16
Avance en diálogo con maestros Uniautónoma, otra vez última La ‘U’ perdió ayer 3-1 con el Atlético Huila. diarioadn.co El viejo Pumarejo, a mantenimiento ‘Pelea del siglo’, una decepción Paro Mejía marcó el gol de la ‘U’. En ocho días se inicia cambio de losas. En 2016, reparación general. Pág.3 Gina Parody lidera el proceso. Deterioro Un abogado es el rey Edad de famosos colombianos según la aplicación How Old. La calle 79 pasó la prueba, falta la 84 Aunque la construcción del nuevo puente es un hecho, el Invías informó que la idea es no abandonar a su suerte la actual estructura, que luce deteriorada. VANEXA ROMERO Golpes de Pacquiao que calaron en Mayweather. Boxeo PÁGINA 8 ADENTRO Página 10 Los ‘muppies’, tendencia que reemplaza a los ‘hipsters’. Habitantes del norte de la ciudad se mostraron complacidos con la obra. Secretaria de Infraestructura dice que lo mismo ocurrirá en la 84. Pág.2 Mauricio De Santis se coronó en Valledupar. Pág.15 El ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón, ante versiones de que no hay avances en la negociación con Fecode, dijo ayer que el diálogo ha sido complejo pero no estéril. Página 6 Diario Gratuito Barranquilla LUNES 4 DE MAYO DE 2015 Año 6. Número 1586 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Barranquilla 4 de mayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición Barranquilla 4 de mayo de 2015

Citation preview

Page 1: Barranquilla 4 de mayo

Avance endiálogo conmaestros

Uniautónoma,otra vez últimaLa ‘U’ perdió ayer 3-1con el Atlético Huila.

diarioadn.co

El viejo Pumarejo, a mantenimiento‘Pelea delsiglo’, unadecepción

Paro

Mejía marcó el gol de la ‘U’.

En ocho días se inicia cambio de losas. En 2016, reparación general.●Pág.3

Gina Parody lidera el proceso.

Deterioro

Unabogadoeselrey

Edad de famosos colombianossegún la aplicaciónHowOld.

La calle 79 pasó laprueba, falta la 84

Aunque la construcción del nuevo puente es un hecho, el Invías informó que la idea es no abandonar a su suerte la actual estructura, que luce deteriorada. VANEXA ROMERO

Golpes dePacquiao quecalaron enMayweather.

Boxeo

PÁGINA 8

ADENTRO

● Página 10

Los ‘muppies’, tendencia quereemplaza a los ‘hipsters’.

Habitantes del norte de la ciudad semostraron complacidos con la obra.

Secretaria de Infraestructura diceque lomismo ocurrirá en la 84.●Pág.2

Mauricio De Santis se coronó en Valledupar.● Pág.15

● El ministro de Trabajo,Luis Eduardo Garzón, anteversiones de que no hayavances en la negociacióncon Fecode, dijo ayer queel diálogo ha sido complejopero no estéril. Página 6

Diario Gratuito

BarranquillaLUNES4DEMAYODE2015Año6.Número1586ISSN2145-4108diarioadn.co

Page 2: Barranquilla 4 de mayo

La calle 79 respondióy en la 84 se trabaja

Los senderos faltan por terminar, pero pronto estarán listos.Las rejillas quedaron limpias luego del aguacero del viernes.

El consorcio Canales del Futuro trabajaba ayer en la intersección reforzada. FOTOS ÓSCAR BERROCAL/ADN

Las rejillas de la nueva calle 79enviaron las aguas hacia canales.

En la 84, el plan de contingenciafuncionó, dijo secretaria Logreira.

EmergenciaTeléfonos deinterés general

Pico y placa

Un policía bachillerque prestaba servicioen la estación ParqueCultural del sistemaTransmetro, en lacarrera 46 con calle 34,resultó herido en lacabeza al recibir ungolpe con una piedracuando intentó evitarque un joven se colara.

● Por un lado, las obras dereconstrucción de la calle79, que incluyen la canali-zación del arroyo, respon-dieron bien al aguacerodel 1 de mayo; y por elotro, ese mismo aguacerohizo estragos en los traba-jos de la calle 84, donde setomaron nuevas precaucio-nes para manejar mejor elinvierno en el futuro.Las rejillas ubicadas enuna de las orillas de la cal-zada a lo largo de la calle79 funcionaron atrapandoel agua que avanzaba, lomismo que el juego de reji-llas más grandes de la ca-rrera 60, que llevaron elagua hacia los canales sub-terráneos que quedaronhabilitados con la obra.En esa vía, la firma Cas-tro Tcherassi S.A., contra-tada por el Distrito, ejecu-tó una inversión de 12.581millones de pesos para uncomplejo trabajo de cana-les que requirió, por enci-ma, la pavimentación de8.554 metros cuadradosentre las carrera 52 y 60.Faltan todavía algunostrabajos de andenes y es-pacio público, pero la víaestá al servicio y dio su pri-mera gran respuesta elviernes pasado.En la calle 84, los traba-jos de construcción del ca-nal avanzan bien, pero to-davía falta un gran tramo.La segunda fase está enplena construcción y la ter-cera está en sus comien-zos. La obra se extiendedesde la carrera 59B hastala 51B, que es la parte máscritica del arroyo.Las intersecciones delas carreras 58 y 59 fueronlas más golpeadas por elarroyo que buscaba su cau-ce.Los contratistas del con-sorcio Canales del Futuro

explicaron que fue muygrande la cantidad deagua que bajó y eso hizoque cediera la lona destina-da a acumular las aguas yreorientarlas al canal has-ta ahora construido.Fue necesario construiruna estructura de varillasrellena de piedras y taparcon concreto. La idea esque esas piedras actúen co-mo un filtro para parte delas aguas. El resto será re-orientado con la reubica-ción de unos sacos y algu-nas nivelaciones menoresque coadyuvarán con eso.“La situación fue contro-lada y superada el mismoviernes. Y funcionó, comose esperaba, el plan de con-tingencia”, dijo la secreta-ria de Infraestructura delDistrito, Nury Logreira.El problema fue tomadocomo algo asociado a la na-turaleza del trabajo, quepodía presentarse y suce-dió, dijo un ingeniero de lafirma contratista que ayerdirigía los trabajos puntua-les en la intersección afec-tada.Lo fundamental fue, pre-cisó, que no pasó nada gra-ve y se manejó dentro dela obra, sin efectos adver-sos de importancia.Con el nuevo refuerzo to-do avanzará sin contra-tiempo, aseguró. Un traba-jo similar se hará en la 59.

Herido policía enel Transmetro

Javier Franco AltamarBarranquilla

En la carrera 38 con lacalle 58, a los vecinosles tocó tomar laseñalización por sucuenta, pues el huecoen ese cruce siguecreciendo y el Distritono lo arregla. Dicenque llevan mesesinsistiendo y nada queel caso es atendido.

