12
BIOÉTICA Jairo Montes Oviedo Ezequiel Olivero Chávez Naudit Jiménez

Bioética

  • Upload
    bijan

  • View
    39

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bioética. Jairo Montes Oviedo Ezequiel Olivero Chávez Naudit Jiménez. Definición. “Estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y de la salud, analizadas a la luz de los valores y principios morales”. Encyclopedia of Bioethics (1978). - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Introduccin a la Biotica

BioticaJairo Montes OviedoEzequiel Olivero ChvezNaudit Jimnez

DefinicinEstudio sistemtico de la conducta humana en el mbito de las ciencias de la vida y de la salud, analizadas a la luz de los valores y principios morales.

Encyclopedia of Bioethics (1978).

Objeto de la Biotica

Asegurar el respeto, a travs de las innovaciones tecnolgicas, del ser humano y de la bioesfera.

Finalidad de la BioticaEl anlisis racional de los problemas morales ligados a la biomedicina y su vinculacin con el mbito del derecho y de las ciencias humanas.

Podemos alcanzar con la razn verdades universales?

Principios ticos universalesEl fin no justifica los medios.

Hacer el bien y evitar el mal.

Kant: Obra de tal manera que tu norma de conducta pueda erigirse en norma de conducta universal (idea de deber). No hagas a otro lo que no quieras que te hagan a ti.Ley Moral vs. Ley CivilLa ley moral regula el obrar del individuo mirando la bondad de sus propios actos.

La ley civil regula las relaciones entre individuos mirando el bien comn. Paz, seguridad y libertad.

La objecin de conciencia.Estudio sistemtico de la conducta humana en el mbito de las ciencias de la vida y de la salud, analizadas a la luz de los va-lores y principios morales. Encyclopedia of Bioethics (1978).Objeto:Asegurar el respeto, a travs de las innovaciones tecnolgicas, del ser humano y de la bioesfera.Finalidad:El anlisis racional de los problemas morales ligados a la biomedicina y su vinculacin con el mbito del derecho y de las ciencias humanas.Definicin de Biotica.Biotica general: Fundamentos ticos y fuentes documentales.

Biotica especial: analiza los grandes problemas: aborto, eutanasia, experimentacin con embriones, etc.

Biotica clnica o toma de decisiones.

Fundamentacin de la Biotica.Biotica especial.En el inicio de la vida: aborto, las tcnicas de reproduccin asistida, los embriones sobrantes, la ingeniera gentica, la clonacin, el control de la natalidad en la poblacin: ndices de fertilidad, la codificacin del genoma.

La relacin mdicopaciente, el consentimiento informado, y documentos de voluntades anticipadas. El sida. Experimentacin y ensayos clnicos en humanos. Los trasplantes. Los xenotransplantes.

En el final de la vida: la eutanasia y el suicidio asistido, la retirada o el no inicio de tratamientos de soporte vital, los cuidados paliativos, la muerte cerebral.

Econmicos: la distribucin de recursos sanitarios.

Sociales: repercusin de la biotecnologa en la vida humana. 9La biotica a olvidado lo humano en la relacin.La aportacin que inicialmente se pens como humanizadora de la tcnica.Qu debera aportar la biotica?Conocimiento interdisciplinar.

Metodologa en el planteamiento de los problemas.

Camino de dilogo interdisciplinar para el enriquecimiento mutuo.

Seguridad en el propio obrar.Reflexiones

Los Cdigos ticos no bastan para regular la conducta moral de los profesionales.

Todas las personas que intervienen en el proceso salud-enfermedad tienen sus propios valores.

El hombre es un ser irrepetible.

Es imprescindible desarrollar virtudes ticas o del carcter, ensear a respetar los principios, evaluar los medios que se utilizan y medir las consecuencias morales de los actos profesionales.

Sin amor, no hay justicia ni calidad de los cuidados de salud que se prodigan.

Algunas PreguntasTiene derecho un enfermo terminal a conocer su situacin?

Qu es el proyecto Genoma?

Se puede admitir el aborto teraputico?

Son ticamente correctas las intervenciones quirrgicas prenatales?

Qu son los comits hospitalarios de biotica?