16

BIM 28 otsaila 4/2/09 13:32 Página 1 - sede.burlada.essede.burlada.es/upload/docs/BIM/BIM_28_otsaila_2009.pdf · llegado la hora de hacer ba-lance de la actividad del Pa-tronato,

Embed Size (px)

Citation preview

BIM_28_otsaila 4/2/09 13:32 Página 1

2 editorialeditoriala Boletín de Información Municipal de Burlada

Silvio Lozano, concejal de Deporte

Creemos en el Patronato de Deportes, ensu funcionamiento y en la gestión que de-sarrolla en deporte y ocio; hay que reali-

zar esfuerzos para mejorar tanto en personalcomo en los servicios que damos a nuestros usua-rios y usuarias, la calidad y la cantidad tienenque trabajarse por igual.

Hay que plantear nuevas inversiones en pro-yectos ilusionantes para todos los burladeses yburladesas, tenemos que plantear instalacionespara todos y no para deportes puntuales, tene-mos que plantear nuevas formas de pago paraque nuestros jubilados y jubiladas y nuestros ma-yores, en general, disfuten de las instalacionesque año tras año han pagado con sus impuestos.

Tenemos que preparar las instalaciones parael futuro, teniendo en cuenta también a los nue-vos abonados y abonadas de Ripagaina. Ahora estiempo de invertir en deporte y ocio. ¡ Ahora letoca al deporte!

Kirol Patronatuan sinesten dugu, berefuntzionamentuan eta aisialdi zein ki-rol esparruetan burutzen duen ges-

tioan; hobetzeko ahaleginak egin beharko di-tugu langilegoan zein erabiltzaileei eskaintzendizkiegun zerbitzuetan, kalitatea eta kantita-tea era berean landu behar ditugu.

Burlatarren ilusioa pizteko moduko proiek-tuetan inbertsio berriak planteatu behar dira;guztientzako instalazioak aurreikusi, eta ez ki-rol konkretu batzuentzako soilik; ordainketa-modu berriak pentsatu behar ditugu gure erre-tiratuek eta, oro har, adinekoek urtez-urteberen zergekin ordaindu dituzten azpiegiturahoriei probetxua atera diezaieten.

Instalazioak etorkizunerako prestatu be-har ditugu, Ripagainako abonatu berriak erekontuan izanda. Kirolean eta aisialdian in-bertitzeko garaia da. Kirolaren txanda daorain!

«La cantidad y la calidad de los serviciosque ofrecemosdebentrabajarse por igual»

Ayuntamiento (Oficinas) Udala (Bulegoak)Pza. Las Eras s/n. Tel. 948 23 84 00Fax. 948 24 48 48e-mail: [email protected]

Policía Municipal UdaltzaingoaPlaza Las Eras s/n. Tel. 948 24 25 42Fax. 948 24 12 42. e-mail: [email protected]

Oficina de Atención CiudadanaUdalaren Auzo-bulegoaPlaza Las Eras s/n. Tel. 948 23 84 00Fax. 948 24 48 48. e-mail: [email protected]

Servicio Social de Base Oinarrizko Gizarte ZerbitzuaC/ Landazabal, s/n. Tel. 948 13 66 36Fax. 948 13 63 38e-mail: [email protected]

Club de Jubilados San Juan San Juan Erretiratuen ElkarteaC/ Villa de Lanz, s/n. Tel. 948 14 97 58

Oficina de Información alConsumidorKontsumitzailearentzakoInformazio BulegoaC/ Villa de Lanz, s/n. Tel. 948 13 09 80

Casa de Cultura Kultur EtxeaC/ Ronda de las Ventas. Tel. 948 13 64 20Fax. 948 13 64 48e-mail: [email protected]

Biblioteca de Adultos Helduen LiburutegiaPza. Ezkabazabal, 6. Tel. 948 13 66 33e-mail: [email protected]

Biblioteca Infantil Haurren LiburutegiaPza. Ezkabazabal, 6. Tel. 948 13 66 33e-mail: [email protected]

Ludoteca Municipal Txipi-Txapa Txipi-Txapa Udal LudotekaPlaza Francisco Ardanaz. Tel. 948 24 12 10

Patronato Municipal de DeportesKiroletako Udal PatronatuaPolideportivo Elizgibela. Tel. 948 13 02 60Fax. 948 13 37 22. e-mail:[email protected]

Oficina de Información JuvenilGazteentzako Informazio BulegoaPlaza Francisco Ardanaz, 7. Tel. 948 12 97 87e-mail: [email protected]

Piscinas Municipales Udal IgerilekuakPolígono El Soto. Tel. 948 24 53 10e-mail: [email protected]

Colegio Público ErmitaberriErmitaberri Ikastetxe PublikoaC/ Ermita, s/n. Tel. 948 13 66 68

Colegio Público Hilarión EslavaHilarión Eslava Ikastetxe PublikoaPaseo de la Paz, s/n. Tel. 948 29 13 05

Escuela Infantil EgunsentiEgunsenti Haur EskolaC/ San Francisco. Tel. 948 24 04 09

Centro de Educación EspecialSanta María Hezkuntza BerezikoIkastetxeaC/ Mayor, 26. Tel. 948 13 05 29

Instituto Enseñanza SecundariaAskatasuna Askatasuna Bigarren HezkuntzakoInstitutuaCº del Cementerio s/n. Tel. 948 13 66 30

Instituto F.P. Ibaialde Ibaialde LHko InstitutuaC/ La Ermita. Tel. 948 13 66 27

Instituto Secundaria y Bachiller IbaialdeIbaialde Bigarren Hezkuntzako eta Batxilergoko InstitutuaC/ La Ermita. Tel. 948 12 86 35

Escuela de Música Hilarión Eslava Hilarión Eslava Musika EskolaC/ San Juan Bautista, s/n. Tel. 948 23 23 71

