8
1 Edición No. 002 COLEGIO NUEVO GIMNASIO LA TECNOLOGÍA Y LA COMUNICACIÓN AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN www.cngcomunicacionymedios.blogspot.com - e-mail:[email protected] JUNIO 2011 $1.000 No es difícil ver como nuestro hermoso planeta tierra, día a día decae más, se pierden las nubes mientras las montañas retumban, los mares sucios piden menos contaminación. Valeria Valencia Arias 9° CONTENIDO Editorial Pag. 2 La humildad y soberbia Pag. 2 El mundo y su cambio climático Pag. 3 La juventud Pag. 3 Wikispaces Pag. 3 Nuestro encanto verde Pag. 4 Ver Pag.3 Nuestro parque infantil Pag. 6 Libertad de prensa Pag. 7 Ley 30 Pag. 7 Sensación musical Pag. 8 Vamos a pasos de gigante pag. 8 Cuando se habla de la recreación hay que tener en cuenta que se trata de divertirnos, alegrarnos y deleitarnos, para sentirnos bien. Grado sexto. NUESTRO PARQUE INFANTIL. UN ESPACIO LLENO DE COLOR Y DIVERSIÓN “MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA ESCOLAR” Ver Pag.4

BioVibra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

BioVibraBioVibra

Citation preview

Page 1: BioVibra

1

Edición No. 002 COLEGIO NUEVO GIMNASIO LA TECNOLOGÍA Y LA COMUNICACIÓN AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN www.cngcomunicacionymedios.blogspot.com - e-mail:[email protected] JUNIO 2011 $1.000

EL MUNDO Y SU CAMBIO CLIMÁTICO

No es difícil ver como nuestro hermoso planeta tierra, día a día decae más, se pierden las nubes mientras las montañas retumban, los mares sucios piden menos contaminación.

Valeria Valencia Arias 9°

CONTENIDOEditorial Pag. 2La humildad y soberbia Pag. 2El mundo y su cambio climático Pag. 3La juventud Pag. 3Wikispaces Pag. 3Nuestro encanto verde Pag. 4

Ver Pag.3

Nuestro parque infantil Pag. 6Libertad de prensa Pag. 7Ley 30 Pag. 7Sensación musical Pag. 8Vamos a pasos de gigante pag. 8

Cuando se habla de la recreación hay que tener en cuenta que se trata de divertirnos, alegrarnos y deleitarnos, para sentirnos bien.

Grado sexto.

NUESTRO PARQUE INFANTIL.

UN ESPACIO LLENO DE COLOR Y DIVERSIÓN

“MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA ESCOLAR”

Ver Pag.4

Page 2: BioVibra

2Manizales, junio de 2011 Cole Vibra

El Colegio Nuevo Gimnasio sigue dando pasos firmes para alcanzar sus metas alrededor de estas, nuestros niños con su alegría, los jóvenes con su ímpetu, los docentes con su vocación, los padres de familia con su apoyo, y todas las

demás personas que hacemos parte de este proyecto, estamos comprometidos: con-tinuar hoy y siempre “Dejando Huella” en el alma y en la mente de cada uno, a partir de algo así de simple como profundo, exaltar las acciones positivas que realizamos y tomar lo mejor para innovar, para hacer cambios que superen las debilidades.

Este espacio del periódico escolar, es sin lugar a dudas una oportunidad para que todos los lectores y personas comprometidas con nuestra institución educativa, conozcan los pasos que estamos dando para apoyar el desarrollo de nuestros niños y jóvenes, hemos adoptado para este año el Programa de Inclusión con Apoyo Pro-fesional, el cual consiste en aceptar a cada individuo como es con sus dificultades y bondades, valorar su desempeño individual y acompañarle en su crecimiento y desa-rrollo; Con entera satisfacción quiero compartirles que en el momento, un equipo de profesionales idóneo ha iniciado ya el diagnóstico de nuestros educandos y se están llevando a cabo las terapias de apoyo, con las cuales se pretende mejorar los procesos educativos tanto a nivel cognitivo como socio afectivo y motor, para aprovechar al máximo sus capacidades y obtener mejores desempeños.

