6
BIOPSIA EN ODONTOLOGÍAEn la especialidad de la patología bucal, el uso de exámenes auxiliares es muy importante y determinanteen el momento del diagnostico, las biopsias se practican a menudo, porque permite casi siempre el diagnostico definitivo de una lesión. Los resultados de las biopsias indican el grado de diferenciación, el tipo histológico, Infiltrado, borde, etc. de lesiones malignas, que se puedan presentar en boca.Muchas veces el cuadro clínico puede simular varias lesiones, las cuales solamenteel examen histopatológico puede determinar. Recurriendo de esta manera a la biopsia, como un examen complementario, que ayuda, auxiliar al clínico en sus observaciones. Es muy importante conocer que la biopsia, es un examen auxiliar complementario, que en ningún momento sustituye al examen clínico. Resultando solo un complemento del diagnostico clínico que se obtiene previamente.La finalidad principal de la biopsia es el diagnostico definitivo, utilizándose maniobras quirúrgicas como un medio y no como un fin. Donde los principios quirúrgicosdeben ser respetados.La conducta terapéutica de un buen profesional Odontólogo debe basarse en un diagnostico de certeza,logrado por el conocimiento clínico de las diversas afecciones y corroborado por el estudio histopatológicode estas. Para el estudio histológico de un tejido vivo debe tomarse una muestra por medios quirúrgicos.La biopsia es un procedimiento de elucidación diagnostica a través de la remoción de tejido vivo para elestudio macro y microscópico, que se puede realizar en el consultorio dental cuando se quiera hacer el diagnostico definitivo de alguna patología bucal. El examen de la biopsia puede realizarse de dos maneras: en tejido vivo, en el caso que sequiere mostrar resultados dinámicos de la fisiología tisular y celular; también, se puede hacer en tejido fijado (formol al 10%), el cual se limita a la observación delas estructuras y hacer una descripción de la misma.La biopsia de la mucosa bucal, en la atención dental, está indicada:-Para lesiones que no pueden

BIOPSIA en ODONTOLOGÍAEn La Especialidad de La Patología Bucal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

odonto

Citation preview

BIOPSIA EN ODONTOLOGAEn la especialidad de la patologa bucal, el uso de exmenes auxiliares es muy importante y determinanteen el momento del diagnostico, las biopsias se practican a menudo, porque permite casi siempre el diagnostico definitivo de una lesin. Los resultados de las biopsias indican el grado de diferenciacin, el tipo histolgico, Infiltrado, borde, etc. de lesiones malignas, que se puedan presentar en boca.Muchas veces el cuadro clnico puede simular varias lesiones, las cuales solamenteel examen histopatolgico puede determinar. Recurriendo de esta manera a la biopsia, como un examen complementario, que ayuda, auxiliar al clnico en sus observaciones. Es muy importante conocer que la biopsia, es un examen auxiliar complementario, que en ningn momento sustituye al examen clnico. Resultando solo un complemento del diagnostico clnico que se obtiene previamente.La finalidad principal de la biopsia es el diagnostico definitivo, utilizndose maniobras quirrgicas como un medio y no como un fin. Donde los principios quirrgicosdeben ser respetados.La conducta teraputica de un buen profesional Odontlogo debe basarse en un diagnostico de certeza,logrado por el conocimiento clnico de las diversas afecciones y corroborado por el estudio histopatolgicode estas. Para el estudio histolgico de un tejido vivo debe tomarse una muestra por medios quirrgicos.La biopsia es un procedimiento de elucidacin diagnostica a travs de la remocin de tejido vivo para elestudio macro y microscpico, que se puede realizar en el consultorio dental cuando se quiera hacer el diagnostico definitivo de alguna patologa bucal. El examen de la biopsia puede realizarse de dos maneras: en tejido vivo, en el caso que sequiere mostrar resultados dinmicos de la fisiologa tisular y celular; tambin, se puede hacer en tejido fijado (formol al 10%), el cual se limita a la observacin delas estructuras y hacer una descripcin de la misma.La biopsia de la mucosa bucal, en la atencin dental, est indicada:-Para lesiones que no pueden ser diagnosticadas por otros mtodos.-Como ayuda en evolucin diagnostica de enfermedades infecciosas, micticas ybacterianas.