9
BARRUNDIA, JOSÉ FRANCISCO (1784-1854). Político guatemalteco nacido el 12 de mayo de 1787 y muerto en Nueva Y ork el 4 de agosto de 1854. Fue defensor de la indeendencia de !entroam"rica y líder ideol#gico de los li$erales radicales durante el inciiente eríodo de indeendencia de %uatemala. &i'o de (artín )arrundia y * eresa !eeda y !oronado+ ,os" Francisco )arrundia naci# en el seno de una familia criolla imortante de %uatemala. -ducado en %uatemala entre la "lite intelectual del ltimo eríodo colonial fue un $rillante a$ogado+ orador y escritor. -n 1811 tradu'o al esa/ol 0os araísos erdidos de ,on (ilton+ adems de mucos clsicos italianos. !omo conce'al del ayuntamiento de la ciudad de %uatemala+ demostr# su unto de vista li$eral en lo concerniente a la olítica. Partici# en la malograda consiraci#n de )el"n de 1813+ ero no consiguieron encarcelarle. e escondi# y se li$r# de la sentencia de muerte ue el caitn general ,os" )ustamante y %uerra dict# so$re "l. !omo miem$ro de la * ertulia Patri#tica+ 'unto a ,os" (aría !astilla+ Pedro (olina+ (anuel (ontfar+ (arcial 6e$ada y ,os" )eteta+ consir# ara conseguir la indeendencia de %uatemala. dems+ artici# con Pedro (olina en la edici#n de dos eri#dicos roindeendentistas -l -ditor !onstitucional y -l %enio de la 0i$ertad. !uando )arrundia se ouso a la ane9i#n con ("9ico+ el caitn general :icente Filísola lo cali;c# de terrorista y ersona eligrosa. <esu"s de la searaci#n de m"rica !entral de ("9ico en 1823+ )arrundia sirvi# en el !onse'o del %o$ierno entre los a/os 1823 y 1825= adems fue coautor del te9to de la !onstituci#n de 1824. -n 1825 fue elegido como el rimer viceresidente de la Federaci#n !entroamericana+ ero renunci# al cargo. 0os escritos de investigaci#n de )arrundia editados en numerosas u$licaciones eri#dicas le convirtieron en uno de los ms in>uyentes li$erales de su tiemo. <urante un $reve eríodo de tiemo+ entre el 2? de 'unio de 182@ y el 1? de setiem$re de 183A+ fue residente de la Federaci#n !entroamericana+ ero fue en la legislatura de %uatemala donde su lideraBgo fue ms determinante. -n las elecciones de 183A ara la Presidencia de !entroam"rica fue derrotado or Francisco (oraBn. Pre;ri# ermanecer en la legislatura antes ue acetar el cargo de go$ernador de %uatemala. )a'o el mandato del go$ernador (ariano %lveB+ entre 1831 y 1838+ )arrundia sirvi# como ministro de -ducaci#n+ y fue el rincial a$ogado de %uatemala. -n 183? adot# ara su aís el !#digo 0ivingston de dereco enal+ traducido or "l mismo. 0a divisi#n e9istente en el aís le condu'o a oonerse a %lveB en 1837 y cola$orar $revemente con Cafael !arrera+ el camesino líder de la guerrilla+ ue derroc# al go$ierno de (ariano %lveB en 1838. )arrundia fue incaaB de controlar a !arrera una veB ue "ste lleg# al %o$ierno+ y as# el resto de su vida e n el e9ilio+ desde donde consir# activamente contra el r"gimen conservador de !arrera. * uvo un imortante ael en la Cevoluci#n 0i$eral de 1848 en %uatemala+ ero una veB ms tuvo ue e9iliarse. :ivi# sus ltimos a/os en Dasington+ donde sirvi# desde 1852 asta su muerte en 1854 como ministro de &onduras en los -stados Enidos .

Biografia Barrundia.docx

Embed Size (px)

Citation preview

7/17/2019 Biografia Barrundia.docx

http://slidepdf.com/reader/full/biografia-barrundiadocx 1/9

BARRUNDIA, JOSÉ FRANCISCO (1784-1854).

