15
INTEGRANTES DEL EQUIPO: CRUZ ZUÑIGA ZAYDA JEANNETTE. DIAZ FABILA ARIANA. SANCHEZ GUADARRAMA MARIBEL. VERA LEDEZMA NADIA GELICZLY.

Biocenosis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Biocenosis

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

• CRUZ ZUÑIGA ZAYDA JEANNETTE.• DIAZ FABILA ARIANA.• SANCHEZ GUADARRAMA MARIBEL.• VERA LEDEZMA NADIA GELICZLY.

Page 2: Biocenosis

Se llama biocenosis al conjunto de animales, vegetales, y microorganismos

(cortejo) que viven en una determinada área, y a las relaciones que se

establecen entre ellos: dependencia, alimentación o desarrollo. Mientras

más variada es el cortejo más sana es la biocenosis, teniendo mayores

posibilidades de permanecer.

Page 3: Biocenosis

..\JUSTIFICACIÓN PROYECTO.docx

Quieres conocer acerca de lo que el día de hoy les hablaremos….

Ven y abre estas dos paginas y así sabremos de los misteriosos temas de hoy …

https://prezi.com/b6ov1v1f8p5x/la-biosfera/

Presiona aquí ¡¡¡¡¡

https://prezi.com/nmfqjpirn6b_/fisiologia/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

Page 4: Biocenosis

ECOLOGÍA¿Sabes que es la biocenosis?

¿Te gustaría saber como esta conformado?

Pues te invito a conocer sobre mas sobre este interesante tema, es tan sencillo con tan solo dar un clic a estos links…..

..\..\..\Documents and Settings\Administrador\Mis documentos\Downloads\biocenosis.pptx

Que te pareció eh …

Por este día a sido muy cansado, que tanto aprendieron eh pero ahora es tiempo de jugar un poco conozcamos una

biosferaaaa … !!!!!!

http://www.puzzlesjunior.com/desafio-puzzle-de-biosfera_5450f772edf85.html

A

jugar

click

Page 5: Biocenosis

Este tema es tan temible ….

¿ Sabes que es la fisiología, cual es el proceso de alimentación de las plantas?

desde pequeños nos han enseñando estos temas pero, quieres conocer una divertida forma de aprender pues te invito a ver

esto ….Si quieres saber mas sobre este interesante tema pues

http://es.slideshare.net/nadii_vera/biologiaciclo-celular-tics

Si aun no entiendes mira estos videos que te ayudaran aun mas a entender …

E:\PRODUCCION\Cómo se desarrolla la fotosíntesis.flv

E:\PRODUCCION\El ciclo celular - Biología - Educatina.mp4

Bien ahora que has visto la presentación te reto a realizar estas dos actividades para comprobar tu conocimiento adquirido en este tema…

te atreves ….

http://www.dibujosparapintar.com/juegos_crucigramas/juego_30650

..\Qué es el transporte celular.ppt

Es

hora

de

Jugar

Da click aquí ¡¡

Page 6: Biocenosis

ESPECIES

ESTRUCTURA

ESTRATIFICACIÓN

RELACIÓN

ARRECIFE DECORAL

TUNDRA SIGUIENTE

Page 7: Biocenosis

ESPECIES

SIGUIENTEANTERIOR

¿Todas las especies son iguales dentro de la Biocenosis?

• No, dentro de cada Biocenosis existe, una especie

vegetal que destaca, sobre el resto, debido a su

presencia y a su abundancia, esta se desarrolla de una

manera independiente de su cortejo. Y la mayoría de las

especies restantes de esta biocenosis van a depender de

la especie dominante.

• La especie vegetal dominante permite el desarrollo de

una gama determinada de plantas, siendo estas las que

van permitir el desarrollo de cierto tipo de fauna. Cada

comunidad biocinética tiene una estructura horizontal, y

una estratificación vertical.

Page 8: Biocenosis

ESTRUCTURA

SIGUIENTEANTERIOR

Estructura Horizontal

Dentro de la biocenosis se dan diferentes grados de

sociabilidad, esto va a depender de la cantidad de especies

de un mismo tipo en un lugar, según esto se tendrán:

• Poblamiento puro: cuando se forma un bosque compacto

con una sola especie

• Colonias: cuando el bosque se disemina dejando áreas

sin cubrir

• Matojos: cuando varios individuos de la especie se

concentran en determinados puntos sin aparente relación

entre sí.

• Individuos: cuando estos se encuentran solos, aislados,

diseminados

Page 9: Biocenosis

ESTRATIFICACIÓN

SIGUIENTEANTERIOR

Estratificación Vertical.

Aquí se distinguen diferentes pisos:

• Arborescente superior e inferior

• Arbustivo

• Sub arbustivo

• Herbáceo

• Criptogámico

• Subterráneo

Page 10: Biocenosis

RELACIÓN

SIGUIENTEANTERIOR

Relación de dependencia y de interdependencia.

Entre las especies se establece relaciones de

interdependencia como:

• Competencia por espacio, agua, luz, alimento o de

dependencia,

• Comensalismo

• la simbiosis

• Parasitismo

• Predación

Page 11: Biocenosis

ARRECIFE DE CORAL

SIGUIENTEANTERIOR

Arrecifes de coral

Los arrecifes de coral son los ecosistemas acuáticos más

complejos del planeta. Son tropicales donde la temperatura de

las aguas no desciende los16ºC. Diferentes tipos de alagas son

dominantes en estos ecosistemas, algas rojas, verdes como

unicelulares. Los peces herbívoros, como el pez mariposa, erizos

de mar, las estrellas y numerosas especies de moluscos se

alimentan de las algas. Los animales predadores, como

pequeños cangrejos, anguilas y tiburones, se esconden en

cuevas y hendiduras del arrecife.

Page 12: Biocenosis

TUNDRA SIGUIENTEANTERIOR

Tundra

Terreno abierto y llano que ocupa la mayor parte de la tierra

que se extiende entre el límite septentrional del bosque y las

regiones polares de hielo y nieves perpetúas. La vegetación

dominante se compone de ciperáceas, ericáceas, musgos y

líquenes, así como, en algunas zonas más restringidas

sauces del Ártico.

Page 15: Biocenosis

FIN

DE LA

PRESENTACIÓN