-Para determinar el tipo de tumor maligno o su grado de malignidad en laclase V de Papanicolaou.-En lesiones con sospecha de cncer.-Cualquier lesin de aspecto clnico compatible con ulcera, ulceracin, erosin,ampolla, y que no muestre evidencia de curacin en 5 a 10 das.-Ndulos de crecimiento rpido.-Lesiones negras.-Lesiones blancas.-Lesiones rojas con sospecha de eritroplasia.-Cualquier tejido eliminado quirrgicamente o eliminado espontneamente.No existe ninguna contraindicacin para la realizacin de una biopsia. Por ser el retiro de la lesin ms importante para el mantenimiento de la propia vida del paciente. Para las lesiones de pequeo tamao, cuando se realiza la remocin total (biopsiaexcisional), interviniendo en reas vecinas del tejido normal, no existe contraindicacin. Aun con el riesgo de diseminar la lesin, en la biopsia incisional, no sepuede dejar de realizar la biopsia. Siempre debe obtenerse la autorizacin del paciente para realizar una biopsia.Es probable que algunas condiciones sistmicas o generales, contraindiquen una biopsia de la mucosa bucal, como es el caso de:-Pacientes diabticos no compensados.-Pacientes hipertensos no compensados.-Pacientes cardipatas no compensados.-Pacientes anmicos y hemoflicos no compensados.-Hemangiomas, en la biopsia incisional por el sangrado difcilde controlar Melanomas, en la biopsia incisional puede ocurrir proliferacin celular enel interior de los vasos en 24 horas y ocurrir la metstasis.PRUEBAS DE VITALIDAD PULPARLas pruebas de vitalidad pulpar son procedimientos que forman parte del diagnstico en Endodoncia, stas sirven para orientar la presencia o no de vitalidad pulpar.Indiscutiblemente que para poder obtener un correcto diagnstico deben realizarseuna serie de pruebas y exmenes, que aunados al conocimiento cientfico, la intuicin, el sentido comn y la experiencia hacen que el diagnstico sea el ms acertado posible y poder optimizar el tratamiento.PRUEBA AL FROEs una prueba que se aplica con mayor regularidad y consiste en colocar fro en olos dientes a examinar. La misma puede efectuarse con diferentes fuentes de fro como son: hielo, agua fra, dixido de carbono ( CO2), cloruro de etilo( lquido voltil)y el diclorodiflurometano (DDM) conocido como el Endo Ice.Tcnica del lpiz de hielo. Carpule de anestesia vaco, en el cual se introduce un fragmento de hilo dental y cargado posteriormente con agua.Una vez congelada el agua, el "lpiz de hielo" es fcilmente retirado mediante el hilo dental que sobresale del carpule y se procede a realizar la prueba de manera convencional, sosteniendo al mismo con una gasa. Ntese la posicin centrada del hielo en la cara vestibular-En la actualidad el DDM es el ms confiable pues alcanza una temperatura entre los (-26C) y los (-50C), sin afectar la pulpa. Adems se puede efectuar con aislamiento relativo y no daa la capa de ozono.Endo Ice " HYGENIC (Diclorodiflurometano) Gas refrigerante.Aplicacin del Endo Ice" a una torunda de algodn para la realizacin de la prueba al fro.-El paciente debe de ser informado antes de efectuar esta prueba; mantener aislamiento relativo o total y escoger dientes de control contra laterales para diferenciar el tipo de reaccin positiva o negativa, que puede ser diferente para cada paciente. Esta prueba puede dar falsos positivos o falsos negativos, porlo que puede hacer dudar de la misma y si esto sucediera, debe complementarse con otras pruebas para mayor seguridad.Colocacin de la torunda impregnada de Endo Ice" en el tercio medio de lacara vestibular del diente a evaluar.-La presencia de calcificaciones pulpares, dientes con el pice abierto o inmaduros, pacientes aprehensivos o medicados, restauraciones amplias pueden serfuentes de alteracin de la prueba.PRUEBA AL CALOR-Es la prueba menos utilizada y menos confiable, generalmente el pacienteexpresa que el calor es la causa que provoca el dolor o malestar; sta, se llevaa cabo aplicando distintas fuentes de calor con la utilizacin de una barra de gutapercha, agua caliente o la aplicacin de una copa de goma para pulir con un medioprofilctico, estas dos ltimas no son utilizadas con frecuencia, adems, el pacientedebe de ser informado y se debe tener dientes contra laterales de control.Barras de gutapercha de diferentes colores de la casa HYGENIG". Normalmente la gutapercha se encuentra en la forma BETA (punta de gutapercha para odontologa, a temperatura ambiente).