De igual manera, seguimos con nuestro sendero de las ilusiones, fortalecidos por el contacto permanente con la naturaleza que descubrimos día a día en nuestro en-torno ecológico ENCANTO VERDE. Gracias al apoyo de la corporación Aula Verde y de la fundación Fundar se siguen capacitando y certificando grupos de estudiantes y de personas en sensibilización ambiental, es así como todos los visitantes encuentran un espacio diferente y tranquilo que permite renovar el espíritu. Este patrimonio cultural y ambiental de nuestra institución se creó para su comunidad educativa y aún más para la ciudad de Manizales.

Nuestro empeño diario, nuestro espíritu de progreso y cultura aporta hoy y siempre a una sana y exitosa educación, para seguir edificando la sociedad que deseamos para nuestros niños y jóvenes.

Editorial

Pablo Antonio Llanos PuertaRector

LO QUE TODOS DESEAMOS:Todos deseamos una palabra de

aliento cuando las cosas no han ido bien, y comprensión de los demás cuando, a pesar de la buena voluntad, nos hemos vuelto a equivocar; y que se fijen en lo positivo más que en los defectos; que haya un tono de cordia-lidad en el lugar donde estudiamos, trabajamos o al llegar a casa; que se nos exija en nuestro trabajo, pero de buenas maneras; y que nadie hable mal a nuestras espaldas; que haya al-guien que nos defienda cuando se nos critica y no estamos presentes; que se nos haga la corrección oportuna y amable de las cosas que hacemos mal, en vez de comentarlas con otros.

Estas son las cosas que, con humil-dad y espíritu de servicio, hemos de hacer por los demás.

LO QUE TODOS DEBEMOS CAM-BIAR: LA SOBERBIA

Por el orgullo buscamos la supe-rioridad ante los demás. La soberanía consiste en el desordenado amor de la propia excelencia. La soberanía nos permite disfrutar de las capacidades de las demás personas, porque nos

LA HUMILDAD Y SOBERBIA

hace autosuficientes e incapaces de aceptar ayuda.

Una persona humilde, cuando localiza algo malo en su vida puede corregirlo, aunque duela. El soberbio al no aceptarlo, o no ver ese defec-to seguirá cometiendo los mismos errores; el soberbio no se conoce o se conoce mal.

LA SOBERBIA…Acaba maltratado: la familia, los

amigos, el lugar donde trabaja, se estu-dia… Exigirá un trato especial porque se cree distinto, habrá que evitar con cuidado herir su susceptibilidad… Su actitud dogmática en las conversa-ciones, sus intervenciones irónicas, no le importa dejar en mal lugar a los demás por quedar el bien. Son mani-festaciones de algo más profundo: u gran egoísmo que se apoderara de la persona cuando ha puesto el horizon-te de la vida misma.

Ángela María Patiño Coordinadora para la convivencia

Rector:Sr. Pablo Antonio Llanos PuertaCoordinador académico bachillerato:Sr. Luis Alonso Robledo GiraldoCoordinadora para la convivencia:Sra. Ángela María Patiño Secretaria general:Nidia Esperanza SilvaComité editorial periódico:Sr. Pablo Antonio Llanos PuertaSr. Luis Alonso Robledo GiraldoProf. Jorge Andrés Bedoya Osorio (Aérea Comunicación)Carol Echeverry Osorio (Estudiante Grado 10°)Artículos:Pablo Antonio Llanos (Rector)Ángela María Patiño (Coordinadora para la convivencia)Carolina Quintero (Profesora Sistemas)

