeto:Autorizar el ingreso de naves, aeronaves y personal militarextranjero (un poco ms de 400) provenientes de Rusia, Estados Unidos,

    Mxico, Venezuela, Cuba, Guatemala, El Salvador, Honduras, RepblicaDominicana para realizar ejercicios militares de carcter humanitario, deatencin a la poblacin civil y resguardo de sus bienes ante emergencias,desastres naturales y la salida de al menos 190 efectivos militaresnicaragenses.

    Decretos A.N No. 7983. Decreto de Ratificacin del Nombramiento delDr. Alejandro Ernesto Martnez Cuenca como miembro propietario delConsejo Directivo del Banco Central de Nicaragua. Presentado por

    Poder Ejecutivo. (Aprobado en mayo y publicado en La Gaceta, DiarioOficial No. 85, del lunes 9 de mayo de 2016).

    Objeto: Ratificar el nombramiento del Dr. Alejandro Martnez Cuencacomo miembro propietario del Banco Central de Nicaragua.

    Decretos A.N Nos. 7984-7996. 13 Personeras Jurdicas aprobadas con 81votos a favor, 0 en contra, 0 abstencin, 7 presentes. Aprobadas en mayoy publicadas en La Gaceta, Diario Oficial No. 85, del lunes 9 de mayode 2016).

  • 7/25/2019 Barmetro Legislativo Trimestral abril-junio 2016

    7/13

    *ASOCIACIN DE IGLESIAS TABERNCULO DE ADORACINMONTE SINA (AITAMS). Presentada por Diputada Corina Leiba.

    *ASOCIACIN MINISTERIO EVANGLICO DE NICARAGUA(MENIC). Presentada por Diputado Alejandro Octavio Delgado Mrquez.

    *ASOCIACION MINISTERIO PENTECOSTAL LA VOZ DE CRISTO ALMUNDO (AMPVCM). Presentada por Diputada Albertina Urbina Zelaya.

    *MINISTERIO EVANGLICO SOBRE LAS ALAS DEL GUILA,M.E.S.A.D.A. Presentada por Diputado Filiberto Rodrguez Lpez.

    *ASOCIACIN CENTRO CRISTIANO KADOHS (A.C.C.K). Presentada

    por Diputado Evertz Crcamo Narvez.*ASOCIACIN DE EX COMBATIENTES CARLOS AGEROECHEVERRIA (ECA). Presentada por Diputado Filiberto RodrguezLpez.

    *ASOCIACIN MINISTERIO VIENTOS DE CAMBIOS (WINDS OFCHANGE MINISTRY) (A.W.C.M.). Presentada por Diputada AlbertinaUrbina Zelaya.

    *ASOCIACIN EVANGLICA MI ALTO REFUGIO (A.E.M.A.R.).Presentada por Diputada Albertina Urbina Zelaya.

    *FUNDACIN CRISTIANA ESPERANZA Y GLORIA (FECG).Presentada por Diputado Pedro Joaqun Chamorro Barrios.

    *FUNDACIN RODRIGO ENRIQUE JOS CAMPBELL LVAREZ.Presentada por Diputado Edwin Castro.

    *FUNDACIN DE FE Y DESARROLLO INTEGRAL DE MASAYA,

    "FUNFEDIMAS". Presentada por Diputado Jorge Alberto Castillo Quant.*FUNDACIN CASA ESPIRITUALIDAD, CULTURA, HISTORIA,ANTROPOLOGA, ARQUEOLOGA Y ARTE NICARAGENSE,CECHAN. Presentada por Diputado Edwin Castro.

    *FUNDACIN BLANCA ARAUZ PINEDA. Presentada por DiputadoEdwin Castro.

    Decreto A.N No. 7997. Decreto de Aprobacin del Convenio de

    Prstamo No. NIC-9 suscrito entre el Gobierno de la Repblica deNicaragua y el Banco de Exportacin-Importacin de Corea

  • 7/25/2019 Barmetro Legislativo Trimestral abril-junio 2016

    8/13

    (EXIMBANK), por un monto en won coreano que no exceda delequivalente a treinta y tres millones trescientos ochenta mil dlares,moneda de Estados Unidos, el cual ser ejecutado por el Ministerio deEnerga y Minas. Presentado por Poder Ejecutivo. (Aprobado en junio y

    publicado en La Gaceta, Diario Oficial No. 112, del jueves 16 de juniode 2016).

    Objeto: Financiar el proyecto de desarrollo de energa renovable en reasrurales. Incrementar la oferta de energa en 164 comunidades rurales de15 municipios de la Regin Autnoma Costa Caribe Norte (31), ReginAutnoma Costa Caribe Sur (111) y Departamento de Ro San Juan (22).Con la tecnologa de sistemas fotovoltaicos se estima beneficiar a 62,137habitantes.

    Decreto A.N No. 7998. Decreto de Aprobacin del Contrato de PrstamoNo. 4973, suscrito entre la Repblica de Nicaragua y el Fondo OPEPpara el Desarrollo Internacional (OFID), por un monto de diez millonesde dlares, el que ser ejecutado por la Empresa Nacional deTransmisin Elctrica (ENATREL). Presentada por Poder Ejecutivo.(Aprobado en junio y publicado en La Gaceta, Diario Oficial No. 112,del jueves 16 de junio de 2016).

    Objeto:Financiar el Proyecto de Electrificacin Rural en la Costa Caribe.