-El uso de una barra de gutapercha calentada y aplicada en el tercio medio de la cara vestibular del diente o dientes a examinar, previamente aislados con vaselina para que no se adhiera es el mtodo ms utilizado.Equipo de calentamiento a llama BLAZER" de Ultradent Products, donde el simple a poyo de la cara palmar de la mano, permite que se encienda electrnicamente la llama, diminuyendo as la fatiga del operador en el proceso de diagnostico y la compactacin lateral de gutapercha.Aplicacin de la punta calentada, previo aislamiento con Vaselina" de la cara vestibular del diente a evaluar. La temperatura quealcanza la gutapercha hasta conseguir su ablandamiento es de alrededor de 65 grados centgrados, temperatura suficiente para provocar respuesta en el "tejido nervioso"-Al igual que las pruebas al fro, pueden dar falsos positivos o falsos negativos que nos pueden hacer dudar de la prueba, por lo que deben de ser corroboradas mediante otras pruebas y exmenes complementarios.PRUEBA ELCTRICA-La prueba elctrica se basa en las especiales condiciones de conductividadde los tejidos del diente. La prueba elctrica por medio del pulpmetro se realizapara estimular las fibras sensoriales pulpares, especficamente las de conduccin rpida o mielnicas (A delta) en la unin pulpodentinaria mediante la excitacin elctrica.Las fibras amielnicas (fibras C), pudiesen responder o no a esta prueba. Es importante sealar que la respuesta del paciente a la prueba elctrica no sugiere que lapulpa est saludable e integra; por el contrario, esta respuesta indica simplemente que existen fibras sensoriales presentes en la pulpa, igualmente esta prueba no proporciona ninguna informacin acerca del aporte vascular pulpar, el cual, es la verdadera variable para indicar vitalidad pulpar.-Sin embargo la utilidad de dicha prueba se hace necesaria cuando el resto de las pruebas realizadas han sido inconclusas. El recurso principal empleadopor el clnico para realizar esta prueba es el pulpmetro o pulpovitalmetro, este dispositivo emplea una corriente elctrica de alta frecuencia y en su cuerpo posee unlector digital que indica la intensidad de corriente generada por el mismo.Cmo funciona el Pulpmetro?-Algo muy simple y aplicable al principio de la prueba elctrica es la Leyde OHMS, (E= R X I) basado en que el tipo de respuesta depende de la combinacin entre la impedancia y resistencia de los tejidos dentarios. Los pulpmetros funcionan con un alto diferencial de potencial de electricidad (alto voltaje), pero a lavez con baja corriente (_A). El esmalte y la dentina a su vez constituyen elementos de alta resistencia (_) al paso de corriente elctrica, de stos, el esmalte tiene la mayor resistencia, en la dentina la resistencia es menor y est relacionadaparalelamente con los tbulos dentinarios. Por lo tanto, la energa puede ser consumida por el esmalte y la dentina antes de estimular las fibras sensoriales (A-delta) y producir respuesta, por lo tanto se requiere que sta prueba sea repetida al menos dos veces.-Bsicamente existen dos tipos de pulpmetros: los de tipo monopolar, en loscuales, el circuito pasa de la parte manual del pulpmetro a travs del cuerpo del operador que explora al paciente y se cierra con espejo intraoral en su mano contraria. El paciente a su vez hace contacto digital con la parte metlica del aparato y al momento de percibir dolor, retira su mano y provoca que se rompa el circuito, la mayora de los pulpmetros son de este tipo. En otros modelos el circuito seestablece en el propio paciente mediante el uso de un gancho labial que proviene del mismo equipo y que hace las veces de tierra, un ejemplo de este tipo de aparato es el modelo 7005 Excellence in Endodontics, Analitic Technology.mColocacin de pasta dentrifica en la cara vestibular de un incisivo central superior derecho a ser evaluado por la prueba elctrica mediante el pulpometro monopolar. El gel o pasta dentrifica sirven como conductores viscosos de la electricidad.Momento en que se cierra el circuito en la prueba elctrica, la paciente debe hacer contacto con su mano en la base metlica del pulpometro y el operador debera "preferiblemente" no emplear guantes de ltex para el examen.-Los de modo bipolar, aun cuando son poco empleados, brindan resultados msprecisos ya que la corriente elctrica se concentra en la pulpa coronal, sin embargo son poco frecuentes en el mercado.