3
Biografía de António Rosa Damásio António Rosa Damásio nació un 25 de febrero de 1944 en Lisboa, Portugal. Actualmente vive en Estados Unidos, es profesor de la Universidad del Sur de California, donde dirige el Instituto para el estudio neurológico de la emoción y de la creatividad. Ha recibido muchos premios entre los que se incluye en el 2005 el Premio Príncipe de Asturias por sus aportes a la comprensión del cerebro, las emociones y el comportamiento humano. Esta casado con su esposa y compañera de investigación, Hanna Damásio que es especialista en imágenes funcionales. (Martínez, M., & Vasco, C., E. 2011) El neurólogo, que ha dedicado su vida al estudio de las bases neurobiológicas de la vida humana, no es, ciertamente, uno de esos científicos en cuyos trabajos las emociones y sentimientos no encuentran lugar. Comprende el importante papel que juega los sentimientos y cómo explica la biología estos mecanismos de supervivencia necesaria. (Ros, J. 2003). La gran aportación de Damásio es la neurología- psicología de la emoción. En algún sentido podemos decir que en este neurólogo encontramos importantes aportaciones para entender lo que sería una neurología de la “inteligencia sentiente”, pues él entiende que somos organismos vivos, con cuerpo y sistema nervioso. Monserrat, J. (febrero, 2013) Damásio sustenta estas ideas en abundante literatura neurocientífica y en casos de pacientes con ciertas regiones cerebrales dañadas que son incapaces de reaccionar ante ciertos estímulos, o de ejecutar tareas específicas. El doctor Antonio intenta construir una visión integradora del funcionamiento de la mente humana. (Mora, R., 2013). Tiene bajo su autoría cuatro libros que son: En busca de Spinoza: neurobiología de la emoción y los sentimientos . Editorial

Biografía de António Rosa Damásio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

psicologia

Citation preview

Biografa de Antnio Rosa Damsio Antnio Rosa Damsio naci un 25 de febrerode1944 en Lisboa,Portugal. Actualmente vive en Estados Unidos, es profesor de la Universidad del Sur de California, donde dirige el Instituto para el estudio neurolgico de la emocin y de la creatividad. Ha recibido muchos premios entre los que se incluye en el 2005 el Premio Prncipe de Asturias por sus aportes a la comprensin del cerebro, las emociones y el comportamiento humano. Esta casado con su esposa y compaera de investigacin, Hanna Damsio que es especialista en imgenes funcionales. (Martnez, M., & Vasco, C., E. 2011)El neurlogo, que ha dedicado su vida al estudio de las bases neurobiolgicas de la vida humana, no es, ciertamente, uno de esos cientficos en cuyos trabajos las emociones y sentimientos no encuentran lugar. Comprende el importante papel que juega los sentimientos y cmo explica la biologa estos mecanismos de supervivencia necesaria. (Ros, J. 2003).La gran aportacin de Damsio es la neurologa-psicologa de la emocin. En algn sentido podemos decir que en este neurlogo encontramos importantes aportaciones para entender lo que sera una neurologa de la inteligencia sentiente, pues l entiende que somos organismos vivos, con cuerpo y sistema nervioso. Monserrat, J. (febrero, 2013)Damsio sustenta estas ideas en abundante literatura neurocientfica y en casos de pacientes con ciertas regiones cerebrales daadas que son incapaces de reaccionar ante ciertos estmulos, o de ejecutar tareas especficas. El doctor Antonio intenta construir una visin integradora del funcionamiento de la mente humana. (Mora, R., 2013).Tiene bajo su autora cuatro libros que son: En busca de Spinoza: neurobiologa de la emocin y los sentimientos. Editorial Crtica. 2005, El error de Descartes: la emocin, la razn y el cerebro humano. Editorial Crtica. 2006, La sensacin de lo que ocurre. Editorial Debate. 2001 y por ultimo El cerebro creo al hombre. Editorial Planeta. 2010.

REFERENCIASMartnez, M., & Vasco, C., E. (julio/diciembre, 2011). Sentimientos: encuentro entre la neurobiologa y la tica. Revista colombiana de biotica, 6(2). Recuperado de http://www.bioeticaunbosque.edu.co/publicaciones/Revista/pdf_revistacolbio/revcolbio6_2.pdf#page=182

Monserrat, J. ( febrero, 2013). Teora de la mente en Antonio R. Damsio. Universidad Autnoma de Madrid: Espaa. Recuperado de: file:///C:/Users/windows/Downloads/TeoradelamentedeDamasio-DAMASIOTM.pdf

Ros, J. (2003). En busca de Spinoza (pg. 3). Espaa: CRTICA, S. L.Mora, R. (2013). Antonio Damasio,Self comestomind: constructing the conscious brain .Chile: Universidad Tcnica Federico Santa Mara