4
DETERMINACION DE TOXICOS ORGANICOS FIJOS 1.- ¿Qué acción tienen las benzodiacepinas sobre el sistema nervioso central? Y que cite tres ejemplos en cada caso de benzodiacepinas según la clasificación de estas de acuerdo al tiempo de duración (Compuestos de duración ultra-corta, Compuestos de duración corta, Compuestos intermedios, Compuestos de acción larga.) Mecanismo de Acción Se piensa que su mecanismo de acción es potenciar o facilitar la acción inhibitoria del neurotransmisor ácido gamma aminobutírico (GABA), mediador de la inhibición tanto en el nivel presináptico como postsináptico en todas las regiones del SNC. CLASIFICACIÓN: Acción ultracorta: vida ½ menor de 5 horas Triazolam (Somese) Midazolam (Doricum) Brotizolam (Lindormin) Acción corta a intermedia: vida ½ de 6 - 24 horas Lorazepam (Ativan) Bromazepam (LexotaniI) Oxacepam (Serepaz) Alprazolam (Tafil) Acción prolongada: vida ½ mayor de 24 horas Diazepam (Valium) Clordiazepóxido (Librium) Clorazepato (Ansiopaz) Clobazam (Urbadan) Flurazepam (Dalmador) Flunitrazepam (Rohypnol) Clonazepam (Rivotril)

Benzodiazepina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ju

Citation preview

Page 1: Benzodiazepina

DETERMINACION DE TOXICOS ORGANICOS FIJOS

1.- ¿Qué acción tienen las benzodiacepinas sobre el sistema nervioso central? Y

que cite tres ejemplos en cada caso de benzodiacepinas según la clasificación de

estas de acuerdo al tiempo de duración (Compuestos de duración ultra-corta,

Compuestos de duración corta, Compuestos intermedios, Compuestos de acción

larga.)

Mecanismo de Acción

Se piensa que su mecanismo de acción es potenciar o facilitar la acción inhibitoria del

neurotransmisor ácido gamma aminobutírico (GABA), mediador de la inhibición tanto en el nivel

presináptico como postsináptico en todas las regiones del SNC.

CLASIFICACIÓN:

Acción ultracorta: vida ½ menor de 5 horas

Triazolam (Somese)

Midazolam (Doricum)

Brotizolam (Lindormin)

Acción corta a intermedia: vida ½ de 6 - 24 horas

Lorazepam (Ativan)

Bromazepam (LexotaniI)

Oxacepam (Serepaz)

Alprazolam (Tafil)

Acción prolongada: vida ½ mayor de 24 horas

Diazepam (Valium)Clordiazepóxido (Librium)Clorazepato (Ansiopaz)Clobazam (Urbadan)Flurazepam (Dalmador)Flunitrazepam (Rohypnol)Clonazepam (Rivotril)

Page 2: Benzodiazepina

2.- ¿Cuál es la toxicocinética y la toxicodinamia de las benzodiacepinas?

FARMACOCINÉTICA

Diferentes vías de administración: oral, rectal, nasal, intramuscular, endovenosa

Absorción errática y lenta por vía intramuscular

Alta unión a proteínas plasmáticas como albúmina por alta liposolubilidad

Distribución rápida. Modelo bicompartimental, tricompartimental

Atraviesan placenta y se excretan por la leche materna

Rápido equilibrio entre el plasma y el cerebro

Page 3: Benzodiazepina

Metabolismo:

Oxidación por oxidasas mixtas microsomales hepáticas

Nitroreducción

Conjugación con ácido glucorónico

Metabolitos conjugados inactivos: excreción renal.

Oxidación alterada por factores como edad, enfermedad hepática o inhibidores metabólicos.

FARMACODINAMIA

Reducen el consumo metabólico de oxígeno y el flujo sanguíneo cerebral (dosis dependiente)

Depresión respiratoria central dosis dependiente

Efectos hemodinámicos ligeros

Disminución de RVS

3.- Explique esquemáticamente otras técnicas para la investigación de benzodiacepinas en muestras biológicas.

Se realiza un análisis toxicológico realizado un screening toxicológico en muestras biológicas (orina), consistente en una investigación o análisis general que tiene por finalidad confirmar o descartar la presencia de sustancias toxicas de metabolitos de BZD.

4.- ¿Cuál es la técnica más adecuada y rápida para la detección de benzodiacepinas en muestras biológicas?

Metodología empleada para su identificación. Reacciones presuntivas.

- Reacción de bratton marshall -la aparición de un color azul, indica que la prueba es positiva para la identificación de benzodiacepinas..

-Cromatografía en capa fina.

Fase estacionaria: placas de sílica–gel f-254.

Fase móvil: metanol – hidróxido de amonio en proporción 100 : 1.5.

Page 4: Benzodiazepina

Métodos de visualización: luz ultravioleta a 254 nm.

-Espectrofotometría infrarroja. (Principales bandas de absorción)

diazepam : 1681, 1484, 1313 nm.

flunitrazepam : 1681, 1330, 1610, 1525, 1480 nm

5.- Explique cuál es el fundamento químico de la formación de fluorescencia en las benzodiacepinas mediante luz UV.

Consiste en hacer un barrido por las longitudes de onda de absorción UV de cada extracto, lo cual permite determinar cuál es el rango en el que se encuentran los diferentes componentes y así permite acotar el rango en el cual haremos las mediciones en el HPLC.

La espectrofotometría de Luz Ultravioleta, se basa en las transiciones electrónicas provocadas por la radiación U.V., que ocurren en los orbitales internos de los enlaces de unión ( sigma y pi) entre los átomos de las moléculas.

Además de los electrones sigma, lo que provoca un aumento de absorción de luz U.V:

La absorción de Luz U.V. de algunas sustancias se debe a que existen en su estructura un grupo absorbente llamado Cromóforo.