6
Beneficios del coco que seguramente no conocías El fruto de la palmera cocotera se puede consumir de diferentes maneras, pero, más que nada, su agua (muy refrescante) y su pulpa en varias preparaciones. También podemos conseguir coco rallado para pastelería. Tiene múltiples usos en la alimentación, para hacer artesanías y como medicina. Conoce más sobre el coco en el siguiente artículo. Propiedades del coco En los países tropicales el coco se utiliza debido a sus propiedades bactericidas, antioxidantes, antiparasitarias, hipoglucemiantes, hepatoprotectoras e inmunoestimulantes. Los beneficios principales de este fruto están en su semilla, la cual, cuando alcanza su madurez, contiene muchas vitaminas , minerales y oligoelementos, o sea, nutrientes esenciales para los humanos. A su vez nos aporta calcio, magnesio, fósforo, hierro, sodio, selenio, yodo, zinc, flúor, manganeso y otros elementos. El coco es un fruto seco del que se consume su semilla. Es de grandes dimensiones y en su interior tiene agua o leche. El color interno es blanco y externo, marrón. Es un alimento utilizado para las dietas

Beneficios Del Coco Que Seguramente No Conocías

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el mejor alimento del mundo

Citation preview

Page 1: Beneficios Del Coco Que Seguramente No Conocías

Beneficios del coco que seguramente no conocías

El fruto de la palmera cocotera se puede consumir de diferentes maneras, pero, más que nada,

su agua (muy refrescante) y su pulpa en varias preparaciones. También podemos conseguir

coco rallado para pastelería. Tiene múltiples usos en la alimentación, para hacer artesanías y

como medicina. Conoce más sobre el coco en el siguiente artículo.

Propiedades del cocoEn los países tropicales el coco se utiliza debido a sus propiedades bactericidas, antioxidantes,

antiparasitarias, hipoglucemiantes, hepatoprotectoras e inmunoestimulantes. Los beneficios

principales de este fruto están en su semilla, la cual, cuando alcanza su madurez, contiene

muchas vitaminas, minerales y oligoelementos, o sea, nutrientes esenciales para los

humanos. A su vez nos aporta calcio, magnesio, fósforo, hierro, sodio, selenio, yodo,

zinc, flúor, manganeso y otros elementos.

El coco es un fruto seco del que se consume su semilla. Es de grandes dimensiones y en su

interior tiene agua o leche. El color interno es blanco y externo, marrón. Es un alimento

utilizado para las dietas antiestrés, de aumento de peso, para la osteoporosis, para la salud

cardiovascular y para evitar la retención de líquidos.

Page 2: Beneficios Del Coco Que Seguramente No Conocías

El coco es el fruto de los deportistasTodas aquellas personas que hacen deportes a diario han de consumir leche o agua de coco.

Esto se debe a que ofrece una gran cantidad de propiedades:

Es hidratante: tiene un alto porcentaje de agua y minerales que evitan la deshidratación. Es

un buen aliado en el entrenamiento y luego de la competición. Siendo baja en grasas y

azúcares, no aporta calorías. Es la bebida favorita en lugares, donde hace mucho calor,

porque quita la sed al instante.

Es remineralizante: ayuda a regular la tonicidad de los músculos y mejorar las funciones del

corazón.

Es antioxidante: algunos de los minerales con los que está compuesto el coco (selenio y zinc)

ofrecen sus funciones antioxidantes. Es por ello también que se utiliza mucho en tratamientos

de belleza, cremas y pantallas solares.

Es energético: es ideal para consumir luego de un día agitado, de mucha actividad física o en

sitios, donde hace mucho calor. Se puede añadir el coco a los batidos o zumos de

frutas (naranja, ponelo, banana, etc).

Es regulador de la presión sanguínea: esto se debe a que sus grasas saturadas aportan una

reserva de energía de calidad para el cuerpo. Éstas se encuentran en la pulpa y en la leche de

coco.

Page 3: Beneficios Del Coco Que Seguramente No Conocías

El agua de coco hace bien al corazónSe ha demostrado que el agua de coco, ese líquido que contiene el fruto durante su

inmadurez, tiene un bajo contenido en azúcares y grasas, es rico en minerales y

oligoelementos. En países tropicales, donde abunda esta palmera cocotera, se consume el

agua fresca, recién cortada del árbol. También hay sitios donde la venden en botellas.

Beber agua de coco ayuda a reducir la presión arterial, disminuir los triglicéridos en los que

padecen colesterol. Asimismo tiene propiedades antidiabéticas e hipoglucemiantes.

Aceite de coco: qué hay que saberOtra de las presentaciones, en que podemos encontrar al coco, es como aceite esencial. Es la

fuente más alta de ácidos grasos que tenemos a disposición después de la leche materna.

Sirve para aumentar el sistema inmune y ayudar a nuestro organismo a luchar contra

enfermedades, bacterias, infecciones y virus.

Todavía no hay mucha información al respecto del aceite de coco, por ello no es tan utilizado

en la actualidad. Si usamos el natural, no el hidrogenado que ha modificado su forma original,

mejoraremos nuestra salud y hasta reduciremos el colesterol. Además, levantará el

metabolismo, ayudando a perder peso y a evitar problemas secundarios de los trastornos en

las tiroides. Protege las células del corazón y mejoran los síntomas de la menopausia y el

síndrome premenstrual.

Page 4: Beneficios Del Coco Que Seguramente No Conocías

El agua de coco: más propiedadesAdemás de ser muy bueno para la salud cardiovascular, el agua de coco es casi igual que la

leche materna, si se la compara con su poder desintoxicante, que a la vez limpia el riñón de

todas sustancias malignas. También es bueno para la higiene interna del cuerpo, es

recomendable para los niños, porque contiene vitamina C, azúcar natural y muchos minerales.

Sirve para aliviar vómitos, gases y problemas urinarios. Asimismo es usado como diurético y

para limpiar los riñones.

Ayuda a mantener las funciones renales, la digestión, las funciones hepáticas; previene de

infecciones, ayuda a controlar la diabetes y promueve la regularidad intestinal. Alivia la tensión

en el páncreas y los sistemas de enzimas, sirve para tratar enfermedades de vesícula y

mantener la piel hidratada, lisa y suave.

Beneficios del coco en las embarazadasA las mujeres que están en período de gestación se les aconseja consumir coco, tanto

su pulpa, como su leche o su agua. Es muy bueno para una futura mamá y su bebé.  El

hecho es que contiene una gran cantidad de nutrientes y propiedades que ayudan a llevar

mucho mejor el embarazo, proporcionando energías y vitaminas.

Siendo una bebida isotónica natural, sirve para reponer líquidos y a la vez evitar la hinchazón

en los tobillo, tan frecuente en las mujeres gestantes. Es una excelente idea para hidratarse

durante el embarazo.

Page 5: Beneficios Del Coco Que Seguramente No Conocías

Por otro lado, no tiene colesterol y está libre de grasas: consumiéndolo, no te engordarás más

de lo recomendado por los médicos durante los 9 meses.

Fortalece el sistema inmunológico, evitando que te enfermes (es sabido que las

embarazadas no pueden tomar casi ningún medicamento) y a la vez reforzando las defensas

del feto.

Previene y trata la acidez estomacal y los vómitos, tan comunes en los primeros meses de

gestación. Ayuda en casos de estreñimiento (otro problema habitual).