5
1 BASES CONCURSO DE ENSAYO 2015 LA UNIVERSIDAD QUE QUEREMOS PARA EL CHILE DEL FUTURO” ANTECEDENTES A fines de la década del sesenta las universidades chilenas cambiaron radicalmente los paradigmas que orientaban su rol en la sociedad en la que estaban insertas. Se genera una apertura y fuerte compromiso del movimiento estudiantil con los cambios sociales y políticos que emergían con mucha fuerza en todo el mundo. Ha transcurrido casi medio siglo de aquel movimiento en nuestro país, con diecisiete años de silenciamiento no voluntario incluidos y veinticinco años de gobiernos democráticos que han transitado hacia una democracia, que no exenta dificultades, procura ser cada día mejor. A través de este concurso queremos invitar a los jóvenes universitarios a reflexionar sobre la universidad del presente y la que anhelan para el Chile del futuro. En lenguaje claro, ¿qué están pensando hoy día los jóvenes universitarios? EL CONCURSO Tema del Ensayo “La Universidad que queremos para el Chile del Futuro”. Es el tema de los trabajos, en su sentido más amplio, debe abordarse con absoluta libertad, sin otra limitación que el respeto a las personas y las instituciones, por lo tanto, se aceptarán trabajos orientados a reflexionar sobre esta materia desde las más variadas miradas. Destinatarios El Concurso está dirigido a estudiantes de educación superior de todo el país, que cursen una carrera de pregrado en alguna universidad o instituto profesional reconocido por el Estado. Los concursantes podrán participar inscribiéndose en la Academia Parlamentaria de la Cámara de Diputados de Chile. Objetivos del Concurso

bases_2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dsffdsdsf

Citation preview

Page 1: bases_2015

1

BASES CONCURSO DE ENSAYO 2015

“LA UNIVERSIDAD QUE QUEREMOS PARA EL CHILE DEL FUTURO” ANTECEDENTES A fines de la década del sesenta las universidades chilenas cambiaron radicalmente los paradigmas que orientaban su rol en la sociedad en la que estaban insertas. Se genera una apertura y fuerte compromiso del movimiento estudiantil con los cambios sociales y políticos que emergían con mucha fuerza en todo el mundo. Ha transcurrido casi medio siglo de aquel movimiento en nuestro país, con diecisiete años de silenciamiento no voluntario incluidos y veinticinco años de gobiernos democráticos que han transitado hacia una democracia, que no exenta dificultades, procura ser cada día mejor. A través de este concurso queremos invitar a los jóvenes universitarios a reflexionar sobre la universidad del presente y la que anhelan para el Chile del futuro. En lenguaje claro, ¿qué están pensando hoy día los jóvenes universitarios? EL CONCURSO Tema del Ensayo “La Universidad que queremos para el Chile del Futuro”. Es el tema de los trabajos, en su sentido más amplio, debe abordarse con absoluta libertad, sin otra limitación que el respeto a las personas y las instituciones, por lo tanto, se aceptarán trabajos orientados a reflexionar sobre esta materia desde las más variadas miradas. Destinatarios El Concurso está dirigido a estudiantes de educación superior de todo el país, que cursen una carrera de pregrado en alguna universidad o instituto profesional reconocido por el Estado. Los concursantes podrán participar inscribiéndose en la Academia Parlamentaria de la Cámara de Diputados de Chile. Objetivos del Concurso

Page 2: bases_2015

2

1. Generar un espacio de expresión de los estudiantes frente al mundo político sobre el rol de la universidad en el desarrollo del país;

2. Contribuir a la formación ciudadana de futuros profesionales; 3. Vincular a la Cámara de Diputados y sus actividades con la comunidad

estudiantil universitaria del país. 4. Mejorar la imagen del quehacer legislativo entre los jóvenes chilenos.

Premios

Primer Premio: Un millón y medio de pesos Segundo Premio: Un tablet.

Ambos trabajos premiados serán publicados en la Revista Hemiciclo que edita la Academia Parlamentaria.

Inscripción

Las inscripciones de los temas se recibirán desde la fecha de publicación de estas bases hasta el 30 de mayo del presente año en Formulario de Inscripción adjunto a las presentes bases a través del sitio www.camara.cl

Una vez recibida la ficha de inscripción debidamente cumplimentada, el concursante recibirá una respuesta que garantizará su correcta inscripción y participación en el concurso.

Formato del texto

• Formato Word o compatible con éste • Hoja tamaño carta • Letra Tahoma 12 • Páginas numeradas • Márgenes: 2,5 cm. superior, 2,5 cm. Inferior, 3,0 cm. Izquierdo y 2,0

cm. derecho. • Espacio: 1.5 • Extensión: un mínimo de 10 y un máximo de 30 páginas, sin considerar

la portada y bibliografía. Esta cantidad incluye eventuales citas de la(s) obra(s) elegida(s) y/o fuentes secundarias debidamente identificadas.

Page 3: bases_2015

3

Plazo de presentación

Los trabajos se harán llegar vía correo electrónico: [email protected] y postal a la Academia Parlamentaria de la Cámara de Diputados, calle Victoria s/n, Valparaíso antes del 30 de julio. Del total de trabajos recibidos se hará una preselección de los treinta mejores. Proceso de Selección

Habrá un Jurado Nacional integrado por dos académicos universitarios del área de las ciencias sociales y un profesional de la Cámara de Diputados, los que preseleccionarán a los 30 mejores trabajos antes del 30 de agosto y posteriormente a los dos ganadores. Los participantes preseleccionados tendrán derecho a concurrir al acto de premiación y seminario con gastos de alojamiento y traslado pagados. Junto al trabajo se deberá acompañar un certificado firmado por la autoridad competente de la respectiva casa de estudios que acredite la condición de estudiante de pregrado del participante. Inhabilidades No podrán participar en el concurso, familiares de Diputados o Senadores y de funcionarios del Congreso, sus cónyuges, hijos adoptados o parientes hasta tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive. Entrega de premios y seminario La ceremonia de entrega de premios y seminario sobre el tema del ensayo se realizará el día jueves 20 de octubre a las 10.00 horas en la sede de la Cámara de Diputados en Valparaíso y podrán concurrir invitados, con gastos de traslado y alojamiento por la noche del día 20 todos los participantes preseleccionados. Difusión de las Bases del Concurso Las presentes Bases del Concurso se difundirán en las páginas web de la Academia Parlamentaria, www.academiaparlamentaria.cl; y de la Corporación www.camara.cl;

Page 4: bases_2015

4

Consultas y aclaraciones Teléfono 32-2505591 (Secretaria Ejecutiva: señorita Carolina González Correo electrónico: [email protected] Valparaíso, abril de 2015

Page 5: bases_2015

5

FICHA DE INSCRIPCIÓN DEL CONCURSANTE

Nombre completo……………………………………………………………………….. Cédula de Identidad……………………………………………………………………. Establecimiento Educacional…………………………………………………………. Ciudad y Región………………………………………………………………………….. Correo (s) Electrónico(s) ……………………………………………………………… Teléfono (s)……………………………………………………………………………….. Título del Ensayo………………………………………………………………………… Fecha inscripción………………………………………………………………………… Otro antecedente (optativo)…………………………………………………………

Firma del Concursante

Firma de Ministro de Fe del establecimiento educacional