20
Juguerias BESKO EIRL. Jugosamente rico PLAN de MARKETING Wely Chipana Oreja 2010-34637 Alexander Cáceres Paniagua 2010-34627 Claudia Telleria Arratia 2010-34694 Daniel Chambi Ucharico 2010-34646 Jorddy Condori Pilco 2010-34628 1

Besko Plan de 14 Hojas __jugos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Besko Plan de 14 Hojas __jugos

Juguerias

BESKO EIRL.Jugosamente rico

PLAN de MARKETINGWely Chipana Oreja 2010-34637Alexander Cáceres Paniagua 2010-34627Claudia Telleria Arratia 2010-34694Daniel Chambi Ucharico 2010-34646Jorddy Condori Pilco 2010-34628

Domingo, 23 diciembre del 2012

1

Page 2: Besko Plan de 14 Hojas __jugos

1. Resumen Ejecutivo

1.1. Nombre comercial: BESKO1.2. Lema: “JUGOSAMENTE RICO”1.3. Visión:

“Ser siempre una empresa de clase, transformar el servicio en satisfacción superando las expectativas de toda competencia”

1.4. Misión:“Satisfacer a nuestros clientes con servicios y productos de calidad con atención agradable en un ambiente cómodo”

1.5. Definición producto: BESKO especializado en jugos naturales, refrescantes y nutritivos.

1.6. Modelo de negocio: Jugueria 1.7. Producto - Precio:

PRODUCTO PRECIOJugo de chirimoya 7.00Jugo de tuna 8.00Jugo de lúcuma 9.00Jugo de mango 8.00Jugo mixbesco 10.00

1.8. Clientes: consumidores familias de los NSE B y C, en el sector urbano de la ciudad de Tacna, todos los días de la semana.

1.9. Herramientas de Promoción: Promoción tradicional (folletos, volanteo) y redes sociales.

2. Análisis de la situación.

2.1. Análisis Externo2.1.1. Entorno General

2.1.1.1. Factores Demográficos

2.1.1.1.1. Edad

El incremento de la población medido por la tasa de crecimiento promedio anual, indica que la población del departamento de Tacna ha presentado un crecimiento promedio anual para el periodo al 2012 de 2,0%, lo cual confirma la tendencia creciente observada para el 2013 de los últimos 46 años.

2

Page 3: Besko Plan de 14 Hojas __jugos

2.1.1.1.2. Educación

El Censo del 2007, revela que el 40,1% (84 mil 995 personas) de la población de 15 y más años logró estudiar algún año de educación secundaria, mientras que los resultados del Censo de 1993 indican que el41,6% (59 mil 966) estudiaron secundaria, observándose un incremento intercensal de 41,7%.

2.1.1.1.3. Ocupación

Del total de personas ocupadas (126656) en todos los sectores, divididos por ocupación, quien tiene mayor participación son los trabajadores independientes (40%) seguido por los empleados (29%) y los obreros (14%) seguido por categorías más bajas catalogadas como trabajadores familiares sin remuneración, trabajadores del hogar y empleadores

Enfocado solamente en el sector Urbano constituido por 113716 censados las ocupaciones que tienen mayor participación son 3:

Trabajadores sin calificaciones, trabajadores dedicados al comercio y obreros seguidos de profesionales, técnicos y otros.

2.1.1.1.4. Turismo

El ingreso de turistas en el departamento de Tacna tiende a una evolución positiva en términos porcentuales, evaluando los primeros cinco meses del año 2012 (enero-mayo) tenemos:

Los visitantes nacionales procedieron mayormente de ciudades como Lima, Arequipa, Puno y Moquegua; mientras que los extranjeros especialmente de Chile (85,4 por ciento), seguidos de países como Argentina, Bolivia y Colombia.

“En temporada baja cruzan la frontera los fines de semana entre 10,000 y 12,000 chilenos, pero en fechas especiales como el Día de la Madre la cifra se incrementa, lo mismo ocurre en verano, entre enero y febrero, porque están de vacaciones”, detalló a la Agencia Andina.

3

Page 4: Besko Plan de 14 Hojas __jugos

2.1.2. Entorno Específico 2.1.2.1. Cuadro de Porter

Competencia Directa:MERCADO CENTRAL

PLAZA SOLARICompetencia Indirecta:

DARMA

Proveedores:Plaza Vea.

La genovesa.

Empresa BeskoClientes:

Familias de los NSE B y C.

Sustitutos:SOLARIPRESTOCHIFAS

2.1.2.2. Mercado El consumo de jugos en la ciudad de Tacna no se ha desarrollado, es por eso que no es un mercado muy disputado.