Escuela Taller de Burlada Burlatako Tailer EskolaParque Municipal. Tel. 948 23 08 70

Centro de SaludOsasun EtxeaC/ La Fuente. Tel. 948 13 62 60

Centro de Salud Mental Osasun Mentaleko ZentroaC/ La Fuente. Tel. 948 13 61 19

Centro de Atención a la Mujer Emakumearentzako Arreta ZentroaC/ Batandoa, 2. Tel. 948 13 66 58

Oficina de Correos de Burlada Burlatako PostetxeaPza. Ezkabazabal, 8. Tel. 948 12 84 88

Juzgado de Paz de Burlada Burlatako Bake EpaitegiaPza. Ezkabazabal, 9. Tel. 948 13 48 15

Notaría NotariotzaPza. Ezkabazabal, 8. Tel. 948 13 10 58

Asociación de Comercio, Hostelería yServicios de Burlada La Campana La Campana Burlatako Merkataritza,Ostalaritza eta Zerbitzu ElkarteaApdo. Correos 85

teléfonos de interés telefono erabilgarriak

BIM_28_otsaila 4/2/09 13:32 Página 2

Jesús Arizcuren es concejalde Cultura. Tras el 2008 hallegado la hora de hacer ba-lance de la actividad del Pa-tronato, una labor que Ariz-curen valora positivamente.A pesar de la crisis, y reduc-ciones presupuestarias, elPatronato espera poder man-tener este nivel en 2009.

Tras un intenso año, ha llega-do la hora de hacer balance.¿Cómo valoras el funciona-miento de la Casa de Cultura?

Positivamente, si tene-mos en cuenta que la Casade Cultura no es sólo lo queha pasado por el local sinoque es un patronato que ges-tiona junto con organismosy asociaciones de Burladalas actividades de la Casa deCultura y la mayoria de las actividadesfestivas y culturales que se desarrollanen la localidad.

¿Crees que la crisis se ha visto reflejadaen el número de asistentes a los espec-táculos?

La influencia de la crisis no se hanotado este año, ya que los efectos sehan sentido a partir de septiembre ypara entonces el grueso de la progra-mación de la casa de cultura ya está ce-rrado. No hay más que ver las cifraspara deducir que las actividades han te-nido buena acogida; cine, 6.710 perso-nas en 25 proyecciones; teatro, 4.870personas en 21 representaciones; se-mana musical de Hilarion Eslava, 2.736personas en 4 representaciones; ciclode danza clasica, 2736 personas... Estascifras señalan que con crisis o sin cri-sis, el Patronato de Cultura es un buensevicio para Burlada.

Para este 2009, ¿habrá algún recorte enCultura causa de la crisis?

El Patronato es un organo participa-tivo en el que tienen representación las

organizaciones socio-culturales de Bur-lada. Este año se ha aprobado un presu-puesto que no ha aumentado la aporta-ción económica para el funcionamientodel patronato, se han congelado las par-tidas de programación y las subvencio-nes a los grupos culturales para las ac-tividades que organizan. A pesar detodo, existe el compromiso de todos deintentar mantener la oferta cultural yfestiva al mismo nivel que en 2008.

¿Qué espectáculos o actividades de lasprogramadas para 2008 destacarías?

Lo que hay que destacar en Burladaes el compromiso de todos los grupos yasociaciones en la organización de la vidacultural y festiva de este pueblo. En cual-quier caso se podría destacar el ciclo deteatro de humor que organizamos de fe-brero a mayo y la semana de musica deHilarion Eslava, que contó con la partici-pación de coros de EEUU, de Hungría yde Cuba.

¿A la hora de elegir los eventos, qué cri-terios priman?

En este pueblo no hacemoseventos que destaquen por elartista o la obra que traemos,desarrollamos una programa-ción acorde con nuestras posi-bilidades económicas y con loque creemos que va a gustar,pero creo que acertamos en laprogramación porque más de40.000 personas al año dis-frutan de las actuaciones.

¿Hay algún ámbito que te gus-taría reforzar en el 2009?

En 2009 no tenemos nin-gún reto importante que

afrontar, ya que tenemos el presupues-to de actividades y subvenciones comoen 2008, bastante reto es mantener lacalidad y la programación como el añopasado.

¿Crees que euskera y castellano están equi-librados en la oferta cultural de Burlada?

La programación en euskera y encastellano no pueden estar equilibradasde momento en Burlada, no hay más quever la participación de la gente en ambasprogramaciones, nuestro planteamientoes aumentar la oferta de programaciónen euskera año a año como lo estamoshaciendo, pero también esperamos unarespuesta más participativa en estas pro-gramaciones por que no queremos unespacio en euskera medio vacío.

En un plano más personal, ¿hay algún ar-tista que te gustaría llevar a Burlada?

El plano personal pierde perspectivaen un patronato en el que participan losorganismos de Burlada, ya me ha pasa-do alguna vez que alguna actuación queyo veía como interesante y no se ha pro-gramado porque no lo veían los demás.

3entrevistaBurlatako Udal Informazio Buletina

Jesús Arizcuren, concejal de Cultura

«La influencia de la crisis no se ha notado este año»

BIM_28_otsaila 4/2/09 13:32 Página 3

El pasado 22 de diciem-bre fue presentada lasegunda edición de

Toponimia navarra. II Burla-da, una obra del investigadorJosé Mº Jimeno Jurío que re-coge y explica la relaciónentre los nombres propiosotorgados y los diferentesespacios de Burlada. Estesegundo volumen, es laversión revisada y corre-gida de la publicada por elinvestigador en 1991.

