39
Bienvenidos Primer Grado 2014 -2015

Bienvenidos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bienvenidos. Primer Grado 2014 -2015. ORGANIZACIÓN DE LA SECCIÓN Directora: Lic. Heidi Begoña Fraguas Aquino Apoyo Administrativo: Lic. Sally Cruz Díaz Psicóloga de la sección: Lic. Sarahi Higareda Cerón Apoyo Técnico Pedagógico: Lic. Massiel Indira Mendoza López - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

BienvenidosPrimer Grado

2014 -2015

ORGANIZACIÓN DE LA SECCIÓN

Directora: Lic. Heidi Begoña Fraguas Aquino

Apoyo Administrativo: Lic. Sally Cruz Díaz

Psicóloga de la sección: Lic. Sarahi Higareda Cerón

Apoyo Técnico Pedagógico: Lic. Massiel Indira Mendoza López

Coordinadora de idiomas: Profra. Azucena Arellano

Coordinador Deportivo: Lic. Mario Dionisio Robles

Asistente: Abigail Cruz Bautista

PERSONAL DOCENTE

•Español: Betzabeth Guadalupe Ambrocio López

Lic. en Pedagogía

•Matemáticas: Yelene Franco Ceballos

Lic. en Matemáticas

•Bilogía: Monserrat Díaz Ramírez

Lic. en Biomedicina

Mtra. en Ciencias Bioquímicas

•Geografía: Mark Moor

Inglés, gramática: Laura Santiago Ramírez

Lic. en Lenguas extranjeras en el área de inglés

Inglés, análisis literario y conversación: Ilze Gribule

Lic. en Enseñanza de idiomas (inglés)

Patrimonio: Massiel Indira Mendoza López

Lic. en Ciencias de la Educación

Filosofía para Niños: Sally Cruz Díaz

Lic. en Psicología

Artes visuales: Gilda Gennis García

Lic. en Artes

Música: Gerardo Ortiz Valdivieso

Instructor de música con especialidad en guitarra

Teatro: Lucina Rojas

Instructora de Arte / Actriz

• Volibol: Guadalupe Canseco Aguilar

• Basquetbol: Alan Díaz Ordaz

• Futbol: Mario Dionisio Robles

• Escalada: Edi Pérez Silva

La sección Secundaria nace en el año de

1984 como resultado de la expansión y

consolidación de un proyecto que inició

nuestra fundadora, la Profesora Ma. Emma

Rodríguez Gutiérrez en el año de 1968

M i s i ó nEducar integralmente para desarrollar las capacidades del ser humano con

libertad, verdad y amor.

La Secundaria es el tercer nivel y la culminación de la

educación básica. Es un momento de transición en el que se

brindará al alumno los recursos necesarios para su desarrollo

integral.

Los objetivos generales de la Educación Secundaria son:

• Que el alumno amplíe sus habilidades para lograr el

desarrollo de capacidades individuales

• Consolide hábitos, valores y profundice en los conocimientos

adquiridos en la educación primaria, con base a la Misión y

Modelo Educativo

• Que sea un espacio privilegiado para la socialización y el

desarrollo cognitivo en un contexto en el que cada

experiencia esté acompañada de ejes fundamentales

como lo son el respeto, la responsabilidad y la

honestidad.

• Que nuestros alumnos produzcan e intercambien

conocimientos, cuiden de su salud y del ambiente.

• Que reciba la formación necesaria acorde al alto nivel

académico para lograr la preparación que será la base

para la continuación de su formación

Programa académico

Se introduce a los alumnos al sistema de asignaturas, se cuenta

con tres diferentes modalidades de la clase de artes (música,

teatro y artes visuales), de las cuales el estudiante tendrá que

elegir la que desea cursar. En el caso de la asignatura de deportes

se ofrecen también cuatro disciplinas como son: futbol, volibol,

basquetbol y escalada, permitiendo al alumno integrarse a alguna

de estas según sus intereses a partir del quinto bimestre.

Un equipo de docentes profesionales y capacitados para llevar a

cabo el Plan de Estudios 2011 de la educación Básica además del

Programa Sello del Liceo.