Político guatemalteco nacido el 12 de mayo de 1787 y muerto en Nueva York el 4 deagosto de 1854. Fue defensor de la indeendencia de !entroam"rica y líder ideol#gicode los li$erales radicales durante el inciiente eríodo de indeendencia de %uatemala.

&i'o de (artín )arrundia y *eresa !eeda y !oronado+ ,os" Francisco )arrundia naci#en el seno de una familia criolla imortante de %uatemala. -ducado en %uatemalaentre la "lite intelectual del ltimo eríodo colonial fue un $rillante a$ogado+ orador yescritor. -n 1811 tradu'o al esa/ol 0os araísos erdidos de ,on (ilton+ adems demucos clsicos italianos.

!omo conce'al del ayuntamiento de la ciudad de %uatemala+ demostr# su unto devista li$eral en lo concerniente a la olítica. Partici# en la malograda consiraci#n de)el"n de 1813+ ero no consiguieron encarcelarle. e escondi# y se li$r# de lasentencia de muerte ue el caitn general ,os" )ustamante y %uerra dict# so$re "l.

!omo miem$ro de la *ertulia Patri#tica+ 'unto a ,os" (aría !astilla+ Pedro (olina+

(anuel (ontfar+ (arcial 6e$ada y ,os" )eteta+ consir# ara conseguir laindeendencia de %uatemala. dems+ artici# con Pedro (olina en la edici#n de doseri#dicos roindeendentistas -l -ditor !onstitucional y -l %enio de la 0i$ertad.!uando )arrundia se ouso a la ane9i#n con ("9ico+ el caitn general :icente Filísolalo cali;c# de terrorista y ersona eligrosa. <esu"s de la searaci#n de m"rica!entral de ("9ico en 1823+ )arrundia sirvi# en el !onse'o del %o$ierno entre los a/os1823 y 1825= adems fue coautor del te9to de la !onstituci#n de 1824. -n 1825 fueelegido como el rimer viceresidente de la Federaci#n !entroamericana+ erorenunci# al cargo.

0os escritos de investigaci#n de )arrundia editados en numerosas u$licacioneseri#dicas le convirtieron en uno de los ms in>uyentes li$erales de su tiemo. <urante

un $reve eríodo de tiemo+ entre el 2? de 'unio de 182@ y el 1? de setiem$re de183A+ fue residente de la Federaci#n !entroamericana+ ero fue en la legislatura de%uatemala donde su lideraBgo fue ms determinante. -n las elecciones de 183A arala Presidencia de !entroam"rica fue derrotado or Francisco (oraBn. Pre;ri#ermanecer en la legislatura antes ue acetar el cargo de go$ernador de %uatemala.

)a'o el mandato del go$ernador (ariano %lveB+ entre 1831 y 1838+ )arrundia sirvi#como ministro de -ducaci#n+ y fue el rincial a$ogado de %uatemala. -n 183? adot#ara su aís el !#digo 0ivingston de dereco enal+ traducido or "l mismo. 0a divisi#ne9istente en el aís le condu'o a oonerse a %lveB en 1837 y cola$orar $revementecon Cafael !arrera+ el camesino líder de la guerrilla+ ue derroc# al go$ierno de

(ariano %lveB en 1838.)arrundia fue incaaB de controlar a !arrera una veB ue "ste lleg# al %o$ierno+ y as#el resto de su vida en el e9ilio+ desde donde consir# activamente contra el r"gimenconservador de !arrera. *uvo un imortante ael en la Cevoluci#n 0i$eral de 1848 en%uatemala+ ero una veB ms tuvo ue e9iliarse.

:ivi# sus ltimos a/os en Dasington+ donde sirvi# desde 1852 asta su muerte en

1854 como ministro de &onduras en los -stados Enidos.

7/17/2019 Biografia Barrundia.docx

http://slidepdf.com/reader/full/biografia-barrundiadocx 2/9

PEDRO MOLINA

("dico eriodista y escritor+ fund# el eri#dico -l -ditor !onstitucional con el;n de difundir las ideas li$ertarias. <irigi# tam$i"n -l %enio de la 0i$ertad+am$as u$licaciones consideradas las ms radicales en ro de laindeendencia.