Jimeno Jurío (Artajo-na 1927-Pamplona 2002) fue un impor-tante investigador y autor de numerosaspublicaciones sobre historia, etnografía,arte y toponimia. En 1991 se editó porprimera vez la obra Toponimia navarra.II Burlada, que recogía un completo es-tudio sobre la toponimia burladesa rea-

lizado me-diante con-sulta de ar-chivos ylabor decampo, entre-vistando apersonas ma-yores nacidasen el antiguoBurlada.Casi18 años des-pués se ha po-dido publicar denuevo la obra li-bre de los erro-

res que tuvo en su primera edición, quefueron fruto de una enfermedad de úl-tima hora que impidió a Jimeno Jurío re-alizar las correcciones pertinentes. Estareedición ha sido posible gracias al es-fuerzo de la editorial Pamiela, Udalbi-

de y Euskara Kultur Elkargoa, ademásdel equipo encargado de esta edición,con Patxi Salaberri (coordinador edito-rial) y Roldán Jimeno Aranguren (hijode José María Jimeno Jurío) a su cabeza,y gracias también a las colaboracionesde Iñaki Ustarroz y Castillo Suárez. Estaedición está dirigida a todas las perso-nas que puedan estar interesadas en latoponimia deBurlada, a quie-nes considerenimportante yprovechoso co-nocer el origeny significado dela localidad, yde dónde vie-nen los nom-bres de los tér-minos y casasde la misma.

4 breves

Publicada la segunda edición de Toponimia Navarra. II BurladaEsta obra es la versión corregida de la obra editada por Jimeno Jurío en1991

Jimeno JuriorenToponimia navarra. IIBurlada liburuarenbigarren edizioaaurkeztu zutenabenduan. Idazlanhau Burlatakoizenen ingurukoikerketarenondorioa da etaJuriok 1991anargitaratu zuenarenzuzenketa da.

El Ayuntamiento de Burlada y COCEMFE Nava-rra firmaron, en noviembre de 2008, un conve-nio de colaboración. Mediante este acuerdo, elConsistorio pretende potenciar y facilitar la in-serción social y laboral de las personas con dis-

capacidades. Así,el Ayuntamientotendrá mayor capa-cidad para cubrirla cuota de reservade contratación del5% de personascon discapacidad.

Convenio para potenciar la inserción socio-laboral de personas con discapacidad

Burlatako Udalak etaCOCEMKEk hitzarmen batsinatu zuten 2008koazaroan. Akordio honenbidez minusbaliotasunaduten pertsonen arteanlan aukerak hobetzealortu nahi dute.

BIM_28_otsaila 4/2/09 13:32 Página 4

El acuerdo alcanzadoentre PSN, NaBai e IUestablece una nueva

denominación para las cuatrocalles de Burlada que todavíamantienen los nombres fran-quistas. Tras la aprobación enel pleno del 29 de enero, la ca-lle Pío Loperena pasará a de-nominarse De la Nogalera; lacalle José Mina se llamará Delas Lavanderas; Faustino Ga-rralda será De las Maestras yFederico Mayo, Auzolan.

Respecto a este cambio, desde elequipo de Gobierno explican que el ob-jetivo es «hacer justicia, en lo posible, anuestro pasado». En ese sentido, seña-lan que «el cambio de denominación deesas cuatro calles elimina los últimosrestos heredados de aquella guerra ci-vil» y añaden que «el cambio cierra unaetapa en Burlada, con unos nombres queno puedan ser patrimonializados polí-ticamente por ninguna opción».

En cuanto a la elección de los nuevosnombres de las calles, señalan que «seha buscado una propuesta fiel a la topo-nimia urbana tradicional de Burlada, laNogalera; que reconozca la labor comúnde unas vecinas y vecinos que trabaja-ron para edificar sus casas de forma co-munal y solidaria, Auzolan ; y por últi-mo, que reconozca el trabajo de lamujeres Lavanderas y de las primerastrabajadoras modernas, las Maestras».

Por último, las concrecio-nes biligües de estas pro-puestas supondrán la no ne-cesidad de traducción alcastellano: en el caso de Au-zolan, por ser término acep-tado y de uso habitual tam-bién en esta lengua y en elcaso de la Nogalera Intxaus-tia por ser ésta la denomina-ción bilingüe propuesta por Ji-meno Jurío en su libro deToponimia. En el caso de laslavanderas-arropa garbitzai-

leen y en el de las maestras-maistren se-rán las denominaciones elegidas por serlas acepciones más correctas y aceptadaspor las diversas fuentes consultadas.

La Comparsa de Gigantes y Cabezudosha cumplido cuarenta años, casi mediosiglo en el que este grupo ha amenizadofiestas y celebraciones. Por eso, el pue-blo de Burlada quiso rendirle homenajecon una muestra que acogió los mejoresmomentos vividos por los gigantes y ca-bezudos. La exposición, que tuvo lugaren la Casa de Cultura, repasó la historiade la Comparsa desde 1960 hasta la ac-tualidad a través de fotografías, audiovi-suales, figuras y moldes.

La nomenclatura franquistadesaparecerá de las callesAuzolan, Las Lavanderas, Las Maestras y La Nogalera son los nuevos nombres

La comparsa: 40 años de historia

5breves

Erraldoi etaburuhandienkonpartsak 40 urtebete ditu.Burlatako herriakomenaldi bat eginnahi izan dio etaerakusketa batprestatu du.Erakusketankonpartsarenhistori a ikusdaiteke.

Calle Pío Loperena en Burlada.

Frankismoaren garaiko izenakmantentzen zituzten lau kaleen, izenaaldatuko dute PSN, EB eta NaBaialderdiak lortutato akordioa eta gero.Intxaustia, Arropa Garbitzaileen,Maistren eta Auzolan izango dirakaleetako izen berriak.

BIM_28_otsaila 4/2/09 13:32 Página 5

Durante el año 2008, un to-tal de 43.450 personasacudieron a las diferentes

programaciones y actividades dela Casa de Cultura.

Entre las actividades organi-zadas por el Patronato de Culturade la localidad y programadaspara llevarse a cabo en el interiordel Auditorío destacan las exposi-ciones; un total de 12 muestrasque recibieron la visita de 6.183personas.