Programa académico

La introducción al idioma francés se enfoca en la motivación

por la indagación sobre la cultura francesa, aprendizaje de

vocabulario básico y expresión oral.

Este programa se complementa con las actividades

deportivas vespertinas, campamentos, festivales, viajes y

jornadas.

Nuestro Reglamento Escolar que contiene los

lineamientos basados en los valores que son la base de la

convivencia dentro del Liceo y la Normativa de Sección

que se enfoca en las necesidades especiales de cada una,

son fundamentales para lograr una convivencia sana

entre los integrantes de nuestra Comunidad. La Dirección

enfatiza en el seguimiento de los hábitos de asistencia,

puntualidad, presentación y aprovechamiento para lograr

una consolidación en esta etapa.

Marco Normativo

Evaluación disciplinaCriterios

Cada uno de los criterios están descritos en la rubrica de disciplina.

Asistencia y puntualidad

Presentación personal

Cumplimiento académico

Participación

Evaluación disciplinaEscala de calificación

10 (Muy buena) 9-8 (Buena) 7-6 (Regular) 5 (No suficiente)

I n g l é s

Objetivo: Utilizar el lenguaje oral y escrito en el idioma inglés con claridad y fluidez favoreciendo la interacción.

Desarrollando las habilidades de lectura, escritura, expresión oral y comprensión.

Currícula Curso Escolar 2014-2015AÑO ASIGNATURA

MODULOS A LA SEMANA

(50 MIN.)

PRIMERO

ESPAÑOL 5

MATEMÁTICAS 5

BIOLOGÍA 6

INFORMÁTICA 3

INGLESGramática

Análisis de textos literarios

Conversación

6

PATRIMONIO 3

GEOGRAFÍA 5

ARTES 3

EDUCACIÓN FÍSICA 3

FILOSOFÍA PARA NIÑOS

1

ASIGNATURAS CON EL SELLO FEDERICO FROEBEL

ASIGNATURAS DEL PROGRAMA OFICIAL SEP

EVALUACIÓN

• EXÁMENES

Mensuales: se realizan conforme al calendario

Evaluación diagnóstica institucional: una vez durante el ciclo escolar. Español,

matemáticas e inglés.

Evaluación anual zona escolar 003: se establece con base a los acuerdos del Consejo

Técnico de la Supervisión Escolar (IEEPO).

Proyecto

Bimestral, con avances en distintas fechas cuando se requiera, entrega al final del bimestre.

Tareas

A casa y durante clases, estas son revisadas por cada profesor firmando las que se entregan

completas para registrar el cumplimiento de cada alumno.

No se toman en cuenta medias tareas.

En caso de ausencia se toman en cuenta al presentar el justificante.Seguimiento de tareas por medio de la psicóloga de la sección, en caso de ser necesario.

Tareas

Examen

Proyecto

Evaluación 20%

20%

60%

Tareas

Examen

Proyecto(practica, producciones y

presentaciones)

EvaluaciónArtes 20%

60%

20%

Evaluación en Deportes Pruebas físicas: este proceso se realiza durante la semana de evaluación

(60%).

Evaluación al desempeño de la técnica y habilidades psicomotoras por

medio de rúbrica (40%)

La inasistencia en alguna de las pruebas debe ser justificada por un

médico para ser validada por la Dirección, de otro modo la falta en alguna

de las pruebas sin ser justificada será promediada con cero

ENTREGA DE BOLETAS Y EXAMENES

• Se realizará aproximadamente una semana

después de finalizar la aplicación de los

exámenes.

• Devolución de tarjetón con firma de enterado.

• Entrega de exámenes únicamente si lo solicitan a

la dirección.

Dinámica de claseSe ofrece a los alumnos los siguientes deportes:

FUTBOL---ESCALADA --- BASQUETBOL--- VOLEIBOL

Fundamentos técnicos, interacción lúdica, destreza motora, ubicación espacial, dominio corporal reglas y logros.

Se imparten 3 clases por semana.