PC-G<-N*- <-0 %H)G-CNH F-<-C0 <- !..

IA@ de ,ulio de 1823 A4 de Hctu$re de 1823J

I3A de gosto de 182@ A@ de (arBo de 183AJ

Naci# en %uatemala el 2@ de a$ril de 1777. &i'o de adres %uatemaltecos+ donFermín lmirante con el cargo de o;cial tercero de la !ontaduría+ y do/a

Camona ntonia de Hcoa. Gnici# sus estudios en la -scuela de los eis+osteriormente en la escuela de )el"n. -l doctor (olina se cas# el @ de fe$rerode 18A4 con do/a <olores )edoya de (olina+ r#cer de la Gndeendencia.oya$a con fervor la Gndeendencia de !entroam"rica+ y se uso a la ca$eBadel Partido 0os !acos con el ;n de lucar or la indeendencia. Fue uneriodista incansa$le y gran escritor y literario+ redact# el eri#dico -l %eniode la 0i$ertad+ el 24 de 'ulio de 182A fund# el eri#dico -l -ditor!onstitucional+ a trav"s del cual luc# valientemente or los rinciios deli$ertad. -l 1A de marBo de 1848 u$lic# el eri#dico -l l$um

Ceu$licano+ #rgano de la oosici#n or el cual fue a arar a las $#vedas del!astillo de an ,os" el 1 de mayo del mismo a/o+ como reso incomunicado.

Fue catedrtico en la Eniversidad de an !arlos de %uatemala el 1A denoviem$re de 18A2+ en 182A resent# a las autoridades universitarias un lande reformas en la ense/anBa de medicina+ el cual fue acetado y uesto enrctica.

-n el a/o de 1821 se oy# su en"rgica voB en contra de la ane9i#n a ("9icoatri$uida al go$ierno de %a$ino %aínBa y los conservadores. !uando %a$ino%aínBa comunic# la ane9i#n a ("9ico Pedro (olina di'o EN PGC <-PE-C!H NH - N-KCG *N <- )0<- P-CH 0H ()G!GHH <- -(P0-H

 Y <G*GN!GHN- G 0H LE-CCGN+ Y 0H N-!GH 0H -!EN<CHN.

e le considera el (esías de la Gndeendencia. e gradu# como )aciller en

(edicina+ en la Eniversidad de an !arlos. -sta$a de diutado al !ongreso el 1de ,ulio de 1823+ cuando ;rm# el cta de Gndeendencia $soluta. Fuederrocado or (anuel ,os" rce+ en ese momento sale con rum$o a el alvadorcon el o$'eto de unirse a los li$erales ue luca$an or la li$ertad y laconstitucionalidad.

(uri# el 21 de etiem$re de 1854.

7/17/2019 Biografia Barrundia.docx

http://slidepdf.com/reader/full/biografia-barrundiadocx 3/9

BIOGRAFÍA ATANASIO TUL

 *Bul era originario del !ant#n Pauí+ en *otonican+2 y rovenía de una familiade 'a$oneros ue a$ita$an el )arrio 0inka. u esosa era Felia oc. No aydatos o;ciales o veri;ca$les acerca de su feca de nacimiento y de su muerte+ero generalmente se admite ue naci# en el 9viii y muri# en la rimera artedel 9i9.

*NGH *6E0 FE- ENH <- 0H 0G<-C- <-0 0-:N*(G-N*H !H0HNG0

GN<M%-N <- *H*HNG!PN -N 182A.tanasio *Bul+ y su coma/ero+ 0ucas guilar+ enca$eBaron en 182A ellevantamiento colonial indígena de mayor trascendencia en el territorioconformado or los actuales aíses centroamericanos. -l levantamiento secentr# en la ca$ecera de la lcaldía (ayor de *otonican+ y estuvoíntimamente ligado con el roceso de la indeendencia centroamericana+ loscon>ictos entre conservadores y li$erales de la "oca+ y la formaci#n del-stado de los ltos.

egn la istoria oral del ue$lo de an (iguel *otonican+ *Bul era originariodel !ant#n Pauí+ u$icado a unos ocos kil#metros al oeste del centro de an

(iguel *otonican y+ segn un adr#n del ue$lo+ en 1825 era due/o de unacasa y forma$a arte de una familia de 'a$oneros ue a$ita$a en el )arrio0inka.

