10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE QUIMICA CURSO: BIOLOGÍA – LABORATORIO TEMA: CUESTIONARIOS PRESENTADO POR Zambrano Chañi, Alejandro AREQUIPA – PERÚ

BIOLOGIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cuestionario de biologia

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTINFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y FORMALES

ESCUELA PROFESIONAL DE QUIMICA

CURSO: BIOLOGÍA – LABORATORIO

TEMA:

CUESTIONARIOS

PRESENTADO PORZambrano Chañi, Alejandro

AREQUIPA – PERÚ2016

PRACTICA 01

NORMAS DE TRABAJO, SEGURIDAD Y MATERIAL DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA

CUESTIONARIO N°1

1. ¿QUE ES BIOSEGURIDAD?

Conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la

seguridad del personal usuarios y la comunidad, frente a diferentes riesgos producidos

por agentes biológicos, físicos, químicos y mecanismos.

2. ¿QUE SON LAS SUSTANCIAS QUIMICAS IRRITANTES?

Son compuestos que atacan el tejido con el que entran en contacto, pudiendo afectar

a la piel, vías respiratorias y ojos; producen una inflamación debido a una acción

química o física.

3. EN LA MEDICIÓN DE LIQUIDOS EN RECIPIENTES CILÍNDRICOS ¿QUÉ ES EL MENISCO?

Se le llama menisco a la curvatura que tome la superficie libe de un líquido, encerrado,

en un recipiente cilíndrico. Un líquido puede o no mojar las paredes del recipiente que

lo encierra y en ese sentido tenemos que si el liquido moja las paredes el menisco es

cóncavo y si no lo moja es convexo.

PRACTICA 02

CUERPOS INORGÁNICOS

CUESTIONARIO N°2

1. DEFICIENCIA DE BORO EN LAS PLANTAS

La deficiencia del boro se manifiesta en la muerte de la yema apical y la sucesiva

emisión de yemas secundarias. Las plantas presentan entre nudos cortos y un aspecto

de arbusto enano. En las hojas causa engrosamiento, frágil y puntos clorótico.

2. ¿POR QUÉ EL pH ES UN FACTOR QUE INFLUYE EN LA DISPONIBILIDAD DE LOS

ELEMENTOS NUTRITIVOS EN EL SUELO?

El pH influye en la disponibilidad de los nutrientes del suelo y teniendo en cuenta que

el sistema radicular de las plantas tome los nutrientes del suelo, estos deben ser

solubles y como dicha solubilidad se encuentra influenciada por distintos valores de

pH, es de suma importancia conocer los niveles que pueden provocar la precipitación

de ciertos nutrientes permaneciendo en forma no disponible para las plantas.

3. ¿QUÉ PROVOCA LA DEFICIENCIA DE HIERRO EN LAS PLANTAS?

Cuando las plantas tienen deficiencia o falta de hierro, suelen mostrar un amarilleo en

las hojas, más conocido como clorosis férrica. Esto puede tener su origen en el suelo,

en el ambiente, o incluso deberse a las características propias de la planta.

PRACTICA 03

CARBOHIDRATOS

CUESTIONARIO N°3

1. FUNDAMENTO DE LA PRUEBA DE MOLISH

En una reacción de Molish se hace reaccionar la solución de prueba con ácido sulfúrico

concentrado en presencia de α – naftol. Los glúcidos, al reaccionar con ácidos fuertes

como el ácido sulfúrico concentrado se deshidratan formando furfural si son pentosas

o hidroximetilfurfural si son hexosas, que por condensación con el α – naftol producen

complejos de color purpura – violeta.

2. COMPONENTES DEL REACTIVO DE BENEDICT

- Sulfato de cobre

- Citrato de sodio o potasio

- Carbonato de sodio

- Agua destilada

3. DEFINA GLICEMIA

Son los valores o parámetros de glucosa en la sangre de una persona o animal. Así, se

ha establecido que en las personas los parámetros normales de glicemia o de azúcar

en sangre deben ser entre 70 mg./dl y 100 mg/dl.

PRACTICA 04

LÍPIDOS

CUESTIONARIO N°4

1. ¿QUÉ SON LOS TRIGLICÉRIDOS Y CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS?

Son los constituyentes principales de los aceites vegetales y las grasas animales. Los

triglicéridos están formados por una única molécula de glicerol y tres moléculas de

ácidos grasos. La molécula de glicerol con tres carbonos forma el esqueleto de

triglicérido los tres ácidos grasos se unen mediante reacciones de deshidratación, cada

uno a un carbono del esqueleto del glicerol.

2. ¿DÓNDE SE ACTIVA LA LIPASA LINGUAL Y CUÁL ES SUFUNCIÓN?

Las lipasas linguales producido por las glándulas salivales se activa en el estómago por

acción de la acides gástrica su función es la hidrolisis de las grasas especialmente las

contenidas en la leche.

3. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LOS ACIDOS BILIARES?

Los ácidos biliares o sales biliares, desempeñan un papel importante en la

emulsificación, la ruptura de grandes glóbulos lipídicos en una suspensión de glóbulos

lipídicos más pequeñas. Esto permite una enorme superficie que permite a la lipasa

pancreática llevar a cabo la digestión de los triglicéridos más rápido.

PRACTICA 05

PROTEÍNAS Y ENZIMAS

CUESTIONARIO N°5

1. MENCIONE LAS 7 CATEGORÍAS DE AMINOÁCIDOS QUE SE BASAN EN LA

COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL GRUPO R

a) Alifáticosb) Aromáticosc) Azufradosd) Básicose) Hidroxilados f) Ácidos g) Aminos

2. MENCIONE 5 FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS

a) Estructuralb) Reservac) Defensad) Transportee) Reguladora

3. MENCIONE 4 ENZIMAS QUE PARTICIPAN EN LA REPLICACIÓN DEL ADN

a) Ligasasb) Topoisomerasasc) Polimerasasd) Helicasas

4. ¿CUÁLES SON LOS FACTORES QUE MODIFICAN LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA?

- Concentración del sustrato- pH- Temperatura- Concentración de enzima