El Cine de los domingos, queacogió la proyección de 12 pelícu-las, recibió la visita de 2.722 es-pectadores y espectadoras.

El teatro, ofertado según laedad del público potencial, recibió un to-tal de 1264 visitas en el caso de la pro-gramación infantil y 3. 338, en la pro-gramación especial para adultos.

Para los espectáculos de danza sevendieron un total de 1033.

Además de todos estos eventos, en elaño 2008 el Patronato de Cultura pro-gramó diversos actos en homenaje a Hi-larión Eslava a los que asistieron 912personas.

Asimismo, durante 2008 se realiza-ron 7 cursos que tuvieron un total de376 inscripciones.

El Patronato de Cultura, además delas actividades de interior, desarrolló di-versas iniciativas que tuvieron lugar enla plaza de la Casa de Cultura. El cine deverano, con 1.217 espectadores, fue elque contó con mayor asistencia aunqueel ciclo de cultura en euskera y los con-ciertos de Burlada Blues superaron elmedio millar de asistentes con 630 y655 personas respectivamente.

Respecto a los cursos socioculturalesy ensayos de grupos culturales locales,hay que tener en cuenta que la mayoríaacude una o más veces por semana; sin

embargo, a efectos de estamemoria, sólo se registra suasistencia una vez. Igual-mente, y continuando con lascifras, cabe destacar que7.409 personas acudieron aactividades organizadas porentidades ajenas al Patrona-to; 5.752 personas a las acti-vidades organizadas por

otras áreas del Ayuntamiento; y 4.895 per-sonas a las actividades organizadas porlas diferentes asociaciones pertenecien-tes al Patronato. En opinión de las perso-nas responsables del Patronato, estas ci-fras ponen en evidencia la importancia demantener una política cultural abierta ala participación ciudadana de todo tipo deentidades ciudadanas, que redunda enuna mayor programación cultural y social.Por otra parte, es preciso sumar las acti-vidades culturales que no se realizan enla Casa de Cultura, entre las que destacanlas fiestas de San Juan y agosto, Carna-vales, las fiestas de San Blas y la actividadnavideña (Cabalgata y Olentzero).

Por otro lado, tanto el Ayuntamiento,como otras entidades, también han ofre-cido diversos cursos en la Casa de Cul-tura con un total de 984 y 1352 asisten-tes, respectivamente.

Por último, el espacio también hasido cedido para la realización de reu-niones (114).

Balance de la actividad de la Casade Cultura en 2008Un total de 43.450 personas acudieron a las diferentes actividades programadas en 2008

6 cultura

Burlatako Kultur Etxeak 2008 urteko balorazioa egindu urtero bezala. Aurreko urtean zehar 43. 450pertsona joan ziren Kultur Etxeak antolatu zituenekintza ezberdinetara. Kultur Patronatuakantolatutako jarduera desberdinen arteanaipagarriak dira erakusketak, guztira 12 izan zireneta 6.183 pertsonen bisita jaso zuten. Bestalde,Hilarión Eslavaren homenez antolatutako ekintzakere aipagarri dira, hauetan 912 pertsonek partehartu zutelarik.

BIM_28_otsaila 4/2/09 13:32 Página 6

Aurten azke-neko aldiz ar-gitaratu daBai esan?agenda etadagoenekoBur la takoeuskalduneibanatu da.

Urte lu-zetan argi-taratu duagenda Burlatako UdalekoEuskara Zerbitzuak. Hasiera hasieratik agen-daren helburua zen Burlatako euskaldunakkontzientziatzea telefonoz lehenengo hitza “baiesan?” egin zezaten. Garai haietan telefonodeiak identifikatzerik edota telefonoren ha-rrera-mezua euskaraz jartzerik ez zegoen. Te-lefonoaren bidezko harremanak ere aldatuzjoan dira piskanaka teknologia berriekin etatelefono deia jaso orduko jakin ahal dugu norkdeitzen digun, baldin eta deia ohikoa bada edo-ta gure inguruko pertsona batena bada. Berazerabaki ahal dugu zein hizkuntza erabili te-lefonoa hartu orduko. Beste alde batetik, Agen-daren helburua, Burlatako euskaldunak kon-tzientziatzea, lortutzat jotzen dute.

Beraz, honengatik guztiarengatik, 2010.urtean ez da banatuko Bai esan? agenda etaharen gastua, ia 6.000 eurokoa, behar larria-goak dituzten beste arlo batzuetan erabilikoda.

Hala ere, esan ahal da agendak oso ha-rrera ona izan duela Burlatako herritarren al-detik. Horrala ikusten da 2005ean Burlatako80 herritar euskalduni egindako inkestarenemaitzetan.

El Ayuntamiento de Burladaelaboró a través del Serviciode Euskera en el año 2004

un archivo de euskaldunes del mu-nicipio con el objetivo de poder re-alizar mejor el trabajo de normali-zación lingüística del mismo. Setrataba sencillamente de recogercasa a casa los datos de capacitaciónlingüística en euskera de la pobla-ción de Burlada a través de unas po-cas preguntas sencillas. Estos datos,además de suponer una aportaciónsobre la realidad sociolingüística delmunicipio, han permitido al Servi-cio de Euskera un contacto directocon las personas euskaldunes con elfin de trasmitirles directamente te-mas de su interes y hacerles partí-cipes de las distintas campañas desensibilización que en torno al eus-kera se han ido realizando: Bai esan?agenda; Udaletxean ere Euskaraz,Kultur Zikloa euskaraz, Mintzakide,Euskara Zure Esku, eta abar.

Pasados cuatro años, desde elAyuntamiento han visto interesanteque este archivo se renueve y lo ha-rán en base a las altas y bajas habi-

das desde 2004, año en el que se ela-boró el archivo actual.