Deportes Vespertinos

Fútbol

Inscripciones en papelería

VoleibolBásquetbol

Escalada (por confirmar fecha de inicio)

MÚSICA

• Historia del arte• Manejo de

instrumento• Solfeo• Interpretación

en eventos

TEATRO

• Referentes sobre técnicas corporales

• Representaciones

ARTES PLÁSTICAS

• Análisis de corrientes

• Producción creativa y técnica

TAREAS

• Se suben a la página web diariamente (Solo para consulta de

los padres de familia), el alumno tiene que registrar sus

tareas en su agenda.

• Seguimiento de tareas.

• En caso de tareas no entregadas durante la semana, la

psicóloga da aviso a los padres de familia.

• No esperar a la entrega de la boleta en caso de tener dudas

acerca del desempeño de su hijo/a, solicitar una cita en

Dirección.

CELULARESA partir del ciclo escolar 2011-2012, el uso de celular dentro de la

sección está prohibido por disposición de la Dirección General.

En caso de necesitar comunicarse con su hijo(a) puede llamar a

las extensiones de la Dirección.

De no seguir esta disposición, se le retirará al alumno el celular y

solo se entregará al padre o tutor al final de la jornada de clases,

esto amerita un aviso de incidente disciplinario por incurrir en una

falta al reglamento establecido.

No se permite entrega de material a destiempo como, batas, lunch,

dinero, trabajos, llave del candado del locker, etc.

Todo el material deberá estar marcado con el nombre completo del

alumno.

En caso de pérdida de material o prendas del uniforme se debe reponer.

Los alumnos que se van solos, deben presentar la credencial

correspondiente, el uso de esta es exclusivamente para quienes se

trasladan solos hasta su casa. En caso de incurrir en una falta respecto al

uso de esta credencial, se cancelará.

UNIFORME

MEZCLILLA DEPORTES ROPA DE CALLE

TRES VECES POR SEMANAUNA VEZ POR SEMANA UNA VEZ POR SEMANA

NOTA: en tiempo de frió, chamarras de la escuela. ropa de calle: adecuada.

El uniforme formal se utiliza en los eventos especiales.

UNIFORME

a) Prendas permitidas: tenis blancos, chamarra, susadera y

pants del Liceo en buen estado, gorras del liceo, bufandas

rojas, azules o blancas únicamente, zapatos reglamentarios.

Uniformes limpios.

b) Cabello y aliño, higiene especialmente en cabello largo de

niñas, corte de cabello en varones. Uñas.

c) Prendas olvidadas en alguno de los espacios del Liceo, la

Dirección no se hace responsable.

d) Cuidado de libros y prendas del uniformes.

Desarrollo de habilidades y hábitos

de estudio

Distinguir características de aprendizaje en los alumnos

Revisión del cumplimiento de tareas

Valoración y apoyo del avance académico de los

alumnos

Departamento de Psicología

ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD

•Las clases inician a las 7:00 hrs.

•A partir de 7:03 se considera retardo, el alumno ingresa a clases,

después de tres retardos acumulados se considera una falta, tres

faltas injustificadas durante el mes en una asignatura quedará sin

derecho a examen

•No está permitida la entrada a la institución a partir de las 7:10, no

se recibe tarea y no se califica examen.

•En caso de inasistencia justificada, acercarse a la Dirección para

solicitar autorización para faltar o para presentar el justificante

medico.

Semana de evaluación

mensual

Primera: 22 al 26 de septiembre

Segunda: 20 al 24 de octubre

Semana de entrega final de

proyectos

1 al 3 de octubre

SUGERENCIAS

• Supervisar que sus hijos duerman las horas necesarias.

• Que el alumno haya tomado un buen desayuno antes de entrar a la

escuela.

• Supervisar la navegación en internet y el uso de las redes sociales.

• Compartir con sus hijos la información y conocimientos adquiridos

para motivar su desempeño tanto académico como social.

• Revisar constantemente la calidad y contenido de los de trabajos

• Se les pide apoyen a sus hijos con sus trabajos y los monitoreen

constantemente para un mejor aprovechamiento y una buena

administración del tiempo, esto favorecerá la consolidación de

hábitos.

Asuntos Generales

El horario de la jornada de clases es de 7:00 a 14:20hrs.

Recesos 9:30 a 9:50 y 11:30 a 11:50hrs.

Atención a padres de familia: ext. 151

¡GRACIAS POR SU

ASISTENCIA E INTERÉS!