17
BASES ESTRUCTURALES DE LA ORGANIZACIÓN Los conceptos de misión, visión y valores, son la ruta que ha decidido seguir una organización. Cada organización posee características, filosofías y propósitos únicos que no poseen los demás por lo cual estos se deben reflejar como elementos básicos de su horizonte institucional

Bases estructurales de la organización

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bases estructurales  de la organización

BASES ESTRUCTURALES DE LA ORGANIZACIÓN

Los conceptos de misión, visión y valores, son la ruta que ha decidido seguir una organización.

Cada organización posee características, filosofías y propósitos únicos que no poseen los demás por lo cual estos se deben reflejar como

elementos básicos de su horizonte institucional

Page 2: Bases estructurales  de la organización

Las bases estructurales son la referencia y guía sobre las que

cualquier decisión deberá alinearse para lograr los objetivos.

Page 3: Bases estructurales  de la organización

IMPORTANCIA DE LAS BASES ESTRUCTURALES DE UNA ORGANIZACIÓN

La misión, visión y valores son elementos básicos ya que estos son el punto de partida y directriz primordial de todas y cada una de las actividades administrativas que se llevan a cabo en la toma de decisiones.

En caso de olvidar o no prestar atención a estos conceptos podría tener repercusiones en la organización.

Page 4: Bases estructurales  de la organización

LA MISIÓNLa misión es el punto de partida en la

planeación de una empresa, ya sea que se vaya a crear o que se este realizando una estructuración.

• Describe la actividad o función básica de producción o servicio que desarrolla la empresa y que es la razón de su existencia; es decir expone a lo que se dedica la empresa.

Page 5: Bases estructurales  de la organización

La misión es la razón de ser de la empresa y que en ella se encuentran enunciados los clientes, que necesidades satisface y que tipos de productos o servicios ofrece

La misión se encuentra dirigida al preste y a los gerentes les ayuda a definir la finalidad que tienen sus productos o servicios.

La misión debe ser lo más honesta y realista posible de acuerdo a los recursos y capacidades de la empresa.

Page 6: Bases estructurales  de la organización

PARTES BASICAS DE UNA MISIÓN

PRODUCTOS Y/O

SERVICIO

MERCADO

Valores o políticas

Es la definición de la línea de productos y o servicios que ofrece.

Lugar donde ofrece sus productos por tipo de clientes, ventas por canales de distribución.

Expresa los valores o principios bajo los cuales debe operar la empresa y las políticas sobre las cuales los empleados deben tratar a los clientes, proveedores, distribuidores, competidores y demás.

Page 7: Bases estructurales  de la organización

LA RAZÓN DE SER ESTA CONSTITUIDA POR:

SU HISTORIA

SUS PREFERENC

IAS

DE SU ENTORNO

SUS RECURSOS

SUS COMPETENCIAS DISTINTIVAS

Page 8: Bases estructurales  de la organización

CARACTERISTICASQUÉ SOMOS? •Concepción que se tiene de la organización hacia los demás es decir como ve a mi el entorno.

QUÉ HACEMOS? •Guía el que hacer de la organización

PARA QUÉ TRABAJAMOS •Son los propósitos que se pretenden alcanzar con el desarrollo de la razón de ser de la organización.

POR QUÉ LO HACEMOS •Es esta se dan los argumentos que motivan a los miembros de la organización y se especifica la importancia de la empresa para la sociedad

Page 9: Bases estructurales  de la organización

A QUIEN VA DIRIGIDA LA MISIÓN

La misión

Directivos

Proveedores

Clientes

Empleados

Publico en general

Distribuidores

Otros grupos

importantes

Page 10: Bases estructurales  de la organización

LA VISIÓNEs el futuro deseable, en otras palabras la

misión es el lugar o instancia a la cual se desea llegar en el largo plazo. Una buena misión se convierte en el objetivo primordial que toda la organización debe alcanzar.

Page 11: Bases estructurales  de la organización

QUE SUCEDE CONO LO QUE SE PLANTEA EN LA MISIÓN Todas las actividades que realice la

empresa deben estar fundamentadas en lo declarado en la visión debido a que es el lugar a donde quiere llegar y por lo tanto las actividades deben ser coherentes a lo que la organización desea.

Page 12: Bases estructurales  de la organización

LA VISIÓN ESPECÍFICA

Visualiza el futuro Qué queremos ser?

Guía el mejoramiento continuo de la organización.

Específica los recursos a utilizar para alcanzar los objetivos.

• Un objetivo a futuro.• Los pasos o procedimientos para alcanzar los

objetivos.• Los medios para alcanzar el objetivo.

Page 13: Bases estructurales  de la organización

CARACTERÍSTICAS DE UNA BUENA VISIÓN

Visualizable

Deseable

Alcanzable

Flexible

Comunicable

Page 14: Bases estructurales  de la organización

VALORES Sirven como ayuda en la toma

decisiones y determinan el actuar de la organización a nivel moral como también para normar la conducta de sus miembros y para juzgar lo que es correcto o no en las acciones de sus miembros.

Page 15: Bases estructurales  de la organización

EFECTIVIDAD DE LOS VALORES Todos los miembros de la organización

deben conocer dichos valores. Todas sus miembros deben estar de

acuerdo aceptando regirse por estos valores.

Todo el personal debe compartirlos. Las personas de la organización deben

tener compromiso con los mismos, es decir deben ponerlos en marcha en todos sus procesos.

Page 16: Bases estructurales  de la organización

BIBLIOGRAFÍA Administración estratégicaJosé Ramón GallardoEd. Alfaomega Diagnóstico Organizacional(Evaluación sistémica del desempeño

empresarial en la era digital)Elizabeth Vidal ArizabaletaEd. ECOE

Page 17: Bases estructurales  de la organización

Nombre: Nury Adriana Chávez Zarate

Materia: Gerencia estratégica.