-l levantamiento de 182A mostr# la "rdida del control esa/ol en 0os ltos de%uatemala+ manifestada en el recaBo reetido de los ue$los indios al agodel tri$uto desde su reesta$lecimiento en 181?.

0a causa de esta re$eli#n fue en contra del ago de los tri$utos+ ue imulsoFernando :GG+ y a ue estos tri$utos a$ían sido surimidos en 1811 or las!ortes de !diB.

tanasio *Bul se roclam# rey colocndose la corona de an ,os" y 0ucas

guilar+ se nom$r# residente.-ste go$ierno dur#aro9imadamente veinte días+ ues a rinciios de agosto+el alcalde mayor de LuetBaltenango+ don Prudencio !#Bar+ 'unto con cientos deom$res di# ;n a la re$eli#n indígena.

0os re$eldes indígenas fueron aBotados y enviados a risi#n.

7/17/2019 Biografia Barrundia.docx

http://slidepdf.com/reader/full/biografia-barrundiadocx 4/9

 *am$i"n se uede mencionar ue gracias a lo ue iBo y logro tanasio *Bul+ *otonicaan+ aora reci$e el nom$re de ciudad r#cer

-n 182A+ los indígenas de an (iguel *otonican+ con el aoyo directo de losue$los vecinos de an !rist#$al *otonican+ an Francisco -l lto y(omostenango+

En omena'e ara un destacado guatemalteco ue inici# la gestarevolucionaria e indeendista de nuestra %uatemala.

DIONISIO &-CC-CI!oluteca+ Nicaragua+ 1781 O an alvador+ 185AJ Políticocentroamericano. ,efe de -stado de &onduras I1824O1827J+ fuederrocado or el %o$ierno federal a causa de sus reformas. (s tardefue 'efe de -stado de Nicaragua I182@O1833J y de -l alvador I1835J. uolítica li$eral goB# de gran oularidad y to# con la oosici#n delclero.

-n su calidad de destacadísimo valedor de la causa emanciadora en!entroam"rica+ <ionisio &errera fue elegido 'efe del estado de &ondurastras constituirse las Provincias Enidas de !entro m"rica. -n octu$re de1825 decret# el rimer escudo de armas y en diciem$re de ese a/o larimera !onstituci#n ondure/a+ uedando así esta$lecido legalmente el-stado de &onduras como miem$ro de la Ce$lica Federal de!entroam"rica+ fundada or la !onstituci#n federal de noviem$re de1824.

0uego se cele$raron elecciones ara elegir la sam$lea 0egislativa ue+

$a'o dominio del sector conservador+ se instal# en !omayagua en 182?.&errera comareci# ante ella y ley# un documento lleno de ideasatri#ticas y eseranBas de cara al futuro del aís.

<efensor de las ideas li$erales y de los derecos estatales+ &errera tuvosin em$argo ue enfrentarse a la animadversi#n del rimer residentefederal de !entroam"rica+ (anuel ,os" rce+ uien+ a esar de a$er

7/17/2019 Biografia Barrundia.docx

http://slidepdf.com/reader/full/biografia-barrundiadocx 5/9

ertenecido al li$eralismo+ ractica$a una olítica conservadora en%uatemala. -n cumlimiento de un lan ela$orado desde este aís araderrocar a &errera+ interuso su renuncia como vice'efe el tenientecoronel ,os" ,usto (illa+ alegando ue lo acía al a$er sido elegido arael cargo de forma rovisional. 0a sam$lea 0egislativa resion# a

&errera ara ue iciera lo mismo+ ya ue su mandato legal a$íaterminado al emitirse la rimera !onstituci#n del -stado ondure/o.