Vecinos señalizantremendo hueco

Carrera 38

Lamedida rigeentrelas6 a.m. y 9 p.m.

9 y 0Taxis mañana

7 y 8

El apunte

Taxis hoy

Las placas terminadas en 1, 2, 3 y 4tienen restricción hoy en la zonanorte por obras de las calles 79 y 84.

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia ([email protected]). Asesor editorial: Álvaro Oviedo ([email protected]). Redacción: AndreaJiménez, Estéwil Quesada, Javier Franco, Jorge Mario Erazo, Wilhelm Garavito, Andrés Artuz, Daniel Escorcia y Leonardo Herrrera. Reporteros gráficos: Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador dediseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: [email protected]. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: Mónica María Pérez ([email protected]), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Publicidad: 3735031 ext. 6545.Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

PREMIO INTERNACIONALThe Society for News Design 2015

Emergencias..........123Bomberos...............119Policía..............112-156Gaula.......................165Ambulancia.............132Acueducto...............116Energía....................115Alumbrado......3289289Gas..........................164Defensa Civil...........144

● “En este tipo de obrassiempre debemos estarpreparados para inciden-tes como estos. Allí se es-tán haciendo excavacio-nes de cinco metros deprofundidad”, dijo la secre-taria de Infraestructura,Nury Logreira, a propósitode lo que ocurrió el vier-nes. “Pero nada grave deverdad pasó”, afirmó.

Pico y placa a particulares

La alcaldesa espera terminar la 84 antes de finalizar su mandato.

“Debemos estarpreparados”

aDn2 Lunes 4 deMayo 2015

Barranquilla

Page 3: Barranquilla 4 de mayo

Amantenimientoel viejo PumarejoNoporque se vaya a construir otro puentese va a dejar abandonado el actual: Invías.

Como uno de susgestores fue el

dirigente local AlbertoPumarejo, siempre se leha conocido al puentecon ese otro nombre.

Una intervención dentro de pocos días permitirá reparar las losas partidas. FOTOS VANEXA ROMERO

● El que se haya contrata-do la construcción de unnuevo puente sobre el ríoMagdalena, entre Barran-quilla y Palermo, no quieredecir que al viejo ‘Pumare-jo’ lo vayan a dejar a la bue-na de Dios: para 2016 se lehará unmantenimiento ge-neral, informó el Invías.Mientras tanto, se cam-biarán las losas que estándeterioradas porque la es-tructura en general estáen perfectas condicionesluego de las dos grandes in-tervenciones de que ha si-do objeto por cuenta delInstituto Nacional de Vías(Invías).Miguel García Sierra, di-rector de Invías en Atlánti-co, aseguró que el plan de

mantenimiento del puenteno se modificará ni se inte-rrumpirá.“Hace dos años el puen-te quedó perfecto, se le hi-zo overhaul, pero nuncadeja de haber el carro quese monta accidentalmenteen los andenes ni los gol-pes a las barandas”, dijo elfuncionario, quien precisóque en ocho días se estarátrabajando en las losas.El puente fue inaugura-do el 6 de abril de 1974 por

el presidente Misael Pas-trana Borrero y fue bauti-zado, por decreto, con elnombre del expresidenteconservador Laureano Gó-

mez. El primer gran traba-jo de rehabilitación alpuente concluyó en enerode 2009 y requirió una in-versión de 6.500 millonesde pesos. En aquel enton-ces se acometieron obrasen los estribos, las pilas ylas vigas cabezales, lo mis-mo que en la zona de roda-miento y las barandas.En 2012 se le hizo una se-gunda gran intervenciónpor 4.219 millones de pe-sos.

Javier Franco AltamarBarranquilla

El dato

Algunas barandas del puente Pumarejo están incompletas.

aDn 3BarranquillaLunes 4 deMayo 2015

Page 4: Barranquilla 4 de mayo

Presos de la Distritalentregan armas y más

Este centro superó su capacidad, pero no hay hacinamiento. ADN

● Los 320 presos que tienela Cárcel Distrital para Va-rones de El Bosque se pro-pusieron realizar hoy, des-de las 8 a.m., una jornadade desarme.El compromiso de los re-clusos es que no solo entre-garán armas sino drogasalucinógenas y teléfonoscelulares. Al acto han sidoinvitados representantesde la Personería de Ba-rranquilla y la Defensoríadel Pueblo.La iniciativa tomó porsorpresa a la guardia y almismo director del penal,Rusbell Martínez, quiencumplió 25 días al frentedel cargo y asegura que ha

sido suficiente para lograralgunos cambios en lamen-talidad de la población car-celaria.“No les he permitido na-da raro como meter televi-sores a sus celdas. Es elmodelo de administracióny consejería con lo que helogrado generar confianzay emprender proyectos pa-ra el beneficio de ellos”, di-jo Martínez.Aseguró que alista unconvenio para traer carre-ras universitarias. “Hayprofesionales que están pa-gando aquí condenas ycon ellos estoy trabajandoen algunos asuntos admi-nistrativos de la cárcel”,sostuvo.Explicó que puso en fun-cionamiento el departa-mento jurídico y ahora so-lo falta un mensajero, unaenfermera y un subdirec-tor. “Ya armamos un comi-té deportivo para organi-zar torneos entre guardiay presos. Esto será unagran empresa familiar”,puntualizó el director.

¡Click!

BARRANQUILLA. En el segundo piso del edificio ubicadoen la calle 38 No. 45-53, centro de la ciudad, abrirá suspuertas hoy la Casa del Consumidor. Se trata de un espa-cio habilitado por la Superintendencia de Industria y Co-mercio destinado a la atención de los ciudadanos.

Leonardo Herrera D.Barranquilla

BARRANQUILLA. Por traba-jos de instalación de tube-ría, realizados por la Tri-ple A, a partir de hoy se lle-vará a cabo el cierre par-cial de la carrera 54 entrecalles 48 y 45, donde se ca-naliza La María.

BARRANQUILLA. La Secre-taría de Educación del At-lántico realizará hoy y eljueves 7 demayo la audien-cia pública para la provi-sión de cargos docentesSerá en el piso 12 de la Go-bernación.

Una jornada especial que es señal de un cambiomental.

Admiración ha causado la calidad de los productosque llevó el grupo de artesanos que representan alAtlántico y a Colombia en la Feria Internacional ‘Manosdel Mundo’ World Trade Center en Ciudad de México.

GUILLERMO GONZÁLEZ

Abre Casa del Consumidor

Cierre de carrera54 entre 48 y 45

Audiencia paracargos docentes

aDn4 Barranquilla Lunes 4 deMayo 2015

Page 5: Barranquilla 4 de mayo
Page 6: Barranquilla 4 de mayo

Alejandro Gaviria. CLAUDIA RUBIO

En las protestas hay peligro.ADN

● El ministro de Salud,Alejandro Gaviria, asegu-ró que se sentiría frustra-do si no son frenadas las fu-migaciones con glifosato,algo que recomendó el lu-nes de la semana anterior.“Desautorizado no, pero

sí frustrado. Se sentaríaun precedente antiético,por decir lo menos. Es co-mo si dijéramos que la sa-lud de las comunidadesafectadas debe supeditar-se a otro tipo de considera-ciones”, indicó.