Germán Chávez (Profesor fotografía) Jenny Paola Giraldo (Estudiante Grado 6°)Sebastián Aristizabal (Estudiante Grado 6°)Verónica Osorio (Estudiante Grado 8°)Valeria Valencia (Estudiante Grado 9°)Alejandro Lugo (Estudiante Grado 9°) Juan Alejandro Bedoya (Estudiante Grado 10°)Carol Echeverry Osorio (Estudiante Grado 10°)Valentina Manrique (Estudiante Grado 11°)Juan Pablo Zuluaga (Estudiante Grado 11°)Juan Diego Salazar (Estudiante Grado 11°)Andrés Felipe Morales (Estudiante Grado 11°)Dibujos:Niños tercero primariaMateo Ceballos (Estudiante Grado 6°)Sebastián Aristizabal (Estudiante Grado 6°)Julián Esteban Gil (Estudiante Grado 6°)Mariana Giraldo (Estudiante Grado 7°)Juan Leandro ahumada (Estudiante Grado 10°)Daniela Gutiérrez (Estudiante Grado 10°)Sandra Osorio (Estudiante Grado 11°)Kelly Sánchez (Estudiante Grado 11°)

Dejando huella

Sebastían Aristizabal 6º Daniela Gutierrez 10º

Page 3: BioVibra

3 Manizales, junio de 2011Nuestra vibra

Muchas de las actividades que a diario realizamos, son la causa de la pérdida de cosas de gran

importancia pará evitar enfermedades y deslizamientos entre otras.

Como podemos ver, gracias a este, hay un gran aumento de muertes por las olas de calor, la extensión de enfermedades tropicales, los incendios forestales que amenazan la especie humana y por todo este proceso desaparecen muchos pro-cesos biológicos.

Viene de laPag.1

EL MUNDO Y SU CAMBIO CLIMÁTICO

También hay que resaltar, que la zona y ecosistemas vulnerables como son los arrecifes, los polos y los bosques boreales, los cuales con esfuerzo, de alguna manera todos debemos aprender a cuidar, ya que son pocos y demasiado escasos gracias al ser humano. Quizás en algunos años lo único vulnerable serán pequeñas islas.

El mar subirá su nivel, poniendo en peligro los recursos naturales, la escases de agua aumentará las enfermedades, y se perderán las cosechas

ESTO NO ES UN JUEGO

Valeria Valencia Arias 9°

Es la edad que se sitúa entre la infancia y la edad adulta. La ju-ventud comprende el rango de

edad entre los 10 y los 24 años; abarca la pubertad o adolescencia inicial de 10 a 14 años, la adolescencia media o tardía de 15 a 19 años y la juventud plena de

LA JUVENTUD

Wikispaces, es un medio educa-tivo con un entorno de fácil manejo y de gran ayuda en

el aprendizaje. Wikispaces es un sector ubicado en la red que consta de varias utilidades y nos permite crear espacios cuyo propósito es organizar nuestra wiki asignándole nombres, funciones, aña-diéndole contenido textual o visual. A lo largo del primer período en la cátedra de sistemas hemos aprendido a manejar dicha página y a conocer diversas formas de trabajarla, por ejemplo: a subir pre-sentaciones, texto, imágenes, de manera que facilita al docente del área, calificar

WIKISPACES

Alejandro Lugo 9º

20 a 25 años. El 12 de agosto es el Día Internacional de la Juventud.

Los jóvenes se entregan de tal manera a su pareja que se anulan frente a ella y, cuando hay una ruptura, quedan comple-tamente descompensados y sienten que el mundo no tiene asidero.

Yo opino que la juventud es una etapa de la vida que pasa y se debe disfrutar, pues todos los jóvenes pasan por esto y tienen un tiempo de libertad, pues tam-poco se debe de abusar de la confianza de los padres por que muchas veces ellos tienen la razón, para protegernos y cuidar-nos de muchas cosas, pero también ellos deben de saber que nosotros los jóvenes necesitamos un espacio de libertad para desarrollarnos.

Verónica Osorio 8º

trabajos hechos en computador, y no solo se podría utilizar de ésta manera, sino que además facilitaría el trabajo en otras ma-terias como lo son Guión, Comunicación, Fotografía, etc.