-l !onse'o Ceresentativo+ esecie de senado dominado or elli$eralismo+ se e9res# en contra de la sam$lea. Pero en 182? estalla$ala revuelta rotagoniBada or el cura Nicols Grías+ y al a/o siguiente elresidente rce envia$a troas al mando de ,usto (illa a invadir&onduras+ de manera ue &errera mantuvo el cargo en medio dedistur$ios olíticos ue culminaron con su derrocamiento en 1827.

<ionisio &errera accedi# entonces a la 'efatura de estado de Nicaragua+y en el transcurso de su mandato I182@O1833J consigui# aca$ar con lasreyertas civiles. in em$argo+ los constantes enfrentamientos con losconservadores del aís+ y esecialmente con la iglesia+ con granin>uencia y oder en la esfera olítica+ di;cultaron grandemente sula$or de go$ierno. (antuvo con todo la ;delidad a sus rinciiosli$erales asta 1833+ a/o en ue fue sucedido or ,os" N/eB.

 JOSÉ CECILIO DEL !ALLE

I!oluteca+ 178AOcerca de %uatemala+ 1834J Político y escritorcentroamericano. Hcu# diversos cargos en la administraci#n colonial.-n 182A fund# el eri#dico -l migo de la Patria+ desde donde defendi#la indeendencia de %uatemala+ roclamada en 1821. 0i$eral moderado+defendi# el federalismo centroamericano y se ouso al Partidoristocrtico de Gtur$ide+ aunue no imidi# ue ocuara el cargo deministro de Celaciones -9teriores al ;nal de su mandato+ en 1823.!uando se rodu'o la searaci#n de ("9ico+ form# arte del !onse'o-'ecutivo. !andidato a la residencia de la Federaci#n en 1824+ result#elegido en 1834+ ero muri# antes de tomar osesi#n. us escritosfueron recogidos en sus H$ras comletas I1@2@O1@3AJ.

BIOGRAFÍA DE MIGUEL LARRE"NAGA

(iguel 0arreynaga naci# 2@ de setiem$re de 1772 en la ciudad de0e#n+ Nicaragua. u adre fue el esa/ol ,oauín 0arreynaga+ uienfalleci# antes de su nacimiento. <e$ido a ue su madre I(anuela

7/17/2019 Biografia Barrundia.docx

http://slidepdf.com/reader/full/biografia-barrundiadocx 6/9

)almaceda y ilvaJ tam$i"n muri# siendo "l s#lo un ni/o+ fue su a$ueloaterno uien terminaría encargndose de su cuidado y educaci#n.

artir de entonces su infancia transcurri# en la ciudad de *elicaQ+inicindose su formaci#n en el !onvento de la (erced ara roseguirluego en el eminario !onciliar de an Cam#n+ donde concluy# muy 'oven las licenciaturas de Filosofía y %eometría. Posteriormente saldríatemoralmente del aís ara realiBar el $acillerado de <ereco !ivil y!an#nico en la Eniversidad de an !arlos de %uatemala.

0uego volvería temoralmente a su aís+ donde fue llamado a su servicioincluso or el H$iso de 0e#n+ ero durante los a/os osterioresdeseme/# e9itosamente uestos de resonsa$ilidad $a'o mandato dela corona esa/ola Ien %uatemala y en ("9icoJ.

<on (iguel 0arreynaga falleci# de los 74 a/os de edad el 28 de a$ril de1847+ desu"s de a$erse consumado el fraccionamiento de la

federaci#n centroamericana.

BIOGRAFÍA JOSÉ MATÍAS DELGADO 

-l Primer %rito de Gndeendencia de !entroam"rica se dio en an alvador. -nla consiraci#n de este movimiento li$ertario+ la ;gura central fue elPres$ítero y <r. ,os" (atías <elgado. -l Pres$ítero y <octor ,os" (atías<elgado+ naci# en la ciudad de an alvador el 24 de Fe$rero de 17?7. Fueronsus adres+ don Pedro <elgado y do/a na (aría de 0e#n. e orden# deacerdote en %uatemala+ donde a la veB iBo sus estudios revios al

doctorado en *eología+ <ereco !ivil y !an#nigo. Fue el Padre <elgado+ el e'ealrededor del cual giraron las ideas y movimientos revolucionarios uetuvieron or resultado la indeendencia centroamericana+ y adems decl"rigo e'emlar+ se distingui# or sus cualidades de gran atriota. <e$ido asu amor or la li$ertad y or sus constantes sue/os a favor de laemanciaci#n olítica de !entro m"rica+ sufri# ersecuciones y ve'aciones+ya ue era considerado como el ms tenaB consirador de auella "oca.(uri# en an alvador+ el 12 de Noviem$re de 1832. us restos seencuentran seultados en la Gglesia de -l Cosario

