2
COLEGIO COMFATOLIMA ANA JULIA SUAREZ DE ZORROZA Licencia de Funcionamiento 1935 de Diciembre 04 de 2000 Aprobación del Plan de Estudios Resolución No. 71002608 de 15 de noviembre de 2012 1. Observa las dos comunidades representadas en la imagen y contesta las preguntas. a. ¿Qué comunidad tiene mayor diversidad? Justifica tu respuesta. b. ¿Cuál comunidad tiene mayor dominancia? Explica. c. ¿Cuál es la especie dominante dentro de la comunidad con mayor dominancia? 2. Escoge un individuo del ecosistema que trabajaste en las sesiones anteriores y dibújalo. A continuación, consulta de qué se alimenta y qué organismos se alimentan de él. Dibuja también a los otros organismos con los que se relaciona y utiliza flechas para mostrar las relaciones. 3. Observa las dos comunidades representadas en la imagen y contesta las preguntas a. El tamaño de la población 1 es de _________________________ y el de la población 2 es de ___________________. b. El tipo de distribución de la población 1 es ______________________ y el de la población 2 es __________________. c. La ________________tiene mayor tasa de mortalidad y la ____________________tiene mayor tasa de natalidad. d. La ________________tiene mayor tasa de emigración y la ____________________ tiene mayor tasa de inmigración. 4. Completa la siguiente tabla con la información correspondiente a cada palabra, verifica que este de manera correcta. PRODUCTORES HERBÍVOROS CARNÍVOROS OMNÍVOROS DESCOMPONEDORES

Biotiocos y Abioticos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ecosistemas

Citation preview

  • COLEGIO COMFATOLIMA

    ANA JULIA SUAREZ DE ZORROZA

    Licencia de Funcionamiento 1935 de Diciembre 04 de 2000

    Aprobacin del Plan de Estudios Resolucin No. 71002608 de 15 de noviembre de 2012

    1. Observa las dos comunidades representadas en la imagen y contesta las preguntas.

    a. Qu comunidad tiene mayor diversidad? Justifica tu respuesta.

    b. Cul comunidad tiene mayor dominancia? Explica.

    c. Cul es la especie dominante dentro de la comunidad con mayor dominancia?

    2. Escoge un individuo del ecosistema que trabajaste en las sesiones anteriores y dibjalo. A continuacin, consulta

    de qu se alimenta y qu organismos se alimentan de l. Dibuja tambin a los otros organismos con los que se

    relaciona y utiliza flechas para mostrar las relaciones.

    3. Observa las dos comunidades representadas en la imagen y contesta las preguntas a. El tamao de la poblacin 1 es de _________________________ y el de la poblacin 2 es de ___________________. b. El tipo de distribucin de la poblacin 1 es ______________________ y el de la poblacin 2 es __________________. c. La ________________tiene mayor tasa de mortalidad y la ____________________tiene mayor tasa de natalidad.

    d. La ________________tiene mayor tasa de emigracin y la ____________________ tiene mayor tasa de inmigracin.

    4. Completa la siguiente tabla con la informacin correspondiente a cada palabra, verifica que este de manera

    correcta.

    PRODUCTORES

    HERBVOROS

    CARNVOROS

    OMNVOROS

    DESCOMPONEDORES

  • COLEGIO COMFATOLIMA

    ANA JULIA SUAREZ DE ZORROZA

    Licencia de Funcionamiento 1935 de Diciembre 04 de 2000

    Aprobacin del Plan de Estudios Resolucin No. 71002608 de 15 de noviembre de 2012

    5. PROYECTO DEMOCRACIA

    6. Con la grfica de los pisos trmicos identifica en tu ciudad (Ibagu) cuales estn presentes, y de acuerdo a esta

    informacin relaciona en una

    tabla de datos que factores

    biticos y que factores

    abiticos se encuentran en

    cada piso trmico.

    7. Un grupo de estudiantes quiso estudiar la influencia de dos factores, el agua y la luz, en el crecimiento de unas plantas

    de alverja. Para esto, sembraron seis plantas de alverja en diferentes macetas y las etiquetaron con nmeros del 1 al 6, para

    aplicar diferentes condiciones a las plantas. Las condiciones que designaron a cada planta fueron las siguientes.

    Matera Cantidad de agua

    Luz

    1 350 Al lado de la ventana

    2 700 Al lado de la ventana

    3 1050 Al lado de la ventana

    4 350 Cuarto oscuro

    5 700 Cuarto oscuro

    6 1050 Cuarto oscuro

    a. Cules crees que seran las condiciones del

    ecosistema en el que se podran encontrar de manera

    natural las plantas de alverja?

    b. Qu otras condiciones crees que se pueden cambiar para optimizar el crecimiento de las plantas?

    Oso de Anteojos

    El oso de anteojos (Tremarctos ornatus), Habita casi exclusivamente los bosques

    hmedos andinos con precipitaciones anuales superiores a los 1000 mm (zonas

    perhmedas), aunque tambin se le encuentra en pramos y zonas semiridas

    cuyas precipitaciones rondan los 250 mm. En 2004 se consideraba que quedaban

    unas 15000 unidades distribuidos en Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela.

    1. Escribe en tu cuaderno una manera de preservar la especia en Colombia.

    2. Imagina que el oso de anteojos son los seres humanos, qu sentiras?

    Descrbelo e tu cuaderno.