CUADERNO VIRTUAL WIKISPACESLas wikis, son páginas web que tienen

la facultad de ser editadas, permitiendo que los usuarios las utilicen para múltiples aspectos, entre ellos el educativo.

El cuaderno virtual permite que los estudiantes presenten el trabajo realizado en clase o los extracurriculares, sirviendo éste, como instrumento recolector de evi-dencia del aprendizaje y posibilitador de seguimiento a estudiantes. Este espacio puede ser utilizado por cualquier docente de la institución y permitiendo interactuar con el estudiantes, compartiendo informa-ción y debatiendo aspectos de su proceso educativo

Page 4: BioVibra

4Manizales, junio de 2011 Foto Vibra

ME GUSTA MI COLEGIO

NuestroEncantoVerde

ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO1.Nombre del sendero: Encanto Verde 2.Fecha de inauguración: Agosto 30 de 20103.Altitud: 1150 msnm:4.Área: 15.000 mts25.Temperatura promedio: 17°C6.Capacidad de carga: 40 personas por recorrido7.Medida del recorrido: 1 Kilometro aproximadamente8. Tiempo estimado del programa: 4 horas

Inventario de Fauna: Este bosque húmedo tropical alberga innumerables especies de animales, sobre todo especies de tama-ño relativamente pequeño. Gran parte de las especies presentes pueden trepar o volar, lo que les permite refugiarse en los árboles y aprovechar los nichos y recursos que están disponibles en ellos.

Este ecosistema es la tierra de los insectos más grandes y vistosos, incluyendo varias especies de mariposas, escara-bajos, cucarachas, mantis, etc. Otros invertebrados también alcanzan aquí gran tamaño, por ejemplo, los milpiés y ciempiés, los alacranes, las tarántulas, y algunas lombrices de la familia Glossoscolecidae y una variedad de caracoles.

Entre las aves destacan especies como tucanes, y una familia de halcones, habita también el colorido Barranquero (momotus momota) ave emblema de Manizales, Así como una gran variedad de aves peque-ñas, sobresaliendo por su diversidad los atrapamoscas (Tyrannidae), los hormigueros (Thamnophilidae), las tangaras (Thraupidae) y los colibríes (Trochilidae.)

Page 5: BioVibra

5 Manizales, junio de 2011Foto vibra

METAS DEL PROGRAMA1. Convertir el parque y las instalaciones en un lugar autosuficiente en el manejo del agua,

aprovechando las lluvias que en el sector son habituales, 2. Recuperar este maravilloso bosque húmedo tropical con un hermoso ecosistema el cual posee

una gran diversidades de plantas y animales. La vegetación se encuentra muy desarrollada y puede ser dividida en muchos estratos o “pisos”, dependiendo de su altura (suelo, sotobosque, dosel, árboles emergentes.) El dosel normalmente está formado por árboles altos, de 25 a 35 m de altura.

3. Recuperar y aprovechar la quebrada que atraviesa el bosque la cual esta altamente contami-nada por aguas negras, desperdicios, industriales y de hogares, en el futuro después de descontaminar la quebrada poder instalar una planta de tratamiento para tener agua potable.

NuestroEncantoVerde

ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO1.Nombre del sendero: Encanto Verde 2.Fecha de inauguración: Agosto 30 de 20103.Altitud: 1150 msnm:4.Área: 15.000 mts25.Temperatura promedio: 17°C6.Capacidad de carga: 40 personas por recorrido7.Medida del recorrido: 1 Kilometro aproximadamente8. Tiempo estimado del programa: 4 horas

Inventario de Flora: Este hermoso bosque alberga una enorme diversidad de flora. se en-cuentran especies de árboles dominantes. puede albergar hasta 200 especies de árboles.