El funcionario emitióuna misiva al Consejo Na-cional de Estupefacientesen la que recomienda sus-pender, inmediatamente,el uso del glifosato en lasoperaciones de erradica-ción de cultivos ilícitos.

‘Hemos avanzado conFecode’: MintrabajoAunque aún no hay acuerdo y losdiálogos siguen avanzando lento.

Al cierre de esta edición, vocerosseguían sentados negociando.

● Ayer se completaba unanueva jornada de negocia-ción entre los delegadosdel gobierno y los repre-sentantes de Fecode quebuscaban una solución alparo nacional de maestrosque se viene dando desdeel pasado 22 de abril.Ayer, antes de culminarla jornada de negociación,el ministro de Trabajo,Luis Eduardo Garzón, ma-nifestó que el diálogo ha si-do complejo pero que sí hahabido evolución en lasconversaciones.Esta respuesta se dio an-te las versiones de que nose han desarrollado mayo-res avances en el procesode negociación que se vie-ne haciendo con Fecodegracias a la mediación dela Defensoría del Pueblo.“No estamos dilatandoni el uno ni el otro, un diálo-go estéril no es. Hemosconstruido algunas iniciati-vas que se pueden echarpara atrás, allá y acá, en lamedida en que no hay unacuerdo integral”, señalóGarzón.Uno de los compromisoslogísticos a los que se llegóes evitar los recesos repeti-tivos y prolongados duran-te la jornada, con el fin dedebatir la mayor parte detemas que están sobre laagenda.El ministro agregó queha sido un diálogo respe-tuoso de ambas partes yque el Gobierno está dis-puesto a alcanzar unacuerdo por todos los me-dios.A su vez, la ministra deEducación, Gina Parody,afirmó que espera que se

aborden pronto los temasde salarios y evaluación do-cente, aspectos gruesosque convocaron el paro demaestros.Por su parte, los repre-sentantes de la Federa-ción Colombiana de Educa-dores (Fecode) pidieronque se incluyan varias desus peticiones en el PlanNacional de Desarrollo.Al cierre de esta edición,Parody y Garzón, a quie-nes se unió el ministro deHacienda, Mauricio Cárde-nas, y Fecode trataban dellegar a un acuerdo pues loque se acuerde en ese sen-tido tenía que ser discuti-do y cerrado este domingopara poderlo incluir en elPlan Nacional de Desarro-llo que se discute en el Con-greso de la República.Esto se dio ya que en lasconversaciones que se die-ron el sábado, no hubo ma-yores avances, debido aque se solicitaron dos rece-sos y se pidió discutir denuevo el acuerdo que yahabía desde el viernes.

Luis Grubert, presidente de Fecode, junto a la ministra de Educación, Gina Parody. ARCHIVO PARTICULAR

RedacciónBogotá

Preocupa la presentaciónde las pruebas Pisa quedeben ser presentadaspor los estudiantes.

El apunte

1.

Solo con intermediaciónde la Defensoría delPueblo las dos partes sesentaron a negociar.

Los datos

2.

3. Pruebas Pisa

Los periodistassufren “agresiones

físicas, obstrucción altrabajo y detenciónilegal”, en cualquier tipodemarchas o protestas.

Fecode tiene programadodía por día las actividadesque llevarán a cabo comoparte de su protesta.

Mediación

● Desde hace más de dosmeses, delegados del Go-bierno, encabezados porla ministra de Educación,Gina Parody, y los inte-grantes de Fecode se ha-bían venido reuniendo pa-ra acordar cambios en va-rios puntos referentes a la

educación. Por un lado es-tá el temadel aumento sa-larial, sobre el cualFecode pide un aumentode 28 por ciento mientrasque el Gobierno ha ofreci-do 10 por ciento. Así mis-mo, está el temade la eva-luación que rechazan los

maestros pero que es ne-cesariaparaqueelGobier-no pueda escalafonarlos ypagarles de acuerdo a susconocimientos. El tema dela prestación de salud esotro de los temas a acor-dar, así como la gratuidaden la educación.

● Cubrir protestas se haconvertido en la tarea máspeligrosa para los periodis-tas en Colombia, que su-fren frecuentes agresio-nes, detenciones ilegales ola destrucción de sus equi-pos en estos escenarios, re-veló la FLIP con motivodel Día Mundial de la Li-bertad de Prensa.La Fundación para la Li-bertad de Prensa (FLIP),que hace seguimiento a losataques que sufren los in-formadores en Colombia,alertó que en los dos últi-mos años 89 periodistas re-cibieron algún tipo de agre-sión durante el cubrimien-to de protestas en el país.La Flip dice que lasmani-festaciones son “el contex-tomás peligroso para el cu-brimiento periodístico yevidencian la falta de ga-rantías para realizar estetrabajo” y “lo más preocu-pante” es que la mitad delos sucesos violentos sonobra de la Fuerza Pública.La FLIP dijo a las autori-dades que su deber es“proteger a los periodistasy garantizar que no seandetenidos, amenazados,agredidos o limitados”.

● El director de la PolicíaNacional, general RodolfoPalomino, dijo que no será“condescendiente” y per-mitirá que se adelantenlas investigaciones relacio-

nadas con un posible des-acato en el que estarían in-volucrados su hermano yquien hasta hace un mesera su asistente personal.Al parecer, su asistentehabría evadido un controlpolicial cuando se le pidiódetener el vehículo que ibaconduciendo y solo parócuadras más adelante.

El dato

$2.393

Protestas,peligrosaspara losperiodistas

Palomino nointervendrá

Agenda

Las razones del paro nacional de maestros

UN DÓLARVALE

$2.679UN EURO

VALE

‘Mantener glifosato es antiético’

aDn6 Lunes 4 deMayo 2015

Colombia

Page 7: Barranquilla 4 de mayo

Incertidumbreen Baltimore

El apunte

Los datos●Las autoridades de Balti-more ordenaron ayer lasuspensión inmediata deltoque de queda declaradoen la ciudad estadouniden-se, luego de quemanifesta-ciones derivaran en distur-bios tras la muerte de unjoven negro bajo custodiapolicial, y el retiro de laGuardia Nacional.“Con efecto inmediato,he rescindidomi orden ins-tituyendo el toque de que-da en toda la ciudad”, es-cribió en Twitter la alcal-desa de Baltimore, Stepha-nie Rawlings-Blake. Pocodespués el gobernador deMaryland, Larry Hogan,

