11
Biología I ISP Nº 19 Rufino Año 2010

Biología i

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Biología i

Biología I

ISP Nº 19

Rufino

Año 2010

Page 2: Biología i

Formación de la Tierra

Gran Explosión: hace 13700 ma origen del Universo

Formación de los Planetas del Sistema Solar: hace 4600 ma

Page 3: Biología i

Origen de la VIDA

Hace 3500 ma (evidencias fósiles)

Oparín (ruso) y Haldane (inglés) principios del siglo XXEtapa prebiótica: evolución química (atmósfera reductora: sin O2 (1000 ma)

Caldo primigenio: se originan moléculas que adquieren capacidad de autoduplicación. Evidencias de actividad orgánica hace 3800 ma

Page 4: Biología i

Autótrofos y heterótrofos

Autótrofos: obtienen materia orgánica y energía química utilizable para los organismos a partir de materia inorgánica y energía solar (fotosintéticas) ó de reacciones inorgánicas (quimiosintéticas).

Heterótrofos: deben incorporar materia orgánica del medio exterior, que deben degradar para obtener energía y componentes para su estructura.

Orígenes: Bacterias extremófilas pueden haber sido las primeras células vivas hace 3800 ma y obtenían su energía probablemente de reacciones químicas inorgánicas.

Page 5: Biología i

Teoría celular: fundamento de la Biología

Todos los organismos vivos están compuestos por al menos una célula

Las reacciones químicas de un organismo ocurren dentro de las células

Las células se originan de otras células

Las células contienen la información hereditaria que pasa de progenitoras a células hijas

Page 6: Biología i

Tipos de células

Procariontes: (antes de un núcleo) dominios Eubacteria y Archae. No tienen núcleo, el material genético está en una molécula grande de ADN ubicada en una región llamada nucleoide sin membranaEucariontes: (con núcleo verdadero). Contienen múltiples organelas y un núcleo verdadero, con el ADN asociado a proteínas y rodeado de una membrana. Abarca los reinos Protistas, Fungi, Vegetal y Animal (dominio Eukarya).

Page 7: Biología i

Origen de las Células Eucariotas

Teoría de la endosimbiosis: Lynn Margulis (1967), explica el origen de las células eucariotas, a partir de otras células que fagocitaron bacterias “respiradoras” y fotosintetizadoras, se produjo una simbiosis entre el hospedador y su “prisionero”.

Page 8: Biología i

La multicelularidad

Hace 750 ma se originan los primeros organismos multicelulares (hongos, plantas y animales). La teoría colonial es la mas aceptada hoy: a partir de microorganismos coloniales, las células comenzaron a diferenciarse (cumplir diversas funciones).

Page 9: Biología i

Niveles de organización

Subindividuales: subatómico, atómico, molecular, celular, tejidos, órganos, sistemas de órganos

Supraindividuales: poblaciones, ecosistemas, biósfera

Page 10: Biología i

Características de los SV

Están formados por célulasMantienen las condiciones de su medio interno relativamente constantes y diferentes a su entorno (homeostasis)Capacidad de reproducciónCrecen y se desarrollanIncorporan energía del entorno y la transforman para su aprovechamientoCapacidad de reaccionar ante cambios dentro y fuera del organismo (irritabilidad)Se adaptan al ambiente

Page 11: Biología i

Unidad y diversidad

A pesar de las características comunes, los SV se diversificaron como consecuencia del proceso evolutivo

Existen probablemente mas de 20 millones de especies (1,6 millones han sido clasificadas)

La clasificación de los SV se hace teniendo en cuenta sus relaciones de parentesco (relaciones evolutivas)