Las Leguminosas (familia de los guamos, chochos y fríjoles). Otras familias dominan-tes de árboles son las Moráceas (familia de los higuerones), Anonáceas (familia de los guanábanos), Rubiáceas (familia del cafeto), Miristicáceas (familia de la nuez moscada), Sapotáceas (familia del árbol del chicle), Meliáceas (familia de la caoba), Arecáceas (familia de las palmas), Euforbiáceas (familia del árbol del caucho) y Bignoniáceas (familia de los guayacanes o chicaláes.)

Varios tipos de hierbas gigantes con gran-des hojas, como los platanillos (Heliconia), bi-haos (Calathea.), cañagrias (Costus) y anturios y afines adorna el bosque una diversidad de flores predominando las heliconias.

El bore con sus impetuosas y gigantes ho-jas sirven de habitad para una gran variedad de anfibios, abundancia de lianas de gran tamaño, que contribuyen con su presencia al aspecto característico de los bosques hú-medos.

Page 6: BioVibra

6Manizales, junio de 2011 Siente Vibra

¿Sabías que todo tiene un valor? ¿Que cada que consigues algo te carac-teriza como persona?A veces pensar y analizar qué es lo que verdaderamente se quiere en la vida, nos puede llevar a un resultado, en el cual no vemos resuelto lo que verdaderamente queremos o necesitamos; por eso te-nemos que ser personas con suficiente capacidad de razonar y escoger que es lo que nos beneficia como seres humanos, ya que somos los únicos que tenemos la capacidad de elegir el camino a llevar, la carrera que se quiere estudiar, la gente que queremos tener en nuestro entorno y cada uno de los elementos que nos aportan a nuestra madurez, nuestro de-sarrollo, y nuestro entorno emocional y psicológico.¿Has escuchado el dicho “Dios los hace y la sociedad los corrompe”? analízalo y ponte a ver que tiene algo de razón, ya que hoy en día nos dejamos influenciar

LOS QUE NOS CARACTERIZA COMO SERES HUMANOSde personas que por el momento están y mañana no, por una moda que pasará y por una influencia que solamente nos va a hacer mal. Escoge bien tus amistades, ya que éstas pueden ser la causa de tu propia ruina y en ella se incluye tu dignidad, tu familia, tus honores y tus sentimientos. A veces puede que la persona que le decimos “mejor amigo”, es la primera que acaba con cada una de tus ilusiones, tus sueños y tus esperanzas de vivir; y no solo las tuyas, sino también de la gente que te rodea y te quiere. Como humanos que somos tenemos la tendencia de equivocarnos y no valorar

lo que tenemos, pero en algún momento eso que tenemos hoy se puede perder en un segundo y lo que tenemos en mente es solo un nunca lo voy a perder, siempre va a estar a mi lado y cuando no esta, es cuando verdaderamente nos afirmamos todo lo que algún día, nos daba miedo afrentarnos a un mundo sin un apoyo emocional o de compañía que nos brinda-ba esa persona, y que con ésta, teníamos y encontrábamos todo lo que deseábamos. Las palabras de perdón o disculpas son muy difíciles de pronunciar, por eso como humanos, debemos saber y presenciar el momento en el que son adecuadas y necesarias, para la solución de discusiones y no quedar con rencores.

El Colegio Nuevo Gimnasio, en pro de mejorar la calidad de vida escolar de sus estudiantes, designó un área, en el que se pudiera construir un espacio de juego, implementando un parque infantil. Como sabemos los niños tiene derecho a jugar, a disfrutar de todo lo que los rodea y a experimentar alegrías que estimulen sus sen-tidos. Este parque infantil es un complemento ideal para ayudar a los niños y niñas a disfrutar de su niñez.

El parque infantil es muy seguro, tiene colores vivos y alegres; que hacen sentir un placer inmediato al entrar en contacto con el.

GRADO SEXTO.

UN ESPACIO LLENO DE COLOR Y DIVERSIÓN Viene de laPag.1

NUESTRO PARQUE INFANTIL.

