2
Batalla del Pichincha 24 de Mayo de 1822 La Batalla de Pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822, en las faldas del volcán Pichincha, a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, cerca de la ciudad de Quito, en el Ecuador actual. Enfrentando al ejército independentista bajo el mando del General venezolano Antonio José de Sucre y al ejército realista comandado por Aymerich. Estado Mayor del ejército General Antonio José de Sucre, comandante en jefe del ejército Cuando amaneció, sin que Sucre lo supiera, los centinelas posicionados cerca de Quito avistaron a las tropas patriotas ascendiendo por las laderas del Pichincha. Aymerich, entonces consciente de la intención de Sucre de

Batalla Del Pichincha

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una breve reseña sobre La Batalla del Pichincha en Ecuador.

Citation preview

Batalla del Pichincha24 de Mayo de 1822

La Batalla de Pichincha ocurri el 24 de mayo de 1822, en las faldas del volcn Pichincha, a ms de 3.000 metros sobre el nivel del mar, cerca de la ciudad de Quito, en el Ecuador actual. Enfrentando al ejrcito independentista bajo el mando del General venezolano Antonio Jos de Sucre y al ejrcito realista comandado por Aymerich. Estado Mayor del ejrcito GeneralAntonio Jos de Sucre, comandante en jefe del ejrcito Cuando amaneci, sin que Sucre lo supiera, los centinelas posicionados cerca de Quito avistaron a las tropas patriotas ascendiendo por las laderas del Pichincha. Aymerich, entonces consciente de la intencin de Sucre de flanquearlo por medio del ascenso alvolcn, orden a su ejrcito de 1.894 hombres ascender la montaa lo ms pronto posible, para enfrentar ah a Sucre. Al haberse encontrado en un campotan improbable, los dos comandantes no tuvieron otra opcin ms que enviar gradualmente sus tropas a la batalla. Exista poco espacio para maniobrar en las empinadas laderas del Pichincha, entre profundos barrancos y densos matorrales. La Capitulacin de PichinchaA las doce del da bajo un sol resplandeciente, los soldados de la libertad en la cima del Pichincha a ms de 3000 metros de altura dieron el grito de victoria. La victoria fue de Sucre, la cual fue completada con la capitulacin que el jefe patriota concedi al Mariscal Aymerich el25 de mayodel mismo ao. Con las operaciones cuyas acciones finales se produjeron en las faldas del Pichincha y en la ciudad deQuito, Sucre decidi a su favor la vacilante y delicada situacin deGuayaquil; dio libertad al territorio que conforma hoy la Repblica deEcuador, y facilit su incorporacin a laGran Colombia. El 18 de junio de ese ao,Bolvarle asciende a general de divisin y lo nombra intendente del departamento de Quito. Al frente de los destinos de Ecuador desarrolla una positiva obra de progreso: funda la Corte de Justicia deCuencay en Quito el primer peridico republicano de la poca:El Monitor. Instala en esa ciudad la Sociedad Econmica. De su actividad personal es buena prueba que, el6 de septiembrede 1822 expidi y firm en Quito 52 comunicaciones. Interesado por la educacin se puede afirmar que hall en Cuenca 7 escuelas y dej 20Espaa condujo a la liberacin de Quito y asegur la independencia de las provincias que pertenecan a la Real Audiencia de Quito, tambin conocida como la Presidencia de Quito, la jurisdiccin administrativa colonial espaola de la que finalmente emergi la Repblica del Ecuador.