Por tanto, en los meses veniderosel Ayuntamiento de Burlada visitarálas casas en las que haya habidocambios en el padrón de habitantescon el objeto de recabar los datospara la elaboración del citado archi-vo. Los encuesntadores irán debida-mente acreditados. El contestar a laspreguntas es voluntario y todos losdatos que se recaben en la encuestaestán protegidos por la Ley de Pro-tección de Datos Personales. En con-secuencia, estos datos sólo serán usa-dos con el objetivo para el que serecogen, quedando el Ayuntamientode Burlada como garante y respon-sable de su uso.

Bai esan? agenda2009 kalean da

Renovación del archivo depersonas vascohablantes

7euskera

Ya está en la calle la agenda Bai esan 2009.Este año será el último en el que elAyuntamiento de Burlada reparta esta agenday a partir de 2010 los 6.000 euros que seinvertían en esta iniciativa se destinarán aotros proyectos. Desde el Ayuntamientoexplican que esta decisión se ha tomadoporque “los objetivos con los que surgió laagenda ya se han cumplido”.

Aurten Burlatako euskaldunenagiritegia berrituko da. Horretarako2004garren urtean eginikoartxiboaren datuak erabiliko dira.Horrela, hurrengo hilabeteetanUdalak 2004tik erroldan aldaketakizan dituzten etxeak bisitatuko ditu,datuak eguneratzeko. Dena den,Udalak jakinarazten du inkestakerantzutea borondatezkoa dela.

BIM_28_otsaila 4/2/09 13:33 Página 7

8 en imágenes Boletín de Información Municipal de Burlada

Navidad en imágenesLa visita de Olentzero y los Reyes Magos regalaron las mejores instantáneas

Este año las navidades han dejado numero-sas imágenes para el recuerdo, instantá-neas de las que hemos recogido una pe-

queña selección. El día 24 fue una de las nochesmás especiales para los niños y niñas de Burlada.Como cada año, el viejo carbonero dejó las mon-tañas para acercarse hasta la localidad. En su vi-sita, Olentzero recibió el cariño de cientos de ve-cinos y vecinas que apesar del frío no qui-sieron perderse el des-file. Asimismo, los Re-yes Magos de Orientetambién visitaron Bur-lada. Acompañados porun séquito de pajes re-corrieron las calles yplazas repartiendo ilu-sión. Éstas y otras imá-genes conforman nues-tro álbum navideño.

Aurten eguberriakoroitzapenerako irudiugari utzi ditu.Abenduaren 24anOlentzero menditikjaitsi zen Burlatarreibisita egiteko.ErregeMagoak, bere aldetik,herrira heldu zirenurtarrilaren 5an umeenartean ilusioa banatuz.Irudi hauek eta bestebatzuk bildu dituguargazki sorta honetan.

BIM_28_otsaila 4/2/09 13:33 Página 8

9iruditanBurlatako Udal Informazio Buletina

BIM_28_otsaila 4/2/09 13:33 Página 9

10 urbanismo

La restauración de palacete muni-cipal, el campo de fútbol de Ripa-gaina y las reformas en el bar son

los tres proyectos elegidos por el Con-sistorio Burladés para el Fondo Estatal.Estas obras recibirán un total de3.240.000 euros para ser acometidas, delos que 1.500.000 serán destinados alaconstrucción del campo de fútbol,1.500.000 para la rehabilitación del pa-lacete como centro cívico y 240.000 parala reforma del restaurante.

El resto de los proyectos no presen-tados a este plan se acometerán con lospresupuestos de 2009 en el caso de lanave de obras, la Casa de Juventud y el

club de jubilados, y con los fondos mu-nicipales del 2008 en el caso de la pis-cina olímpica.

Campo de Hierba Artificial:El campo de hierba artificial responde ala demanda de un amplio sector del de-porte burladés. El proyecto presentadoal Fondo Estatal no abarca el total de laobra y será necesario acometer una se-gunda fase para concluir esta construc-ción. Sin embargo, desde el Ayunta-miento califican el proyecto como«ambicioso y de futuro» y aseguran que«la estructura general del campo serásencilla, pero de grandes prestaciones».Asimismo, señalan que «se logrará li-berar 20.000 metros cuadrados de zonaverde para las piscinas», una hecho que«demandaban muchos usuarios».

Bar de las piscinas:La reforma del bar de las piscinas con-sistirá en el arreglo de la cocina, el bar,el comedor de verano y la sala de in-

vierno. «Esta pequeña obra aportará ca-lidad y comodidad a los usuarios» afir-man desde el Ayuntamiento.

Piscina Olímpica:Las obras de la piscina olímpica preten-den hacer más asequible a todos losusuarios esta instalación que actual-mente tiene una profundidad de 1,70metros, medida que dificulta su utiliza-ción a las personas mayores o con pocosconocimientos de natación. Así la obra,supondría la realización de un vaso ac-cesible a todos los usuarios con una pro-fundidad de 1,10 metros en el inicio quedescendería en 40 metros hasta alcan-zar 1, 70m y ascendería a 1,40 m en eltramo opuesto. La elaboración de esteproyecto conllevaría la eliminación de lapiscina mediana.

Aprovechando la construcción de lapiscina olímpica, el Consistorio ubicará,en la zona donde se encuentran los de-pósitos y bombas de la actual instala-ción, unos nuevos baños.

Más de 3 millones del FondoEstatal para nuevos proyectosSe restaurarán el Palacete y el bar y se construirá el campo de fútbol de Ripagaina

Proiektu berriak egiteko dirulaguntzak:Hurrengo hilabeteten Jauregitzoa,Ripagainako futbol zelaia eta igerilekukotaberna konponduak izando dira. Guztira3.240.000 euro izango dira. Hauetatik1.500.000 Jauregitxoaren erreformarakoizango dira, beste hainbeste futbolzelaiarentzako eta 240.000 tabernakonpontzeko.

Imagen del Palacete Municipal y del bar de las piscinas.