anunció que comenzó el re-tiro de unos 3.000 efecti-vos de la Guardia Nacionalque fueron desplegados pa-ra reforzar la seguridaden la ciudad portuaria.El toque de queda regíaen Baltimore desde el mar-tes, un día después de quelas protestas desemboca-ran en caos, enfrentamien-tos entre manifestantes yla Policía, el saqueo de tien-das y la quema de vehícu-

los y patrullas policiales.Las protestas se torna-ron violentas luego del fu-neral de Freddie Gray, de25 años, quien murió el 19de abril tras sufrir lesio-nes graves en la cervicaldurante su traslado en unvehículo policial sin cintu-rón de seguridad y con lospies y manos esposados.“Quiero agradecer a loshabitantes de Baltimorepor su paciencia duranteesos momentos difíciles”,agregó Rawlings-Blake enun comunicado.Tras los disturbios del lu-nes, las manifestacionesfueronmás pacíficas, a me-dida que crecía el clamorde la comunidad de Balti-more y los dueños de co-mercios para que el toquede queda se levantara.La alcaldesa indicó enTwitter que su objetivofue “no mantener el toquede queda ni un sólo díamás de lo necesario”.“Creo que hoy hemos llega-do a ese punto”, escribió.Los residentes y comer-ciantes expresaron su in-dignación por el toque dequeda, con una petición eninternet con 2.000 firmas.

El toque de queda fue suspendido ayer.AFPEstadosUnidos

Aunque lasmanifestaciones siguen, Guardia Nacional se retira. AFP

● El viernes, la fiscal deMaryland, Marilyn Mosby,imputó a seis policías-tres blancos y tres ne-gros- con varios delitos,entre ellos asesinato ensegundo grado, por lamuerte de Gray.La familia de la víctima yla comunidad de Baltimo-

re celebraron la decisión.La fiscal indicó que Grayno debió ser arrestado yquenohabía cometidonin-gún crimen.Pero el sindicato de poli-cías, quedefendió a los im-putados, condenó la deci-sión como un “indignantey apresurado juicio”.

Baltimore es el más re-ciente de varios casos demuertes de negros desar-mados amanos de la poli-cía, y ha reavivado las ten-siones raciales latentesen Estados Unidos entrela comunidad negra y losuniformados, en su mayo-ría blancos.

Los afroamericanos seunieron a lo largo y anchodel país. Hubo presiónde las celebridades.

2.Miles demanifestantesreclamaron justicia enBaltimore durante dossemanas de protestas.

Protestas1.

Imputaron cargos por asesinato a seis policías

Se teme que el número de muertosllegue a 10.000. Europa busca amil de los suyos aún desaparecidos.

Afroamericanos

Cifras de terremoto en NepalaDn 7Lunes 4 deMayo 2015

Mundo

Page 8: Barranquilla 4 de mayo

● El técnico del Junior,Alexis Mendoza, ya le ha-bía dicho a sus jugadoresque “bajaran la persiana”,que el partido contra el De-portes Tolima estaba apunto de acabarse y, conel 1-0 a su favor, el equipobarranquillero asegurabasu presencia en las instan-cias finales de la Liga Águi-la.Pero a tres minutos delfinal, el conjunto pijao en-contró el gol del empate através del vallenato IsaacArias, un jugador que vol-vía a actuar después dedos años, luego de superaruna grave lesión.Entonces, la mente deAlexis rebobinó esas juga-das de gol que no fueronconcretadas por sus dirigi-dos, especialmente las deRoberto Ovelar y VladimirHernández, que fueron ata-jadas por el arquero JoelSilva.El gol del equipo vinotin-to y oro hizo que la desa-zón se apoderara de loshinchas junioristas, de susjugadores y de su técnico.“Sentimos no haber dis-frutado esta clasificaciónque tanto queríamos y quetanto hemos buscado.Afortunadamente todavíala tenemos aquí”, afirmóMendoza haciendo referen-cia al próximo juego con-

tra el Huila, también encondición de local.El timonel rojiblancoalertó que partidos comoel que se jugó ante Tolimason los que se verán en lasfinales. “Nosotros sabía-mos que iba a ser un parti-do de 95 minutos y en unminuto muchos partidosse han ganado o se han per-dido. Amedida que avanceel torneo van a ser más du-ros los encuentros”.

Por último, dijo quecuando se gana 1-0 se estáexpuesto a que el rival em-pate en “un mal rechazo,una pelota quieta o un pelo-tazo, y eso fue los que ellosbuscaron y encontraronen una jugada característi-ca del Tolima”.

Roberto Ovelar tuvo en el segundo tiempo la oportunidad de liquidar el partido, pero su remate lo atajó el arquero. VANEXA ROMERO

José Amaya refleja la decepción por la derrota de su equipo.

Juniorpasódelailusiónaladesazón

Córdoba ganó 1-0, el sábado.

●Uniautónoma perdióayer 3-1 en su visita al Atlé-tico Huila, en Neiva, y ca-yó nuevamente al últimolugar de la tabla del des-censo en la Liga Águila.El tanto que abrió el ca-mino de la victoria para laescuadra opita, que se con-virtió en líder del campeo-nato, fue anotado por Je-fferson Lerma, en el minu-to 9 del primer tiempo,con un disparo cruzado

dentro del área. Aumentóel samario David Ferreira,en el 18, tras una brillantejugada individual, e IvánGarrido, en el minuto 27,en su propio arco, marcóel tercero.El descuento para elequipo que dirige Giovan-ni Hernández lo consiguióCristian Mejía, en el minu-to 27 del segundo tiempo.Huila terminó el partidocon nueve hombres debido

a las expulsiones de JohnLozano (31 st) y Elvis Per-laza, cuando ya se jugabatiempo de reposición.Con esta derrota, Uniau-tónoma quedó con 83 pun-tos en la taba del descen-so, los mismos que el Cúcu-ta, que el sábado se impu-so 2-1 a Águilas Doradas.Los motilones le ganan lapenúltima posición a la ‘U’por tener mayor númerode goles a favor.

El apunte

Manuel Ortega PonceBarranquilla

Pese al empate 1-1 ante Tolimaestá cerca de lograr la clasificación.

El técnicoAlexisMendoza esperaconquistarla ante el AtléticoHuila.

● Con su empate el sába-do ante el Tolima, Juniorajustó 10 jornadas sin co-nocer la derrota. Su últi-mo revés lo sufrió el 12 demarzo, 3-2 anteelDeporti-vo Cali. Desde entonces,el conjunto que dirigeAlexis Mendoza ha cose-chado 5 victorias e igual

número de empates. “Elequipo ha venido de me-nos a más y eso se ha tra-ducido en esa cantidad departidos sinperder quees-peramos seguir aumen-tando. No podemos dar-nos el lujo de perder yaque queremos seguir enlos ocho”, dijo Mendoza.