    Con este programa se plantea la electrificacin, normalizacin ysuministro elctrico eficiente a 6.533 viviendas equivalentes a 34.364personas ubicadas en 49 comunidades y asentamientos de 14 municipiosde la Regin Autnoma de la Costa Cribe Norte (RACN) y la ReginAutnoma de la Costa Caribe Sur (RACS).

    Otros temas legislativos

    Declaracin A.N. No. 002-2016. Declaracin en apoyo al OrdenInstitucional y el Estado Democrtico de Derecho en la RepblicaFederativa de Brasil. Presentada por Bancada Sandinista. (Aprobado enabril y publicado en La Gaceta, Diario Oficial No. 65, viernes 08 deabril de 2016).

    Objeto: Expresar apoyo y solidaridad a la Presidenta de la RepblicaFederativa de Brasil Dilma Rousseff.

    Declaracin A.N. No. 003-2016. Declaracin en rechazo al proceso deimpeachment o juicio poltico viciado, anmalo y fraudulento gestado

    en la Repblica Federativa de Brasil. Presentada por diputado JacintoJos Surez Espinoza y otros parlamentarios, miembros de la Bancada

  • 7/25/2019 Barmetro Legislativo Trimestral abril-junio 2016

    9/13

    Sandinista. (Aprobado en mayo y publicado en La Gaceta, DiarioOficial No. 93, jueves 19 de mayo de 2016).

    Objeto:Rechazar la suspensin del cargo de la Presidenta de BrasilDilma Rousseff.

    Renuncia del Seor Guillermo Martnez Molina al cargo deVicepresidente del Consejo Nacional de Evaluacin y Acreditacin.Presentada por ciudadano Guillermo Martinez Molina.

  • 7/25/2019 Barmetro Legislativo Trimestral abril-junio 2016

    10/13

    Cuadro Esquemtico del Trimestre Abril-Junio 2016:

    Meses Leyesen elmes

    Decretosen el mes

    Declaracin PersonalidadesJurdicasAprobadas

    Abril 1 4 110

    Mayo 3 1 1 13

    Junio - 2 -

    TotalTrimestre:

    4 7 2 23

  • 7/25/2019 Barmetro Legislativo Trimestral abril-junio 2016

    11/13

    IV. Anlisis del perodo abril-junio 2016

    Durante el trimestre abril-junio 2016 hubo menos sesiones ordinarias. Se

    aprobaron:

    o Ley No. 928. Ley de Reforma Parcial a la Ley No. 735, Ley dePrevencin, Investigacin y Persecucin del crimenorganizado y de la administracin de los bienes incautados,decomisados y abandonados; se crea el Consejo nacionalcontra el crimen organizadocomo rgano rector del Estadopara la elaboracin, impulso y evaluacin de polticasnacionales, planes y acciones preventivas; gozar de

    autonoma funcional, financiera y administrativa.o

    Ley No. 929, por la cual le corresponde al Ministerio delAmbiente y de los Recursos Naturales (MARENA) laadministracin forestal en todo el territorio nacional, la quese ejecutar a travs del Instituto Nacional Forestal(INAFOR).

    o

    Ley No. 930, Ley de Fomento a la Produccin de GranosBsicos y Ajonjol de las Pequeas y Pequeos Productores.Presentado por Poder Ejecutivo para fomentar la produccinde granos bsicos y ajonjol de los pequeos productores.

    Asimismo, se aprobaron dos prstamos:

    o Se suscribi un prstamo entre Nicaragua y el Banco deExportacin-Importacin de Corea, equivalente a 33 millones380 mil dlares, para financiar el proyecto de desarrollo deenerga renovable en reas rurales e incrementar la oferta deenerga en 164 comunidades rurales de 15 municipios de laRegin Autnoma Costa Caribe Norte (31), Regin

    Autnoma Costa Caribe Sur (111) y Departamento de RoSan Juan (22). Con la tecnologa de sistemas fotovoltaicos seestima beneficiar a 62,137 habitantes.

    o Se suscribi un prstamo entre Nicaragua y el Fondo OPEPpara el Desarrollo Internacional (OFID), por un monto dediez millones de dlares, para Financiar el Proyecto deElectrificacin Rural en la Costa Caribe, con este programa seplantea la electrificacin y suministro elctrico eficiente a6.533 viviendas equivalentes a 34.364 personas ubicadas en49 comunidades y asentamientos de 14 municipios de la

  • 7/25/2019 Barmetro Legislativo Trimestral abril-junio 2016

    12/13

    Regin Autnoma de la Costa Cribe Norte (RACN) y laRegin Autnoma de la Costa Caribe Sur (RACS).

    Hacemos un llamado a los diputados de la Asamblea Nacional para quelos proyectos de ley que an estn en comisiones sean consultados,analizados y pasados a la agenda y finalmente puedan ser presentadas enel plenario, sobre todo en iniciativas sensibles como la Ley General deRegulacin y ordenamiento de la tercerizacin, subcontratacin eintermediacin del empleo; Ley Especial de atencin y regularizacin deinmigrantes nicaragenses en la Repblica de Costa Rica, Ley deAtencin y proteccin al migrante nicaragense en el exterior, LeyGeneral del sistema de registro del estado civil de las personas de laRepblica de Nicaragua, entre otras.

  • 7/25/2019 Barmetro Legislativo Trimestral abril-junio 2016

    13/13

    Anexos:

    LeyesPresentadas

    pordiputados

    Presentadaspor PoderEjecutivo

    NuevasLeyes

    Reformas aLeyes

    1 3 2 2

    4 4

    DecretosPresentados por

    diputadosPresentados porPoder Ejecutivo

    23 PersonalidadesJurdicas

    7

    30