BIM_28_otsaila 4/2/09 13:33 Página 10

11deporteBurlatako Udal Informazio Buletina

El conjunto de vete-ranos del club HiruHerri es una poten-

cia nacional en fondo, y po-cas son las ocasiones en lasque regresa de vacío de lasdiversas competiciones.

En la última edición delos Campeonatos de Espa-ña de medio maratón, dis-putada el pasado domingoen Terrassa (Barcelona), elclub navarro realizó tres vi-sitas al podio.

En la competición indi-vidual, Juanjo Vizcay sealzó con el subcampeonato en la catego-ría de 50-54 años, mientras que ÁngelMartínez fue tercero en la de 45-49 años.

El resto del equipo lo formaron To-más Chivite y Karlos Fuente que, conunas actuaciones individuales tambiénmuy destacadas -7º y 18º, respectiva-mente, en 45-49 años- ayudaron a con-seguir la tercera medalla: el subcampe-onato por equipos en dicha categoría,sólo por detrás de los componentes delCalifornia Sports de Sabadell.

El equipo de veteranos del Hiru He-rri se preparóa concienciapara esta citay su éxitotuvo el méritoañadido delas dificulta-des del circui-to en el que sedisputó elCampeonato,con largas su-bidas y baja-

das pronunciadas.Era, en suma, un tra-zado tan rompepier-nas que más parecíauna carrera de mon-taña que un mediomaratón normal.

En el Medio Ma-ratón de Terrassa sedieron cita 3.000atletas, y en la prueba sénior ganaron elmarroquí Driss Lakhouasa y la británi-ca Holly Rush.

En la prueba de veteranos fueron259 los deportistas que consiguieron al-canzar la meta.

Tres medallas para el Hiru HerriPlata para Juanjo Vizcay en 50-54 y bronce para Ángel Martínez en 45-49

Partidas de petancaDurante todos los viernes de febrero elClub de Petanca de Burlada organiza-

rá partidasde petancaen el campoubicado enla calle Lan-dazabal. La

cita tendrá lugar de 11.30 a 12.30, enhorario de mañana, y de 17.00 a 18.00en horario de tardes.

Asimismo, a partir del 1 de marzo elAyuntamiento de Burlada y el Club dePetanca organizarán el primer campe-onato individual de petanca. El eventose denominará Trofeo San Jorge.

Ostiralero BurlatakoPetanka Klubakpartidak antolatukoditu. HauekLandazabal kaleanjokatuko dira.

Maratoi erdikoEspainako TxapelketanHiru Herrikobeteranoek bigarrenpostua lortu zutentaldeko frogetan.Bestetik, JuanjoVizcayk bigarrenpostua lortu zuen 50-54 tarteko mailan etaAngel Martinezekhirugarren gelditu zen45-49 tarteko mailan.

ClasificacionesVeteranos 45-49

1. Martín Martínez California Sports 1h.13:062. Juan Luis Angulo Playas Jandía 1h.13:523. Ángel Martínez Arbués Hiru Herri 1h.14:087. Tomás García Chivite Hiru Herri 1h.16:12

18. Juan Carlos Fuente Hiru Herri 1h.19:06

Veteranos 50-541. José Navarro García California Sports 1h.14:382. Juanjo Vizcay Hiru Herri 1h.15:42

Por equipos 45-491. California Sports de Sabadell2. Hiru Herri

BIM_28_otsaila 4/2/09 13:33 Página 11

El Programa de Pre-vención Comunita-ria del Ayunta-

miento de Burlada“Eraikitzen-Construyen-do”, en colaboración conlos Centros Escolares deEducación Secundaria denuestro municipio y de lasApymas de dichos cen-tros, organiza para el cur-so escolar 2008-2009 untaller de formación dirigi-do a padres y madres conhijos/as entre 12 y 16años.

Con esta propuesta, se va a crear unespacio de reflexión donde se planteeninterrogantes, dudas, miedos, se inter-cambien experiencias, opiniones, setome conciencia del papel que los padresy madres desempeñan en el desarrollode sus hijos e hijas, se adquieran cono-cimientos y se trabajen actitudes, habi-lidades que ayuden en la relación y en laeducación de nuestros hijos e hijas.

El taller, que contará con cinco se-siones de hora y media, se realizará enla sala de usos múltiples del Centro Mu-nicipal de Servicios Sociales en horariode 15.30 a 17.00, los martes, 10, 17, 24y 31 de marzo y 7 de abril y será dina-

mizado por profesionales que trabajanen los Servicios Sociales del Ayunta-miento de Burlada.

Contenido de las sesiones1.- ¿Cómo vivimos la adolescencia denuestros hijos? Se plantea como funda-mental, en primer lugar, que los padresy madres tengan claro su rol como pa-dres y madres 2.- Psicología evolutiva. Cambios en loshijos. Queremos saber quiénes sonnuestros hijos e hijas, conocer las ca-racterísticas evolutivas de la etapa queestán viviendo. 3.- Estilos educativos. Normas y límites.Habilidades. Se consideran claves en la

educación los estiloseducativos. Los estiloseducativos útiles se re-lacionan con algunasvariables; que los pa-dres y las madres enprimer lugar seanellos mismos, con-gruentes, acepten asus hijos e hijas tal ycomo son. 4.- Importancia delgrupo de iguales. Lapresión del grupo. To-mar decisiones no es

sólo elegir razonadamente una opciónante una situación determinada. Decidires también, y sobre todo, ser capaz demantener en la práctica aquellas deci-siones que cada persona considera másadecuadas, frente a las presiones de lasque puedes ser objeto.

Durante la adolescencia, especial-mente, la presión de los iguales. Amigosy amigas ejercen sobre el grupo una pre-sión orientada a la consolidación de unapersonalidad grupal. Es necesario, portanto, entrenar al adolescente en la au-toafirmación, de tal modo, que sea capazde sostener sus opiniones por encima delo que sus igua-les desean o es-peran de él.

