3
Nació en Barbacoas (Edo. Aragua) el 8 de agosto de 1928. Murió en Caracas el 19 de febrero de 2014. Su nombre Simón Narciso Díaz Márquez. El más célebre músico, compositor e intérprete del género popular venezolano. Conocido mayormente por el rescate de la Tonada Llanera. Su padre fue el maestro Juan y su madre Doña María, tuvieron 8 hijos y Simón vivió desde pequeño inmerso en la música donde su padre le enseñó lo básico y en la vida típica del campo. Comenzó su carrera improvisando coplas y tonadas que escuchaba de los artistas locales. Su padre tocaba el cornetín en la banda del pueblo, y lo animó a aprender a tocar el cuatro y a componer y cantar boleros. A los 12 años murió su padre y le tocó ayudar a la familia. En aquel entonces dedicó buena parte de su tiempo a vender dulces, empanadas y otras comidas preparadas por su mamá para sostener a sus siete hermanos. Cuando tenía 20 años viajó a Caracas y se inscribió en la Escuela Superior de Música. Allí estudió por seis años bajo la dirección de Vicente Emilio Sojo. Convencido de que la tonada del llano venezolano es un aire musical de características únicas, se dedicó enteramente a difundirla, estudiarla y componerla hasta constituirla en un auténtico género musical Su pasión por el canto y la actuación lo lleva al teatro, el cine y la televisión, todos diseñados para promover la música venezolana, uno de los cuales lo dedicó a la enseñanza de la cultura popular sólo para niños. Este programa estuvo 10 años en el aire, y de esta experiencia Simón Díaz pasó a llamarse "Tío Simón", nombre con el que se le conoce cariñosamente. Díaz grabó su primer álbum como cantante y compositor en 1963 y desde entonces ha grabado muchos otros, en su récord discográfico cuenta con más de 70 producciones musicales. Mantuvo la conducción de un programa diario para la radio por espacio de 25 años, también dedicado al folklore y la música venezolana. Son innumerables las actuaciones artísticas que ha realizado a lo largo de su carrera, Así mismo, destacados directores y compositores de la música académica han llevado las tonadas de Simón Díaz al lenguaje de la orquesta sinfónica y arreglos corales, sellando de esta manera el carácter universal de este género musical. “Caballo Viejo” es una de las canciones venezolanas más famosas en el mundo entero, tiene 350 versiones, ha sido traducida a 12 idiomas y ha sido entonada por vocalistas de renombre mundial. Recibió los premios más importantes que otorga su país en materia musical. Fue distinguido con la más alta condecoración que otorga el estado venezolano, es decir, la "Orden del Libertador en su Orden de Gran Cordón", constituyéndose en el único artista nacional al que se le haya impuesto dicha distinción. Representó a Venezuela en Francia, Inglaterra, España, Polonia, Hungría, Irak, Estados Unidos, México, Panamá, Puerto Rico, Ecuador, Chile, Brasil, Cuba y Colombia.

Biografia Simon Diaz

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cultura

Citation preview

Naci en Barbacoas (Edo. Aragua) el 8 de agosto de 1928.Muri en Caracas el 19 de febrero de 2014.Su nombre Simn Narciso Daz Mrquez. El ms clebre msico, compositor e intrprete del gnero popular venezolano. Conocido mayormente por el rescate de la Tonada Llanera. Su padre fue el maestro Juan y su madre Doa Mara, tuvieron 8 hijos y Simn vivi desde pequeo inmerso en la msica donde su padre le ense lo bsico y en la vida tpica del campo. Comenz su carrera improvisando coplas y tonadas que escuchaba de los artistas locales. Su padre tocaba el cornetn en la banda del pueblo, y lo anim a aprender a tocar el cuatro y a componer y cantar boleros. A los 12 aos muri su padre y le toc ayudar a la familia. En aquel entonces dedic buena parte de su tiempo a vender dulces, empanadas y otras comidas preparadas por su mam para sostener a sus siete hermanos.Cuando tena 20 aos viaj a Caracas y se inscribi en la Escuela Superior de Msica. All estudi por seis aos bajo la direccin de Vicente Emilio Sojo. Convencido de que la tonada del llano venezolano es un aire musical de caractersticas nicas, se dedic enteramente a difundirla, estudiarla y componerla hasta constituirla en un autntico gnero musicalSu pasin por el canto y la actuacin lo lleva al teatro, el cine y la televisin, todos diseados para promover la msica venezolana, uno de los cuales lo dedic a la enseanza de la cultura popular slo para nios. Este programa estuvo 10 aos en el aire, y de esta experiencia Simn Daz pas a llamarse "To Simn", nombre con el que se le conoce cariosamente. Daz grab su primer lbum como cantante y compositor en 1963 y desde entonces ha grabado muchos otros, en su rcord discogrfico cuenta con ms de 70 producciones musicales. Mantuvo la conduccin de un programa diario para la radio por espacio de 25 aos, tambin dedicado al folklore y la msica venezolana.Son innumerables las actuaciones artsticas que ha realizado a lo largo de su carrera, As mismo, destacados directores y compositores de la msica acadmica han llevado las tonadas de Simn Daz al lenguaje de la orquesta sinfnica y arreglos corales, sellando de esta manera el carcter universal de este gnero musical. Caballo Viejo es una de las canciones venezolanas ms famosas en el mundo entero, tiene 350 versiones, ha sido traducida a 12 idiomas y ha sido entonada por vocalistas de renombre mundial.Recibi los premios ms importantes que otorga su pas en materia musical. Fue distinguido con la ms alta condecoracin que otorga el estado venezolano, es decir, la "Orden del Libertador en su Orden de Gran Cordn", constituyndose en el nico artista nacional al que se le haya impuesto dicha distincin. Represent a Venezuela en Francia, Inglaterra, Espaa, Polonia, Hungra, Irak, Estados Unidos, Mxico, Panam, Puerto Rico, Ecuador, Chile, Brasil, Cuba y Colombia.La cadena de televisin A&E Mundo produjo un documental en su espacio Biography dedicado a su vida y que se estren en el mes de septiembre de 2004. En el ao 2008, se hace acreedor del Grammy Latino a la Trayectoria, esta distincin especial es otorgada a individuos que, durante sus carreras musicales, han realizado importantes aportes tal como lo ha hecho el maestro Simn Diaz.Complicaciones de salud lo llevaron a retirarse hace unos aos de los escenarios, sin embargo, su esposa Betty de Daz refiere que su pasin por la msica sigue vigente en sus recuerdos y con frecuencia se pasea por la casa cantando La vaca mariposa. Segn Iln Chester (cantautor venezolano) "El significado de la vida de Simn va ms all de sus canciones Simn representa a esa Venezuela orgnica y hermosa que, a travs del canto, nos recuerda el llano; representa a esa Venezuela sensible y bella Es el padre cultural de Venezuela"Muri a los 85 aos de edad, en su casa, tras sufrir por varios aos alzheimer, enfermedad que deterior progresivamente la salud del querido Caballo Viejo.

Mercedes.mp3|Caballo-Viejo.mp3|El-Alcaravan.mp3|El-Superbloque.mp3|Mi-querencia.mp3|Que-vale-mas.mp3|Sabana.mp3|La-Vaca-Mariposa.mp3

Simn Daz