2.1.2.2.1. Necesidades. En la ciudad de Tacna no existe un lugar que satisfaga las expectativas de consumo de jugos en los NSE B y C.

2.1.2.3. Consumidores/Usuarios

De la encuesta antes realizada a 50 personas, se obtuvo como resultado:

El 44% de los encuestados son estudiantes. El 38% de los encuestados busca una buena atención. El 52% de los encuestados va a menudo toma jugos en el mercado. El 48% de los encuestados tienen un nivel de ingresos menor a S/. 1500. El 46% de los encuestados pagaría hasta 9 soles por un jugo.

4

Page 5: Besko Plan de 14 Hojas __jugos

2.1.2.4. Proveedores

De acuerdo a las clases de proveedores:

CLASE DE PROVEEDOR

ESPECIFICA

Supermercado Plaza VeaMini market Tito's  La Genovesa  OtrosMercados Mercado Grau  Mercado Cenepa  Otros mercados

Los principales proveedores son los supermercados de los cuales se adquiere productos netamente envasados

Para los demás servicios de comida orgánica que ofrece, Besko se abastece de proveedores que ofrecen productos frescos, sanos y orgánicos

Los proveedores de con bajo poder negociador favorecen la adquisición de insumos para Besko

Besko y Plaza Vea tienen una relación de alto poder negociador como proveedor pues esta última estima precios estables y bajos

2.1.2.5. Competencia

COMPETENCIA BESKO.

PARTICIPACION DE MERCADO

EMPRESAN°

CONCURRENCIA

%

DELEITE 21 14%EL PROFE 18 12%MERCADO CENTRAL

36 24%

… POR EL CIMA 33 22%

ROCK ROLL 15 10%

FRULALA 27 18%Total 150 100%

5

Page 6: Besko Plan de 14 Hojas __jugos

3. Diagnóstico de la situación

3.1. Análisis D.A.F.O.

2.1.1. Amenazas

1. El sector jugos en un 24% está más concentrado en los mercados.2. Al ser un mercado no desarrollado, el posicionamiento sería difícil.3. El ingreso de nuevos competidores.

2.1.2. Oportunidades

4. Una gran parte del sector se dedica al comercio, que en Tacna mueve grandes capitales.

5. El sector de profesionales tiene mayor tendencia a consumo por que tiene ingresos medianos, altos y constantes.

6. El mercado de turistas chilenos es muy amplio, además que desembolsa una importante cantidad de dinero.

7. En los últimos días La ciudad de Tacna lanzó una tarjeta especial de descuentos para los turistas que vengan de Chile, esta iniciativa, promovida por una empresa chilena, se implementó debido a la gran afluencia de visitantes chilenos al Perú. Con esta tarjeta se podrá acceder a descuentos de hasta el 10% en pasajes, viajes, hospedajes, restaurantes y servicios médicos.

6

Page 7: Besko Plan de 14 Hojas __jugos

4. Segmentación de Mercado

Segmentación GeográficaRegión Tacna provincia

Tamaño de ciudad 294 mil 965 según censo 2007

Densidad Urbana

Segmentación Demográfica Ingreso Familiar promedio 2,500.00 – 3,000.00Genero Femenino y Masculino

Tamaño familiar 2- a más.

Ciclo de vida Familiar Hijos, niños, jóvenes y adultos. Clase social NSE B y C principalmente

Educación Secundaria, superior técnica y universitaria.

Ocupación Profesión Estudiante, amas de casa.

Segmentación Psicológica Estilo de Vida Moderna, familiar, grupal

Segmentación conductual Beneficios Deseados Buena atención, lugar de reunión y

jugo nutritivo.Ocasiones de compra Varias veces al día, diario, interdiario,

semanal.Actitud ante el Servicio. Positiva, ansiosa a la espera de un

buen servicio.

5. Mercado meta

El rango en el cual nos enfocaremos será: Región Provincia TacnaDensidad UrbanaTamaño De Mercado 20209.08 habitantes (20% mercado)Ciclo de vida familiar Hijos, niños, jóvenes y adultosEducación Estudiantes (Secundaria y superior) y

profesionales.Clase Social NSE B y C Genero Femenino y masculinoEstilo De Vida Familiar y grupal.Beneficios Deseados Valor nutricional y buena atención.Ocasiones De Compra Varias veces al día, diario, interdiario.