Completó 10 fechas sin perder en la Liga

● El seleccionado de fút-bol juvenil del Atlánticoquedó eliminado de lospróximos Juegos Naciona-les, al caer 1-0 ante Córdo-ba, en juego disputado elsábado en Sincelejo. El úni-co gol lo convirtió CarlosColorado.Esta fue la tercera derro-ta del conjunto rojiblancoen el repechaje ante loscordobeses. En el primerpartido, cayó 3-1 en el esta-dio Roberto Meléndez y enel segundo volvió a caer2-1, en Cereté. Sin embar-go, Atlántico demandó yganó los puntos en este jue-go ya que Córdoba alineóal jugador Léiner Berrío,quien se encontraba sus-pendido. Esto forzó el cho-que extra en cancha neu-tral.Vale recordar que parael partido en la capital su-creña, el comité ejecutivode la Liga de Fútbol del At-lántico designó como en-trenador a Javier Romero,en reemplazo de Pablo Zu-leta, quien orientó al equi-po en la fase clasificatoria,en la semifinal y en los dosprimeros juegos del repe-chaje.

El apunte

FútboldeAtlántico,fueradeJuegos

diarioadn.coArtículo

El delantero del Borussia Dortmundsufrió una lesión de tobillo que lomantendrá fuera por tres meses.

Veamás deportesen la página web

● Atlético Huila, de la ma-no de José Fernando San-ta, se convirtió ayer en elprimer equipo en cose-char 10 triunfos en la LigaÁguila. Han sido víctimasdel cuadro opita en estetorneo: Jaguares, AtléticoNacional, Cortuluá, Cúcu-ta, Once Caldas, Envigado,Boyacá Chicó, Equidad,Pasto y Uniautónoma.

Ramos, baja en Copa América

LIGAEMPATE

Primer equipo quellega a 10 triunfos

La ‘U’esúltimaeneldescenso

aDn8 Lunes 4 deMayo 2015

Deportes

Page 9: Barranquilla 4 de mayo

Boca,único líder● Boca Juniors ganó ayerel superclásico del fútbolargentino por 2-0 a RiverPlate, en partido de la un-décima fecha del campeo-nato 2015 de primera divi-sión local jugado en el esta-dio La Bombonera.Cristian Pavón (84) y Pa-blo Pérez (87) marcaronlos goles para el triunfo deBoca, que quedó como úni-co puntero del campeona-to y se dio el gusto de de-jar sin invicto a su archie-nemigo.Este fue el primero delos tres superclásicos queBoca y River protagonizanen estos días, ya que el 7 yel 14 de mayo se mediránpor los octavos de final dela Copa Libertadores.Con este resultado, Bo-ca suma 27 puntos y es elúnico líder del certamen,seguido por San Lorenzo yRiver, ambos con 24 unida-des, mientras que detrásse ubican Rosario Central

(23) y Belgrano (22).El equipo de RodolfoArruabarrena ratificó sugran momento con una ta-rea consistente, aunque re-cién sobre el final consi-guió torcer el pulso de unRiver que le presentó bata-lla en todos los sectores. Afalta de seis minutos para

el final, en el cierre de unajugada de ataque de dere-cha a izquierda, Pavón apa-reció por detrás de todospara vulnerar a Barovero,y poco después Pablo Pé-rez capturó un rebote lar-go que dio el arquero paraanotar el 2-0 y desatar lalocura en La Bombonera.

Teófilo Gutiérrez pelea el balón con Luciano Monzón. REUTERS

Derrotó ayer 2-0 en el superclásico aRiver.AFPBuenosAires

aDn 9DeportesLunes 4 deMayo 2015

Page 10: Barranquilla 4 de mayo

Julio Teherán quedó con marca de tres triunfos y una derrota. AFP

● El día después de la lla-mada ‘Pelea del siglo’, queprotagonizaron Floyd Ma-yweather Jr. y MannyPacquiao en el MGMGrand Garden Arena, deLas Vegas, se convirtió enuna jornada llena de críti-cas, frustración y sobre to-do decepción por la ima-gen que volvió a dar elboxeo.Al margen del apartadoeconómico, la realidad de-portiva que dejó la peleafue de una completa decep-ción. Acentuada al cono-cerse por boca del promo-tor Bob Arum y el prepara-

dor de Pacquiao que el ex-campeón filipino salió a pe-lear con una lesión en elhombro derecho que le im-pidió tirar todos los golpesque habían previsto de ca-ra a superar a Maywea-ther Jr.Arum admitió que el per-sonal de Top Rank, que re-presenta a Pacquiao, hizoel papeleo incorrecto refe-rente a la lesión, por lo quela Comisión de Nevada noautorizó que le pusieranuna inyección de antinfla-matorios antes de la pelea.Una versión que ha sor-prendido, pero que ya hadejado abierta la puertapara que la revancha estéen camino, y lo único que

falta por conocer es si sedará este mismo año o elp r ó x imo , c u and oPacquiao, de acuerdo aArum, se haya recuperadode la lesión sufrida el pasa-do marzo y que es la mis-

ma que tuvo Kobe Bryant.Los excampeones delmundo del peso pesado,los estadounidenses MikeTyson y Evander Holy-field, fueron muy críticos ala hora de analizar la pe-

lea. Tyson dijo que no te-nía sentido haber espera-do cinco años para presen-ciar el pobre espectáculoque ofrecieron ambos púgi-les, y Holyfield fue más le-jos y criticó como los jue-ces vieron la pelea, al de-cir que para él, el únicoque quiso boxear fuePacquiao y se merecía lavictoria. Ambos tambiéncriticaron que se denomi-nara la ‘Pelea del siglo’ yadmitieron que el gran de-rrotado fue el boxeo

Elkin Soto, volante del Mainz.

De‘Peleadelsiglo’adecepciónMayweather no convenció.

¡Click!

Reacciones1.

El campeón Floyd Mayweather.

Pacquiao siempre fue al frente, pero no pudo conectar con claridad a Mayweather. EFE

●Soberbio pitcheo del lan-zador colombiano Julio Te-herán con seis sólidos epi-sodios en blanco y oportu-nos batazos de Kelly John-son y Jonny Gomes, le die-ron ayer en las Grandes Li-gas una victoria 5-0 a losBravos de Atlanta sobrelos Rojos de Cincinnati.Teherán (3-1) limitó aCincinnati a solo tres hitsmientras ponchaba a seisbateadores y Atlanta logrósu primera victoria luegode dos derrotas seguidas.Las conexiones de John-son y Gomes fueron sen-dos jonrones, para doble-gar al también abridor do-minicano Johnny Cueto

(2-3), quien soportó casti-go de cinco anotaciones ynueve imparables en seiscapítulos. Los Rojos pudie-ron anotar en el segundoinning cuando estaban de-bajo 3-0, por boleto a Bran-don Phillips y sencillo deBrennan Boesch, pero Te-herán metió el brazo y li-quidó en línea al cubanoBrayan Peña.EnMiami, los Filis de Fi-ladelfia derrotaron 6-2 alos Marlins, en un juegodonde tuvieron acción loshermanos barranquillerosDónovan y Jhonatan Sola-no. El primero se fue de4-1, con una anotada, y elsegundo se fue de 2-1.

