9
BIOLOGIA Escuela: Articulo 3° Constitucional Vespertina Nom. De maestro(a): Pérez Cruz Paula Integrantes del equipo: Martínez Hernández Nohemí Castro Calderón Amayrani Martínez Franzoni Víctor Manuel Fecha de entrega: 20/oct/2012 Artículo tercero vespertino 3º “E”

BIOLOGIA

  • Upload
    meira

  • View
    57

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Artículo tercero vespertino 3º “E”. BIOLOGIA. Escuela: Articulo 3° Constitucional Vespertina Nom . De maestro(a): Pérez Cruz Paula Integrantes del equipo: Martínez Hernández Nohemí Castro Calderón Amayrani Martínez Franzoni Víctor Manuel Fecha de entrega: 20/ oct /2012. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: BIOLOGIA

BIOLOGIAEscuela: Articulo 3° Constitucional

VespertinaNom. De maestro(a): Pérez Cruz Paula

Integrantes del equipo:Martínez Hernández Nohemí

Castro Calderón AmayraniMartínez Franzoni Víctor ManuelFecha de entrega: 20/oct/2012

Artículo tercero vespertino 3º “E”

Page 2: BIOLOGIA

ADN

El ADN por las siglas de Acido Desoxirribonucleico, es una molécula de gran tamaño que guarda y transmite de generación en generación toda la información necesaria para el desarrollo de todas las funciones biológicas de un organismo. El ADN está formado por la unión paralela de dos cadenas, cada cadena se encuentra conformada por 4 diferentes nucleótidos. 

Artículo tercero vespertino 3º “E”

Page 3: BIOLOGIA

ARN

El ARN, llamado también RNA, es el ácido ribonucleico (de estructura helicoidal), es decir, uno de los dos tipos de ácidos nucleicos, cuyo azúcar es una ribosa, y se halla dentro de las células tanto procariotas como eucariotas. Al igual que el ADN, el ácido ribonucleico posee cuatro bases nitrogenadas, dos púricas: adenina y guanina, y dos pirimídicas: citosina y uracilo.El ARN, que tiene tan sólo una única cadena polinucleótida y es un componente estable, se encarga de colaborar con la síntesis de proteínas, y dirigir en ensamblaje correcto de aminoácidos.

Artículo tercero vespertino 3º “E”

Page 4: BIOLOGIA

MATERIAL GENÉTICO

es cualquier material de origen vegetal, animal o microbiano u otro que tenga información genética y que la transmita de una generación a la siguiente. Esa información controla la reproducción, el desarrollo, el comportamiento, etc. Para todos los organismos vivos actualmente conocidos, el material genético consiste casi exclusivamente en ADN, con la excepción de algunos virus y priones (formas infecciosas de proteínas normales).

Artículo tercero vespertino 3º “E”

Page 5: BIOLOGIA

VESÍCULA CELULAR

La vesícula en biología celular, es un orgánulo que forma un compartimento pequeño y cerrado, separado del citoplasma por una bicapa lipídica igual que la membrana celular.Esquema de una célula animal típica, mostrando el citoplasma con sus componentes (u orgánulos). Orgánulos: nucléolo, núcleo, ribosomas, vesícula , retículo endoplasmático rugoso, aparato de Golgi, citoesqueleto, retículo endoplasmático liso, mitocondrias , vacuola, citoplasma, lisosoma , centriolos.Las vesículas almacenan, transportan o digieren productos y residuoscelulares. Son una herramienta fundamental de la célula para la organización del metabolismo.Muchas vesículas se crean en el aparato de Golgi, pero también en el retículo endoplasmático rugoso, o se forman a partir de partes de la membrana plasmática.

Artículo tercero vespertino 3º “E”

Page 6: BIOLOGIA

El citoesqueleto es una estructura dinámica de las células eucariotas que permite mantener o cambiar la forma celular reaccionando a estímulos externos o internos. Está formada por tres tipos de filamentos de proteínas de diferente composición, función y características:Filamentos de actina conocidos también como microfilamentosMicrotúbulosFilamentos intermedios.

Cito esqueleto

Artículo tercero vespertino 3º “E”

Page 7: BIOLOGIA

Núcleo celular

Es un orgánulo típico de células eucarióticas.   En las células procarióticas se denomina nucleoide a la región citoplasmática en la que se encuentra el ADN dispuesto en una sola molécula circular.

Artículo tercero vespertino 3º “E”

Page 8: BIOLOGIA

MITOCONDRIA

Organelas autor replicantes, que se encuentran en el citoplasma de la célula eucariota rodeadas por dos membranas, completan el proceso de consumo de la glucosa generando (por quimiósmosis) la mayor parte del ATP que necesita la célula para sus funciones. Son diminutas estructuras celulares de doble membrana responsable de la conversión de nutrientes en el compuesto rico en energía trifosfato de adenosina (ATP), que actúa como combustible CELULAR.

Artículo tercero vespertino 3º “E”

Page 9: BIOLOGIA

cloroplastos

Los cloroplastos son orgánulos aún mayores y se encuentran en las células de plantas y algas, pero no en las de animales y hongos. Su estructura es aún más compleja que la mitocondrial: además de las dos membranas de la envoltura, tienen numerosos sacos internos formados por membrana que encierran el pigmento verde llamado clorofila.

Artículo tercero vespertino 3º “E”