5.- Miedos: se-xualidad, prime-ros consumos, sa-lidas, etc.

En todas lassesiones hay unbreve espacio detiempo para laexposición y re-flexión teórica delos temas abor-dados.

12 servicios sociales

Como ya realizaron recientemente, los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Bur-lada van a poner en marcha desde mediados de febrero de 2009 un taller de apoyoa la crianza destinado a familias con niños y niñas con edades comprendidas entrelos 0 y 3 años. El taller consiste en la creación de un lugar de encuentro entre adul-tos y niños/as para el intercambio de experiencias y reflexión sobre temas como lalactancia, el juego, los límites en la educación, las rabietas, la socialización… Se lle-vará a cabo un día a la semana.

Las personas interesadas pueden apuntarse en los Servicios Sociales de Burla-da. C/ Landazabal, 5 bis. Teléfono 948 13 66 36.

Tiempo para la familia

Actividades formativasLos cursos están dirigidos a padres y madres con hijos/as entre 12 y 16 años

Burlatako Udalarenkomunitateprebentzioprogramak, herrikobigarren hezkuntzazentruekin bat,gurasoentzakotrebaketa ikastarobat eskainiko du.Ekimena 12 eta 16urte bitartekoseme alabakdituzten gurasoeizuzendua dago.

BIM_28_otsaila 4/2/09 13:33 Página 12

Un año más el carnaval llega aBurlada tiñendo de mil colores lalocalidad. La fiesta estallará el día20 con el baile de la Martingala, ydesde esa noche hasta el 24 elpueblo se transformará para revi-vir la captura, juicio y ejecuciónde Lukas de Aierbe.

20 ViernesTaller de baile de Martingala(adultos). Máximo 20 personas.Hora: 20:00–21:30 h. Lugar: Casade Cultura.

21 SabadoTaller de baile de Martingala (in-fantil). Máximo 20 personas (a par-tir de 6 años). Hora: 11:00–13:00 h.Lugar: Casa de Cultura.Burlatan Kantuz. Hora: 12:00 h.Lugar: Plaza de la Iglesia.Taller de disfraces de Martin-gala. Máximo 20 personas. Hora:17:00 – 18:30 h. Lugar: Casa deCultura,

Trikipoteo por Burlada. Hora:19:00 h. Salida: Peña AldabeaCena de disfraces. Hora: 21:30 h.Lugar: Axular.

23 LunesCaptura de Lukas de Aierbe yrecorrido de la comparsa. Hora:19:30 h. Salida: Plaza San Juan(antiguo Ayuntamiento). Recorri-do: Plaza San Juan, Casco Viejo, ElSoto, San Francisco, José Mina, Er-mita, Hilarión Eslava, Mayor, PíoLoperena, San Francisco y Plazade las Eras.

24 MartesJuicio, ejecución y muerte deLukas de Aierbe. Hora: 19:30 h.Salida: Plaza San Juan (AntiguoAyuntamiento). Recorrido: PlazaSan Juan, Mokarte, San Francisco,Hilarión Eslava, Merindad de San-güesa, Concejo de Azpa, Ronda delas Ventas, Plaza Ezkabazabal.

Llega el carnavalLa fiesta se celebrará entre el 20 y el 24 de febrero

Burlatako Udal Informazio Buletina jaiak 13

Fiestas deSan blas

Entre los días 28de enero y 3 de fe-brero Burlada cele-bró las fiestas deSan Blas. Aunqueel día más impor-tante fue el tres, alo largo de toda lasemana los veci-nos y vecinas pu-dieron disfrutar delos diversos actosp r o g r a m a d o s .Charlas, proyeccio-nes, música e incluso una pequeña excursióncompletaron la agenda de este año.

Como colofón el día tres, la Coral San Blas ac-tuó en la misa que se celebró a las 20.00 horas.

Los que tampoco faltaron a esta cita fueronlos tradicionales roscos de San Blas que desde eldía 31 de enero pudieron adquirirse en diversosestablecimientos de la localidad.

Urtarrilaren 28tikotsailaren 3ra BurlatakSan Blas jaiak ospatuzituen. Egun hauetanzehar ekintza ugariantolatu ziren; musika,hitzaldiak eta dantzaikustaldiak protagonistaizan zirelarik. Otsailaren3a egun nagusia izan zeneta San Blas koralarenemanaldia gozatu ahalizan zuten herrikoauzokideek.

BIM_28_otsaila 4/2/09 13:33 Página 13

Citas en la Casa de Cultura

Domingo 1Cine JuvenilAtrapado en un pirado. Hora:18:00 horas. Entrada: 2 €.

Sábado 718:00 (castellano). Teatro infantilcon música en directo (a partir de5 años). Cuentos de un ciempiésunos van de canto…, otros del re-vés. Compañía: Pasadas las 4.Hora: 18:00. Entrada: 3 €.

Domingo 812:00 (euskera) y 18:00 (castella-no). Teatro infantil con música en

directo (a partir de 5 años). Cuentosde un ciempiés unos van de canto…,otros del revés. Compañía: Pasadaslas 4. Hora: 18:00. Entrada: 3 €.

Domingo 15Cine Juvenil. El reino de los chi-flados. Hora: 18:00 horas. Entra-da: 2 €.

EXPOSICIONDel 2 al 17 de febrero. Jesús CalvoArbiol. Micro Cosmos. Horario: delunes a viernes de 17.00 a 21.00,sábados de 19.00 h. a 21.00 h. ydomingos de 12.00 h. a 14.00 h.

Boletín de Información Municipal de Burladacultura/agenda14

Curso de costura de supervivenciaA partir de 14 años.Lunes de 19.00 a 20.30.Lugar: Casa de cultura.Duración del 2 al 31 de marzo.Inscripción: 30 €.Ciclo de cine de animación japonesBurlada Anime 09Proyecciones, Conferencias, Me-sas Redondas, Exposición.A partir de 13 años.