MAINZ. El colombiano El-kin Soto, del Mainz, sefracturó su rodilla izquier-da durante el partido con-tra el Hamburgo. La arti-culación de la rodilla de So-to se dislocó por completo,a la vez que el ligamentocruzado anterior y el me-nisco salieron de su lugar.

EFELas Vegas, Nevada

Al pie dela jugada

“Creía que estaba porencima en la pelea, poreso no ataquémás fuerteen los 2 últimos rounds”.

● Floyd Mayweather Jr.,después de derrotar aManny Pacquiao, anuncióque realizará una peleamás y dirá adiós al boxeo.“Tengo una pelea más,mi última será en septiem-bre, es tiempo para mí dedescansar. Casi llego a los40 años y llevo en el depor-te 19, he sido campeón du-

rante 18 y por lo tanto mesiento bendecido”, adelan-tó Mayweather Jr. “Loque está claro es queboxearé de nuevo, pero notengo interés en llegar alos 50 combates”, agregóel ‘Money’, en cuyos pla-nes parece no está igualarel récord de 49-0 impuestopor Rocky Marciano.

El Chelsea ganó ayer la quinta liga inglesa de suhistoria, la primera desde 2010, tras vencer al CrystalPalace (1-0) con gol del belga Eden Hazard en la 35ªjornada de la Premier League. Chelsea sumó 83 puntos.

ManuelOrtegaP.

2.

AFP

“Pacquiao es un peleadoragresivo, muy difícil, asíque tuve que tomar mitiempo y verlo de cerca”.

JulioTeheránblanqueóaRojos

Mayweather,unapeleamásyseretira

Elkin Soto sufriófractura de rodilla

Mike Tysonlamentóque se hu-biera espe-

rado tanto tiempo paraver semejante bodrio.Óscar De la Hoya, en sucuenta de Twitter, pre-sentó excusas a los fans,y Evander Holyfield cri-ticó duramente la deci-sión de los jueces.Gente de boxeo, quese subió al ring, que dioy recibió golpes, termi-nó decepcionada por uncombate que no respon-dió a las expectativas ycuya decisión tambiénha generado polémica.Por supuesto que nofaltan los ‘eruditos’ delboxeo que vieron ganarclaramente a Maywea-ther, casi como los jue-ces, que le dieron cuatroy ocho puntos de venta-ja al estadounidense.En realidad, nadie viotal diferencia, y por elloel público asistente alMGM de Las Vegas abu-cheó el veredicto de losjueces, al igual que al fla-mante vencedor.Se acusa a MannyPacquiao de no haber he-cho mayor cosa por ga-nar la pelea. ¿Acaso Ma-yweather sí lo hizo? Escierto que el filipino pe-gó pocos golpes sólidos,que no encontraba a suelusivo oponente, ape-nas lógico si este se la pa-só la mayor parte de los12 asaltos rehuyendo elcombate.Una cosa quedó de-mostrada: los mejoresaños de Pacquiao ya pa-saron, pero no cabe du-da de que se preparóbien para Mayweather,aunque esto resultó insu-ficiente para derrotarlo.De igual manera que-da claro que tantoPacquiao comoMaywea-ther están lejos, perobastante lejos de los Alí,Leonard, Hagler y Du-rán. No cambiamos nin-guna pelea de estos seño-res por la del sábado porla noche.¿Y qué tal la estadísti-ca de los golpes que tiróMayweather y los queconectó? Parece quecontabilizaron las ma-nos que el estadouniden-se lanzó y que quedaronen los guantes dePacquiao y también losque dio en los ‘clinchs’.

Megapeleaque terminóen bodrio

Mayweather Pacquiao

aDn10 Deportes Lunes 4 deMayo 2015

Page 11: Barranquilla 4 de mayo
Page 12: Barranquilla 4 de mayo
Page 13: Barranquilla 4 de mayo

Por un mejor vivir

El domingo se celebró el Día Mundial de la Risa. ARCHIVO PARTICULAR

MadridEFE

● Expertos en neurologíay psicología coinciden enlos beneficios que tiene larisa para la salud, no soloen lo mental, sino en lo físi-co. Además, recomiendanreír hasta la carcajada 10minutos al día de formacontinuada.Según el coordinadordel grupo de estudio de Hu-manidades e Historia de laSociedad Española de Neu-rología (SEN), ManuelArias Gómez, la risa subeel estado de ánimo de laspersonas y fomenta el bien-estar psicológico.También “estimula el sis-tema inmune, incrementael umbral del dolor y es

muy saludable porque ace-lera el ritmo cardiaco y au-menta el aporte de oxíge-no al cerebro”.Algunos estudios de-muestran que las perso-nas risueñas “tienen 40por ciento menos de pro-blemas vasculares y vivencuatro años y medio más”y, además, “el humor noshace más inteligentes, por-que es una forma de ejerci-tar el cerebro”.Expertos consideranque reír en grupo es conta-gioso y sirve como formade unión, de ahí que se ha-gan clases de risoterapia,una técnica psicoterapéuti-ca que enseña a que la risafluya a través de juegos yejercicios físicos, y de es-trategias mentales.

Qué haydetrás de... Jorge

Espinoza

Equivocadamen-te suponemosque solo a tra-vés del diálogo

con las guerrillas lograre-mos la paz, pero si bienese es un aporte funda-mental para salir de unpaís sumido en las divisio-nes y las posturas extre-mas, se nos olvida quenuestra realidad es mu-cha más compleja y queson varios los agentes im-plicados en el proceso decrear la paz integral.La crisis de nuestra jus-ticia, la falta de ética denuestros políticos e inclu-so el papel del empresa-riado en la construcciónde progreso, exigen abrirespacios para lograr con-senso. Si bien hablamosmucho de lograr acuer-dos, aun no tenemos cla-ro qué modelo agrario re-querimos, qué tipo de jus-ticia es realmente operati-

va e impoluta, o incluso sirealmente valoramos laeducación, o si la usamossolo como frase de cam-paña.Hay tantas dudas yfrustraciones en nuestrarealidad cotidiana que,sin duda, considero nece-sario, independiente delos diálogos con las gue-rrillas, que pensemos enuna constituyente, peroentendida como un espa-cio para reflexionar seria-mente y sin la contamina-ción de intereses políti-cos quemenoscaban el fu-turo del país.Los verdaderos diálo-gos de paz nos involu-cran a todos y deben per-mitir que encontremospuntos de acuerdo sobreel país que queremos, pe-ro dejando claro, sobre to-do, los límites que pone-mos para lograrlo.@jorgetmg

Autoridades declararon alerta rojaen costa pacífica por el hundimientode un barco con químicos.