BIOGRAFÍA JOSÉ SIME#N CA$ASPres$ítero y <octor+ nacido en la ciudad de 6acatecoluca+ Ce$lica de -lalvador+ el 18 de fe$rero de 17?7+ era de una familia acaudalada ue con el;n de educar a sus i'os se traslad# a %uatemala. <eseme/# el alto uestode Cector de la Ceal y Ponti;cia Eniversidad de an !arlos+ en %uatemala+donde se conuist# el arecio de todos or su sa$iduría y el $uen tacto conue resolvía las di;cultades ue se le resenta$an. Fue uien con feca 31 dediciem$re de 1823+ idi# a la sam$lea ue fuera decretada la a$olici#n de la

7/17/2019 Biografia Barrundia.docx

http://slidepdf.com/reader/full/biografia-barrundiadocx 7/9

esclavitud+ a$ogando or la igualdad de los om$res. -l doctor !a/as tenía ungran coraB#n no comartía su an con los o$res+ se los da$a todo+ y así fuecomo rearti# entre todos los menesterosos la cuantiosa erencia de susadres. u salud fue siemre muy mala+ ero "l con gran esfuerBo suoso$reonerse a sus acaues+ y mantener siemre su esíritu sano y fuertecontra todos los males. Falleci# el Padre !a/as el 4 de marBo de 1838+ y sus

restos fueron seultados en la Gglesia de -l Pilar+ de an :icente.

BIOGRAFÍA PEDRO PABLO CASTILLO

Naci# en el )arrio de !andelaria el 2@ de 'ulio de 178A+ de una familiaumilde de origen y ocos $ienes de fortuna. -stuvo 'unto con <elgado+rce y CodrígueB ara la insurrecci#n de 1811+ y fracasado el rimermovimiento revolucionario+ continu# tra$a'ando or el idea de la li$ertad+siendo electo en 1814+ lcalde de an alvador+ desu"s de ,uan (anuelCodrígueB. 0a !omuna en manos de esos atriotas+ iBo fcil la nuevaintentona de la Gndeendencia de 1814. Pedro Pa$lo !astillo+ al mando deun eue/o gruo de atriotas+ ocu# militarmente la arrouia de anFrancisco y de acuerdo con ,uan (anuel CodrígueB+ uien a la ca$eBa deotro u/ado de valientes+ se a$ían osesionado de otros lugares+ iBofrente a las troas realistas ue intenta$an sofocar el movimiento. uí fuedonde+ rovocado or 6alda/a+ se $ati#+ de'ando muerto en el camo al ,eferealista. Por esta raB#n+ fracasado nuevamente el movimientorevolucionario+ su ca$eBa fue uesta a recio or las autoridades esa/olas+vi"ndose o$ligado a emigrar a ,amaica+ donde muri# antes de 1821+ sin verel fruto de sus atri#ticos anelos la Gndeendencia !entroamericana.

 

BIOGRAFÍA JUAN MANUEL RODRÍGUE

<on (anuel de guilar+ fue el adre de los ermanos Nicols+ :icente y(anuel guilar+ Pr#ceres de la Gndeendencia. Naci# don Nicols en

 *onacateeue+ el 1? de diciem$re de 1742= don :icente+ en an alvadorel 5 de a$ril de 174? y don (anuel en esta misma ciudad el 2? de 'unio de175A. 0os tres ermanos se sintieron atraídos or la carrera eclesistica yasí fue como ronto fueron coronados sus estudios+ ue icieron

$rillantemente+ mereciendo siemre los elogios de sus rofesores.

