4
Utilizando el concepto de Benchmarking, analiza el mercado e identifica que empresas emplean esta técnica (mínimo 2 empresas). Sustenta y envía esta actividad a tráves de “Benchmarking”. BENCHMARKING El objetivo en el proceso de Benchmarking es aportar útiles elementos de juicio y conocimiento a las empresas, a través de los mejores ejemplos existentes, que les permitan identificar cuáles son los mejores enfoques que conduzcan a la optimización de sus estrategias y de sus procesos productivos. En definitiva, el Benchmarking serio surge como una respuesta totalmente natural a la demanda de fórmulas que permitan no solamente subsistir, sino competir con éxito. Algunas empresas que usan B enchmarking son: - COCA COLA. - PEPSI COLA. - GLORIA S.A. - METRO. - AJE. - SONY. 1.- COCA COLA :

BENCHMARKING.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Utilizando el concepto de Benchmarking, analiza el mercado e identifica que empresas emplean esta tcnica (mnimo 2 empresas). Sustenta y enva esta actividad a trves de Benchmarking.

BENCHMARKING

El objetivo en el proceso de Benchmarking es aportar tiles elementos de juicio y conocimiento a las empresas, a travs de los mejores ejemplos existentes, que les permitan identificar cules son los mejores enfoques que conduzcan a la optimizacin de sus estrategias y de sus procesos productivos.

En definitiva, el Benchmarking serio surge como una respuesta totalmente natural a la demanda de frmulas que permitan no solamente subsistir, sino competir con xito.Algunas empresas que usan Benchmarking son: COCA COLA. PEPSI COLA. GLORIA S.A. METRO. AJE. SONY.

1.- COCA COLA:

La COCA COLA Compaa es la empresa lder en la industria mundial de las bebidas alcohlicas. La compaa tiene sus oficinas principales en Atlanta (Georgia), y junto a sus subsidiarias emplean casi 30.000 personas alrededor del mundo, segn fuentes de la propia empresa.Se dedica a la fabricacin de jarabes, concentrados y la bebida Coca-Cola, la marca estrella de la compaa, adems de otras 160 marcas que son fabricadas y vendidas por THE COCA-COLA COMPANY y sus subsidiarias en casi 200 paises alrededor del mundo. De hecho, el 70% del volumen de ventas y el 80% de los beneficios de la compaa vienen de fuera de Estados Unidos.La misin de la empresa es existir para crear valor para sus accionistas en la base de largo plazo construyendo un negocio que refuerza las marcas de THE COCA-COLA COMPANY. Esto se desarrollando bebidas suaves, carbonatadas y no carbonatadas, y provechosos sistemas de bebidas no alcohlicas que crean valor para la compaa, sus socios, embotelladores, sus clientes, sus accionistas y las comunidades en la que la empresa desarrolla sus negocios.

2. PEPSI-COLA:

PEPSI-COLA es una compaa internacional lder en el sector de la alimentacin y las bebidas, que est presente en ms de 200 pases, con ventas por encima de los 35 billones de dlares y ms de 168000 empleados. La compaa se fundo en 1965 a partir de la unin de PEPSI-COLA COMPANY Y FRITO-LAY. La compaa presenta tres divisiones: PEPSICO AMERICAS BEVERAGES para todo el Continente Americano. PEPSICO AMERICAS FOODS. PEPSICO INTERNACIONAL para Europa, Asia, Africa y Australia.

Las principales marcas que comercializa Pepsico son: bebidas Pepsi, APERITIVIS FRITO LAY (como Lays, Ruffles, Doritos o Sunbites), zumos Tropicana, bebidas Gatorade y cereales Quaker.

Misin: Satisfacer las necesidades del consumidor, clientes, compaas, vendedores, concesionarios, distribuidores, accionistas, trabajadores y suplidores, a travs de los productos y de la gestin de negocios, garantizando los ms altos estndares de calidad, eficiencia y competitividad, con la mejor relacin precio-valor, alta rentabilidad y crecimiento sostenido, contribuyendo con el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad y del desarrollo del pas. Visin: Ser una corporacin lder en alimentos y bebidas, tanto en Venezuela como en los Mercados de Amrica Latina, donde participa mediante adquisiciones y alianzas estratgicas que aseguren la generacin de valor para los accionistas. Estar orientados al mercado con una presencia predominante en el punto de venta y un complejo portafolio de productos y marcas de reconocida calidad. Proveer la generacin y difusin del conocimiento en las reas comerciales, tecnolgicas y gerenciales; seleccionar y capacitar al personal con el fin de alcanzar los perfiles requeridos, lograr su pleno compromiso con los valores de la empresa polar y ofrecer las mejores oportunidades de desarrollo.

Estas empresas buscan formas o frmulas que las dirijan hacia una productividad y calidad mayor para poder ser competitivos. Su estrategia consiste de una manera sencilla en evaluar el progreso de su organizacin y observar el de tus competidores cercanos o con el mismo fin. Con el objetivo de emprender estrategias parecidas a las que utilizan ellos, puede ser una medida muy efectiva para empresas en evolucin fijndose en los lderes del mercado.