Con cada carcajada se ponen enmarcha 400músculos.

Costa Rica está en alerta

ES IMPORTANTE REIR MÁSLos verdaderos diálogos

aDn 13Lunes 4 deMayo 2015

LaVida

Page 14: Barranquilla 4 de mayo

● Los parques de diversio-nes tienen cada vez másarraigo y atractivo entrelos turistas colombianos.Ya sean atracciones me-cánicas, parques temáti-cos, atracciones acuáticaso centros de entreteni-miento familiar, los par-ques de diversiones tienencada vez más adeptos en-tre los colombianos.Esa es una de las razo-nes que llevó a la Asocia-ción Colombiana de Atrac-ciones y Parques de Diver-siones (Acolap) para reali-

zar la séptima versión co-lombiana de su encuentroy la tercera del Latin Ame-rican Amusement Expo enCartagena.Este encuentro, que sedará entre el 6 y el 8 dema-yo, busca entre otras co-sas mejorar la sostenibili-dad de los parques, obte-ner operaciones más segu-ras y tener un mejor servi-cio al cliente.Y es que este no es un te-mamenor en Colombia, endonde se cuentan unos400 parques de diversio-nes desde aquellos que en-contramos en los centroscomerciales hasta aque-

llas grandes atraccionesque son visitadas de otraspartes del mundo.Es por ello que en Carta-gena se concentrarán ex-pertos internacionales en-tre los que se cuentan Do-ug Stagner, vicepresiden-te de SeaWorld, o GregBorman Vicepresidentede Apex Park Group.

A este encuentro asisti-rán 50 expositores de Ca-nadá, Estados Unidos, Bra-sil, Argentina, España, Ita-lia, Francia, Alemania,Turquía y China.Será la oportunidad deconocer las nuevas atrac-ciones e innovaciones enel servicio de parques deatracciones.

Expertos enparques dediversiones

● En estas épocas, previasa las vacaciones de mitadde año, lo mejor para to-dos es comprar los tique-tes y los planes de vacacio-nes con anticipación.Así lo recomendó la pre-sidente de la AsociaciónColombiana de Agenciasde Viajes y Turismo (Ana-to), Paula Cortés Calle,quien aseguró que “la me-jor fórmula para conse-guir buenos precios, ofer-tas y descuentos, es pla-near las vacaciones contiempo; a último minutotanto el alojamiento comolos billetes de avión pue-den resultar más caros;por ello este es el momen-to ideal para preparar susvacaciones”.Para tener buenas tari-fas y asegurar cupos envuelos, hospedaje y tours,los agentes de viajes reco-miendan hacer reservas ycompras, por lo menos,dos meses de anticipaci-ción previo al viaje y conempresas de confianza.

De paseo

El VII encuentro de Acolapse realizará enCartagena.

La cifra

A comprarlos tiquetescon másanticipación

RedacciónBogotá

está dispuesta a destinarcada persona enColombia para ir a unparque de diversiones.

100.000

Krater, en el Parque Nacional del Café, es una de las más recientes atracciones mecánicas. ARCHIVO

pesos

aDn14 La Vida Lunes 4 deMayo 2015

Page 15: Barranquilla 4 de mayo

Naceunnuevoportal enelCaribe● La Silla Vacía, que nacióhace seis años en el altipla-no cundiboyacense paracontar las movidas del po-der en Colombia, ahoraabre su primera oficina re-gional y lo hace al nivel delmar con La Silla Caribe, di-rigida por Juanita León.Después de varios me-ses de trabajo gráfico, pe-riodístico y administrati-vo, sale al aire lasillacaribe.com con contenidos regio-nales, pero con vocaciónnacional.“Con nuestros mismoscriterios de independen-cia, relación horizontalcon las audiencias y trans-parencia, aspiramos a se-guir (ahora con sede yequipo en el Caribe) cum-pliendo con nuestra máxi-ma: contar todo lo que sa-bemos y saber todo lo quecontamos”, dice la perio-dista Laura Ardila, editorade lasillacaribe.com.Junto a Laura estarán laperiodista Tatiana Velás-quez y dos estudiantes deperiodismo. La Silla Cari-be busca narrar el poderde la región sin caer en losestereotipos ni en las cari-caturizaciones.

DeSantis,el reyELABOGADODELACORDEÓN

Laura Ardila y Juanita León.

● El abogado monterianoMauricio De Santis Villa-diego, especialista en dere-cho laboral, es el nuevorey vallenato. Con sólo 25años, su disciplina y capa-cidad de interpretación lohabían llevado a estar enla final en los últimos tresaños, pero esta vez, juntoa los experimentados Adel-mo ‘Memo’ Granados, caje-ro, y Alvaro ‘El Ñame’Mendoza, guacharaquero,se llevó para su tierra (ypara Barranquilla, dondereside) el título de la edi-ción 48 del Festival Valle-nato.De Santis, favorito des-de el comienzo del certa-men, cuya barra se hizosentir más que las otras encuanto lo llamaron a la ta-rima, llevaba seis intentosde hacerse con la corona yen los tres años anterioreshabía clasificado a la final,lo que quizás ya hacía pare-cer justo su triunfo.Los homenajeados, losmiembros de la DinastíaLópez, rememoraron elgran aporte de esta fami-lia que tiene en su habercinco reyes vallenatos y elreconocimiento de haberconformado las primerasagrupaciones que entra-ron a las grandes esferasde la sociedad. Pablo, Mi-guel, Elberto, Álvaro y Na-vín López, a quienes Car-los Vives llamó ‘Los Beat-les del vallenato’, recorda-

ron anécdotas que hanquedado inscritas en la his-toria del folclor.Este año, en Valleduparaumentaron los eventos al-ternos a los concursos ofi-ciales del Festival, comocongresos, lanzamientos,y espectáculos musicales.El show de cierre estuvoa cargo de Juan Luis Gue-rra, quien puso a sus piesel Parque de la Leyenda enValledupar.

Mauricio De Santis era el favorito del público. Su barra se hizo sentir en la final más que las de sus cuatro rivales. CARLOS CAPELLA

El apunte

FESTIVALFOLCLOR

En breve

●Lamejor canción inéditadel Festival fue ‘Vallena-tosdel alma’, de la barran-quillera Margarita Doria,compositora que ya anteshabía triunfado eneste en-cuentro.Por otra parte, en la finalaficionada el ganador fueJesús Ocampo Ospino, de

20 años.Estos ganadores se su-man al rey infantil, RubénLanao; el rey juvenil, Da-niel Maestre; y el rey de lapiqueria, Julio Cárdenas,para completar el cuadrode honor del encuentro en2015, un año de excelen-tes interpretaciones.