6. Visión, Misión y objetivos.6.1. Visión

“Ser siempre una empresa de clase, transformar el servicio en satisfacción superando las expectativas de toda competencia”

7

Page 8: Besko Plan de 14 Hojas __jugos

6.2. Misión.

“Satisfacer a nuestros clientes con servicios y productos de calidad con atención agradable en un ambiente cómodo”

6.3. Objetivos de Marketing. / Meta6.3.1. Objetivos: “Besko” tiene como objetivo posicionarse como la marca preferida y de mejor servicio alcanzando más del 50% de participación en el mercado.

Introducir la marca “Besko” a los segmentos de mercados externos.

Ser reconocida en la lista de productos bandera “Marca Perú”

Tener una cadena de tiendas a nivel nacional.

6.3.2. Metas cuantificablesRealizar nuestras operaciones y obtener un margen de ganancia del 20% durante los 3 primeros meses con expectativas positivas.

Generar impacto en los consumidores potenciales así como en la competencia.

Alcanzar el 10% de participación de mercado al finalizar el primer mes de operaciones.

Inaugurar un segundo y tercer local antes de terminar el primer año de operaciones

6.4. Valores:6.4.1. Responsabilidad

Contribuir al desarrollo de nuestro personal y clientes6.4.2. Compromiso con el cliente

Constituyen la fuente de ingresos6.4.3. Efectividad en el servicio

Un servicio de calidad asegura satisfacción6.4.4. Creatividad

La innovación cualitativa de servicio es efectiva6.4.5. Identificación con los clientes

Es una empresa peruana para peruanos

7. ESTRATEGIA GENERICA:En Besko usara la diferenciación de nuestros jugos, en la calidad de nuestros jugos y el valor nutritivo. En nuestro lema “jugosamente rico” se destaca el sabor único. Esta diferenciación se refuerza con la estrategia de

8

Page 9: Besko Plan de 14 Hojas __jugos

precio: Besko cobra un precio mayor que la competencia a cambio de lo cual ofrecemos calidad. Besko emplea frutos naturales y de calidad.

8. MEZCLA DE MARKETING:

8.1. PRODUCTO:

Besko busca diferenciarse de la competencia. Para lograr esto nos enfocaremos en dos cualidades: sabores de frutas peruanas y el valor nutricional. Nuestros jugos son tendrán innovaciones de nuevos sabores cada periodo. Besko usara envases personalizados para nuestros jugos. Además de contar con el sabor especial del BeskoMix.

8.2. PRECIO:Besko ofrece sus productos a precios competitivos de buena calidad. El precio esta por encima del precio normal del mercado, es en ello que se basa la estrategia de pagar un poco mas y disfrutar mucho mas.

8.3. COMUNICACIONES:Besko desarrollara varias actividades de comunicación: reparto de afiches publicitarios, publicidad en las redes sociales entre otros con el objetivo de dar a conocer nuestros jugos de calidad, diferenciándonos de los demás con el lema “jugosamente rico”.

9

Page 10: Besko Plan de 14 Hojas __jugos

ANEXO

10

Page 11: Besko Plan de 14 Hojas __jugos

Cuadro 01Tabla de edades en la ciudad de TACNA 2012-2013

EDAD 2012 % 2013 %TOTAL 328915 100% 333275 100%

0-4 28910 8.79 28682 8.615-9 29153 8.86 29303 8.79

10-14 29002 8.82 29119 8.7415-19 29335 8.92 29525 8.8620-24 29967 9.11 29945 8.9925-29 29960 9.11 29912 8.9830-34 29516 8.97 29567 8.8735-39 25560 7.77 26384 7.9240-44 22764 6.92 23076 6.9245-49 19400 5.90 20010 6.0050-54 15075 4.58 15821 4.7555-59 11612 3.53 12099 3.6360-64 8678 2.64 9110 2.7365-69 6264 1.90 6567 1.9770-74 4309 1.31 4527 1.3675-79 2835 0.86 2966 0.8980 Y + 2381 0.72 2519 0.76

Fuente: INEI “PERU: Estimaciones y proyecciones de población departamental, por años calendarios y edades simples 1995-2025”Boletín especial Nº 22 – Lima, noviembre 2010

.