Fechas: Del 19 al 22 de Marzo.Organiza: ADAM Navarra.Lugar: Sala Patronato de deporte (Plaza Francisco Ardanaz junto ala OIJ). Entrada gratuita.

Bricolaje sexualTaller para hacer bolas chinas, vi-bradores y dildos. Días 10, 12 de marzo en la Casa deCultura. Para mayores de 18.

Oficina de información juvenil

8 de marzo

ExposiciónDel 20 febrero al 2 marzo, exposición de MontseBorda Mujeres, momentos

5 marzo, juevesPelícula y posterior debate: Piedras (2002)«Toda persona se enfrenta a un camino… no siem-pre hecho a la medida de sus zapatos»Sinopsis: Piedras cuenta la historia de cinco mu-jeres (y las relaciones que se establecen entreellas) a través de los pies y los zapatos. Adela sedirige en moto hacia el corazón de un tango apre-tado, Leire está a punto de caerse de lo alto deuna plataforma de gogó, Maricarmen está hartade los juanetes del taxi, Anita da varias vueltasa la manzana siguiendo a un avión. E Isabel seempeña en utilizar dos tallas menos para todo.Es decir: son cinco Cenicientas sin Príncipe Azulen busca de segundas (y hasta terceras) oportu-nidades.

6 de marzo, viernesCena para mujeres en las piscinas de Burlada.Apuntarse en el 012

7 de marzo, sábadoTeatro: El día más feliz de nuestra vida - Alqui-bla TeatroSinopsis: Habla de mujeres españolas, contada através de las trillizas Mari Jose, Amelia y Conchi,en dos momentos cruciales de sus vidas: La pri-mera comunión y la boda. Sus conversaciones in-fantiles, llenas de humor, reflejan los tópicos dela España de los sesenta. (adjunto cartel)

12 de marzo, jueves7 tarde: conferencia El adiós a las pensiones deviudedad. Imparte Isabel Abella, abogada, del des-pacho Abella Legal.

BIM_28_otsaila 4/2/09 13:33 Página 14

Burlatako Udal Informazio Buletina agenda 15

El Patronato de Cultura y Fiestasde Burlada sigue apostando porel ya tradicional Ciclo de Humor,

en lo que será esta su cuarta edición. El ciclo, que comenzó en enero, se

prolongará durante los meses de febre-ro, marzo y abril.

El objetivo general es llegar a toda laciudadanía, tanto de Burlada como de lacomarca, pero como objetivo específicose plantea acercarse de una forma es-pecial al público joven.

A pesar de los tiempos de crisis, el Pa-tronato de Cultura y Fiestas ha querido ha-cer un esfuerzo económico para mantener,o incluso aumentar la calidad de los cincoespectáculos que configuran el ciclo. Poreso el presupuesto de este año (21.808 €)es similar al del año pasado( 24.000 €).

Gracias al éxito de las pasadas edi-ciones se puede afirmar que este ciclose ha consolidado en la programaciónanual de la Casa de Cultura de Burlada.

El ciclo de humor de 2009 consta decinco espectáculos. El contenido tienecomo un hilo conductor un humor satí-rico y desenfadado y cuenta con dife-rentes propuestas, tanto a nivel estatalcomo con una producción navarra.

Propuestas a nivel estatal:Solomillo, una historia poco hecha, don-de el actor Fele Martinez enseña su fa-ceta más cómica, interpretando a un fi-lete, donde nos describirá los placeresde la carne.

-Brokers de Yllana. La compañía ma-drileña, que es un clásico del ciclo de hu-mor ya que se ha contado en las pasadasediciones con las 666 y Star Trip, trae enesta ocasión una historia de las altas fi-nanzas.

-Con motivo del 8 de marzo el ciclocuenta con una obra de temática de mu-jer. El dia mas feliz de nuestra vida de lacompañía: Alquibla TeatrO. Donde la co-nocida dramaturga madrileña Laila Ri-poll introduce al público en la España delos sesenta a través las trillizas MariJose, Amelia y Conchi, en dos momen-tos cruciales de sus vidas: La primeraComunión y la Boda.

-For Sale: Comedia compuesta por seishistorias aparentemente inconexas en lasque Rulo Pardo y Santiago Molero danvida a más de 16 personajes en una apues-ta escénica que mezcla estilos teatrales:

Producción NavarraNavarros: la amenaza fantasma de IlunaProducciones, escrita y dirigida por Mi-guel Goikoetxandia.

El precio de cada entrada es de 10 €cada una, aunque se ha diseñado unabono para los 5 espectáculos con unprecio de 40 €, con el fin de fidelizar alpúblico habitual.

Tanto las entradas como los abonosse pusieron a la venta desde el 2 de ene-ro en los canales de distribución más ha-bituales: Internet (www.burlada.es), tra-vés del 012 o en taquilla dos horas antesde la actuación.

Todas las funciones serán a las 20.00en la Casa de Cultura de Burlada condisposición de servicio de guardería gra-tuito, para que aquellos padres y madresque lo deseen puedan acudir a las fun-ciones.

Vuelve a la Casa de Cultura el Ciclo de HumorLos espectáculos se celebrarán entre enero y abril

Imagen de Fele Martínez, protagonista de uno de los espectáculos.

Aurten, laugarren aldiz, Burlatako Kultureta Jai Patronatuak Umore Zikloaantolatu du. Zikloa urtarrilan hasi etaapirila arte iraungo du. Krisia egondaere, aurten 21.808 euroko aurrekontuaizan dute ikuskizunak prestatzeko. Ziklohonetan bost antzerki lan egongo diraikusgai. Solomillo, una historia pocohecha; Brokers, El día más feliz denuestra vida, For Sale eta Navarros laamenaza fasntasma dira prestaturikoikuskizunak.

BIM_28_otsaila 4/2/09 13:33 Página 15

BIM_28_otsaila 4/2/09 13:33 Página 16