Bioquimica8_higado

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Bioquimica8_higado

    1/6

     BQ 8. ESTUDIO DE LA FUNCION DEL HIGADO

    El hígado es un órgano de 1,5-2Kg de peso, muy vascularizado (1.5l/min, es decir, del!lu"o sanguíneo# $ue reci%e la sangre a &rav's de dos vascularizaciones la vv. )or&a (*+ del!lu"o# con sangre poco oigenada y la aa. hep&ica (2+# con sangre muy oigenada. ada

    hepa&oci&o &iene un polo %iliar y o&ro polo vascular (con a. 0ep y v. )or&a# crendose un sis& decon&racorrien&e por el $ue el hepa&oci&o &oma sus&ancias de la sangre y las &rans!iere al polo %iliar.

    a nidad 3uncional clsica es el lo%ulillo hep&ico, con !orma heagonal y %ordesimprecisos4 es& limi&ado por los espacios por&a, si&uados en la con!luencia de varios lo%ulillos,$ue con&ienen pe$ueas ramas de la por&a y de la aa hep y un conduc&illo %iliar. En el cen&ro dello%ulillo se encuen&ra la vv cen&rolo%ulillar. El *+ son hepa&oci&os y el res&o son cls de Kup!!er,cls de 6&o, e&c7

    8os carac&erís&ica imp& del hígado son su gran capacidad de regeneración y su al&areserva !uncionales necesario $ue se dae ms del *+ del órgano para $ue eis&a repercusiónclínica y es capaz de regenerarse de manera comple&a en pocas semanas.

    1) FUNCIONES DEL HIGADO:

    1.1 9E:;1.1.1 0idra&os de ar%ono &oma/cede glucosa a la sangre en !unción de la glucemia. El

    &ranspor&e de la glucosa en el 0ig es muy rpido, así la concen&ración de ? es @ enla sangre $ue en el 0.. a glucosa se almacena en el hígado en !orma de glucógenoy, si es ecesiva, en !orma de lípidos. d eis&e ayuno, cede glucosa al organismo(glucogenolisis#, si el ayuno co&inAa pasadas B-*h realiza la gluconeog'nesis a

     par&ir del lac&a&o, piruva&o, e&c7 C6nsu!iciencia hep&. !avorece la hipoglucemiaD1.1.2 ípidos cap&a los $uilomicrones residuales de la diges&ión, sin&e&iza 8,

    cola%ora en me&a%olismo de 8, e&c7 Cal&eración en el proceso de eoci&osisde8hígado grasoD Ceceso de Eli&iasis hep&icaD

    1.1.F )ro&eínas y aas G= reserva. E$uili%ra el pool de aa no esenciales, !orma produc&os ni&rogenados (crea&inina#, sin&e&iza !ac&. de coag, pro&. reac&an&es de !aseaguda, e&c7

    1.1.H 0ormonas, %ilirru%ina, e&c7

    1.2 EIJE:=J; ac.

  • 8/18/2019 Bioquimica8_higado

    2/6

  • 8/18/2019 Bioquimica8_higado

    3/6

    F# )E:J=3=:=9E:J6; mide el cam%io de per!il de la a%sor%ancia de la J:6G;J6;> ;: (?):#, ;>: (?=:#, ;l%, 3;, γ ?:, 5Unucleo&idasa, pro&eína &o&al

    2# )JE T696;> E>)E6;E> α3), ;moniaco, )rue%a con coloran&e desul!ol&aleína, prue%a con &in&e verde de indocianina, 3e y !erri&ina en suero, ;c. EG =J6G; ro%ilinógeno, ;c 6g9 e 6g? en la hepa&i&is ;4 ag super!icial en0epa&i&is 4 recuen&o sanguíneo complemen&o, rec&o. de

    re&iculoci&os, es&udios enzim&icos de eri&roci&os, de&erminación de &ipos anormales de 0%,&iempo de pro&rom%ina, Es&udios de !ac&ores de coagulación.

    H# HIPERBILIRRUBINEMIA:  G= con"ugada d de ?il%er& Jeducción de la ac&ivid. 8e &rans!erasa 8).glucuronilo y Jeducción

    del consumo hep&icoN. 6nsu!iciencia cardiaca conges&iva de!ec&os del apor&e de %r al hígado

    06)EJd de Jo&or Jeducción del consumo hep&ico y almacenamien&o. Jeducción de la

    ecreción %iliar.F. >d de almacenamien&o hep&ico Jeducción del consumo hep&ico y almacenamien&o.

    Jeducción de la ecreción %iliar H. oles&asis in&rahep&ica reducción de la ecreción %iliar 5. oles&asis e&rahep&ica reducción de la ecreción %iliar B. esiones hepa&ocelulares reducción de la ecreción %iliar 

    F

  • 8/18/2019 Bioquimica8_higado

    4/6

    )J6G6);E> 863EJEG6;> 8E ; 06)EJ J=G6;>

    Criglr!N"##"r I Criglr!N"##"r II S$ $ Gil%r&0is&ología0ep&ica

     Gormal Gormal Gormal

    V

  • 8/18/2019 Bioquimica8_higado

    5/6

    F. Eri&ropoyesis ine!icaz- ;nemias megalo%ls&icas- ;nemia sidero%ls&ica- Eri&roleucemia- Envenenamien&o por )%

    H. 6c&ericia !isiológica del JG ()remadurez#5. ;!ecciones del suminis&ro de %r al 0ígado (6#

    ;8J=> 863EJEG6;E> 8E ;> 6:EJ66;>

    6:EJ66;

    6c&ericia $ se de%e a

  • 8/18/2019 Bioquimica8_higado

    6/6

    )rue%a cn &in&e ) Gormal   ⇑ ⇑  Gormal

    :iemp d pro&rom%in Gormal Gormal   ⇑  Gormal

    =GEG:J;6=GE> E>)EJ;8;> 8E EGP EG EG3EJ9E8;8E> 0E);:6;>

     Enzima Hepatitis Cirrosis Enf.hepát Enf.hepát. Enfs Tumores

      Aguda crónicas alcohólicas obstructiv hepáticosamino&rans!erasa

    aspr&ica  G, 

    ;laninamino-  G,-&rans!erasa

    3os!a&asa alcalina  G,

    :rans!erasa de  G,?ammaglu&amilo

    80

    5Unucleo&idasa  G, 

    (&odas las encimas pueden es&ar aumen&adas en &odas las en!ermedades, pero de las F Al&imas os he marcado las mscarac&erís&icas#

    ) PRUEBAS FUNCIONALES1. )r. 8e la 3:;EZG; miden la capacidad ecre&ora del hígado. a es un

    compues&o $ue se &ranspor&a por el mismo &ranspor&ador $ue la e con"uga &% con el

    glucurónico, se ecre&a por %ilis y se acumula en el hígado. ;hora G= se usa2. )r. 8el EJ8E de 6G8=6;G6G; u&iliza el mismo &ranspor&ador $ue la