Carol Echeverry ValentinaManrique 10º

Mateo ceballos 6º Julian Gíl 6º

Page 7: BioVibra

7 Manizales, junio de 2011Cultura vibraUN ESPACIO LLENO DE COLOR Y DIVERSIÓN

Ahora, los estudiantes de bajos re-cursos de las universidades públi-

cas, se pasean por los pasillos de los predios del gobierno, con la duda de si podrán continuar sus estudios universi-tarios el siguiente semestre, o deberán retirarse por las exageradas alzas que se le quieren realizar a las matrículas de las universidades. Según la reforma que se le quiere hacer a la ley 30 de 1992, lo cual no solo busca un incre-mento a la hora de cancelar la matrícu-la, si no que también trata sobre realizar vínculos con la empresa privada, para que ésta, se haga cargo de otorgar la formación superior, lo que lógicamente genera descontento entre el estudian-tes, específicamente pertenecientes al estrato 1, 2 y 3. Los estudiantes no dudaron en mani-festar su descontento con lo que se

La universidad pública como empresa privada.

pretende realizar, y buscando mani-festárselo a quienes imponen la ley, no les quedó otra alternativa, que optar por no volver a recibir clases, hasta te-ner una respuesta positiva, que no les afectase el normal desarrollo de sus actividades. Para el presidente Juan Manuel San-tos, “si la educación pública quiere ser competitiva y de buena calidad, no puede negarse a la posibilidad de te-ner fuentes de inversión privada. Esta propuesta no significa de ninguna ma-nera privatizar la educación pública, ni va a implicar mayores costos para los estudiantes”. Esto fue lo que manifestó Santos, para explicar el deseo, de que las empresas privadas se vincularan con las universidades y las subsidiaran. Esta propuesta les pareció absurda al estudiantado, quienes opinan, que la empresa privada no tendrá interés en una universidad pública, puesto que no le genera un ingreso y aseguran que esto, perjudicaría la calidad de la for-

mación superior. La educación, no se puede convertir en un monopolio absurdo de solo al-gunos beneficiados económicamente, y ser selectiva en su totalidad. Es co-nocido como un derecho fundamental, la oportunidad de estudiar, la cual con la aprobación de esta reforma se vería violada. Es oportuno que el gobierno, se encargue de tomar unas determina-ciones acerca de lo que piensa hacer,

para generar ingresos para la educa-ción pública, y así poder acoger a la cantidad de estudiantes que cada año se presentan a una de estas universi-dades en particular, con la ilusión de realizar su carrera y convertirse en un profesional; pero este sueño se ve frustrado para muchos de los miles que se presentan a la universidad, y lasti-mosamente no consiguen continuar con sus estudios, ilusión que se ve frustrada para más del 75 % de los que realizan las pruebas para ingresar a la educación superior. Este problema, aun sigue latente y aunque las universidades recobraron la regularidad académica, aún está presente la angustia de los estudian-tes, quienes no saben si será posible culminar su carrera y convertirse en profesional.

Este día se conmemora para rendir un homenaje, a periodistas, reporteros, redactores, y todas aque-

llas personas que se sacrificrifican, hasta perder su vida, solo por un hecho que los vuelve héroes, y es defender el derecho a la libertad de prensa.

En diciembre de 1993 se realizó una conferencia ge-neral de la UNESCO, allí reconocieron la prensa libre e independiente; la cual surgió como una necesidad democrática en una país. También escogieron el 3 de mayo como, el día de la libertad de prensa.