BARRANQUILLA. La II Feriade Emprendiemiento de laUniversidad del Atlánticose realizará mañana con elobjetivo de presentar losproductos y servicios delos estudiantes y captarclientes potenciales en unsegmento demercado obje-tivo. Se contará con la par-ticipación de 15 emprende-dores, cada uno con elstand de su producto.

Barranquillera ganó en canción inédita

ESPAÑA. El cantante espa-ñol Alejandro Sanz lanzahoy su nuevo disco que lle-va por título ‘Sirope’. Trasla aparición de su primersingle ‘Un zombie a la in-temperie’, los fans del ar-tista se encontraban a laespera de su décimo ál-bum de estudio.

BARRANQUILLA. El ciclo deCharles Chaplin con la pro-yección de la película Tiem-pos Modernos continúa elmartes 5 de mayo a las 8:30p.m. y el domingo 10 de ma-yo a las 11 a.m. en la sala deCine Colombia en el centrocomercial Buenavista. En1936 el sonido invadió las sa-las de cine y Chaplin, desco-razonado, realizó la épicaTiempos Modernos.Sanz ha vendido 23 millones de copias y ganado 20 Grammy. Cinta aclamada por la crítica.

Una primera edición de ‘Cien añosde soledad’ fue robada el sábadoen la Feria del Libro en Bogotá.

Yanitza Fontalvo DíazValledupar

Vergüenza en la Filbo

Margarita Doria, ganadora.

Unmonteriano de 25 años se impuso en Valledupar. Vive enBarranquilla.

Sanz lanza suálbum ‘Sirope’

Tiempos Modernos,en el Buenavista

Emprendedoresen Uniatlántico

aDn 15Lunes 4 deMayo 2015

Cultura&Ocio

Page 16: Barranquilla 4 de mayo

HoróscopoLa caricatura

Los juegos

GustavoÁlvarezGardeazábal

Ariete

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

Esté atento y concentrado eldía de hoy, no pierda eltiempo en lo que no sonprioridades.

Abra su corazón a laspersonas que lo rodean, sesentirá contento y alegre porello.La feroz coinci-

dencia de lasdos más gran-des encuestado-

ras de este país, Gallupe Ipsos, en comprobarque el presidente San-tos ha llegado a su másbajo índice de populari-dad, a 29 por ciento, nolo podrán arreglar conlos métodos de JuanMe-za ni esperando que lasencuestadoras de Caba-llero y de Lemoine denunas cifras distintas.El presidente Santosno solo debe entender loque es pegarse semejan-te bajonazo sino que de-be hacer un replantea-miento de metodologías,de consejeros y de estra-tegias. Ya mató ‘La lu-ciérnaga’, tiene desen-cuadernados a Darío y aYolanda, sin tema a Ju-lio y donde se descuideSalud, la mandan a freírespárragos a Valladolid.Ese cuentico de sen-tar a la mesa imaginariaa periodistas y columnis-tas de la prensa bogota-na para que coincidan to-dos cada fin de semanaen el análisis del mismotema y en hacer el coroque les enseñó el doctorEduardo Zuleta Ángel asus nietos, se debe aca-bar.A Santos y a sus aseso-res se les agotó el esque-ma repetido. Se les aca-baron la lista de uribis-tas a condenar y, sobretodo, se les acabó la posi-bilidad de seguirleechando el cuento alpaís decretando el unani-mismo en los medios.No está bien que elpresidente Santos que-de como Petro tirado enel piso del desprestigiocuando necesitamos quesalga adelante en su par-ticular idea de conse-guir la paz con las Farc.No se podrá firmar al-go consistente en La Ha-bana si en ese momentoa Santos y a las Farc na-die les va a creer.Hay que llamar al go-bierno a los marginados.Hay que cambiar de es-trategas. Hay que convo-car a quienes entiendanal país, no a quienes solosaben complacer los ca-prichos del presidenteSantos.@[email protected]

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

¡Québajonazo!

No se deje confundir por sumente, usted sabe qué es lomejor en estemomento desu vida.

Su perseverancia yconstancia le ayudarán aterminar con éxito lo que sepropuso.

Valore lo que la vida le hadado, deje de quejarse. Cuidesu salud con buenaalimentación.

Cambie los hábitosperjudiciales para su salud.Viva con plenitud y armoníael día de hoy.

Reconozca y asuma suserrores con valentía, procureno volver a cometerlos. Seaperseverante.

Aproveche las oportunidadesque la vida le brinda. Seapaciente en el amor que todosaldrá bien.

Supere las dificultades conconstancia y voluntad, lassoluciones están dentro deusted.

Encuentre en usted lasrespuestas que busca. Veamás allá de las aparienciasde las personas.

Disfrute junto a sus seresqueridos. En el trabajo debesermás disciplinado yordenado.

Evite ser parte de lasmurmuraciones en su lugarde trabajo. Renueve surelación de pareja.

13 7 2

5 2 82 9

6 1 8 91 7

7 3 9 41 9 5

3

5 2 89 6 13 5

8 67 4

7 9 35

6 2 12 7 4 5 3

4 5 2 3 22 2 5 2 11 2 5 4 52 4 1 1 35 1 3 2 4

44362561

81677352

54834564

88226745

11521863

47145424

15367184

36457288

Horizontales: Consultoría. Optan. Adams.Me. Tigre. Pa. Eán. Rarear. Líder. Ar.Customer. Ta. Ino. Bi. Tris. Oí. Aloe. Ore.Canastas. Pared. Oscar. Éxodo. Ala. Obsesa.Asir.Verticales: Comercio. Pro. Opel. Única. Nt.Also. Ares. Tintas. Anexe. Uní. Doblados.Gremios. Da. Tarare. Etoo. Oder. Rt. As. Ra.Ea. Roscas. Impartir. Alí. Asar . Aserrar.

8 9 1 7 2 3 6 5 43 7 6 4 5 8 9 2 14 5 2 1 6 9 7 3 86 4 5 8 1 7 3 9 21 2 3 6 9 4 5 8 77 8 9 5 3 2 1 4 65 6 8 3 4 1 2 7 92 3 7 9 8 6 4 1 59 1 4 2 7 5 8 6 3

5 2 3 4 7 6 1 9 89 8 7 1 2 5 4 3 66 4 1 3 9 8 5 7 27 5 4 8 3 2 9 6 13 6 8 9 1 4 7 2 51 9 2 5 6 7 8 4 32 3 5 7 4 1 6 8 98 7 6 2 5 9 3 1 44 1 9 6 8 3 2 5 7

1 2 3 1 23 1 5 1 2 3

1 3 2 7 94 2 1 5 8

9 8 7 9 87 9 7 9 8

6 8 9 5 7 97 9 7 9 8

9 7 1 27 8 9 3 1 29 6 3 7 8 3 1

8 6 9 7 58 6 9 7 4

9 7 8 5 6 9 78 5 9 8 6 9

9 7 9 7

aDn16 Cultura&Ocio Lunes 4 deMayo 2015