6
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGIA MÉDICA LABORATORIO CLINICO Y NATOMIA APLICADA TEMA: CUESTIONARIOS DE LA GUIA DE PRÁCTICA CURSO : BIOLOGIA MOLECULAR DOCENTE : JORGE HAU CAMORETTI ALUMNA : KATHERIN TOFENIO SEMESTRE : 2015-II SECCION : LC3M1 LIMA – PERU 2015

Biologia Molecular Cuest 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

normas de bioseguridad en laboratorio de biologia molecular y reactivos que pueden causar daño al personal de laboratorio molecular

Citation preview

Page 1: Biologia Molecular Cuest 1

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGIA MÉDICA

LABORATORIO CLINICO Y NATOMIA APLICADA

TEMA: CUESTIONARIOS DE LA GUIA DE PRÁCTICA

CURSO : BIOLOGIA MOLECULAR

DOCENTE : JORGE HAU CAMORETTI

ALUMNA : KATHERIN TOFENIO

SEMESTRE : 2015-II

SECCION : LC3M1

LIMA – PERU

2015

Page 2: Biologia Molecular Cuest 1

CUESTIONARIO N°1

1. QUE NORMAS DE BIOSEGURIDAD SE EMPLEAN EN LABORATORIO DE BIOLOGIA MOLECULAR A DIFERENCIA DE OTROS LABORATORIO

La bioseguridad comprende un conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la salud y seguridad de los estudiantes y todo el personal que realice prácticas en el laboratorio. “toda muestra, reactivo o material que este en contacto directo con el personal deben ser considerados como potencialmente infectantes y nocivos y se deben tomar las precauciones necesarias para prevenir que ocurra algún tipo de accidente.”

La biología molecular es un área en rápido crecimiento, con amplias implicancias en las ciencias biomédicas. Dado que esta disciplina está fuertemente asociada al estudio de los ácidos nucleicos, no puede sorprendernos que muchos de los agentes usados en sus experimentos sean potencialmente mutagénicos. Entre ellos encontramos: tinturas y agentes intercalantes, agentes cancerígenos, radiación ionizante y UV, solventes de extracción y purificación, antibióticos, fagos y oncovirus. Por eso, al trabajar en Biología Molecular, cualquiera sea el ámbito, es importante implementar y respetar las normas de Prevención y Seguridad Biológica, usando los equipos adecuados.

Page 3: Biologia Molecular Cuest 1

A continuación especificamos las normas universales de prevención:

Restricción del acceso a las áreas de trabajo. El encargado de laboratorio será quien otorgue el permiso a quienes trabajen en el lugar.

Aunque se requieran condiciones de un NBS2 para amplificar ADN, usando la técnica de Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR), es importante que esta operación y el laboratorio donde se realice, estén aislados de los otros laboratorios o áreas de trabajo, para evitar la contaminación de las muestras y de los ambientes de trabajo. Además, tendrán espacios físicos separados, para evitar la contaminación interna con productos de PCR, a saber:- Pre PCR, para separación y preparación de muestras antes del ciclado- Post PCR, donde se realiza la detección de las mismas- Análisis de resultados, generalmente fuera del laboratorio

Las distintas salas que comunican por puertas vaivén, que deben permanecer cerradas mientras se trabaja, así como la puerta de ingreso general. La circulación en el laboratorio es unidireccional.

En caso de no contar con salas separadas, los ensayos con menor potencial de riesgo biológico podrán realizarse al mismo tiempo en lugares cuidadosamente delimitados del mismo laboratorio.

Cada sala tendrá su propia material (pipetas, papel absorbente, tubos, soluciones, reserva de agua destilada, etc.) el cual no es intercambiable, bajo ningún concepto. El material que se usa para PCR NO se usa para ninguna otra tarea.

El personal tendrá a su disposición, los elementos de protección personal (batas, gafas, gorros, guantes, etc.). Estos elementos serán de uso exclusivo del laboratorio, y no podrán ser retirados del mismo. Serán descontaminados antes de su limpieza.