Algunas de las frases de los periodistas dramaturgos, que fueron destacados en su época son:“Una prensa libre puede ser buena o mala, pero sin libertad no puede ser mala”

LA LIBERTAD DE PRENSA, UN TEMA PARA TODOS LOS DÍAS

Andrés Felipe Morales 11°

Albert Camus 1960“Un buen periódico según me parece, es una nación que habla consigo misma”

Arthur Miller 1967“Los periodistas debemos buscar y decir la verdad; porque somos la voz de los millones que no tienen voz”Razia Bathi 1994

LEY 30

Juan Pablo Zuluaga 11º

Kally Sanchez 11º

Sandra Osorio 11º

Page 8: BioVibra

8Manizales, junio de 2011 Última VibraSENSACIÓN MUSICAL

La música es el arte más directo, entra por los oídos y va directo al cora-

zón, la música está presente desde el inicio de los tiempos; ha sido necesaria para el hombre, la música tiene tantos géneros, para diferentes gustos, está

Juan Alejandro Bedoya 10°

Después de casi 4 meses de estudio, nos vemos más lejos del colegio y

más cerca de nuestro futuro, dejando atrás vivencias y experiencias, aspirando y esperando el futuro, viendo a muchos compañeros que ya pasaron por ésta ins-titución, cumplir sus sueños. Empezamos a ver los reflejos de lo que queremos ser o hacer, lo que soñamos de chiquitos, puede que de grandes no lo seamos, pero aún podemos tener el mismo obje-tivo, de salir adelante y de ser alguien en nuestras vidas.El tiempo transcurre y las manecillas del reloj, se mueven acercándose al final de

VAMOS A PASOS DE GIGANTEuna larga y bonita experiencia, que con el pasar de los años se fue convirtiendo en lo cotidiano de nuestra niñez y nuestra adolescencia. Madrugar a las 6:00 am “Porque uno sabe que tiene que tiene que cumplir con responsabilidades”; no es fácil ni tampoco bueno, pero saber que uno llega a la puerta del colegio, para encontrar a los compañeros, con los que diariamente uno comparte, con los que así uno este triste, te sacan sonrisa y te alegran la vida, los que conocen nuestros secretos, los que con una mirada, saben lo que pensamos al momento de realizar una diablura, todos esos momentos marcan nuestro corazón. Año tras año van cambiando los procesos,

encontramos diferentes compañeros y diferentes profesores. Recién llegue al co-legio me encontré hasta con gente que me caía mal, pero con el paso del tiempo y de los años, ahora que estoy en once, se han convertido en más que mis amigos, ¡MIS HERMANOS!, momentos que he vivido con ellos nunca los olvidare, porque aparte de venir a aprender cosas teóricas, aprendí con ellos, sobre la vida y como puedo ser o llegar a ser una persona importante y útil a la sociedad, que se sabe hacer querer; guardando siempre la lealtad, la confianza, el amor y cariño, que nos generó el pasar del tiempo.Cada segundo que pasa dentro del aula de clase, es un espacio de tiempo que em-

pleamos para conocer a los demás como personas, apreciando mucho lo positivo y omitiendo lo negativo, aprendiendo a convivir en un ambiente de felicidad y de armonía espiritual. Muchos de los directivos, piensan que esto es irrespeto contra ellos y nosotros mismos, también que es recocha, pero para nosotros, estos momentos, son los más bonitos de nues-tro camino por el colegio, y los que harán que el día de mañana nos recuerden con nostalgia y cariño.A mis compañeros les quiero decir que sigan como vienen y a los que están atrás que le pongan ganas que falta poco para culminar una meta y arrancan con otras más grandes.

desde lo clásico como ópera, hasta llegar a nuevos géneros que estén incursionando en el momento; por decirlo así, la música es el lenguaje mundial, la música podrá terminar con guerras para el ser humano, la música es un elemento vital, como lo es la sangre. Para muchos, la música puede curar enfermedades, la música es un estí-mulo, al escuchar las ondas, bajos, sonidos, el cerebro humano transmite sensaciones al cuerpo que lo estimulan, y esto, lo dispo-ne al baile, que es una forma de interpretar los sentimientos transmitidos, la música puede ser una terapia para el ser humano, ya que puede hacer cambiar a la persona de ánimo y vivenciar otras sensaciones.SIMPLEMENTE LA VIDA ES MÚSICA Y LA MÚSICA ES VIDA.

Juan Diego Salazar 11º

Mariana Giraldo 7ºGrado 3º

Juan Leandro 10º