11

Page 12: Besko Plan de 14 Hojas __jugos

Educación

Cuadro 02Cuadro del nivel de educación - Tacna

POBLACION CENSADA DE 15 AÑOS Y MAS AÑOS DE EDAD, SEGÚN AREA DE RESIDENCIA Y NIVEL DE EDUCACION

ALCANZADO

Área de residencia / Nivel de Educación

CENSO 2007

UrbanaTotal %

192975 100.0

Sin nivel 7469 3.9

Inicial 211 0.1

Primaria 28158 14.6

Secundaria 77480 40.2

Superior 79657 41.3

Sup. No Universitaria 34775 18.0

Sup. Universitaria 44882 23.3

Rural 18923 100.0

Sin nivel 2046 10.8

Inicial 16 0.1

Primaria 5181 27.4

Secundaria 7515 39.7

Superior 4165 22.0

Sup. No Universitaria 2292 12.1

Sup. Universitaria 1873 9.9

Fuente: INEI “Perfil Sociodemográfico del Departamento de TACNA Abril 2009

Cuadro 03Tipo de ocupación en el departamento de TACNA

EmpleadoTOTAL

39516 29%Obrero 19142 14%Trabajador Independiente

54464 40%

Empleador 3241 2%Trab. Fam. No remunerado

6800 5%

Trabajador del Hogar 3493 3%Total 126656 100Fuente: INEI “Perfil Sociodemográfico del Departamento de TACNA – abril 2009

Cuadro 04

12

Page 13: Besko Plan de 14 Hojas __jugos

Tipo de ocupación en el departamento de TACNA Trab de Gob 344 0.3%Profesionales 13829 10.3%Técnico y asimilado 6866 5.1%De Oficina 6605 4.9%FFAA 1675 1.2%Comercio 25210 18.7%Sin Calif. 26862 19.9%Obreros 24169 17.9%Otros 8500 6.3%Total 113716 100Fuente: INEI “Perfil Sociodemográfico del Departamento de TACNA – abril 2009

CUADRO 05

INDICADORES DE TURISMO

MAYO ENERO-MAYO2011 2012 Var. % 2011 2012 Var. %

Total Arribos 32094 32825 2.3 167583 183358 9.4Nacionales 24360 24704 1.4 117550 127691 8.6Extranjeros 7734 8121 5.0 50033 55667 11.3Promedio De Permanencia 1.3 1.4 1.4 1.3Nacionales 1.3 1.4 1.3 1.3Extranjeros 1.4 1.4 1.4 1.4

Fuente: Ministerio De Comercio Exterior Y TurismoElaboración: BCRP sucursal Arequipa – Dpto. de Estudios Económicos.

Cuadro 06Ingreso de turistas chilenos.

FECHASNÚMERO DE PERSONAS

IMPORTE DESEMBOLSADO

AÑO 2011 5 MILLONES US$ 60 millones

ENERO 100 MIL US$ 8 millones

MARZO (17) 6 MIL 500

MAYO (Día de la Madre)

20 MIL

JULIO 20 MIL

AGOSTO 25 MIL

SETIEMBRE 2012 (14-19)

70 MILUS$ 8 millones 320

mil

13

Page 14: Besko Plan de 14 Hojas __jugos

OCTUBRE 2012 111 MIL

DICIEMBRE S/. 200 millones

DIAS NO LABORALES

12 MIL US$ 1,8 millones

8.3.1.1. Consumidores/Usuarios

EL CONSUMIDOR (ENCUESTA):

Ocupación:

N° %

Estudiante 22 44%

Profesional 16 32%

No profesional 12 24%

Total 50 100%

Estudiante Profesional No profesional

44%

32%24%

Ocupación

¿Qué beneficio espera usted de una jugueria?

  N° %

Un lugar de reunión. 18 36%

Una buena atención. 19 38%Un producto de calidad 13 26%

Total 50 100%

Un lugar de reunion

Una buena atencion

Un producto de calidad

36% 38%

26%

¿Qué espera usted de una jugueria?

14

Page 15: Besko Plan de 14 Hojas __jugos

¿Dónde fue la última vez que consumió jugo?

  N° %En un local snack, pizeria, etc 20 40%

En un mercado 26 52%

En su casa 4 8%

Total 50 100%

En un local snack, pizeria, etc

En un mercado En casa

40%52%

8%

¿Dónde fue la última vez que consumió jugo?

¿Cuál es su nivel de ingreso?

  N° %

hasta 1000 16 32%

1001 - 1500 24 48%

1500 a mas 10 20%

Total 50 100%

hasta 1000 1001 - 1500 1500 a mas

32%

48%

20%

¿Cuál es su nivel de ingreso?

¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por una copa de jugo?

  N° %

5 - 9 22 46%

10 - 14 15 31%

15 - mas 11 23%

Total 50 100%

15

Page 16: Besko Plan de 14 Hojas __jugos

5 - 9 10 - 14 15 a mas

46%

31%23%

¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por una copa de jugo?

16