La preparación o mezcla de soluciones stock de agentes mutagenicos y /o cancerígenos volátiles, como el bromuro de etidio debe hacerse con una máscara o protección similar contra vapores, si las soluciones están concentradas.

Se usaran guantes para la preparación y manipulación de cualquier nociva o potencialmente peligrosa. También se recomienda el uso de doble guante cuando se manipulen geles que fueran tratados con agentes intercalantes o soluciones de las mismas, por su capacidad de penetración cutánea. Un correcto lavado de manos debe realizarse luego de manipular estas sustancias, y luego de quitarse los guantes.

Si las ventanas del laboratorio se abre, deberán tener tela metálica, para evitar la entrada de insectos.

Se dispondrá de una autoclave para descontaminar los residuos del laboratorio cuando esto sea necesario.

Se usan CSB u otro equipo de contención física o protección personal, siempre que :

Page 4: Biologia Molecular Cuest 1

- Se realicen operaciones con gran potencial de producir aerosoles, como centrifugación, pulverización, mezcla con licuadoras o agitación vigorosa, desintegración sónica, apertura de envases de materiales cuya presión interna puede ser diferente que la ambiental.

- Se usen altas concentraciones o grandes volúmenes de organismos que contienen, moléculas de ADNr.

Los cultivos de microorganismo o de células (incluso aquellos que contengan moléculas de ADNr) se manipularan en un sistema cerrado (ej. Recipiente para propagación proliferación y almacenamiento, para traslado o ventilación) u otro equipo de contención primaria (como gabinetes de seguridad biológica equipados con centrifuga para manipular los líquidos de Cultivo). Todos estos sistemas se inspeccionaran periódicamente, para determinar que no haya fallas de contención.

2. MENCIONE 5 REACTIVOS QUE PUEDAN CAUSAR ALGUN DAÑO AL PERSONAL DE LABORATORIO DE BIOLOGIA MOLECULAR.

REACTIVO USOS EFECTOS NOCIVOS MEDIDAS DE PREVENCION

Bromuro de Etidio

Colorante para tinción de ácidos nucleicos

Mutagénico y carcinogénico moderadamente Tóxico

Se deben utilizar guantes destinados solo para su uso, tapabocas y mascarilla

Solventes orgánicos

Extracción de ácidos nucleicos; disolventes de tinciones de proteínas

Tóxicos Usar guantes, máscara adecuada para el manejo de estos, y cámara extractora de gases

Isopropanol

Extracción de ácidos nucleicos

Inflamable y no potable. Excesiva inhalación puede causar tos, cefalea, mareos, depresión mental, nauseas, vómitos, narcosis, anestesia, coma.

No ingerir y evitar la inhalación de grandes cantidades del vapor. 100 ml pueden ser fatales.

Dietil piro carbonato

Manejo de ARN

Cancerígeno Evitar el contacto con piel y mucosas

FormaldehTinción de ADN con

Tóxico Usar en cámara extractora

Page 5: Biologia Molecular Cuest 1

ído nitrato de plata

Acrilamida y bis acrilamida

Electroforesis de proteínas

Es un potente neurotóxico, absorbido totalmente por la piel y sus efectos son acumulativos. la poliacrilamida una vez formada se considera no tóxica

Se debe usar guantes, mascara, tapabocas. Una vez polimeriza, se considera no tóxica

TRIZOLExtracción de ARN

Tóxico Si es inhalado o si entra en contacto con la piel, causa quemaduras

Acido cacodílico

Cuantificación de ADN

tóxico Usar guantes y tapabocas

BIBLIOGRAFIA

https://biologiamolecularinteractiva.files.wordpress.com/2013/01/ laboratorio-no-1-bioseguridad.pdf

http://bacteriologiaclinica.wikispaces.com/file/view/ PRACITCA_..bioseguridad+en+el+lab+de+biologia.pdf