2

Click here to load reader

Biografias Andrés Bello López

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Biografia Andres Bello

Citation preview

Andrs Bello Lpez (1781-1865)Andrs Bellonaci el 29 de noviembre de 1781 en Caracas, capital de Venezuela.Vino de Venezuela a chile, Fue Humanista, poltico y jurista, Andrs Bello fue uno de los intelectuales ms influyentes del siglo XIX. Adems de su aporte a la educacin y la cultura, jug un destacado rol en la forja de la institucionalidad que dio forma a Chile como nueva nacin.

Andres Bello jug un destacadsimo rol en crear la institucionalidad necesaria para dar forma a la nueva nacin (pas chile), resaltando su aporte a la educacin y la cultura, as como el impulso que su influencia le dio alMovimiento literario de 1842. Fue profesor en elInstituto Nacional, redactor deEl Araucanoy se desempe como rector de la nacienteUniversidad de Chiledesde 1843 hasta su muerte. Adems, Andrs Bello fue elprincipal redactor de nuestro Cdigo Civil, que se promulg en 1855 y que contina vigente en nuestro sistema jurdico.

Se convertio en el ms chileno de los extranjeros, rodeado de una numerosa familia y del respeto y reconocimiento de la Repblica. Andrs Bello muri el 15 de octubre de 1865 en su casa de calle Catedral.

Andrs Bello Lpez (1781-1865)Humanista, poltico y jurista, Andrs Bello fue uno de los intelectuales ms influyentes del siglo XIX. Adems de su aporte a la educacin y la cultura, jug un destacado rol en la forja de la institucionalidad que dio forma a Chile como nueva nacin.Fue conocido como el chileno que vino de Venezuela

Claudio Gay (1800-1873)En 1830 el gobierno chileno contrat al naturalista francs Claudio Gay para realizar un viaje cientfico por el pas. Su misin: estudiar la historia natural de Chile y lo que contribuya a conocer la industria del pas, su comercio y administracin.Fue Pionero de la ciencia en Chile

Juan Mauricio Rugendas (1802-1858)El artista alemn recorri Chile entre los aos 1834 y 1842, retratando sus paisajes, gente y costumbres. Se code con lo ms selecto de la sociedad santiaguina, pero termin marchndose abatido por las dificultades econmicas y el desamor.Fue Un viajero romntico