<on Nicols o$tuvo el curato de an alvador+ uesto ue logr# orconcurso= su ermano (anuel le ayud# en el deseme/o de su misi#n comocoad'utor. <on (anuel estuvo tam$i"n de cura en 6acatecoluca.

<urante mucos a/os don :icente administr# los curatos de !o'uteeue+6acatecoluca+ Perulan y otros+ sa$i"ndose catar siemre el cari/o de losfeligreses+ a uienes rotegía en sus necesidades.

7/17/2019 Biografia Barrundia.docx

http://slidepdf.com/reader/full/biografia-barrundiadocx 8/9

-n el movimiento de 1811+ se encontraron los ermanos guilar+ tra$a'andoen el mismo eme/o y atriotismo ue siemre les a$ía distinguido y ara1814+ se encontra$an don (anuel+ encarcelado+ don :icente reconcentradoen %uatemala y don Nicols+ si $ien li$re or consideraci#n de sus a/os+muy vigilado+ ues aunue vie'o y decr"ito+ era un formida$le enemigo+

siemre disuesto a defender las ideas de li$ertad.

0a Gndeendencia de$e muco a estos tres adalides ue+ unidos or elestreco vínculo de la sangre+ lo estuvieron tam$i"n or sus ideas deengrandecimiento de la Patria.

MANUEL JOSÉ ARCE

-l 1R de enero de 1787+ veinte a/os desu"s ue el Padre <elgado+ naci# enan alvador+ (anuel ,os" rce+ ;gura de la olítica centroamericana+ uetom# arte+ 'untamente con mucos olíticos+ en los movimientos de 1811.Fue rce el Primer Presidente de !entro m"rica+ vi"ndose o$ligado arenunciar al ser a$andonado or el artido li$eral. <e'ada la Presidencia seretir# a ("9ico. Poco desu"s volvi# a su atria+ ero ronto fue o$ligado arefugiarse en &onduras. Po$re y a$atido or sus ltimos fracasos muri# el 14de diciem$re de 1847+ siendo sus restos seultados en la Gglesia de 0a (erced+de an alvador.

NICOL%S, !ICENTE " MANUEL AGUILAR

<on (anuel de guilar+ fue el adre de los ermanos Nicols+ :icente y

(anuel guilar+ Pr#ceres de la Gndeendencia. Naci# don Nicols en *onacateeue+ el 1? de diciem$re de 1742= don :icente+ en analvador el 5 de a$ril de 174? y don (anuel en esta misma ciudad el 2?de 'unio de 175A. 0os tres ermanos se sintieron atraídos or la carreraeclesistica y así fue como ronto fueron coronados sus estudios+ ueicieron $rillantemente+ mereciendo siemre los elogios de susrofesores.

<on Nicols o$tuvo el curato de an alvador+ uesto ue logr# orconcurso= su ermano (anuel le ayud# en el deseme/o de su misi#ncomo coad'utor. <on (anuel estuvo tam$i"n de cura en 6acatecoluca.

<urante mucos a/os don :icente administr# los curatos de!o'uteeue+ 6acatecoluca+ Perulan y otros+ sa$i"ndose catarsiemre el cari/o de los feligreses+ a uienes rotegía en susnecesidades.

7/17/2019 Biografia Barrundia.docx

http://slidepdf.com/reader/full/biografia-barrundiadocx 9/9

-n el movimiento de 1811+ se encontraron los ermanos guilar+tra$a'ando en el mismo eme/o y atriotismo ue siemre les a$íadistinguido y ara 1814+ se encontra$an don (anuel+ encarcelado+ don:icente reconcentrado en %uatemala y don Nicols+ si $ien li$re orconsideraci#n de sus a/os+ muy vigilado+ ues aunue vie'o y decr"ito+

era un formida$le enemigo+ siemre disuesto a defender las ideas deli$ertad.

0a Gndeendencia de$e muco a estos tres adalides ue+ unidos or elestreco vínculo de la sangre+ lo estuvieron tam$i"n or sus ideas deengrandecimiento de la Patria.